ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 21:17

tunet escribió: lo de comprar su propia deuda lo hacen muchos países con moneda propia para controlar los intereses que tienen que pagar por su deuda, argentina lo hace porque no le queda otra, UK lo hace y lo esta pagando con inflación, también lo hacen los EEUU y les sale gratis porque su inflación la pagamos los demás.. es verdad que todo tiene un limite, lo que no dices es que el límite argetino ya está sobrepasado hace tiempo.. y lo peor de todo es que no hay visos de que esto cambie, su riesgo país es altísimo hace años y en vez de mejorar, empeora



La cuestión está en qué preferirán los políticos argentinos para tapar el déficit: o sumirse a los intereses elevados de la banca privada, o seguir financiando su deuda con emisión monetaria. Yo creo que la segunda opción es mucho más viable siempre que, la inflación no salte muy arriba (20-30% no me parece elevada), y siempre que los salarios reales no caigan. Y, hasta donde sé, ambas condiciones se cumplen. Eso sí, insisto en lo que dije anteriormente, lo que se debe hacer es corregir el déficit mediante impuestos, esa para mí, es la solución más importante en este tema.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 21:25

carnota escribió:Algo de razon tiene Victor. En realidad lo que el gobierno argentino hace es emitir deuda que compra su banco central contra reservas de libre disponibilidad con el fin de ir librandose de la deuda con terceros. Esto es asi. El problema que tiene esta operacion es que lo unico que estas consiguiendo es descapitalizarte, pero, ademas, se genera otro problema, que no es otro que aplazar unos meses el pago de la deuda soberana, que al final, sea al BCR o a un acreedor X se le tiene que pagar. Por ejemplo, el gobierno libro en agosto letras del tesoro que compro el BCR a traves de hipotecario, vale, pero esas letras tienen fecha de libracion en febrero del 2014... Si lo que hace el gobierno argentino es la trampa de hacer una compra que en realidad no es tal para luego realizar una libranza que tampoco es tal,lo unico que consigue es una devaluacion bestial y un aumento de la inflaccion, como ademas tiene intervenido el dolar, lo que va a suceder es que se encareceran los productos al consumidor de forma exponencial. Es un callejon sin salida desde mi punto de vista, que se basa en lo que tambien se les ha dado a los argentinos: los trucos contables basados en el aire. ¿O acaso no recordamos como 800 pesos se transformaban en 800 dolares con la ley del uno a uno cuando todos sabian que eso era una mentira tremenda?. Aguanto lo que aguantaron las reservas, y eso es lo que me temo que va a volver a pasar.


Es que llevan diez años, y Argentina no ha entrado en default. Es más, tiene un gran balance positivo, lo que no significa que haya bastantes errores en su gestión. En Argentina el déficit fiscal financiado por medio de la emisión monetaria genera inflación pues dicha emisión no tienen nada que ver con la generación endógena del dinero. Sin embargo, como he dicho anteriormente, el problema de la inflación se puede combatir siempre y cuando los salarios reales no caigan, que es lo que ha pasado durante más o menos los últimos 10 años. Y es que los salarios nominales en promedio, han aumentado más que la inflación, y con ello los salarios reales han crecido y no caído, que es al fin de cuentas lo que le debe importar a los trabajadores. Eso sí, seguir sacando dinero del sombrero mágico no se puede extender ad infinitum, ante ello no tengo nada que decir, pero es que tampoco eso significa que Argentina vaya a entrar en otro default, ya que no hay indicios de ello: su deuda es menor que antes, su capacidad de pago, es mayor, su tasa de ganancia, también es elevada (este es el indicador más importante a nivel macroeconómico y microeconómico), y existe por ende, crecimiento económico. Desde luego hay que corregir el problema, y lo que yo creo es que la solución va por elevar los impuestos a las áreas económicas menos gravada, que son justo hasta donde tengo conocimiento, las del agro que constantemente luchan para que los impuestos no se le aumenten.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 21:30

Eso sí, insisto en lo que dije anteriormente, lo que se debe hacer es corregir el déficit mediante impuestos, esa para mí, es la solución más importante en este tema


eso no creo que lo veas con los k en el poder, viven de la propaganda , subir impuestos y bajar gasto no va con ellos,.. y esta claro que esa es la solución, y esta claro también que no lo harán e1118 eso se lo dejaran al siguiente, si es que queda algo de argetina para entonces e1118 e1118
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 21:33

carnota escribió:Los intereses elvados provocan una financiacion imposible en el medio plazo. Y Argentina no puede financiarse en los mercados como consecuencia de esos elevados intereses. Por eso acude a su Banco Central. Pero eso tiene fecha de caducidad, y lo sabe cualquiera. Lo de VEnezuela estuvo bien para salir del paso, y para seguir saliendo del paso, pero cambiara cuando cambie la tendencia de gobierno en Venezuela, y si se respetan las reglas del juego democratico eso va a pasar antes o despues.
Mira esto es facil: si no pagas tus deudas, eres un moroso, lo enfoques como lo enfoques, nadie te fia y como nadie te fia te ves obligado a hacer trampas, pero las trampas tienen un limite. Es como aquel que financia su deuda de la Visa con la propia Visa... lega un momento que esta se agota, y cuando eso sucede o te declaras en bancarrota o te arruinas pagando.
Los intereses impuestos a Argentina eran usureros, si, pero lo fueron como consecuencia de la gestion de Cavallo, no de la deuda en si misma. Eso llevo al desastre. Y van camino de otro desastre.



