LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor tunet » 23 Sep 2014, 11:12

Se habla mucho de sudamerica, pero creo que en Estados Unidos la situación en algunas ciudades no está para tirar cohetes...Nada que ver con Europa...


EEUU por lo que se (en lo general ) es un país bastante seguro.. nada que ver con sudamerica, descontado que en un país tan grade siempre habrá lugares que no sean muy seguros, no creo que pase de ser una anécdota
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Danizito » 23 Sep 2014, 16:12

pos
en Lima
hay
carteristas
robo
de celulares
y
esas cosas

also
crimen organizado
via extorsion

que espero
se elimine
a si como
eliminamos
a los
secuestradores
que hoy
casi han
desaparecido

tampoco
hay balaceras
ni robos
a bancos

i think
que es
la megaciudad
mas segura
de la region
sipi
e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Rus » 23 Sep 2014, 20:53

Paprika escribió:
Rus escribió:Me impresiona que mi país aún atravesando por la mayor crisis delincuencia en toda nuestra historia, ni siquiera ninguna ciudad peruana aparezca dentro de las 50 mas violentas de L.A. ASí cualquiera se vuelve paranoico al pisar la calle.



Es que el ranking por lo que vi lo que mide son los homicidios, no la delincuencia en general. A menos que actualmente en el Perú haya más homicidios que los que hubo entre 1980 y el 2000, no veo por que tendría que estar ahí, independientemente de otro tipo de delitos.


Aquí se disparó en todos los sentidos entre el 2010 y 2011 (en el caso de Chihuahua). Los homicidios fueron por cuestiones de narcotraficantes pero tristemente también los hubo por extorsiones y secuestros, entre otros. Al día de hoy gracias a Dios ya se ve mucho menos afectada la población en general, y la mayor parte de los homicidios se dan entre personas involucradas en actividades ilícitas. Es decir, no lo veo bien, pero al menos si no estás metido en nada de eso no vas por la calle con la paranoia de que te vayan a matar. Casos de inocentes no digo que no haya, pero hablo de la generalidad de lo que ha sido posterior a la crisis de violencia de hace 4,5 años. Ahí si se puso pesado, yo lo viví, en esos años si que se sentía el miedo, pero hasta cierto punto eso te hace valorar más la paz que solías tener, y valorar la que has recuperado (aunque aun haya camino por andar). Gracias a lo que se vivió más gente e instituciones se concientizaron e involucraron en actividades en pro de la paz, de apoyo a grupos marginados, etc. Y cada vez el gobierno trabaja más en adaptación y recuperación de espacios públicos. Eso se palpa y te das cuenta que aquello que temías que no fuera a cambiar, está cambiando.


Me refería a la delincuencia en homicidios, especificamente al sicariato.

en cuanto al segundo párrafo, me parece que tu ciudad o región tiene mas de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes, eso me parece caótico. Y mira que Perú está viviendo la etapa mas criminal de su historia (refiriéndome al sicariato) y no obstante ni siquiera aparece ninguna ciudad peruana dentro de las 50 mas violentas.
Son muchos los ministros peruanos que fueron obligados a renunciar cuando dijeron -por ejemplo- que la violencia solo era una percepción e histeria colectiva, o que si bien estabamos mal ni siquiera nos asemejábamos a México, por bocazas fueron obligados a renunciar por la oposición.

Si bien es cierto que Chihuahua ha disminuido sus cifras de homicidios las cifras aún me siguen pareciendo totalmente rojas y escandalosas.

