ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 15 Sep 2013, 17:39

tunet escribió:
N°17 escribió:Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.



cuéntalo todo.. la realidad es que solo puede tener superávit porque nadie los financia (no podria ser de otra manera ni aunque quisieran), lo que tampoco dices es a costa de que, ni como lo hacen?.. lo hacen con el cepo cambiario, el cepo a las importaciones y la proibicion de retornaar beneficios al exterior de las empresas.. trampas al solitario una vez mas

lo de sostenible no te lo crees ni tu e1118 , todas esas medidas que toman son a la desesperada y perjudican gravemente a la economia



El superávit por cuenta corriente lo tienen desde bastante antes que el cepo cambiario. No hay relación entre lo uno y lo otro. El cepo cambiario fue instalado para evitar que muchos capitales se fueran del país, pero incluso antes del cepo, cuando los capitales se iban, el superávit por cuenta corriente era positivo. Disculpa, pero Argentina de momento, tiene una sostenibilidad que otras economías no poseen.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 15 Sep 2013, 18:15

N°17 escribió:
tunet escribió:
N°17 escribió:Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.



cuéntalo todo.. la realidad es que solo puede tener superávit porque nadie los financia (no podria ser de otra manera ni aunque quisieran), lo que tampoco dices es a costa de que, ni como lo hacen?.. lo hacen con el cepo cambiario, el cepo a las importaciones y la proibicion de retornaar beneficios al exterior de las empresas.. trampas al solitario una vez mas

lo de sostenible no te lo crees ni tu e1118 , todas esas medidas que toman son a la desesperada y perjudican gravemente a la economia



El superávit por cuenta corriente lo tienen desde bastante antes que el cepo cambiario. No hay relación entre lo uno y lo otro. El cepo cambiario fue instalado para evitar que muchos capitales se fueran del país, pero incluso antes del cepo, cuando los capitales se iban, el superávit por cuenta corriente era positivo. Disculpa, pero Argentina de momento, tiene una sostenibilidad que otras economías no poseen.


como que no hay relación entre una cosa y otra?', porque crees que hay cepos a las importaciones, cepo al cambio de divisas o al retorno de benerficios al exterior?
crees que hacen todo eso sin ningua causa? e1118 , quizás al principio furea sostenible, pero eso no quiere decir que ahora lo sea, de echo todo lo que hacen demuestra lo contrario... cuanto crees que aguantaría la economía Argentina sin los cepos?? un mes? un año? eso es sostenible? e1118

PD no me creo ni un solo dato económico de los que da el gobierno Argentino
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 15 Sep 2013, 18:56

No te los crees tu, ni se los cree nadie, ni los propios argentinos. El descredito del INDEC es terrible.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 16 Sep 2013, 19:26

tunet escribió:
N°17 escribió:
tunet escribió:
N°17 escribió:Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.



cuéntalo todo.. la realidad es que solo puede tener superávit porque nadie los financia (no podria ser de otra manera ni aunque quisieran), lo que tampoco dices es a costa de que, ni como lo hacen?.. lo hacen con el cepo cambiario, el cepo a las importaciones y la proibicion de retornaar beneficios al exterior de las empresas.. trampas al solitario una vez mas

lo de sostenible no te lo crees ni tu e1118 , todas esas medidas que toman son a la desesperada y perjudican gravemente a la economia



El superávit por cuenta corriente lo tienen desde bastante antes que el cepo cambiario. No hay relación entre lo uno y lo otro. El cepo cambiario fue instalado para evitar que muchos capitales se fueran del país, pero incluso antes del cepo, cuando los capitales se iban, el superávit por cuenta corriente era positivo. Disculpa, pero Argentina de momento, tiene una sostenibilidad que otras economías no poseen.


como que no hay relación entre una cosa y otra?', porque crees que hay cepos a las importaciones, cepo al cambio de divisas o al retorno de benerficios al exterior?
crees que hacen todo eso sin ningua causa? e1118 , quizás al principio furea sostenible, pero eso no quiere decir que ahora lo sea, de echo todo lo que hacen demuestra lo contrario... cuanto crees que aguantaría la economía Argentina sin los cepos?? un mes? un año? eso es sostenible? e1118

