Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará las

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará las

Notapor TRANCE » 15 Abr 2011, 14:38

Zapatero asegura que China siempre cumple su palabra y que saneará las cajas
El presidente da a entender desde el foro económico de Boao que desconoce lo ocurrido en España estos días de gira asiática.- Reclama que China sea considerada por la UE "cuanto antes como una economía de mercado"

Imagen

China siempre cumple su palabra, ha asegurado hoy el presidente Zapatero en rueda de prensa tras el foro económico de Boao, considerado como el Davos asiático. "Dijo que compraría deuda española y ahí están las cifras (tiene 25.000 millones de euros) y dijo que se comprometía a participar en la reestructuración del sistema financiero español y lo hará. Lo que cuenta son los hechos, no las palabras". Su contribución al rescate de las entidades, dijo, "va a ser fundamental". Las palabras de Zapatero llegan tras el desmentido del principal fondo chino de que vaya a invertir 9.000 millones en las cajas españolas.


Zapatero, único líder europeo invitado a este foro económico, desplegó una ristra de cifras para probar que las relaciones políticas y económicas con Asia y en particular con China, habían crecido exponencialmente desde que ocupa el poder. "Estamos viviendo un cambio histórico en las relaciones económicas mundiales. El nuevo protagonista es Asia. Cuando llegué al Gobierno, en 2004, España exportaba más a Andorra que a China. Casi no existíamos en Asia. Hoy las exportaciones superan los 1.500 millones de euros", ha asegurado.

Pero no quiso hablar de absolutamente nada más, y dio a entender algo que no puede ser verdad: que durante estos días de gira por Asia, ha vivido al margen de todo lo ocurrido en España. Preguntado en rueda de prensa por los planes de Telefónica de conceder bonus millonarios a sus ejecutivos al tiempo que despide al 20% de su plantilla, Zapatero dijo: "No conozco el plan y no voy a valorarlo". Sobre el hallazgo de arsenales de explosivos de ETA en plena tregua, tampoco quiso hablar: "Me remito a lo que diga Rubalcaba".

Este era el primer viaje que realizaba desde que anunció que no repetiría como candidato. Cuando se le pidió que explicara de qué estaba más orgulloso, qué lamentaba más de su etapa de Gobierno y qué pensaba hacer tras las elecciones, Zapatero tampoco quiso hablar: "No voy a contestar a esas preguntas. Estamos en un foro internacional económico mucho más importante que todo eso. Solo le digo que yo siempre pienso que lo mejor está por venir para el interés del país y del partido". Tampoco quiso hacer ninguna alusión al proceso de primarias o las encuestas que auguran que sin él en el cartel electoral, el PSOE acortará distancias con el PP.

China, economía de mercado

Previamente, el presidente del Gobierno había reclamado que China "sea considerada cuanto antes como una economía de mercado". Actualmente la Unión Europea no lo hace, lo que le supone algunas penalizaciones económicas, como mayores aranceles. Zapatero, único invitado europeo a este foro, ha asegurado que "Asia se ha convertido en el centro de gravedad económica del mundo" y ha hecho un llamamiento a que los países del continente, China entre ellos, extiendan sus políticas económicas "por el camino de las libertades, la solidaridad y los derechos fundamentales".

El presidente no había mencionado hasta ahora los derechos humanos en ninguno de los encuentros que ha mantenido en los últimos cuatro días con los mandatarios chinos, pero ha querido hacerlo hoy, en la conferencia inaugural del foro de Boao, que cumple 10 años, y en presencia del presidente chino, Hu Jintao, del ruso Medvedev, la brasileña Dilma Roussef, el coreano Kim Hwang-Sik y el sudafricano Zuma, entre otros.

El presidente ha loado los logros de Asia en la última década: "El continente más poblado, con más del 50% de la población mundial, ha logrado, según Naciones Unidas, que 200 millones de personas hayan salido de la pobreza extrema y ese es el dato más importante de los que hoy podemos celebrar", dijo. Zapatero se ha referido a este siglo como "el siglo de Asia", que, añadió, había evitado que la recesión por la gran crisis económica de 2008 hubiera sido tres veces más grave.

Zapatero ha asegurado que la UE "sigue siendo una gran potencia económica gracias a las reformas" emprendidas y aseguró que tenía un "gran camino por recorrer con Asia", su principal socio comercial". "La Unión Europea consiguió en el siglo pasado pasar de la confrontación, a la cooperación, de la guerra, a la paz, de la rivalidad, a la solidaridad y nos sentimos orgullosos de poder proclamarlo", explicó. "España tiene, además, un especial signo en esta cumbre, porque España descubrió América buscando una ruta comercial más rápida con Asia".

La décima edición de este foro económico, el más importante del continente asiático, ha marcado la salida de China como gran inversor mundial. Su presidente, Hu Jintao, ha manifestado su intención de "abrir China al mundo", dar "mayor importancia" a partir de ahora a las importaciones y conseguir intercambios más justos y equilibrados con otros países para convertirse en su "mejor socio".

Crecimiento chino

Esta misma madrugada el Buró Nacional de Estadísticas ha dado a conocer los datos económicos del primer trimestre del año en el país asiático, que evidencian que China se consolida como la segunda economía mundial. El producto interior bruto de China ascendió 1,01 billones de euros), un aumento del 9,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010. La cifra, que supone una leve ralentización tras un crecimiento del 9,8 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, supone además un aumento del PIB del 2,1 por ciento con respecto a ese último trimestre de 2010.

El Gobierno chino se ha fijado un objetivo del 8 por ciento de crecimiento económico para todo 2011, con serios retos para Pekín como la creciente inflación o la persistente burbuja inmobiliaria. La tasa de inflación de China se situó en el 5,4 por ciento en el pasado mes de marzo, medio punto porcentual más que en los meses de enero y febrero, según también ha dado a conocer en la rueda de prensa el Buró Nacional de Estadísticas. En términos trimestrales, se ha registrado un alarmante aumento de los precios de los alimentos, de hasta el 11 por ciento, mientras que la vivienda, todavía en una burbuja especulativa pese a las medidas de "enfrimiento" de Pekín, subió sus precios un 6,5 por ciento.


Imagen

China mas que nunca en la historia de España presente en forma trascental en la economía española, es el salvavidas de ZP, que me jor socio, si logra todo lo que quiere que China haga puede llegar a limpiar en gran parte su imagen tanto en España como en la UE, y a nivel internacional ya lo esta logrando.

El Gobierno dice que China dispone de dinero suficiente para sufragar el 60% de lo que necesitan las cajas
Zapatero asegura en Pekín que "España ya ha hecho sus deberes" y descarta más medidas de recorte

http://www.elpais.com/articulo/economia/Gobierno/dice/China/dispone/dinero/suficiente/sufragar/necesitan/cajas/elpepueco/20110413elpepueco_1/Tes

Zapatero: "España es un poderoso transatlántico. Estad tranquilos"
El presidente del Gobierno admite ante los españoles residentes en Singapur que lleva dos años dando solo "malas noticias"

http://www.elpais.com/articulo/espana/Zapatero/Espana/poderoso/transatlantico/Estad/tranquilos/elpepuesp/20110414elpepunac_3/Tes

El mayor fondo chino niega que vaya a invertir 9.000 millones en las cajas
La Moncloa admite el error y mantiene que Pekín sigue interesado en el sector - El presidente Hu Jintao afirma que "la visita de Zapatero es un éxito"

http://www.elpais.com/articulo/economia/mayor/fondo/chino/niega/vaya/invertir/9000/millones/cajas/elpepieco/20110415elpepieco_5/Tes
La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino lo bien que haya sido representada (Séneca).
Avatar de Usuario
TRANCE
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9688
Registrado: 26 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Adivina
Título forístico:: Veterano Foril

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 14:41

Si, yo me lo creo. Los chinos estan sobrados de liquidez y tienen mucha pasta para invertir, y saben perfectamente que el sistema financiero español es de los mas solidos del mundo. Mucho mas que el estadounidense o el britanico.
Por otra parte, tienen una ocasion perfecta para posicionarse en el sistema financiero de un pais clave y que ademas le puede servir de puente para sus operaciones logisticas.
A todo eso sumemosle que han aprendido a diversificar, porque el almacenamiento de deuda USA les ha generado un problema mas que un beneficio.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor TRANCE » 15 Abr 2011, 14:56

carnota escribió:Si, yo me lo creo. Los chinos estan sobrados de liquidez y tienen mucha pasta para invertir, y saben perfectamente que el sistema financiero español es de los mas solidos del mundo. Mucho mas que el estadounidense o el britanico.
Por otra parte, tienen una ocasion perfecta para posicionarse en el sistema financiero de un pais clave y que ademas le puede servir de puente para sus operaciones logisticas.
A todo eso sumemosle que han aprendido a diversificar, porque el almacenamiento de deuda USA les ha generado un problema mas que un beneficio.