A manera de anécdota, la primera semana de este mes estuve conversando con una manola que Dita me presentó, esta chica había sido invitada a trabajar en una universidad mexicana, pero esta quedaba en Sinaloa, ella estaba muy preocupada y no sabía si aceptar o no el trabajo (ahora la mayoría de jóvenes en este país no les importa trabajar en el extranjero). La verdad es que yo le recomendé que no, Dita tmb, según sabemos esa ciudad es la mas violenta de México.... a las finales no sabemos si habrá aceptado o no.
Imagen
Mod Troll del Agujero!
Avatar de Usuario
Rus
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6538
Registrado: 10 Dic 2011, 04:58

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Paprika » 23 Sep 2014, 23:20

Rus escribió:en cuanto al segundo párrafo, me parece que tu ciudad o región tiene mas de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes, eso me parece caótico. Y mira que Perú está viviendo la etapa mas criminal de su historia (refiriéndome al sicariato) y no obstante ni siquiera aparece ninguna ciudad peruana dentro de las 50 mas violentas.


Sabes que como comentaste que están pasando por la peor crisis en homicidios a causa de la delincuencia, me dio curiosidad leer. Y me entró una duda. En el ranking como bien dices no aparece ninguna ciudad peruana, sin embargo aparecen ciudades como Valencia en Venezuela (con una tasa de 30.04) o Tijuana México (32.5), sin embargo según las webs peruanas, la ciudad de Barranca tiene una tasa de 36 homicidios por cada 100,000 habitantes y no está en el listado. ¿A qué crees que se deba esto? Es raro.


Rus escribió:Son muchos los ministros peruanos que fueron obligados a renunciar cuando dijeron -por ejemplo- que la violencia solo era una percepción e histeria colectiva, o que si bien estabamos mal ni siquiera nos asemejábamos a México, por bocazas fueron obligados a renunciar por la oposición.


Hicieron bien, pero no basta correr gente por hacer declaraciones. La delincuencia en Perú está creciendo año con año, y va más allá de un factor como es la tasa de homicidios (misma que también se ha incrementado). Si no toman medidas la problemática se podría ir descontrolando, y créeme que se de eso.



Rus escribió:Si bien es cierto que Chihuahua ha disminuido sus cifras de homicidios las cifras aún me siguen pareciendo totalmente rojas y escandalosas.


No digo que no los sean, pero de 690 en el 2010 a 50 en 2013 quiere decir que vamos por buen camino. Chihuahua antes tenía mucho menos que eso, la idea es lograr estar como estábamos. La cifra actual sigue siendo tremenda, sí. Creo que el problema de fondo es complicado.



Rus escribió: manera de anécdota, la primera semana de este mes estuve conversando con una manola que Dita me presentó, esta chica había sido invitada a trabajar en una universidad mexicana, pero esta quedaba en Sinaloa, ella estaba muy preocupada y no sabía si aceptar o no el trabajo (ahora la mayoría de jóvenes en este país no les importa trabajar en el extranjero). La verdad es que yo le recomendé que no, Dita tmb, según sabemos esa ciudad es la mas violenta de México.... a las finales no sabemos si habrá aceptado o no.


A manera de retroalimentación, decirte que Sinaloa no es una ciudad, sino un estado. Y que me extraña que digas que “según sabemos es la ciudad más violenta en México” cuando, no solo no es una ciudad, sino que aunque lo fuera, estás colocando una noticia donde aparecen las ciudades más violentas del mundo, donde no aparece ninguna llamada “Sinaloa” (simplemente porque no existe una ciudad con ese nombre); en todo caso de acuerdo al ranking del 2010 que tu mismo has puesto aquí, la más violenta sería Durango, y de acuerdo al ranking 2013, lo sería Acapulco.

Lo que si es que en Sinaloa está la ciudad de Culiacán, que hasta antes de la ola de violencia era la que todo mexicano relacionaba con el tema (junto Juárez y Tijuana). Ahora Tijuana ha mejorado mucho en esa materia, aunque Culiacán aparece como la segunda ciudad más violenta (eso en el ranking 2013, porque en el 2010 que pusiste tú ni siquiera figura entre las primeras). Ahora bien, puedes decir que te referías a Culiacán (porque está en Sinaloa), pero a mi me queda claro que más bien no estás muy enterado al respecto, cosa que me extraña, dado que al abrir un tema sobre las ciudades más violentas supondría que te interesa el tema y por ende estaría minimamente informado.

