Shirgeru traduce esta wea

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Re: Shirgeru traduce esta wea

Notapor Paprika » 08 Jun 2015, 19:52

Shigeru escribió:Que aweonao este peruano por la concha de su madre.




e190





e1118 e1118 e1118 e1118





Paciencia mapuche, paciencia...



Imagen
"Nuestra conducta es la única prueba de la sinceridad de nuestro corazón."
Charles Thomson Rees Wilson
Avatar de Usuario
Paprika
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 4632
Registrado: 12 Feb 2011, 00:00
Título forístico:: Pocahontas

Re: Shirgeru traduce esta wea

Notapor Civilizador » 09 Jun 2015, 01:32

Shigeru escribió:El Puquina viene de una familia desconocida, no hay muchos datos de esta lengua, pero lo poco que se sabe es suficiente para darse cuenta que no es de la familia quechua ni de ninguna otra de los Andes Centrales que sigan vivas hasta hoy.

El Quechua (Los quechuas en realidad) vienen de la familia quechua, cuyo idioma madre es el protoquechua.

El aymara pertenece a la familia de lenguas Aru. El idioma origen de esta familia es el urheimat también conocido como protoaru.


El puquina no es de la familia quechua, porque es su ancestro... y de donde gilipollas sacas eso de que el puquina era el idioma de la nobleza Inca... el puquina ya estaba en extinción a la llegada de los manolos, era el idioma de los chavines de la costa, de los paracas, de los nazca, y de todos los pueblos desde Atacama, hasta Ancash... Sin embargo, en las comunidades altoandinas de Lima, todavía existía un idioma desconocido que se hablaba hasta finales de los años 90's, se parecía al quechua, aunque tenía unos vocablos también muy parecidos al aimara, y le pertenecía a un pueblo en las serranías de Huarochirí que nunca habían sido conquistados por los Incas según ellos, y que la primera vez que tuvieron contactos con los españoles fue recién durante la época de la emancipación, decían ser los fundadores de la costa, y que se habían refugiado a más de 4,000 metros de altura para no ser invadidos por los Incas, ni por los españoles... El idioma que hablaban no lo entendían ni los quechua hablantes modernos, ni los aimaras modernos, ni los muchik hablantes modernos... e187 Era obvio que se trataba de uno más antiguo... "EL PUQUINA"... e188 e188 e188
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: Shirgeru traduce esta wea

Notapor Civilizador » 09 Jun 2015, 02:28

Shigeru escribió:
Civilizador escribió:El puquina no es de la familia quechua, porque es su ancestro... y de donde gilipollas sacas eso de que el puquina era el idioma de la nobleza Inca... el puquina ya estaba en extinción a la llegada de los manolos, era el idioma de los chavines de la costa, de los paracas, de los nazca, y de todos los pueblos desde Atacama, hasta Ancash... Sin embargo, en las comunidades altoandinas de Lima, todavía existía un idioma desconocido que se hablaba hasta finales de los años 90's, se parecía al quechua, aunque tenía unos vocablos también muy parecidos al aimara, y le pertenecía a un pueblo en las serranías de Huarochirí que nunca habían sido conquistados por los Incas según ellos, y que la primera vez que tuvieron contactos con los españoles fue recién durante la época de la emancipación, decían ser los fundadores de la costa, y que se habían refugiado a más de 4,000 metros de altura para no ser invadidos por los Incas, ni por los españoles... El idioma que hablaban no lo entendían ni los quechua hablantes modernos, ni los aimaras modernos, ni los muchik hablantes modernos... Era obvio que se trataba de uno más antiguo... "EL PUQUINA"...


Lo primero que dijiste es tan ridículo que no diré nada.

Sobre lo demás...¿Quien dijo que el puquina era? El Inca Garcilaso... bueno, el no dice que es el Puquina, dijo que habia "otro idioma". Determinaron que es el Puquina tras varios estudios. Una de sus razones, es que todos los dioses incas están en puquina (Inti y Quiya son palabras puquinas pasadas al quechua). Como son los incas quienes expandieron el quechua, lo expandieron con sus "modismos", esos modismos están en el Puquina. Eso incluye palabras como Maco, Inti, la propia palabra Cusco. Todo viene del puquina. Pero no como lengua madre si no que como lengua que dio préstamos.

Aquí se explica bien, y esto no es cualquier web ni imagen sin fuente que pones tú, esto es material de Aula de la Pontificia Universidad Catóflica del Perú.

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com



LO SIENTO, YO PREFIERO ESCUCHAR AL MAESTRO

Imagen

Cerrón, también considera que el puquina ha sido el predecesor del aymara y quechua, y era la lengua que se hablaba en el altiplano junto al uro, el habla del Tiahuanaco. La lengua oficial de los incas míticos procedentes del Titicaca era la lengua tiahuanaquense.
Su suposición está basada en las crónicas de Inca Garcilaso y otros cronistas, que aseguran que el puquina dio origen a las lenguas quechua y aymara, se trata de una tribu que habitaba en los alrededores del lago Titicaca.

EL PUQUINA ES IDIOMA MADRE DEL QUECHUA Y EL AIMARA: Cerrón Palomino: el aymara y el quechua son de origen del centro del Perú

EL PUQUINA ES LA MADRE DEL QUECHUA Y DEL AIMARA... LAS COSAS COMO SON... e188 e188 e188
Última edición por Civilizador el 09 Jun 2015, 02:33, editado 1 vez en total
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: Shirgeru traduce esta wea

Notapor Civilizador » 09 Jun 2015, 02:46

Shigeru escribió:Civilizador... no cambies los titulos. Escucha a Palomino y nunca dice que el Aymara y el Quechua derivan del Puquina. Tú cambias los titulos a tu parecer. Lo que dice es que el quechua y el aymara vienen del centro del Perú. Lo del quechua es cierto, lo del aymara es una teoria más, pero es una opción mas del origen aymara. Pero el Puquina no es ancestro de ninguno, el Puquina es ancestro el Tawantinsuyu. Es la lengua secreta de los Inca, pero no la lengua madre.m

No tergiverses titulo. Lo que dice el artículo es:

Cerrón Palomino: el aymara y el quechua son de origen del centro del Perú


Muy distinto a lo que dices tu: EL PUQUINA ES IDIOMA MADRE DEL QUECHUA Y EL AIMARA: Cerrón Palomino: el aymara y el quechua son de origen del centro del Perú


Te gusta mentir y tergiversar. En el video, Palomino deja muy clara su postura. Tu eres quien miente y tergiversa la información.


TÚ CARECES DE COMPRENSIÓN LECTORA... Y POR SI NO TE HAS DADO CUENTA, EL IMPERIO WARI HABLABA EL ARU , ESTO DEBIDO A QUE SUS ANCESTROS ERAN LOS HUARPAS, ESTOS HUARPAS LLEGARON DE LA COSTA Y HABLABAN EL PUQUINA, LOS HUARPAS SON UN CLAN ÉTNICO QUE PROVIENE DE PARACAS, Y LOS ANDES DE ICA, ELLOS FUERON EXPULSADOS DE ESA ZONA POR LOS NAZCA, QUIENES TAMBIÉN ERAN DE SU PROPIA FAMILIA ÉTNICA, ESTOS HUARPAS LLEGARON POR MAR AL VALLE DE COQUIMBO HACIA EL 200 a.C. , ASENTÁNDOSE ALLÍ POR UN TIEMPO, HASTA QUE DECIDEN AVANZAR POR LA SIERRA SUR DEL PERÚ EN EL 80 d.C. EN LA ZONA DE PUKARÁ, HASTA LLEGAR A TIAHUANACO, LA CUAL TERMINARÍA CONQUISTADA EN EL 460 d.C. , ELLOS SERÍAN LOS FUNDADORES DEL FUTURO IMPERIO WARI, CUYOS DOMINIOS LLEGÓ HASTA LA SELVA DEL CUZCO. UNA DE SUS MOMIAS INCLUSO TIENE EN SUS MANTOS SIMBOLOGÍA NAZCA.

Imagen

e187 e187 e187
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: Shirgeru traduce esta wea

Notapor Danizito » 10 Jun 2015, 16:47

en conclusion

quechua
chideno
es tan
distinto
que
Shirgeru
no puede
darnos
a translation
e1111 e1111
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Anterior

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados