ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor tresher » 16 Sep 2013, 22:27

La Argentina, en Europa, sería 5ª en venta de 0 km

• Sólo Alemania, Reino Unido, Francia e Italia la superan pese a la grave crisis

Por Horacio Alonso

Imagen
Con un volumen de ventas de autos estabilizado en un nivel alto, la Argentina actual puede mostrar logros impensados años atrás. Por ejemplo, compararse con la realidad europea y salir airosa.

Si por una licencia geográfica el país no estuviera en Sudamérica sino en el Viejo Continente, ocuparía el quinto puesto en patentamientos de 0 km, según los datos del primer trimestre del año. Un registro nada despreciable si tenemos en cuenta que la lista la integran más de veinticinco naciones.

Sólo Alemania, el Reino Unido, Francia e Italia pueden mostrar una performance superior. La gran desplazada es España, un país que llegó a vender más de 1,6 millón de unidades anuales antes de la crisis y que en 2012 se derrumbó a unas 700.000 unidades, afectada por una de sus peores crisis.

Entre enero y marzo, según datos de ACARA, se registraron en la Argentina 247.804 vehículos. Si bien es un 2% menos que en igual período de 2012, la baja no es significativa si se tiene en cuenta que estamos hablando de los niveles más altos de demanda de la historia. En España, en los tres primeros meses se vendieron apenas 180.000 autos.

En la Argentina se espera este año un mercado de más de 800.000 unidades, como viene sucediendo desde hace tres años.

La demanda para la compra de autos se sostiene en gran parte porque, ante la falta de inversiones seguras, las dificultades para ahorrar en dólares y la alta inflación, el público se vuelca al consumo, y una franja de la sociedad elige los 0 km como alternativa. Además, si se tiene en cuenta que los autos se venden en pesos al cambio oficial, quienes tienen dólares ahorrados pueden hacer un gran negocio ya que vendiéndolos en el mercado ilegal pagan un 40% menos (en dólares) por un vehículo. Esto se percibe más en el segmento de alta gama.

Por ejemplo, en marzo, mientras el mercado en general tuvo una leve desaceleración, en los autos premium se registró una suba del 20% en promedio. Es que los precios de esos coches, medidos en dólares "blue" se encuentran más baratos que en los principales mercados internacionales.

Audi, que es la líder del mercado local, tuvo una suba del 3%, pero Mercedes-Benz creció el 26% y BMW superó el 73% respecto de igual mes de 2012.

En Europa sucede algo parecido, pero no por efecto del "blue", sino por el fuerte ajuste. Mientras las ventas de 0 km globales retroceden, la demanda de las marcas premium se sostiene o hasta crece. Esto se debe a que los sectores de mayor poder adquisitivo enfrentan mejor las consecuencias de la grave crisis.




Imagen[/quote]
Avatar de Usuario
tresher
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1056
Registrado: 24 Abr 2012, 17:50

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor tresher » 16 Sep 2013, 22:29

Ventas agosto 2013: 81.532 vehículos.
Avatar de Usuario
tresher
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1056
Registrado: 24 Abr 2012, 17:50

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor tunet » 18 Sep 2013, 11:23

la tacher esta es que es tonta, no lee ni sus propias noticias e1118

La demanda para la compra de autos se sostiene en gran parte porque, ante la falta de inversiones seguras, las dificultades para ahorrar en dólares y la alta inflación, el público se vuelca al consumo, y una franja de la sociedad elige los 0 km como alternativa. Además, si se tiene en cuenta que los autos se venden en pesos al cambio oficial, quienes tienen dólares ahorrados pueden hacer un gran negocio ya que vendiéndolos en el mercado ilegal pagan un 40% menos (en dólares) por un vehículo. Esto se percibe más en el segmento de alta gama.




Resumiedo e1118 e1118 los argetinos compran coches porque es en lo único que pueden invertir sus ahorros, con un 30% de inflaccion dejar el dinero en el banco supone perder un 20% anual, tampoco pueden comprar divisas en moneda extranjera por el cepo cambiaro, ni comprarse una casa si no tiene dólares con los que pagarla, el ahorro en argetina se esta concentrando en el automóvil nacional que pueden pagar a plazos con intereses mas bajos que la propia inflaccion (el coche exportado ni lo ven, porque hay que pagarlo con unos dólares que no tiene casi nadie), mientras los que tienen dólares los pueden vender en el mercado negro y comprar un coche nacional por la mitad del precio

la venta de coches en argetina solo demuestra el desastre y el descontrol de la economia argetina, donde la gente compra coches cuando ni siquiera tiene dinero para pagar la gasolina e1118
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor Gimme Shelter » 18 Sep 2013, 12:06

Doña Berenguela escribió:
tresher escribió:
Ventas agosto 2013: 81.532 vehículos.