Sobre la chica en cuestión. En forocarros hay un tema interesante sobre españoles viviendo en México. La mayoría si recomiendan a sus conciudadanos venir al país a estudiar o trabajar. Quiero pensar que los españoles que están radicando actualmente son mejor referente que ustedes o incluso que yo misma, porque ellos pueden comparar mejor la situación de su país con el mío, tú no conoces México, ni yo conozco España como para saber si mi percepción sobre la seguridad aquí es la que tendría alguien que viene de un país que no padece los problemas de inseguridad que tenemos. Generalmente lo que recomiendan es solo evitar ciertas zonas y tomar ciertas precauciones, sin embargo hasta ahora no he leído a ninguno hablar de andar con paranoia por la calle o desaconsejar venir. Sería interesante saber si hay alguno en Sinaloa (aunque no mencionas específicamente a que ciudad de Sinaloa tenía pensado ir esta persona) Quizá si ustedes aun hablan con ella y le interese ponerse en contacto con los españoles que radican aquì, la podría contactar con ellos.
"Nuestra conducta es la única prueba de la sinceridad de nuestro corazón."
Charles Thomson Rees Wilson
Avatar de Usuario
Paprika
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 4632
Registrado: 12 Feb 2011, 00:00
Título forístico:: Pocahontas

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Paprika » 23 Sep 2014, 23:28

tunet escribió:
Se habla mucho de sudamerica, pero creo que en Estados Unidos la situación en algunas ciudades no está para tirar cohetes...Nada que ver con Europa...


EEUU por lo que se (en lo general ) es un país bastante seguro.. nada que ver con sudamerica, descontado que en un país tan grade siempre habrá lugares que no sean muy seguros, no creo que pase de ser una anécdota



Revisa el ranking de las 50 ciudades completo, ahí aparecen cuatro de EUA.
"Nuestra conducta es la única prueba de la sinceridad de nuestro corazón."
Charles Thomson Rees Wilson
Avatar de Usuario
Paprika
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 4632
Registrado: 12 Feb 2011, 00:00
Título forístico:: Pocahontas

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor tunet » 25 Sep 2014, 09:48

Paprika escribió:
tunet escribió:
Se habla mucho de sudamerica, pero creo que en Estados Unidos la situación en algunas ciudades no está para tirar cohetes...Nada que ver con Europa...


EEUU por lo que se (en lo general ) es un país bastante seguro.. nada que ver con sudamerica, descontado que en un país tan grade siempre habrá lugares que no sean muy seguros, no creo que pase de ser una anécdota



Revisa el ranking de las 50 ciudades completo, ahí aparecen cuatro de EUA.


no te digo que no en cuanto al índice de asesinatos , pero me parece mas culpa de la facilidad que dan muchos estados a la tenencia de armas que a la criminalidad, salvo alguna excepción dudo mucho que exista ni de lejos la mismos delitos que hay en los sitios calientes de centro y sudamerica

no se pueda decir que los EEUU es un lugar inseguro, al menos en el 95% del territorio
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor tunet » 25 Sep 2014, 10:29

ya dije salvo alguna excepción, Detroit es una ciudad fantasma y fracasada, solo quedan los pobres y los delincuetes, el 95% negros .. es verdad lo de Detroit, pero no es la regla sino la exepcion
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor tunet » 25 Sep 2014, 12:44

granmonarca escribió:
tunet escribió:ya dije salvo alguna excepción, Detroit es una ciudad fantasma y fracasada, solo quedan los pobres y los delincuetes, el 95% negros .. es verdad lo de Detroit, pero no es la regla sino la exepcion



Hay ciudades peores que Detroit segun esta lista :

http://zarkanzar.blogspot.fr/2010/11/to ... reuse.html

No creo que no haya riesgos en ciudades como LA o Chicago...Debe ser muy inseguras comparadas con las que tenemos aqui...













para mi que la mayoría de problemas con el numero de asesinatos lo genera el acceso a las armas de fuego en los EEUU.. y seguro que hay mas de una ciudad mala.. pero ese no cero que sea un problema generalizado, o al menos no comaparble con el centro o el sur de America.. la comparación no es con europa
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Rus » 28 Sep 2014, 22:53

Paprika escribió:
Rus escribió:en cuanto al segundo párrafo, me parece que tu ciudad o región tiene mas de 50 homicidios por cada 100 mil habitantes, eso me parece caótico. Y mira que Perú está viviendo la etapa mas criminal de su historia (refiriéndome al sicariato) y no obstante ni siquiera aparece ninguna ciudad peruana dentro de las 50 mas violentas.


Sabes que como comentaste que están pasando por la peor crisis en homicidios a causa de la delincuencia, me dio curiosidad leer. Y me entró una duda. En el ranking como bien dices no aparece ninguna ciudad peruana, sin embargo aparecen ciudades como Valencia en Venezuela (con una tasa de 30.04) o Tijuana México (32.5), sin embargo según las webs peruanas, la ciudad de Barranca tiene una tasa de 36 homicidios por cada 100,000 habitantes y no está en el listado. ¿A qué crees que se deba esto? Es raro.


Rus escribió:Son muchos los ministros peruanos que fueron obligados a renunciar cuando dijeron -por ejemplo- que la violencia solo era una percepción e histeria colectiva, o que si bien estabamos mal ni siquiera nos asemejábamos a México, por bocazas fueron obligados a renunciar por la oposición.


Hicieron bien, pero no basta correr gente por hacer declaraciones. La delincuencia en Perú está creciendo año con año, y va más allá de un factor como es la tasa de homicidios (misma que también se ha incrementado). Si no toman medidas la problemática se podría ir descontrolando, y créeme que se de eso.



Rus escribió:Si bien es cierto que Chihuahua ha disminuido sus cifras de homicidios las cifras aún me siguen pareciendo totalmente rojas y escandalosas.


No digo que no los sean, pero de 690 en el 2010 a 50 en 2013 quiere decir que vamos por buen camino. Chihuahua antes tenía mucho menos que eso, la idea es lograr estar como estábamos. La cifra actual sigue siendo tremenda, sí. Creo que el problema de fondo es complicado.



Rus escribió: manera de anécdota, la primera semana de este mes estuve conversando con una manola que Dita me presentó, esta chica había sido invitada a trabajar en una universidad mexicana, pero esta quedaba en Sinaloa, ella estaba muy preocupada y no sabía si aceptar o no el trabajo (ahora la mayoría de jóvenes en este país no les importa trabajar en el extranjero). La verdad es que yo le recomendé que no, Dita tmb, según sabemos esa ciudad es la mas violenta de México.... a las finales no sabemos si habrá aceptado o no.


A manera de retroalimentación, decirte que Sinaloa no es una ciudad, sino un estado. Y que me extraña que digas que “según sabemos es la ciudad más violenta en México” cuando, no solo no es una ciudad, sino que aunque lo fuera, estás colocando una noticia donde aparecen las ciudades más violentas del mundo, donde no aparece ninguna llamada “Sinaloa” (simplemente porque no existe una ciudad con ese nombre); en todo caso de acuerdo al ranking del 2010 que tu mismo has puesto aquí, la más violenta sería Durango, y de acuerdo al ranking 2013, lo sería Acapulco.

