CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOMICO

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOMICO

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 09:21

LAN DE ACTUALIZACIÓN Cuba da los últimos pasos para cambiar su modelo económico

El PCC abre mañana el congreso que oficializará la despedida de Fidel

Autor:
Vicente póveda
Localidad:
la habana / dpa
Fecha de publicación:
15/4/2011

* -
* +
* Enviar
* Imprimir
* Volver

* Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (0 votos)
* Envíando datos... Espere, por favor.
* Gracias.
*

Aunque coincide con los 50 años de los combates en Playa Girón y comenzará con un desfile del Ejército, la batalla que librarán los mil delegados que asistirán al sexto congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) que comienza mañana en La habana no será militar, sino económica. La reunión, que permitirá visualizar el traspaso oficial de la jefatura del partido a Raúl Castro, quien ya ejerce como presidente desde hace cinco años, tiene por propósito avanzar en el plan de «actualización» del modelo socialista impulsado por el Gobierno.

Los debates tendrán como asunto exclusivo la economía de la isla, lastrada por la crisis mundial, los destrozos causados por huracanes y el embargo estadounidense, pero también por la baja productividad de buen número de empresas estatales. En diciembre, Raúl Castro afirmó que el congreso deberá corregir «violaciones y errores de carácter económico» cometidos en el último medio siglo, y aseguró: «O rectificamos, o ya se acabó el tiempo de seguir bordeando el precipicio. Nos hundimos y hundiremos el esfuerzo de generaciones enteras».

Castro insiste, no obstante, en que el país no regresará «al pasado capitalista y neocolonial» y que las reformas buscan hacer «verdaderamente irrevocable» el socialismo y que siga primando «la planificación y no el libre mercado».

En los últimos años, Cuba ha pasado de ser una economía dominada casi en su totalidad por el Estado a diversificar cada vez más sus formas de gestión. Después de la llegada de Raúl Castro a la presidencia, las autoridades comenzaron a repartir tierras en usufructo entre agricultores particulares, en detrimento de las granjas estatales.

Pero los cambios más profundos no llegaron hasta el pasado otoño, cuando Castro anunció la reducción de «plantillas infladas» en el improductivo sector estatal y aprobó leyes para facilitar a los cubanos la apertura de negocios particulares. Hasta la fecha se entregaron tierras cultivables a 130.000 particulares y se concedieron licencias para abrir microempresas a unas 171.000 personas, que deberán pagar impuestos y contribuir a la Seguridad Social, pero podrán conservar los ingresos de su trabajo.

Ya desde comienzos de año se ve florecer el nuevo sector privado en La Habana: proliferan los restaurantes particulares o paladares, y en casi cada esquina ya hay puestos de venta de música y películas. En los portales de las casas abren también pequeñas cafeterías o quioscos de sándwiches, pasteles y pizzas. Otros venden productos para la cocina y el hogar. Por el momento, sin embargo, no hay indicios de que se hayan llevado a cabo los más de 500.000 despidos en el sector estatal. Castro reconoció un «retraso» en el inicio del plan de ajuste, aunque no indicó los motivos.

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2011/04/15/0003_201104G15P20991.htm
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 09:22

Unidad monetaria y supresión de subsidios

Fecha de publicación:
15/4/2011



El congreso del PCC, único partido autorizado en el país, estuvo precedido entre diciembre y febrero por miles de asambleas en las que militantes y demás ciudadanos debatieron un documento de 32 páginas que contiene 291 propuestas de cambios económicos. Además de la eliminación de plantillas infladas y del traspaso al sector privado de los excedentes de trabajo sobrantes en el sector público, estas son las más importantes.

una sola moneda

Avanzar hacia la unificación monetaria. Desde el 2004 circulan el peso cubano (CUP) y el peso convertible (CUC). Un CUC equivale a 1 dólar y a 25 pesos cubanos. El salario medio es de 400 pesos, que no alcanza en estos momentos para comprar en tiendas los productos de primera necesidad a altos precios, en CUC.

adiós a la libreta

Supresión de las ayudas públicas. Se eliminan los subsidios en servicios como comedores y transportes obreros. El ahorro lleva aparejada la desaparición gradual de la libreta, que desde 1963 garantiza a los cubanos una canasta básica insuficiente, pero a precios mínimos. El Estado pretende aumentar sus ingresos por medio de la tributación fiscal proveniente de quienes pasen al sector privado.

