ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor carnota » 21 Sep 2013, 11:49

Los Republicanos (derecha) se niegan a extender los presupuestos federales. El motivo es que para acceder quieren que el gobierno Obama anule la reforma de la sanitaria. Es evidente el peso del lobby medico y asegurador en los republicanos, y es otro motivo para que en Europa, especialmente en España, pensemos muy bien en lo que hacemos cuando algunas CCAA quieren ceder la gestión de los hospitales públicos a empresas privadas, ser aun error que pagaremos durante mucho tiempo como no se frene a tiempo. Afortunadamente aun no se ha podido realizar plenamente esa tropelia.

Aquí la noticia




La Cámara exige el fin de la reforma sanitaria para extender el presupuesto


La medida aprobada con los votos de la mayoría republicana sitúa a EE UU al borde del cierre de los servicios públicos y la suspensión de pagos



Antonio Caño Washington 20 SEP 2013 - 23:01 CET80



Estados Unidos se encuentra de nuevo ante el abismo de la paralización de sus servicios públicos y de la suspensión de pagos debido a la decisión del Partido Republicano de condicionar la extensión de los presupuestos a la eliminación de los fondos para financiar la reforma sanitaria de Barack Obama. La medida, considerada como un chantaje inaceptable por la Casa Blanca y criticada por algunos republicanos moderados, confirma el peso insólito de la extrema derecha en el Congreso norteamericano y deja al país en estado de grave incertidumbre política.

La Cámara de Representantes, controlada por la oposición, aprobó este viernes por 230 votos contra 189 una ley que permitiría que el Gobierno siga disponiendo de dinero para pagar a sus empleados a partir del 1 de octubre –cuando termina el actual plazo presupuestario- únicamente a cambio de que se clausure el sistema sanitario nacido de la reforma. Por esta vía tan extravagante, el Partido Republicano pretende acabar con una reforma que fue aprobada en su día por ambas cámaras del Congreso, firmada por el presidente y ratificada por el Tribunal Supremo.

Desde su nacimiento, esa reforma ha sido la mayor obsesión de la derecha norteamericana. Tanto, que la Cámara de Representantes había votado ya 42 veces por su abolición. Pero nunca hasta ahora se había llegado al extremo de amenazar con la completa paralización del país si el Gobierno, como sin duda hará, decide seguir adelante con la reforma.

La Casa Blanca ha advertido que Obama no está dispuesto a volver a negociar la reforma sanitaria, y que vetará la ley aprobada ayer si ésta llega a su despacho. Probablemente, eso no ocurrirá, puesto que se da por descontado que el Senado, donde el Partido Demócrata es mayoritario, se pronunciará en contra. Pero, en todo caso, eso conducirá a EE UU a un punto muerto en el que, a partir del 1 de octubre, tendrá que cerrar sus oficinas públicas y suspender la actividad habitual de los servicios del Estado. El Gobierno necesita estas extensiones periódicas porque al proyecto de presupuestos que Obama envió hace seis meses ni siquiera se le ha permitido cumplir su tramitación en el Congreso.

Como, además, el Partido Republicano ha advertido que hará exactamente lo mismo para la inminente extensión del techo de deuda, es decir que condicionará también esa autorización a la suspensión de la reforma sanitaria, EE UU se vería obligado también a una suspensión de pagos a mediados del mes próximo.

Esta situación ha sido creada, esencialmente, por la incapacidad del presidente de la Cámara de Representantes y máxima autoridad republicana en el Congreso, John Boehner, de poner disciplina en sus filas. Después de varias semanas de tira y afloja, Boehner ha acabado sucumbiendo a la presión del Tea Party y ha aceptado una votación que siembra la anarquía en el Capitolio. El senador republicano John McCain ha calificado el movimiento de sus compañeros de partido de “irracional”, y otros dirigentes centristas han alertado del peligro que representa que los extremistas tomen el mando de la oposición conservadora. Pero, cuando Boehner anunció este viernes el resultado de la votación en la Cámara, se escucharon vítores con una energía desconocida desde hace tiempo.

Ninguna causa como el rechazo a la reforma sanitaria es capaz de unificar tanto a las huestes del Tea Party, que ahora, cuando se aproximan nuevas elecciones legislativas, cobran renovado vigor e importancia para el Partido Republicano. Al mismo tiempo, el año próximo entran en vigor los apartados de la reforma sanitaria que más beneficiarán a los ciudadanos, los que permitirán el seguro prácticamente universal, por lo que esta es la última oportunidad de derribar esa ley antes de que la opinión pública la respalde plenamente.

Desde el punto de vista político, se trata de una apuesta muy arriesgada, ya que refuerza la imagen radical y aventurera que provocó la derrota de los dos últimos candidatos presidenciales republicanos. Pero, a corto plazo, esta crisis contribuye a debilitar la imagen de Obama y hace aún más complicado la gestión de su segundo mandato.

Obama no tiene salida sencilla en la mano. Negociar bajo las condiciones impuestas por la Cámara de Representantes significaría claudicar casi en el único punto de su agenda política en la que ha sido exitoso y firme. Mantenerse en su posición podría causar un grave daño a la economía de EE UU y del resto del mundo.

Si, unos días después de que la Reserva Federal certificara que la recuperación no es aún suficientemente sólida, el país es sometido al cierre de los servicios públicos y a la suspensión de su deuda, el frenazo al crecimiento, y tal vez la recesión, será inevitable. En unas circunstancias internacionales también deficientes, eso podría acarrear problemas añadidos para la economía mundial.

Cabe la esperanza de que, como ha ocurrido otras veces que EE UU ha estado al borde del precipicio, una negociación de última hora impida el descalabro. Pero la diferencia es que, esta vez, el margen para una negociación se ve mucho más estrecho por mediar un asunto de tanto sensibilidad como la reforma sanitaria.



http://internacional.elpais.com/interna ... 75351.html
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor tunet » 21 Sep 2013, 12:27

hay cosas que nunca podre entendere de los norteamericanos, como puede ser posible que no apoyen TODOS una sanidad publica para todos?'.. es que no lo puedo enteder que puede tener eso de malo, si eso es lo básico, auqnue solo fuera por principios..

el lobby de la sanidad en los EEUU debe ser muy poderoso, aunque su sanidad sea tan cara, como mala
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor carnota » 21 Sep 2013, 12:29

Por lo ultimo. Se mueve muchisimo, muchisimo, muchisimo dinero en sanidad. El Reino Unido esta pasando por lo mismo, todos saben que la privatizacion del NHS ha resultado ser un desastre, pero cuando se quiso revertir los intereses creados eran tales que ya no se pudo hacer.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor Zen » 21 Sep 2013, 12:53

tunet escribió:hay cosas que nunca podre entendere de los norteamericanos, como puede ser posible que no apoyen TODOS una sanidad publica para todos?'.. es que no lo puedo enteder que puede tener eso de malo, si eso es lo básico, auqnue solo fuera por principios..

el lobby de la sanidad en los EEUU debe ser muy poderoso, aunque su sanidad sea tan cara, como mala


Es cálculo político. Los republicanos estiman que si el ObamaCare sale en las fechas previstas será muy difícil derrotar a los demócratas en las siguientes elecciones.
Como no pueden detener las reformas del sector salud ya que no tienen los votos necesarios optan por retrasar el proceso. Saben que no pueden detener nada, cuentan con eso.