Aunque fuera cierto que los mercados financieros le cerraron todo el crédito a los argentinos, o que les cobran intereses muy elevados, cuestión que no es verdad, no significa que el gobierno argentino tiene su camino cerrado, hay varios mecanismos más por los que puede optar, y uno de ellos precisamente, es elevar los impuestos para financiar con ellos, su gasto público. Nada fuera del otro mundo considerando que sus impuestos son bajos en comparación a lo que los países de la OCDE (y especialmente los escandinavos) cobran. El problema es que hay un lobby muy fuerte que quiere evitar ello.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor carnota » 14 Sep 2013, 21:47

Los mercados no te cierran nunca el grifo totalmente, porque la avaricia persiste, pero tienes que pagarles intereses muy elevados para que te presten un centimo. Y en todo caso en pequeñas cantidades, Argentina no puede financiarse con normalidad de ninguna manera.
Los paises nordicos emiten deuda a los mercados. Pocos paises en el mundo pueden autofinanciarse exclusivamente basandose en su sistema fiscal. Ademas en esos paises nordicos tienes Noruega o Finlandia que se financian con su produccion petrolera en realidad, mas que con su sistema impositivo, que tambien.
Argentina se declaro en default, dejo de pagar su deuda y se salto todas las normas, con razon o sin ella. Por tanto se salio del sistema y en ello sigue. El problema es que la decision unilateral de no pagar la deuda se ha ido al carajo con la sentencia de los tribunales, y el default tecnico se ha hecho presente http://www.lanacion.com.ar/1614331-expe ... lt-tecnico. Uno no puede actuar de forma unilateral, reirse de todo el mundo y esperar que no pase nada. Argentina lo unico que ha hecho en estos diez años es practicar la huida hacia adelante como forma politica, pero es que al final te topas siempre con la realidad, y no es la primera vez que lo hacen, porque Cavallo ya lo hizo, Menem lo hizo, y Argentina tardo hasta el 2001 en darse el castañazo... bien, pues esto es lo mismo. Argentina aguantara lo que aguante, y cuando reviente reventara hasta los topes...
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 22:12

la salida Argetina del hoyo es difícil carnota , recuperar la confianza puede tradar muchos años, el que lo haga (porque alguien lo tendrá que hacer) no vera sus frutos y además tendrán que ser varios gobiernos consecutivos los que tengan las mismas políticas económicas para que se llegue a crear confianza

el legado de los de los K es mucho mas dañino de lo que podria parecer a simple vista, afectara a las siguiente generaciones, es banda de mamarrachos esta hundiendo Argentina para los próximos 40 años
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 14 Sep 2013, 22:15

carnota escribió:Los mercados no te cierran nunca el grifo totalmente, porque la avaricia persiste, pero tienes que pagarles intereses muy elevados para que te presten un centimo. Y en todo caso en pequeñas cantidades, Argentina no puede financiarse con normalidad de ninguna manera.
Los paises nordicos emiten deuda a los mercados. Pocos paises en el mundo pueden autofinanciarse exclusivamente basandose en su sistema fiscal. Ademas en esos paises nordicos tienes Noruega o Finlandia que se financian con su produccion petrolera en realidad, mas que con su sistema impositivo, que tambien.
Argentina se declaro en default, dejo de pagar su deuda y se salto todas las normas, con razon o sin ella. Por tanto se salio del sistema y en ello sigue. El problema es que la decision unilateral de no pagar la deuda se ha ido al carajo con la sentencia de los tribunales, y el default tecnico se ha hecho presente http://www.lanacion.com.ar/1614331-expe ... lt-tecnico. Uno no puede actuar de forma unilateral, reirse de todo el mundo y esperar que no pase nada. Argentina lo unico que ha hecho en estos diez años es practicar la huida hacia adelante como forma politica, pero es que al final te topas siempre con la realidad, y no es la primera vez que lo hacen, porque Cavallo ya lo hizo, Menem lo hizo, y Argentina tardo hasta el 2001 en darse el castañazo... bien, pues esto es lo mismo. Argentina aguantara lo que aguante, y cuando reviente reventara hasta los topes...



