NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor BANDEIRANTE » 04 Jun 2015, 02:30

Secciones
BRASIL
COMERCIO DE ARMAS »
Brasil, entre la diplomacia de la paz y el énfasis en la exportación de armas
El reporte muestra que el país es el cuarto mayor exportador de armas ligeras en el mundo
El Estatuto de Desarme salvó 160,000 vidas, calcula estudio

GIL ALESSI São Paulo 1 JUN 2015 - 13:33 EDT


No sólo de soja exportaciones de animales vivos procedentes de Brasil. Hay otro comercio, el más letal, en el que el país también está muy bien: es el mercado revólveres, pistolas, ametralladoras, fusiles, lanzagranadas, antitanques artillería, municiones y morteros. Después de los Estados Unidos, Italia, Alemania, Brasil es el cuarto mayor exportador de armas pequeñas en el mundo, según el informe Las Armas y el Mundo publicadas el lunes por el Small Arms Survey, una organización que monitorea los conflictos armados y el comercio de armas de fuego en el mundo.

MÁS INFORMACIÓN
La muerte por armas de fuego crece entre negros y cae entre los blancos
El Estatuto de Desarme salvó 160.000 vidas, dice estudio
Proyecto que acaba con el Estatuto de Desarme se basa en errores

De 2001 a 2012, el país exportó 2,8 mil millones de dólares (374 millones sólo en 2012) en las armas, dejando atrás los poderes de la industria tales como Rusia - fabricante de la famosa AK-47 rifle, arma de elección para nueve de cada diez grupos guerrilleros , el Estado Islámico de las FARC - y China, que cuenta con el mayor ejército regular en el mundo. El Brasil, sin embargo, es el único de los cuatro mayores empresas calificados cuyas transferencias de armas no son transparentes, dice el informe. Es decir, el país no presenta a la ONU sus recibos y contratos de venta: no se sabe exactamente qué a quién y cuánto se vende.

En la práctica, esto significa que existe la posibilidad de que las armas que se venden en el país están siendo compradas por los países en conflicto o que violan los derechos humanos. O que Brasil la venta a terceros que a su vez va a pasar las armas a las milicias, las facciones terroristas o gobiernos autoritarios. Brasil es signatario de la ATT, un tratado que regule este comercio en el mundo y prohíbe las transferencias consideradas irresponsables. La legislación aún no ha sido sancionado.

En 2011 el país no se dio por las Naciones Unidas el informe sobre sus transferencias de armas, y se abstuvo en la votación sobre el embargo impuesto a Libia. En 2013, los grupos de conflicto monitoreo informaron que marca granadas de gas lacrimógeno brasileño Cóndor estaba siendo utilizado por la policía turca para contener las protestas contra el gobierno de Recep Erdogan.

El país participa en las misiones de paz de la ONU, y por otro lado vende armas "
"Brasil suelen explorar la escena internacional de este lado su mediador, su vocación diplomática", dijo Reginaldo Nasser, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Católica de São Paulo. Según él, los datos del informe apuntan a una contradicción: "el país participa en las misiones de paz de la ONU, y por otro lado vende armas." Según él, se produjo un aumento de las exportaciones de armas brasileñas a Haití, donde las tropas del país participan en una operación de mantenimiento de la paz.

Para el maestro, "no es el mito de que Brasil es una protesta diplomática, pero poco a poco esta máscara caerá." Según él, se hizo evidente durante la primavera árabe ", cuando los activistas que estaban siendo masacrados por sus gobiernos comenzaron a darse cuenta de que las armas brasileñas estaban siendo utilizados en la represión." Angola es otro país donde esta "dualidad" del país se manifiesta: "Hay Brasil participaron en los procesos de negociación de paz, pero el Taurus [mayor fabricante de pistolas y revólveres de Brasil] es en Angola. Es un doble juego ".

Brasil también es el cuarto país entre los mayores exportadores de armas pequeñas cuyas transferencias creció más entre 2001 y 2012: un incremento del 295% en las ventas. En este aspecto, que perdió después de China (1.456%), Corea del Sur (636%) y Turquía (467%). Los mayores fabricantes de armas brasileñas están forjando cartuchos Tauro, IMBEL y Companhia Brasileira.






----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------








Sin duda algo vengonzoso para nuestro pais, que infla el pecho en decir que nosotros somos nacidos para luchar por la paz y por el NO a la violencia...

El reportaje no pego de sorpresa, pues realmente muy poco se sabe sobre la produccion de armas leves y sus negocios excusos.

Nuestro gobierno se hace el sordo, ciego...
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL

Re: NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor Civilizador » 05 Jun 2015, 23:12

Pues deberían de vender arcos y flechas para que las represiones en esos países del cuarto mundo, sean menos dramáticas... e188 e188 e188

Post Data: En mi país en lugar de pistolas ahora también se están fabricando picas eléctricas como medio disuasivo y no letal... e187
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor BANDEIRANTE » 06 Jun 2015, 00:17

Civilizador.

