ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 14 Sep 2013, 20:27

No, no recibe un financiamiento normal. Para nada, y que su principal acreedor sea su propio Banco Central no es algo ni mucho menos raro... eso sucede precisamente porque la deuda no tiene salida. El problema es que al financiarte asi, y tu lo sabes, lo estas haciendo contra tus propias reservas, y eso genera problemas.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 20:37

N°17 escribió:
tunet escribió:
N°17 escribió:Una mala calificación crediticia significa que pueden caer en default. Una buena calificación crediticia, significa que poseen una economía fuerte.

Claro, lo mismo que Argentina a fines de los 90.




ya victor, lo que pasa es que los que compran la deuda argetina le hacen mas caso a Standard & Poor’s que a la loca del botox e1118 eso funciona asi nos guste o no... de todas formas la calificación argetina es mas que justa, en este caso nada se puede decir de la calificación

no se puede ir en contra del mundo y esperar que eso no tenga un costo, no se cual era la calificación de finales de los 90, , pero dudo mucho que estuviera en el top como insinuas



Pero es que la baja calificación de la deuda argentina, no es de ahora, y a pesar de ello, Argentina, con todo, recibe igual un financiamiento.

Además, su gobierno no tiene problema de financiamiento ni de acreedor, ya que su principal acreedor es su Banco Central.



no se como se financia, pero dudo mucho que sea como tu dices, imagino que pagara unos intereses astronómicos con un riesgo país por encima de 1000 puntos, eso en la ptactica quiere decir que no se puede financiar, porque aunque existiera interes por comprar su deuda (cosa mas que dudosa), ellos no podrían pagar los intereses, esa es la trampa
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 14 Sep 2013, 20:39

Si hubiera interes, no hay necesidad de autocomprarla. Eso se hace cuando no tienes liquidez en el mercado y tienes que financiarte, el problema es que o bien lo haces contra tus propias reservas, y eso no puede durar.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 20:42

carnota escribió:No, no recibe un financiamiento normal. Para nada, y que su principal acreedor sea su propio Banco Central no es algo ni mucho menos raro... eso sucede precisamente porque la deuda no tiene salida.



eso genera inflaccion carnota, el banco central esta pagando con un dinero que no tiene, no creo que ni cagando la pague con sus reservas, lo mas lógico es que le den a la maquinita de hacer pesos, no me extraña que tengan tanta iflaccion
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 20:45

carnota escribió:No, no recibe un financiamiento normal. Para nada, y que su principal acreedor sea su propio Banco Central no es algo ni mucho menos raro... eso sucede precisamente porque la deuda no tiene salida. El problema es que al financiarte asi, y tu lo sabes, lo estas haciendo contra tus propias reservas, y eso genera problemas.



Desde luego, es preferible financiarse del Banco Central, a financiarse de la banca privada -especialmente la extranjera-, cuando los intereses exigidos son tan elevados, como pasa con los Estados europeos. La primera solución es mucho más factible. Desde luego, en ningún caso, ni financiándose con deuda o con emisión monetaria, existe la posibilidad de prologar ad infinitum la situación y el mecanismo, en algún momento el gobierno argentino deberá solucionar su estructural déficit público, o suben los impuestos o restringen el gasto. Pero como dije, no veo acá un motivo para cree que vaya a existir un default. Y si toman las medidas correctas, financiando el déficit con un aumento de impuestos, el problema menguaría bastante.
Última edición por N°17 el 14 Sep 2013, 20:52, editado 1 vez en total
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 20:50

tunet escribió:
N°17 escribió:
tunet escribió:
N°17 escribió:Una mala calificación crediticia significa que pueden caer en default. Una buena calificación crediticia, significa que poseen una economía fuerte.

Claro, lo mismo que Argentina a fines de los 90.




ya victor, lo que pasa es que los que compran la deuda argetina le hacen mas caso a Standard & Poor’s que a la loca del botox e1118 eso funciona asi nos guste o no... de todas formas la calificación argetina es mas que justa, en este caso nada se puede decir de la calificación

no se puede ir en contra del mundo y esperar que eso no tenga un costo, no se cual era la calificación de finales de los 90, , pero dudo mucho que estuviera en el top como insinuas



Pero es que la baja calificación de la deuda argentina, no es de ahora, y a pesar de ello, Argentina, con todo, recibe igual un financiamiento.

Además, su gobierno no tiene problema de financiamiento ni de acreedor, ya que su principal acreedor es su Banco Central.



no se como se financia, pero dudo mucho que sea como tu dices, imagino que pagara unos intereses astronómicos con un riesgo país por encima de 1000 puntos, eso en la ptactica quiere decir que no se puede financiar, porque aunque existiera interes por comprar su deuda (cosa mas que dudosa), ellos no podrían pagar los intereses, esa es la trampa



La mayor parte de la deuda pública argentina, está en manos de su Banco Central, principal acreedor. De ahí a que la inflación argentina escale a picos sobre el 20%.

