Página 2 de 3

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 16 Ene 2011, 20:51
por abismo
Paul escribió:El estado Chino, es decir el PCCH, es el dueño de todas las empresas, y sus agentes de gestión bastante bien pagados son ex funcionarios del partido.

El pueblo no es dueño de nada, simples trabajadores mal pagados.

En cuanto a explotación, los burócratas han tomado el lugar de los burgueses.


trabajadores mal pagados no, no llegan ni a eso, simplemente esclavos.

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 17 Ene 2011, 16:14
por Invitado
Si, pero en comparacion a la situacion que tienen en el rural es todo un progreso, por increible que pueda parecernos.

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 18 Feb 2012, 18:00
por Explayate
La situación en el campo casi no es conocida, y allí radica el mayor problema laboral chino.
Desde el año pasado se vienen protestas de las cuales se tienen pocas noticias, y que tratan principalmente del problema de la propiedad. Porque la nueva ley de propiedad no es tal, a los agricultores no se les entrega la propiedad, si no que solo la administración de los predios con cuotas fiscales que son un robo al trabajo ajeno.

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 19 Feb 2012, 17:42
por tunet
granmonarca escribió:
Paul escribió:El estado Chino, es decir el PCCH, es el dueño de todas las empresas, y sus agentes de gestión bastante bien pagados son ex funcionarios del partido.

El pueblo no es dueño de nada, simples trabajadores mal pagados.

En cuanto a explotación, los burócratas han tomado el lugar de los burgueses.



Menuda ignorancia..Ahora va a ser que no hay empresas privadas en China..Y una mierda para ti..


privadas privadas lo dudo, como mucho de propiedad compartida, eso también lo hace tu amigo fidel con la industria turística cubana, no se de que te extrañas tanto TONTA e1118 e1118

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 19 Feb 2012, 20:32
por Explayate
Menuda ignorancia..Ahora va a ser que no hay empresas privadas en China..Y una mierda para ti..


No confundas la inversión extranjera con lo que es el bulo de la nueva ley de propiedad privada en China, porque en el caso de las inversiones extranjeras, que pueden estar representadas por empresas privadas independientes, tienes que considerar que se trata de empresas de origen extranjero, pero las nacidas en China están todas bajo el control de propiedad estatal. Y si se tratase de financiamiento mixto, por ley el estado se queda con el cincuenta dos por ciento.
Son detalles que desconoces, por eso hablas con tanta ligereza.

En China no existe la propiedad privada para los chinos, porque ese país no es liberal como dices.
La propiedad privada solo existe para los extranjeros, y como dice tunet en ciertos casos se trata de un asunto mixto donde el que tiene el control es el estado.

¿Mierda para mi?
Anda si yo solo estoy corrigiendo tus errores de percepción.

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 19 Feb 2012, 23:14
por Explayate
Les entreprises privées représentent 70% du total des entreprises chinoises (le quotidien du peuple, page 9)


Jajajajaja
Un chino te ha metido el dedo en la boca y te lo ha repasado hasta los ganglios. e1118

Quién compró la volvo, dime quién. Quién compro la deuda española ¿eh?
Dime quién, anda que quiero morirme de la risa. e1118 e1118 e1118

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 19 Feb 2012, 23:19
por tunet
esta franchute es que es TONTA, pa colmo lo pone en franchute e1118 e1118 tontaaaaaaaaaaa!

dejando de lado que hong kong es punto y aparte aunque sea china, las empresas privadas familiares chinas de menos de 8 trabajadores se podrían considerar privadas con matizaciones, pero esas empresas no son de las que hablamos y son las que engordan el porcentaje que pone la tonta franchute e1118

"Los “negocios privados”, de mayor envergadura en los cuales un empleador, dueño de determinados recursos financieros y materiales, puede contratar a un mayor número de empleados, luego de cumplir ciertos requisitos y previo contrato con el Estado. Ha sido el más polémico de los dos, por obvias razones de tipo político-ideológico"



el grueso de la producción son empresas mixtas de capital compartido entre el estado chino ( o nuevo burgues funcionario) y el inversor exterior e1118

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 20 Feb 2012, 00:04
por tunet
que tonta eres, lastima que sea del 2007 e1117 e1117

http://www.eumed.net/rev/china/03/era0706.htm

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 20 Feb 2012, 00:37
por Explayate
Este chico se deja llevar por el panfletario comunista.

Cree que las estatales chinas fueron privatizadas.
O es ingenuo o es tonto como el otro.

Re: Los trabajadores chinos despiertan

NotaPublicado: 20 Feb 2012, 06:44
por tunet
Ja, ja, ja..Ni sabe leer sus propias fuentes la bolita retrasada


pero a ver burra, lo que el estado chino llama empresa "privada" no lo es en realidad, lo sera desde el punto de vista chino, no desde el punto de vista de un mercado libre, todas las empresas importantes o son empresas de capital compartido entre inversores exteriores y el estado chino o son directamente publicas de una o de otra manera, sin contar honkg kong que es la excepción por las circunstancias que todos sabemos