Lo que si es que en Sinaloa está la ciudad de Culiacán, que hasta antes de la ola de violencia era la que todo mexicano relacionaba con el tema (junto Juárez y Tijuana). Ahora Tijuana ha mejorado mucho en esa materia, aunque Culiacán aparece como la segunda ciudad más violenta (eso en el ranking 2013, porque en el 2010 que pusiste tú ni siquiera figura entre las primeras). Ahora bien, puedes decir que te referías a Culiacán (porque está en Sinaloa), pero a mi me queda claro que más bien no estás muy enterado al respecto, cosa que me extraña, dado que al abrir un tema sobre las ciudades más violentas supondría que te interesa el tema y por ende estaría minimamente informado.

Sobre la chica en cuestión. En forocarros hay un tema interesante sobre españoles viviendo en México. La mayoría si recomiendan a sus conciudadanos venir al país a estudiar o trabajar. Quiero pensar que los españoles que están radicando actualmente son mejor referente que ustedes o incluso que yo misma, porque ellos pueden comparar mejor la situación de su país con el mío, tú no conoces México, ni yo conozco España como para saber si mi percepción sobre la seguridad aquí es la que tendría alguien que viene de un país que no padece los problemas de inseguridad que tenemos. Generalmente lo que recomiendan es solo evitar ciertas zonas y tomar ciertas precauciones, sin embargo hasta ahora no he leído a ninguno hablar de andar con paranoia por la calle o desaconsejar venir. Sería interesante saber si hay alguno en Sinaloa (aunque no mencionas específicamente a que ciudad de Sinaloa tenía pensado ir esta persona) Quizá si ustedes aun hablan con ella y le interese ponerse en contacto con los españoles que radican aquì, la podría contactar con ellos.



Empezando por lo último, aquí en España se sabe que la inseguridad de México es de las más alarmantes, sobre todo la parte norte del país que es donde corre más la droga. La chica está se había estado documentando sobre Sinaloa y estaba muy nerviosa, obviamente tenía miedo ir (y quien no ¿?) pero no sabría decirte si había conversando con españoles que estaban allí o no... Mi respuesta fue como la de todo el mundo.
Este tema de sicariato y homicidios lo hice mucho después de eso, de todas formas, el tema trata sobre las primeras 10 ciudades más peligrosas de L.A... No tengo porque saber a memoria el nombre de las ciudades, por más que me haya despertado curiosidad.

El nombre de Sinaloa me sonaba mucho, pero ignoraba si era ciudad o un estado, lo que único que escuché (y creo haber visto unas cuantas noticias) son los sanguinarios asesinatos sobre decapitaciones o genocidios que ocurren allí.

Con esas cifras créeme que para un español si le causaría paranoia caminar "tranquilamente" por las calles de esas ciudades (además que en el norte está la tasa de mayores secuestros en el mundo). Desde luego que para un peruano no creo que tenga la paranoia o desconfianza de algún ciudadano europeo, en todo caso sería cosa de comprobarlo...

En cuanto a las cifras de homicidios te equivocaste en poner la diferencia del 2010 y 2013, revisa bien.

Estoy leyendo lo de Barranca, me parece muy alarmante, pero según la noticia se trata de un estudio entre el 2011 y 2013, es decir tendrías que dividir esa cifra entre los tres años, pero no estoy seguro, de todas formas no me parece justificable. Como te expliqué al principio el país vive sus peores momento de inseguridad. Aunque me sorprenda que en la noticia de barranca aparezca que somos uno de los países con menores tasas de homicidios de la región. ¡Como estará el resto!
Imagen
Mod Troll del Agujero!
Avatar de Usuario
Rus
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6538
Registrado: 10 Dic 2011, 04:58

Re: LAS 10 ciudades más violentas de América Latina

Notapor Curricán » 28 Sep 2014, 23:21

En Sinaloa todos saben con quien sí y no hay que meterse. Es la cuna de todos los barones de la mafia en México y del Cartel de Sinaloa.

También tiene un balneario de lo mejor en el mundo con Mazatlan.

Si yo fuese la muchacha española y si el negocio no interfiere con el lucrativo narcotráfico iría sin pensarlo. Mucho análisis es parálisis.
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

AnteriorSiguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 72 invitados