entrega de tierras

Descentralización agrícola. Se pretende agilizar el sistema de acopio y comercialización de los productos. Cuba tiene un 40% de tierras cultivables ociosas y pretende acelerar la entrega en usufructo a manos privadas. De septiembre del 2008 hasta ahora fueron otorgadas poco más de un millón de hectáreas.

mayor rentabilidad

Cierre de empresas que no obtengan beneficios. El Gobierno procederá a la liquidación de las empresas que tengan pérdidas sostenidas. Al mismo tiempo, se reducirán al mínimo las empresas que operan solo con presupuesto estatal.

economía más abierta

Apertura al capital extranjero. Se buscan inversiones. El objetivo es una mayor diversificación de las exportaciones de bienes y servicios, sobre todo los de mayor valor agregado y contenido tecnológico.
http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2011/04/15/0003_201104G15P20993.htm
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Gimme Shelter » 15 Abr 2011, 10:46

me cuesta creerlo
Imagen
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 24663
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 11:18

Lo hacen porque no le queda otra, pero el estado sigue siendo onmipresente y controlando todo el proceso.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Paul » 15 Abr 2011, 21:35

En efecto.
El estado sigue siendo el propietario de las empresas estatales, y lo que va a entregar es solo la gestión administrativa de estas. E incentivará el trabajo por cuenta propia, pero a una escala altamente reducida y controlada.
Habrá mayor apertura a la inversión extranjera, y este tipo de inversión es la única que puede instalarse en grandes negocios, pero esto está vedado para el ciudadano cubano. El que solo puede emprender en negocios pequeños de escala familiar o personal.

Los debates tendrán como asunto exclusivo la economía de la isla, lastrada por la crisis mundial, los destrozos causados por huracanes y el embargo estadounidense, pero también por la baja productividad de buen número de empresas estatales


Es evidente el efecto pernicioso que tiene el bloqueo, pero más que un bloqueo propiamente dicho, se trata más bien de restricciones que no todos los países toman en cuenta. En cuanto a los desastres naturales como los huracanes que azotaron la isla, también tuvieron su efecto. Sin embargo estos desastres solo se tratan de algo coyuntural.
Los factores más importantes y que determinan el desastre económico de la "revolución", son la baja productividad de las empresas del estado, la inmovilidad social, la corrupción financiera, y el letargo intelectual.
Avatar de Usuario
Paul
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1481
Registrado: 13 Ene 2011, 00:00

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Víctor Díaz » 16 Abr 2011, 03:46

Gimme Shelter escribió:me cuesta creerlo


Que te cueste porque lo que se dará con estas reformas, será efectivamente UN SOCIALISMO MÁS REAL Y EFECTIVO.

Los cubanos lo saben, hacia el capitalismo NO, pero el modelo necesitaba una actualización, y eso pasa en todo lo que sea histórico y VIVO, pues de lo contrario, si no posee dinamismo, se muere.

Te daré algunos ejemplos de lo que debía ser cambiado:

La libreta de racionamiento, tan efectiva y sólida, realmente para muchos, era un chiste porque entregaba una gran cantidad de alimentos que no eran necesarios (y que además, poseían una variabilidad bastante pobre), y esto terminaba en que por ejemplo, mientras un ciudadano cubano tenía un exceso en arroz, poseía carencias en otros puntos.

Se requiere mano de obra en las Tierras, pues al igual que el resto del sistema soviético, el campo cubano era bastante improductivo siendo la importación de comida, UNA GRAN FALENCIA PARA LA ECONOMÍA DEL PAÍS.

Y por último, lo de la moneda, ES EVIDENTE, dos momendas sólo ha generado una mayor desigualdad y desarraigo social, además de extensos problemas de cálculo económico que evitan que Cuba, pueda ser analizado en temas tan importantes como el ingreso per cápita.

Saludos.
Víctor Díaz
 

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Paul » 16 Abr 2011, 04:12

Hay que aclarar que las reformas ya están en marcha desde hace rato, y se están instalando progresivamente de acuerdo a un plan que ya estaba elaborado.
Por lo que de "debate" en este sexto congreso, pues nada. El asunto está ya apañado.