En este foro como en otros, siempre me sorprendo de posteos sobre las posibilidades belicas de tu Gran peru, redigidos por peruanos.

En este mismo foro, existe el tema sobre la industrializacion de peru y justamente haciendo una relacion a la fabricacion de fusiles, como si industrializacion estubiese relacionado directamente a la industria bélica.

Como pudiste ver, acá en mi pais, muchos de nosotros no sabiamos que nuestro Brasil era el cuarto fabricante y exportador de armamento leve en el mundo, justamente armamento utilizado en republiquetas donde los derechos humanos no existen.

Me lleno de verguenza la noticia, pero al contrario, ustedes peruanos, ven ese tipo de industria como algo para orgullarse.

Realmente no entiendo la idiosincracia de ustedes...
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL

Re: NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor BANDEIRANTE » 06 Jun 2015, 00:22

El Imperio avanza firme camino a la Industrializacion
por Danizito » Jue May 14, 2015 7:06 pm





Este es el tema que menciona la gran posibilidad de Peru estar en el firme camino a la industrializacion...
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL

Re: NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor Civilizador » 06 Jun 2015, 01:45

BANDEIRANTE escribió:
El Imperio avanza firme camino a la Industrializacion
por Danizito » Jue May 14, 2015 7:06 pm





Este es el tema que menciona la gran posibilidad de Peru estar en el firme camino a la industrializacion...



Puede que a ti no te guste eso, pero nuestra forma de pensar es distinta... antes a ustedes les gustaba llenarse de armas, pues a nosotros mucho antes, ya que el Perú alguna vez fue armamentista, así como hoy los EE.UU. se arman para tener la supremacía frente a Europa, en el siglo 19 cuando nosotros dominábamos este continente, nosotros también practicábamos tener la supremacía frente a otras potencias europeas, el plan para superar a Inglaterra fracasó, y sólo los pudimos dominar económicamente en 1,850 , luego entramos en decadencia cuando atacaron nuestros monopolios, al extremo que después ocasionaron una guerra no avisada contra nosotros, utilizando a un país sudamericano como señuelo, las campañas de desprestigio contra el Perú continuaron durante más de 100 años consecutivos... Así que simplemente estamos volviendo a nuestras raíces... nosotros nacimos imperialistas, y eso no lo va a cambiar nadie... es nuestro destino... y aunque hoy estemos algo lejos de tener el poder que alguna vez tuvimos, el plan peruano es conseguirlo en menos de 20 años... e188
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: NO SOLAMENTE DE SOYA SE VIVE

Notapor BANDEIRANTE » 06 Jun 2015, 02:54

Puede que a ti no te guste eso, pero nuestra forma de pensar es distinta... antes a ustedes les gustaba llenarse de armas, pues a nosotros mucho antes, ya que el Perú alguna vez fue armamentista, así como hoy los EE.UU. se arman para tener la supremacía frente a Europa, en el siglo 19 cuando nosotros dominábamos este continente, nosotros también practicábamos tener la supremacía frente a otras potencias europeas, el plan para superar a Inglaterra fracasó, y sólo los pudimos dominar económicamente en 1,850 , luego entramos en decadencia cuando atacaron nuestros monopolios, al extremo que después ocasionaron una guerra no avisada contra nosotros, utilizando a un país sudamericano como señuelo, las campañas de desprestigio contra el Perú continuaron durante más de 100 años consecutivos... Así que simplemente estamos volviendo a nuestras raíces... nosotros nacimos imperialistas, y eso no lo va a cambiar nadie... es nuestro destino... y aunque hoy estemos algo lejos de tener el poder que alguna vez tuvimos, el plan peruano es conseguirlo en menos de 20 años... e188





Civilizador.

A nuestro pueblo, NUNCA le gusto llenarse de armas como sugieres, ni ahora ni nunca.

Haciendo una revision de la historia, Peru despues de su independencia, tambien siempre fue un pais pacifico, tan igual como el mio.

Entonces no veo donde que tu pais tenga la aficion de tratar la industrializacion enfocando la industria bélica.

Ademas, si ustedes como afirmas que siempre fueron algo de Imperio, entonces porque no los agarramos tanto territorio de la amazonia peruana, todavia sin disparar un tiro?

Las disputas territoriales ustedes tenian que tenerlas con nosostros, pues en 1909 haciendo uso del principio UTI POSSIDETIS fueron asimiladas las actuales fronteras entre ambos paises.

Entonces explicame, que tierra es mas disputable, un pedazo de desierto, o talvez miles de Km con riquezas inestimables como es la region amazonica?

Pero donde esta el Imperio?
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL


Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 94 invitados

cron