Asi es, sobrados de liquidez, y mucho, ni yo me lo creo, suficiente como para darle una mano a ZP y que ZP cumpla con lo que le pide Hu Jintao, nada es gratis.
Todo negocio tiene riesgos y el negocio España también pero en esta ocasión creo que la relación riesgos vs ganancia es favorable.
Imagen
La vida es una obra teatral que no importa cuánto haya durado, sino lo bien que haya sido representada (Séneca).
Avatar de Usuario
TRANCE
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9688
Registrado: 26 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Adivina
Título forístico:: Veterano Foril

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 15:37

El gobierno chino tiene liquidez para comprar cuatro españas si quiere.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor tunet » 15 Abr 2011, 15:39

este inútil de ZP solo nos hace pasar verguenza por dobde va, un dia dice que los chinos darán 6 mil millones para las cajas y al dia siguiente los chinos lo desmienten dejándolo por mentiroso :lol: :lol: :lol: no se quien me da mas pena si el inútil del ZP o quienes lo defienden
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 15:42

No hombre no. Los chinos han desmentido que sea el fondo soberano, no que no se haga la inversion, que como maximo sera de 9300 millones. China no maneja ni un solo fondo ni una sola linea.
Ayer mismo, los periodistas que acompañaban a ZP, los periodistas repito no ZP, confirmaban que la propuesta salio de los labios del vicepresidente chino, nada menos.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor tunet » 15 Abr 2011, 15:45

si , seguro carnota seguro que ZP no miete :lol: :lol:



China desmiente la inversión de 9.000 millones en España



OTR PRESS PEKÍN
China invertirá en deuda y en cajas de ahorro españolas, pero todavía no sabe cuánto, ni qué fondo soberano lo hará. En todo caso, "no está en consonancia con la verdad" lo que anunció el miércoles el Gobierno español, cuando afirmó que China invertiría 9.000 millones de euros en las cajas españolas. Tras el desmentido chino, el Ejecutivo, que ha reconocido su error, ha explicado que el gigante asiático sí invertirá en España, pero no ha ofrecido detalles. A su vez, José Luis Rodríguez Zapatero ha aprovechado su gira por Asia para alabar la economía española, y ha asegurado que "la ayuda externa que pide Portugal no ha afectado a la prima de riesgo" española, que está "cada vez mas cerca del bono alemán".
El Gobierno español ha admitido que se equivocó cuando anunció el pasado miércoles que el fondo soberano chino China Investment Corporation (CIC) invertiría 6.216 millones de euros en cajas de ahorro españolas. Fue un funcionario del CIC quien desmintió, en declaraciones a la agencia Reuters, el anuncio que había hecho el Gobierno español. "Los informes carecen de fundamento y no están en consonancia con la verdad", explicaron desde el CIC. Una fuente del Gobierno español había anunciado además que a la inversión de CIC había que sumar otros 2.765 millones de euros de otras compañías chinas.
Esa inversión de cerca de 9.000 millones de euros se la habría anunciado el vicepresidente ejecutivo del fondo soberano chino, Xie Ping, al presidente del Gobierno español durante un desayuno de trabajo, en el marco de su gira por la región, pero ahora la cantidad de dinero que el gigante asiático empleará en España queda sin concretar, como tampoco el origen, ni el destino.
La gira ya ha servido para la firma de acuerdos comerciales. Un total de seis empresas españolas (Banco Santander, Gamesa, Grupo Antolín, Indra, Ringo y Maxam) han firmado ocho acuerdos por valor de 1.000 millones de euros con empresas chinas en diferentes sectores económicos. La oposición asegura que la gira ha sido un fracaso. Dede el líder del PP, Mariano Rajoy, hasta otros grupos como ERC y la presidenta de UPyD, Rosa Díaz, aseguraron ayer que el viaje de Zapatero a China ha sido un fracaso.



http://www.levante-emv.com/economia/2011/04/15/china-desmiente-inversion-9000-millones-espana/799123.html
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor tunet » 15 Abr 2011, 15:57

claro que si lees las noticias de "EL PAIS" seguro que ZP es un santo que no miente nunca y los chinos mieten como lo que son, chinos :lol: :lol:
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor carnota » 15 Abr 2011, 16:12

En realidad, lo aclaran todos los medios de comunicacion normales, ABC; El Mundo, El Pais, La Vanguardia, Cinco Dias, Expansion...
Y el corresponsal que lo dijo era de Onda Cero, lo confirmo en el progra de Carlos Herrera, que no es muy sospechoso de ser de izquierdas, me parece.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Zapatero: China siempre cumple su palabra y que saneará

Notapor tunet » 15 Abr 2011, 16:14

Carnota, cual de estas palabras no entiendes? "Los informes carecen de fundamento y no están en consonancia con la verdad",
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 73 invitados