Este congreso es solo de protocolo, las reformas ya fueron ideadas y aceptadas.
La nueva generación de economistas cubanos ha estado estudiando el tema desde hace años, evitando toda posibilidad de caer en los mismos errores de la ex URSS, cuyas reformas la llevaron a su desaparición. Y para ello se ha estado investigando en detalle el sistema de reformas chinos, que para el gobierno ha significado asentarse en el poder, y expandir por el mundo un capitalismo de estado sorprendente por sus resultados macroeconómicos y su influencia política.
Sin embargo hay que mantener las dimensiones, Cuba es un país pequeño, y difícilmente tenga las mismas aspiraciones, pero la esencia del sistema es el mismo. Descentralización administrativa de las empresas del estado, apertura del mercado, propiedad privada fuertemente limitada para el ciudadano cubano, desmantelamiento de las empresas improductivas y mejoramiento de la eficiencia en rentas de las que se mantengan. Además de otros tópicos que en esencia responden al modelo de reformas chino.
Avatar de Usuario
Paul
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1481
Registrado: 13 Ene 2011, 00:00

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Víctor Díaz » 16 Abr 2011, 04:22

En un país como Cuba, todo tipo de reformas están en marcha desde 1959, las que aludes tú, lo están más o menos vigente desde 1990, y desde esa misma fecha, el debate fue siempre importante para una sociedad como la cubana donde, la parlamentarización social es tema tan importante.

Por meses, la gente debatió las ideas, los problemas, llegando a disentir y concordar, por tanto, lo que acá en el Congreso se llegue a estripular nunca estará ajeno ni lejano a lo que el pueblo necesita o quiere.

Descentralizar no es la palabra adecuada, la palabra adecuada es como diría la hija de Harnecker, DEMOCRATIZAR AUN MÁS LAS INSTITUCIONES, LAS EMPRESAS Y POR SUPUESTO, LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.

Incluso, volver al idealismo de Guevara, no sería una opción alocada. Según yo, sería muy necesaria.
Víctor Díaz
 

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Paul » 16 Abr 2011, 04:57

La gente puede opinar y se hicieron foros por todo el país, sin embargo la decisión final estuvo siempre en las manos de cuatro gatos.
Y digo descentralizar la gestión empresarial, porque eso de "democratizarlas" es una pollada.

Se espera, al menos en teoría, que las reformas mejoren el nivel productivo, y a partir de ello, se supere progresivamente el desabastecimiento. Que desde mi punto de vista es el mayor problema que enfrenta la población.
Pero de ahí a creer que es un paso hacia la democratización de la isla, como creen algunos, hay un abismo.
Avatar de Usuario
Paul
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1481
Registrado: 13 Ene 2011, 00:00

Re: CUBA DA SUS ULTIMOS PASOS PARA CAMBIAR EL SISTEMA ECONOM

Notapor Víctor Díaz » 16 Abr 2011, 05:21

Estás equivocado si crees que el modo de funcionamiento político en Cuba, es igual de nefasto y rancio como lo es en tu país, Chile, nada que ver. Allá los foros, debates y prpuestas se respetan, y si existen, es para que quede manifestado en el proyecto, todas las inquietudes y propuestas que la población posee.

Caso contrario, ¿qué lugar debería tener la democracia participativa, la opinión, y EL DEBATE?

Es lógico pensar entonces, en una solución pactada por muchos, donde el PCC cumple un rol fundamental y central, sí, con una serie de atributos bastante concentrados, también, pero donde la opinión popular, el debate, y el criterio del pueblo es MUCHO MÁS CONSIDERADO que por ejemplo, éste país.

Y comprobar tal cosa, es fácil.

Si un político no cumple con lo que pide, entonces éste tiene su carrera terminada por términos de popularidad. En Cuba pasa lo mismo sólo que con más intensidad porque (una vez más) a diferencia de Chile, allá existen mecanismos de control que la gente utiliza. Por ende la gestión ciudadana sí que es más eficiente en la isla.

Ahora bien, partiendo de ese punto, se comprende entonces que en una sociedad NETAMENTE SOCIALISTA, la solución sea SOCIALISTA, no capitalista como creen los borregos.

Y por cierto, vuelvo a repetir, la solución no parte por descentralizar, ello no solucionará NADA, parte por democratizar aun más todo el modelo. Esa es la solución, y no digo que se esté o que no se esté aplicando, simplemente dejo en claro que por ahí debiera ir todo.

Con respecto a pollada, la única pollada acá, es escribir acerca, con HACHE.
Víctor Díaz
 

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Rienzi y 68 invitados