Eso pasa porque en Argentina estáis aún cambiando el burro por el auto...

En España tenemos 470 vehículos por cada 1000 habitantes... y en Argentina tan sólo 260... y eso contando todas esas basuras rodantes que tenéis que, en Europa, estarían hasta prohibidas...

;-))


http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:List ... %C3%A1pita







.


tu tan agradable como siempre
Imagen
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 24681
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor Danizito » 18 Sep 2013, 18:28

no sorprende
argentina es
pais fierrero
si

hay pasion
por autos
y
carreras

vi rally de
argentina
de este anio
hay buen nivel

peruano fuchs
gano algunas
fechas
by the way
e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor abismo » 19 Sep 2013, 20:18

Doña Berenguela escribió:
tresher escribió:
Ventas agosto 2013: 81.532 vehículos.



Eso pasa porque en Argentina estáis aún cambiando el burro por el auto...

En España tenemos 470 vehículos por cada 1000 habitantes... y en Argentina tan sólo 260... y eso contando todas esas basuras rodantes que tenéis que, en Europa, estarían hasta prohibidas...

;-))


http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:List ... %C3%A1pita







.



en los datos de Wikipedia hay errores. según las cuentas de la primera lista, saldría 22 millones de vehículos en españa, pero en la segunda lista no aparece España.
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
abismo
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1969
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor Danizito » 20 Sep 2013, 15:28

granmonarca escribió:
peruano fuchs


El "fuck" ese es peruano ?


si
nicolas fuchs
es campeon
mundial
2013
de rally en
grupo de
produccion

Imagen

e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor BANDEIRANTE » 24 Sep 2013, 22:31

Nadie todavia pregunto a que mercado los argentos venden sus autos, para hacer ese tipo de comparacion.

Sin nuestro mercado, los argentos no producirian nada, pues nosotros nos quedamos con casi el 70$ de su produccion.

e187 e187 e187
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor Pandemonium » 26 Sep 2013, 20:33

Hay que tener los cojones como un toro para comprarse un coche fabricado en Argentina e2009

http://www.iprofesional.com/notas/16599 ... -del-mundo

Dos modelos de autos fabricados en la Argentina, entre los menos seguros del mundo

Dos modelos de autos fabricados en la Argentina, entre los menos seguros del mundo
25-07-2013 LatiNCAP es el encargado de probar los autos que se venden en América latina y evaluar los riesgos en caso de choque. El mejor: Seat León

Última actualización: 25/07/2013 10:07:00 am

Los resultados de seguridad correspondientes a la Fase IV de LatiNCAP, que se dieron a conocer en México, abrieron el debate y la preocupación en dos compañías que fabrican y venden sus modelos en la Argentina.

Se trata del nuevo Clio Mio, que se produce en la planta de Renault en Córdoba, y del Agile, que sale de Rosario para toda la región.

Los resultados del organismo de la FIA le atribuyeron cero estrellas en seguridad, lo que implica riesgo de muerte para su ocupantes en caso de accidente.

De acuerdo a los resultados, la estructura del habitáculo del Renault Clio Mio fue calificada como inestable en los ensayos de choque; las fuerzas experimentadas por las cabezas de los muñecos fueron inaceptablemente altas.

Estos resultados hacen que el vehículo obtenga cero estrellas y cero puntos en la seguridad del adulto. La protección al pasajero infantil también presentó problemas. Una compatibilidad pobre para la silla infantil y un pobre desempeño en los ensayos dinámicos le valieron una calificación de apenas dos estrellas.


El Chevrolet Agile también recibió una calificación de cero estrellas. Los muñecos pasajeros registraron esfuerzos elevados durante el ensayo de choque y la estructura del habitáculo del vehículo resultó inestable, también una zona de los pies del conductor que presentó exposiciones a riesgos mayores.

Las fuerzas sobre la cabeza del conductor resultaron inaceptablemente altas. La protección al pasajero niño obtuvo apenas dos estrellas.

Otros modelos con la misma calificación, que no se venden en la Argentina, son el Nissan Tsuru (Sentra B13) y Suzuki Alto K10.

"Es muy desalentador y se debe en parte a la falta de airbags en la versión estándar; pero el verdadero problema es la seguridad deficiente de las estructuras de los habitáculos", dijo el director técnico de Global NCAP, Alejandro Furas.

"Las estructuras de los habitáculos que colapsan sobre los pasajeros pueden tener consecuencias fatales en una colisión real. Estos autos con cero estrellas son producto de empresas que fabrican autos seguros de calidad cinco estrellas para consumidores de otras partes del mundo y a precios accesibles. Ha llegado el momento en que los consumidores latinoamericanos pueden elegir modelos de cinco estrellas que superen regulaciones mundiales de seguridad", agregó Furas.