PD no me creo ni un solo dato económico de los que da el gobierno Argentino



El cepo cambiario fue instalado para evitar que haya fuga de capitales. Antes de el cepo la cuenta corrientes tenía superávit. El cepo a mi juicio es una política que ha servido poco, ya que la fuga de capitales sigue dándose, sin embargo insisto, lo uno no conlleva a lo otro. Hay una balanza de C.C. con superávit no por el cepo, ya que esta antecede al mismo. En cuanto a las importaciones, estas, como en todo el mundo que busca su industrialización, tienen unos gravámenes arancelarios, y todo sea para proteger la industria nacional. No le veo problema ni excepcionalidad a aquella medida. Finalmente, los datos de cuenta corriente no solo los tiene el Indec, sino que también los privados no gubernamentales.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 16 Sep 2013, 20:34

El cepo cambiario fue instalado para evitar que haya fuga de capitales. Antes de el cepo la cuenta corrientes tenía superávit. El cepo a mi juicio es una política que ha servido poco, ya que la fuga de capitales sigue dándose, sin embargo insisto, lo uno no conlleva a lo otro. Hay una balanza de C.C. con superávit no por el cepo, ya que esta antecede al mismo. En cuanto a las importaciones, estas, como en todo el mundo que busca su industrialización, tienen unos gravámenes arancelarios, y todo sea para proteger la industria nacional. No le veo problema ni excepcionalidad a aquella medida. Finalmente, los datos de cuenta corriente no solo los tiene el Indec, sino que también los privados no gubernamentales


claro.. y porque te crees que hay fuga de capitales?... e1118 e1118 e1118


no me digas mas que tenían superávit antes de los cepos, aunque eso fuera verdad ya no importa, lo que importa es que ahora el superávit del que hablan no es porque sean competitivos, o porque exporten mucho, es superavit es a costa de impedir las importación , del cambio libre de divisas y la salida del país de los beneficios de las empresas ... y todo esto lo hacen porque no tienen un puto dolar , lo hacen porque nadie invierte en argetina... tu me hablas de superávit como una virtud.. y yo te digo que argetina no puede tener otra cosa que superavit por necesidad, y ese es un problema gordo para argetina, nadie le financiara un balanza comercial negativa

respecto al intento de industrializar argentina tengo muchas dudas, bloquear a la competencia exterior nunca sirvió para que las empresas locales fueran competitivas, sino para todo lo contrario.. el mundo de hoy no es como el de hace 50 años, no se puede ir en contra del mundo, ya esta todo inventado
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tempano » 16 Sep 2013, 23:34

Y cuando dejaron de estar en default?, aún no han pagado la deuda del 2001, por lo tanto son 11 años de default
Avatar de Usuario
tempano
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 804
Registrado: 22 Jun 2012, 14:52

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tempano » 16 Sep 2013, 23:37

tunet escribió:
N°17 escribió:
tunet escribió:
N°17 escribió:Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.



cuéntalo todo.. la realidad es que solo puede tener superávit porque nadie los financia (no podria ser de otra manera ni aunque quisieran), lo que tampoco dices es a costa de que, ni como lo hacen?.. lo hacen con el cepo cambiario, el cepo a las importaciones y la proibicion de retornaar beneficios al exterior de las empresas.. trampas al solitario una vez mas

lo de sostenible no te lo crees ni tu e1118 , todas esas medidas que toman son a la desesperada y perjudican gravemente a la economia



El superávit por cuenta corriente lo tienen desde bastante antes que el cepo cambiario. No hay relación entre lo uno y lo otro. El cepo cambiario fue instalado para evitar que muchos capitales se fueran del país, pero incluso antes del cepo, cuando los capitales se iban, el superávit por cuenta corriente era positivo. Disculpa, pero Argentina de momento, tiene una sostenibilidad que otras economías no poseen.


como que no hay relación entre una cosa y otra?', porque crees que hay cepos a las importaciones, cepo al cambio de divisas o al retorno de benerficios al exterior?
crees que hacen todo eso sin ningua causa? e1118 , quizás al principio furea sostenible, pero eso no quiere decir que ahora lo sea, de echo todo lo que hacen demuestra lo contrario... cuanto crees que aguantaría la economía Argentina sin los cepos?? un mes? un año? eso es sostenible? e1118

PD no me creo ni un solo dato económico de los que da el gobierno Argentino


Pero el cepo sólo es para el populacho, seguro que los jefes kictneristas siguen evadiendo capitales a miami e1118 .
Avatar de Usuario
tempano
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 804
Registrado: 22 Jun 2012, 14:52