Zen
Avatar de Usuario
Zen
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 757
Registrado: 28 May 2012, 07:24

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor carnota » 21 Sep 2013, 15:19

Discrepo.
Es una cuestion de dinero... el que el lobby sanitario mete en los bolsillos de los republicanos.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor abismo » 21 Sep 2013, 19:39

no pasara. renovaran o aprobaran los presupuesto el ultimo dia para ello. el congreso de los estados unidos funciona asi. siempre se opone la oposición vota que no, y el ultimo dia votan que si y todo solucionado. estamos asi desde hace varios años ya.

ten en cuenta que por mucha oposición que sea, siguen siendo muy patriotas, y saben el desprestigio que tendría el país si no se llegan a aprobar los presupuestos.
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
abismo
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1969
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor summer_of_69 » 21 Sep 2013, 23:52

No sé, Abismo, el partidismo (allí lo llaman "partisanismo"), es decir, la tendencia a poner el interés del propio partido (con la excusa de la ideología) por encima del bien del país es un fenómeno muy en auge en la política estadounidense.

Parece que hay republicanos a los que no les importaría meter al país en una nueva Gran Depresión o incluso en la 3ª Guerra Mundial con tal de librarse de Obama...
Avatar de Usuario
summer_of_69
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 16270
Registrado: 27 Dic 2012, 01:07

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor Fray » 22 Sep 2013, 01:52

tunet escribió:hay cosas que nunca podre entendere de los norteamericanos, como puede ser posible que no apoyen TODOS una sanidad publica para todos?'.. es que no lo puedo enteder que puede tener eso de malo, si eso es lo básico, auqnue solo fuera por principios..

el lobby de la sanidad en los EEUU debe ser muy poderoso, aunque su sanidad sea tan cara, como mala

Tienen a buena parte de su ejercito en Afganistan, Irak, etc, que eso vale un pastón, y ya no digamos lo que vale el tener bases en muchos paises del mundo. También tienen dinero para estar armamento, etc, pero nunca tienen dinero para una sanidad pública o en este caso, para pagos. Y no vayais a pensar que la sanidad privada allí es mejor

Pero es que es la mentalidad de estos cafres, es que es así. No solo de su gobierno, sino también de su población, porque de no ser así, ya le hubieran cantado las cuarenta al gobierno. Cuando a la gente se le preguntaba cómo se podía haber evitado una catástrofe de estas en la que entra alguien armado y mata indiscriminadamente a un montón de gente, la gente no responde que se podía haber evitado dejando de vender armas igual que si fueran caramelos, que eso debe tenerlo solo la policia, el ejercito y gente como los cazadores, o casos excepcionales, como las personas que necesiten una defensa personal. No. Lo que contestaban es que esas masacres se podian haber evitado si las victimas hubieran llevado armas

Es que simplemente, son cafres por naturaleza. Por algo ese pais tiene el 80 % de los psicopatas del mundo
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: ESTADOS UNIDOS AL BORDE DE LA SUSPENSION DE PAGOS

Notapor abismo » 22 Sep 2013, 16:33

summer_of_69 escribió:No sé, Abismo, el partidismo (allí lo llaman "partisanismo"), es decir, la tendencia a poner el interés del propio partido (con la excusa de la ideología) por encima del bien del país es un fenómeno muy en auge en la política estadounidense.

Parece que hay republicanos a los que no les importaría meter al país en una nueva Gran Depresión o incluso en la 3ª Guerra Mundial con tal de librarse de Obama...



puede que tengas razón, aunque yo no lo creo. que pase aquí en España, pues si, el partidismo es lo primero y el resto no importa. si el psoe o el pp tienen que hundir el país para gobernar lo harán, pero en estados unidos el sentido patriótico y el orgullo, les obligan a que siga siendo primera potencia mundial. si estados unidos entrara en suspensión de pagos, el dólar se hundiría y dejaría de ser moneda patrón y de ahorro en todos los países árabes y sudamericanos, por lo cual, no podrían emitir mas deuda ni imprimir billetitos verdes, por lo tanto seria una ecatombe para la económica que riete de la depresión del 29
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
abismo
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1969
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00


Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 99 invitados