Por otro lado, desde el organismo indicaron que los resultados, para otros modelos, "evidencian que los fabricantes pueden ofrecer a la región también pequeños automóviles con estructuras estables y con buena protección para sus ocupantes".

"La buena noticia es que ahora que el nuevo Seat León obtuvo nuestra primera calificación cinco estrellas en seguridad del adulto (y cuatro en la seguridad del niño), América Latina cuenta con un auto familiar que ofrece a los consumidores la protección esperada de un auto nuevo", destacó Furas.

"Debido al alto número de modelos líderes de mercado que no aprueban nuestros ensayos a causa de estructuras y airbags deficientes, exhortamos a los consumidores a verificar, antes de comprar un vehículo, la clasificación de seguridad en www.latinncap.com".

Los últimos resultados
La primera calificación cinco estrellas en seguridad para el adulto de Latin NCAP asegura a los consumidores que el nuevo Seat León es realmente un modelo global que ofrece una protección prácticamente idéntica a su versión europea. Cuenta con una estructura robusta ante el choque y los cinturones de seguridad y airbags brindan buena protección a los pasajeros contra colisiones tanto frontales como laterales.

El León cuenta con seis airbags, ABS y recordadores de cinturones (SBR) en su versión estándar; todos los elementos mostraron buen desempeño durante la evaluación. Los airbags para las rodillas, estándar en Europa, y los airbags laterales traseros son de compra opcional. Este modelo obtuvo la calificación de 4 estrellas para la seguridad del niño donde el sistema ISOFIX en los anclajes y en los SRI (ambos cumpliendo regulaciones tecnicidad de la ONU) tuvo un papel decisivo.

A pesar de su tamaño compacto, el City Car de Suzuki, el Celerio alcanzó sin dificultades la calificación de cuatro estrellas para la protección del pasajero adulto.

La calificación de dos estrellas para la protección al pasajero niño se debe fundamentalmente a la falta de asientos compatibles con el sistema ISOFIX para el auto.

El Celerio cuenta con puntos de anclaje ISOFIX, pero Suzuki no pudo recomendar un asiento ISOFIX para el ensayo, por lo que ajustó los SRI con los cinturones. A causa de esto, el muñeco niño ubicado detrás del conductor no pudo evitar un desplazamiento excesivo hacia delante durante el ensayo de choque y se produjo contacto entre la cabeza y el asiento delantero.

Más exigencia en los ensayos
Este año, LatinNCAP aumentó la exigencia de sus procedimientos de ensayo.

El sistema de puntos penaliza a los vehículos cuando los muñecos experimentan cargas que suponen una lesión fatal en el mismo test. Un auto de cinco estrellas para adultos deberá además pasar el ensayo para impacto lateral de la Regulación 95 de las Naciones Unidas, así como brindar ABS y avisadores de cinturón para los asientos delanteros en los modelos estándar, según Portal Automotriz.

Un tema que preocupa a Latin NCAP es la falta de regulaciones de la ONU para la seguridad de los vehículos y la conformidad de producción que los modelos deben mantener desde su aprobación original para la venta y el período durante en el que están disponibles en los mercados regionales, lo que debería ser evaluado en laboratorios independientes.

Seguridad del pasajero niño
La utilización del sistema de retención infantil ISOFIX juega un rol fundamental a la hora de reducir la probabilidad de instalación incorrecta y generalmente mejora el desempeño dinámico.

Latin NCAP recomienda ISOFIX y alienta a todos los gobiernos, fabricantes de autos y distribuidores de la región a fomentar la utilización de Sistemas de Retención Infantil ISOFIX acorde con la regulación R44 de las Naciones Unidas y volver obligatoria la implementación de anclajes ISOFIX en los vehículos según lo dispuesto por las regulaciones de las Naciones Unidas.
Avatar de Usuario
Pandemonium
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2587
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: ARGENTINA EN EUROPA, SERIA 5º EN VENTAS DE AUTOS

Notapor tresher » 29 Sep 2013, 15:11

Danizito escribió:no sorprende
argentina es
pais fierrero
si

hay pasion
por autos
y
carreras

vi rally de
argentina
de este anio
hay buen nivel

peruano fuchs
gano algunas
fechas
by the way
e187 e187



che... si lo que escribiste es una poesía... no rima ni a palos e1118 e1118 e1118
Avatar de Usuario
tresher
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1056
Registrado: 24 Abr 2012, 17:50

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Astur, GIL, Google [Bot] y 66 invitados