Pero perfectamente puede financiar gran parte de sus gastos públicos, con impuestos, una parte con emisión monetaria, y otra con créditos conseguidos en el mercado. La apuesta sigue exactamente intacta, y el defatul no existe. El punto es que Argentina tiene dinero, y éste por cierto, debe canalizarse, y una medida apropiada es aumentando los impuestos sobre todo al gran capital. Es cierto, casi ningún país del mundo se financia solo de impuestos, pero es que es que sí hay países que tienen una dependencia muy corta del crédito extranjero pues, la mayor parte de sus ingresos llegan de los impuestos y del Banco Central. Y eso significa que saben calibrar bien sus cuentas. No hay magia en eso, ni se trata de apelar a lo imposible, es solo administración pública. Por ende, que los mercados te cierren buena parte del grifo, que tampoco es del todo cierto, no significa que vaya a existir un default, solo debe modificarse la arquitectura impositiva. Es cierto que esto amerita muchos estudios y tiene repercusiones, pero mucho, muchísimas menos repercusiones que pagar al crédito a tasas elevadas así como esperar a un default. Por cierto, Argentina hizo lo correcto al no pagar, es más, aún falta, lo que Argentina debería hacer ahora es auditar su deuda para exigir que se llegue a un acuerdo por deuda odiosa, pero no se hace, y ello es algo que se viene exigiendo desde muchos sectores políticos desde hace años. Argentina, en cualquier caso, hizo bien al no pagar por una premisa básica, no puedes seguir pagando a los acreedores cuando con suerte puedes mantenerte tú. Si uno como deudor, no tiene plata para comer, mucho menos va a tener plata para pagarle a otro. Y, desde entonces, quedó el precedente que, aún cuando no pagues, los mercados no te pueden hacer colapsar, como tanto se dijo, ni tampoco vas a entrar en hecatombe por no recibir crédito, porque de uno y otro lado igual seguirás recibiendo, como en Argentina ha sucedido. Lo que sí quedó demostrado es que los mercados sí se ajustarán a las negociaciones, pues por más que se niegue, las negociaciones y repactaciones de deuda en Argentina la aceptaron la gran mayoría de los acreedores, y los únicos que no lo aceptaron fueron los buitres, quienes son una extrema minoría. Por ende, de que hubo una victoria argentina en ese borde, la hubo, y eso es tan cierto como el Sol.

Aún así, yo vuelvo a lo mío, el Estado argentino no va a entrar en default solo porque no le quieran prestar barato. De hecho llevan años prestándole caro, y no ha caído en default, es más, el peso de la deuda ha disminuido. Si el costo del crédito aumenta, entonces lo que deben hacer es modificar su estructura de ingresos, punto, y apuntar mucho más a los impuestos, como hacen los países con el gasto público más elevado.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 14 Sep 2013, 22:40

esto es un juego de trileros, puede ser que lo que dice victor funcione por un tiempo porque argetina es un país casi autosuficiente.. el problema es que no puedes hacerte trampas al solitario eternamente.. argetina tiene en teoría unos 35 mil millones de dólares en su banco central , la deuda publica que financia seguro que no la paga con las reservas, si fuera asi ya hace tiempo que no tendría reservas.. el problema viene cuando tienes que pagar con dólares lo que compras de afuera, en este caso hablamos de petróleo, la factura energética que tendrá que pagar solo este año argetina esta por encima de los 10 mil millones de dolares (un tercio de las reservas del banco central) y eso cada año ira en aunmento.. es mas que posible que dentro de unos pocos no podrán pagar el petróleo que necesitan exportar.. y yo me pregunto.. que pasara entonces?.. porque los pesitos los pueden imprimir, pero los dólares hay que tenerlos e1118

y no me digáis que exporta soja, porque eso ya se lo tienen gastado de antemano.. el cepo argetino a las exportaciones cada vez es mayor y esta afectando mucho a las empresas, llegara un momento que eso ya no sea sostenible
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor N°17 » 15 Sep 2013, 00:51

Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.
Imagen
N°17
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3511
Registrado: 01 Oct 2012, 03:33

Re: ARGENTINA PUEDE VOLVER A DECLARARSE EN DEFAULT

Notapor tunet » 15 Sep 2013, 15:09

N°17 escribió:Argentina posee una balanza de pagos en superávit, posee por tanto una economía sostenible en el mediano plazo.



cuéntalo todo.. la realidad es que solo puede tener superávit porque nadie los financia (no podria ser de otra manera ni aunque quisieran), lo que tampoco dices es a costa de que, ni como lo hacen?.. lo hacen con el cepo cambiario, el cepo a las importaciones y la proibicion de retornaar beneficios al exterior de las empresas.. trampas al solitario una vez mas

lo de sostenible no te lo crees ni tu e1118 , todas esas medidas que toman son a la desesperada y perjudican gravemente a la economia
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

AnteriorSiguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 71 invitados