BOLIVIA ADQUIERE VACUNA RUSA.

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

BOLIVIA ADQUIERE VACUNA RUSA.

Notapor el perrito » 31 Dic 2020, 15:21

Bolivia adquirirá 5.2 millones de dosis de vacuna rusa Sputnik V

El Gobierno de Bolivia suscribió este miércoles un acuerdo con Rusia para adquirir 5.2 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.


Durante la ceremonia de firma del acuerdo, realizada mediante videoconferencia, el presidente Luis Arce manifestó que la adquisición del inmunizador no sería posible si “el pueblo boliviano no hubiese elegido un Gobierno democrático”.

En declaraciones a los medios y mediante mensajes difundidos a través de su cuenta en Twitter, Arce catalogó a la Sputnik V, desarrollada por científicos rusos, como una vacuna “segura, eficaz” y que “tiene mucha demanda”.

Adquirimos 5,2 millones de vacunas, que son adicionales a las que obtendremos con el sistema COVAX, con lo que llegaremos a cubrir al 80% de nuestra población. Reiteramos la decisión de nuestro gobierno nacional, las vacunas van a ser entregadas gratuitamente al pueblo boliviano.
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 30, 2020

Señaló que las vacunas que adquirirán con Rusia "son adicionales" a las que obtendrán con el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por su sigla en inglés).

Reiteró que con estas últimas pretenden proporcionar cobertura al 80 por ciento de la población de Bolivia, y recordó que se administrarán de manera gratuita.

El acuerdo entre el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud de Bolivia, permitirá que la población boliviana acceda a la vacuna.

RDIF and Bolivian authorities signed an agreement to supply 2.6 mln doses of #SputnikV vaccine to Bolivia. The vaccine will protect 1/5 of its population. The supply will be facilitated by RDIF’s partners in India, China, South Korea and other countries.https://t.co/BcH70byds4
— Sputnik V (@sputnikvaccine) December 30, 2020


En concreto, serán vacunadas 2.6 millones de personas, puesto que cada ciudadano debe recibir dos dosis. La segunda se aplica 21 días después de la primera.

Tras la firma del acuerdo, el director general del RDIF, Kirill Dmitriev, expresó que Rusia mantiene una activa cooperación con Bolivia en la lucha contra la Covid-19 y agradeció al presidente Arce por confiar en la vacuna Sputnik V.

Con esta firma, Bolivia se convierte en el tercer país latinoamericano en suscribir un acuerdo para la compra del fármaco, después de Argentina, que ya comenzó la vacunación, y Venezuela, que participa en la fase III de su ensayo clínico y anunció el martes su adquisición.
Avatar de Usuario
el perrito
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 292
Registrado: 17 Jul 2019, 20:05

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: MoreGas, Zeta y 55 invitados