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 17 Sep 2013, 01:15

tunet escribió:
El cepo cambiario fue instalado para evitar que haya fuga de capitales. Antes de el cepo la cuenta corrientes tenía superávit. El cepo a mi juicio es una política que ha servido poco, ya que la fuga de capitales sigue dándose, sin embargo insisto, lo uno no conlleva a lo otro. Hay una balanza de C.C. con superávit no por el cepo, ya que esta antecede al mismo. En cuanto a las importaciones, estas, como en todo el mundo que busca su industrialización, tienen unos gravámenes arancelarios, y todo sea para proteger la industria nacional. No le veo problema ni excepcionalidad a aquella medida. Finalmente, los datos de cuenta corriente no solo los tiene el Indec, sino que también los privados no gubernamentales


claro.. y porque te crees que hay fuga de capitales?... e1118 e1118 e1118


no me digas mas que tenían superávit antes de los cepos, aunque eso fuera verdad ya no importa, lo que importa es que ahora el superávit del que hablan no es porque sean competitivos, o porque exporten mucho, es superavit es a costa de impedir las importación , del cambio libre de divisas y la salida del país de los beneficios de las empresas ... y todo esto lo hacen porque no tienen un puto dolar , lo hacen porque nadie invierte en argetina... tu me hablas de superávit como una virtud.. y yo te digo que argetina no puede tener otra cosa que superavit por necesidad, y ese es un problema gordo para argetina, nadie le financiara un balanza comercial negativa

respecto al intento de industrializar argentina tengo muchas dudas, bloquear a la competencia exterior nunca sirvió para que las empresas locales fueran competitivas, sino para todo lo contrario.. el mundo de hoy no es como el de hace 50 años, no se puede ir en contra del mundo, ya esta todo inventado



No, disculpa pero lo que dices no tiene asidero en los datos. El cepo cambiario es posterior al comportamiento en la balanza de pagos, punto. La razón del cepo cambiario no tiene lugar en buscar cambiar el comportamiento de la balanza de pagos, sino que evitar la fuga de capitales, por ende lo que dices no tiene cabeza. Tampoco es cierto que a posteriori del cepo, el comportamiento de las importaciones se modificase, no. Las importaciones siempre han ido en la misma dirección, y, creciendo a un ritmo menor que las exportaciones, pues te da un balance positivo comercial. Y lo siento, pero es que el superávit siempre es positivo, en toda economía, PORQUE EL SUPERÁVIT ES EL REFLEJO DE QUE TU ECONOMÍA ES COMPETITIVA EN EL MUNDO, YA QUE ES CAPAZ DE VENDERLE A ÉSTE, MÁS DE LO QUE COMPRA. Si en cambio, hay un estructural comportamiento negativo en la balanza de C.C. entonces entramos en un problema que debe ser solucionado, o mediante el endeudamiento, o mediante alguna forma, desde luego, es lo que Argentina vivió en los 90, y germinó en la crisis que vivieron. Por ende, es más que obvio que un comportamiento positivo de la balanza de pagos, es muy, pero muy positivo. Finalmente, de que nadie invierta en Argentina, tampoco se condice con los datos.

Por otro lado, es que TODOS LOS PAÍSES QUE SE INDUSTRIALIZARON, PROTEGIERON SU INDUSTRIA. Corta. Esa es una realidad tan evidente como el Sol. Estados Unidos, Japón y Corea son ejemplos de ellos. El libre comercio se aplicó recién cuando estaban preparados tecnológicamente, cuando habían desarrollados las fuerzas productivas y tenían la certeza de que abriéndose al mercado, no se sofocarían con la competencia exterior. Por lo mismo, los ingleses comenzaron a hablar de libre comercio cuando eran el centro de desarrollo industrial, y mal, NO LES FUE. Diferente el caso a los países sudamericanos que se abren al mercado internacional cuando su industria más competitiva es vender piedras, pescado y caca (huano, como los peruanos en el siglo XIX Pej.). No se trata de ir a contracorriente, se trata de una verdad histórica.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tresher » 17 Sep 2013, 04:46

el tuerto se rie del degollado

españa.. la cabeza de playa del tercer mundo en europa

LoL
Avatar de Usuario
tresher
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1056
Registrado: 24 Abr 2012, 17:50

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 18 Sep 2013, 12:10

tresher escribió:el tuerto se rie del degollado

españa.. la cabeza de playa del tercer mundo en europa

LoL



hombre tacher, el tercer mundo esta en la villa donde vives, no en la soleada España que recibe 60 millones de turistas extranjeros anuales, donde la renta per capita con crisis y todo sigue siendo el triple que el de argentina e1118 .. ya ni hablamos de medicina, educación, servicios sociales o infraestructuras.. , no puedes comprar lo incomparable, el muerto y el degollado lo tienes en la puerta de tu casa, en el tercer mundo e1118
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Anterior

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot], papi, RASV, summer_of_69 y 68 invitados