Al margen de ello, existen una serie de actores que están dispuestos a comprar la deuda argentina, como lo fue Venezuela, además de otros gobiernos y empresas.

Eso de que, el no pagar la deuda catapulte a un país a su incapacidad para vender fondos soberanos, resultó ser más falso que real. Los intereses aumentaron, sí; la prima de riesgo aumentó, sí, pero el mercado de crédito sigue existiendo, y ello porque primero el mercado de crédito a diferencia de hace unas décadas, no es unipolar sino que multipolar (hoy muchos más actores tienen la capacidad para prestar dinero), y en segundo lugar, porque el crédito no se limita ni se impulsa solo por lo que unas agencias digan, la base más importante de la actividad crediticia está en la tasa de ganancia, mientras haya ganancia para los empresarios, habrá demanda de dinero, y por ende crédito, lo mismo se aplica a los gobiernos. Y en Argentina, la tasa de ganancia es bastante elevada.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 20:57

lo de comprar su propia deuda lo hacen muchos países con moneda propia para controlar los intereses que tienen que pagar por su deuda, argentina lo hace porque no le queda otra, UK lo hace y lo esta pagando con inflación, también lo hacen los EEUU y les sale gratis porque su inflación la pagamos los demás.. es verdad que todo tiene un limite, lo que no dices es que el límite argetino ya está sobrepasado hace tiempo.. y lo peor de todo es que no hay visos de que esto cambie, su riesgo país es altísimo hace años y en vez de mejorar, empeora
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 14 Sep 2013, 21:05

Los intereses elvados provocan una financiacion imposible en el medio plazo. Y Argentina no puede financiarse en los mercados como consecuencia de esos elevados intereses. Por eso acude a su Banco Central. Pero eso tiene fecha de caducidad, y lo sabe cualquiera. Lo de VEnezuela estuvo bien para salir del paso, y para seguir saliendo del paso, pero cambiara cuando cambie la tendencia de gobierno en Venezuela, y si se respetan las reglas del juego democratico eso va a pasar antes o despues.
Mira esto es facil: si no pagas tus deudas, eres un moroso, lo enfoques como lo enfoques, nadie te fia y como nadie te fia te ves obligado a hacer trampas, pero las trampas tienen un limite. Es como aquel que financia su deuda de la Visa con la propia Visa... lega un momento que esta se agota, y cuando eso sucede o te declaras en bancarrota o te arruinas pagando.
Los intereses impuestos a Argentina eran usureros, si, pero lo fueron como consecuencia de la gestion de Cavallo, no de la deuda en si misma. Eso llevo al desastre. Y van camino de otro desastre.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 21:07

el no pagar la deuda catapulte a un país a su incapacidad para vender fondos soberanos, resultó ser más falso que real. Los intereses aumentaron, sí; la prima de riesgo aumentó, sí, pero el mercado de crédito sigue existiendo, y ello porque primero el mercado de crédito a diferencia de hace unas décadas, no es unipolar sino que multipolar (hoy muchos más actores tienen la capacidad para prestar dinero), y en segundo lugar, porque el crédito no se limita ni se impulsa solo por lo que unas agencias digan,



podemos hablar de la financiación para las empresas argetinas, porque la prima de riesgo repercute sobre los intereses que tienen que pagar las empresas .. lo peor de todo esto no es solo la inflaccion galopante, también es un problema muy gordo la falta de financiación para empresas y particulares, lo que repercute directamente en el consumo... es que es una cadena victor, si el estado no se puede financiarse en el mercado, si no puede bajar su prima de riesgo, luego dentro de el pais es que no funciona nada.. y esto es asi aquí o en china
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 14 Sep 2013, 21:12

Algo de razon tiene Victor. En realidad lo que el gobierno argentino hace es emitir deuda que compra su banco central contra reservas de libre disponibilidad con el fin de ir librandose de la deuda con terceros. Esto es asi. El problema que tiene esta operacion es que lo unico que estas consiguiendo es descapitalizarte, pero, ademas, se genera otro problema, que no es otro que aplazar unos meses el pago de la deuda soberana, que al final, sea al BCR o a un acreedor X se le tiene que pagar. Por ejemplo, el gobierno libro en agosto letras del tesoro que compro el BCR a traves de hipotecario, vale, pero esas letras tienen fecha de libracion en febrero del 2014... Si lo que hace el gobierno argentino es la trampa de hacer una compra que en realidad no es tal para luego realizar una libranza que tampoco es tal,lo unico que consigue es una devaluacion bestial y un aumento de la inflaccion, como ademas tiene intervenido el dolar, lo que va a suceder es que se encareceran los productos al consumidor de forma exponencial. Es un callejon sin salida desde mi punto de vista, que se basa en lo que tambien se les ha dado a los argentinos: los trucos contables basados en el aire. ¿O acaso no recordamos como 800 pesos se transformaban en 800 dolares con la ley del uno a uno cuando todos sabian que eso era una mentira tremenda?. Aguanto lo que aguantaron las reservas, y eso es lo que me temo que va a volver a pasar.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

AnteriorSiguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados