PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

PERU: Alberto Fujimori "arma" toda la campaña de su hija des

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 18:59

Fujimori "arma" toda la campaña de su hija desde prisión

Fujimoristas asumen seguridad perimétrica de la prisión del ex presidente. Camiones para cuatro toneladas de carga ingresan al recinto penitenciario repletos de cocinas, gigantografías, tazas y polos en medio del silencio cómplice del INPE y la DIROES. Plano del ambiente que alberga al ex dictador. Vea las imágenes de la DIROES.

Imagen

Anteanoche viernes 13, a las siete de la noche, media docena de personas vestidas de civil, entre ellas dos damas, vigilaban la puerta de ingreso al penal donde está recluido el ex presidente Alberto Fujimori.

Ningún personal de DIROES ni del INPE, responsables de la seguridad del lugar, resguardaba el punto, sino este grupo de partidarios políticos del interno ex presidente.

Fueron ellos los que no nos franquearon el paso. A gritos ordenaron que no se nos atendiera cuando tocamos la puerta para pedir explicaciones por este cambio extraño en la seguridad perimétrica del penal. El policía que desde el interior se disponía a atendernos les hizo caso y prácticamente nos tiró la puerta. En tanto una de las mujeres apostadas afuera se lanzó a agredir a la reportera gráfica de este diario que registraba el momento.

A nuestras preguntas, los varones dijeron que no eran ni de DIROES ni del INPE, sino vecinos del inmueble ubicado en la Manzana A, Lote 40, de la Asociación Florida, inmueble que está alquilado por Fuerza 2011, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial (7 febrero, 2011). El lote sirve como depósito de material propagandístico y como alojamiento para las delegaciones de provincias de Fuerza 2011.

Responsable de la seguridad perimétrica de la DIROES es el coronel PNP Fredy Roncal Jiménez. El jefe actual del INPE es el ingeniero Jorge León, quien hace poco relevó a Leonardo Caparrós.

COLADERA

Lo cierto es que luego de la primera vuelta, el flujo de visitantes al penal de DIROES se ha tornado muy activo. Un indicador elocuente es el tráfico de vehículos particulares que ingresan a visitar al sentenciado ex presidente.

La República ha registrado el ingreso de 154 camiones, camionetas y automóviles, con sus respectivas placas de matrícula y los datos patrimoniales básicos. La pesquisa se ha efectuado en una muestra de 18 días entre el 8 de abril y el día 12 del presente mes.

La novedad es que antes de la segunda vuelta los camiones con material propagandístico se estacionaban en la puerta y no ingresaban al penal. La propaganda se almacenaba en el local alquilado en la misma puerta de DIROES, a unos 30 metros.

Después del 10 de abril, el ingreso se ha liberalizado. Por ejemplo, los vehículos de carga marca KIA k3000 (placa A4T829) y Audi A4 (placa CGJ894) de propiedad de la empresa Convertidora El Pacífico entran directamente hasta el penal del ex presidente y descargan.

Otro asiduo visitante vehicular es la camioneta Volkswagen modelo Amarok 2.0 (placa B5S 843), cuya dueña es la empresa de impresiones DLG Multiservices. Ingresó a la DIROES el 19 y 28 de abril y el 9 de mayo.

La República comprobó en la primera vuelta que esta impresora corrió a cargo de la producción de las gigantografías de Kenji Fujimori. La presencia de esta camioneta en DIROES indica que se trata de una caserita gráfica de la familia.

Esta camioneta ingresa primero al penal para que el ex presidente verifique el material entregado y luego las gigantografías son trasladadas a la puerta de la DIROES para que un equipo de operadores armen los Keiko-Buses bajo la dirección del comandante Gerardo Rejas Tataje.

La celda de Fujimori, de mil metros cuadrados sin considerar el área de cultivos y la losa deportiva, es suficientemente amplia para albergar una cantidad considerable de material propagandístico, que él reparte directamente.

Precisamente la foto abridora de esta nota muestra a uno de sus seguidores saliendo cargado con un paquete de afiches y volantes de la candidata de Fuerza 2011.

Otro rubro importante de la logística electoral es la vajilla que comprende cocinas, tazas y menaje doméstico en general y que es parte importante de los argumentos de convencimiento político. Esto también pasa por la supervisión del ex mandatario.

Para este tipo de verificación ingresaron al penal la camioneta Toyota Hilux (placa PIR942) y otra marca Nissan Frontier (placa PIV455), pertenecientes a la empresa Yuramarca Perú SAC, dedicada a la fabricación de productos plásticostales como las tazas que Kenji regaló en su campaña.

Fueron vistas dichas camionetas en las puertas de la celda de Fujimori los días 8, 11, 23, 27, 28 de abril y 9 y 12 de mayo.

¿SUITE IMPERIAL?

Los miles de presos del Perú ya quisieran tener una celda como la que alberga al expresidente Alberto Fujimori en la DIROES.
Sala de visitas y conferencias, amplio comedor y dormitorio, taller de arte, campo de cultivos y losa deportiva. Trabajadores y policías a su servicio. Y sobre todo autoridades que le dejen vivir como si estuviera en libertad.

La sala de visitas y conferencias funciona a todo tren por estos días. Siempre contando con la complacencia del INPE y la DIROES. Entre los más recientes usuarios de ese novísimo ambiente se cuentan delegaciones del VRAE (Valle del Río Apurímac y Ene) y de Chimbote. Fue fácil saberlo porque los policías salen hasta la misma puerta del penal y llaman a los delegados por su lugar de origen.

La representación de Chimbote vino a consultar con el interno de DIROES y no con la candidata presidencial cómo resolver problemas de unidad orgánica surgidos en Fuerza 2011 de Áncash con el apartamiento de María López Córdova electa congresista.
La sala acaba de ser ornada con la imagen a medio cuerpo de Alberto Fujimori, una pintura en la prisión al estilo de Abimael Guzmán, de un metro 60 de alto por 2 metros de ancho.

Algunos de los visitantes salen orondos y regalados con algunos de los productos que cultiva el interno. Tiene preferencia por las paltas.

Entre los beneficiados se cuentan los policías. No solo son regalados con paltas sino con volantes y gigantografías de la hija del interno.

EL COMANDO

Personal de EsSalud y un médico y enfermera particular cuidan de su salud. Media docena de trabajadores apoyan sus hobbies artísticos. Pero tal vez los más cercanos sean los operadores políticos. Gerardo Rejas Tataje, el comando de Chavín de Huántar es su incondicional escudero y algo más confiesan las propias fuentes fujimoristas. Organizador de “La Célula” que recorrió el país recolectando las firmas para Fuerza 2011 y de “caras pintadas”.

TC tendría lista ponencia a favor de hábeas corpus

Fuentes extraoficiales del sistema judicial informaron que una ponencia favorable al hábeas corpus interpuesto por la defensa de Alberto Fujimori la tendría lista el Tribunal Constitucional que preside Carlos Mesía Ramírez.

La ponencia gozaría de la aprobación de la mayoría de integrantes del TC, entre ellos el presidente y se aprobaría luego de la segunda vuelta. Se ha filtrado inclusive el nombre del ponente: Ernesto Álvarez Miranda.

El hábeas corpus plantea la nulidad de la resolución de la sala presidida por Duberlí Rodríguez Tineo que confirmó la sentencia de 25 años de prisión por delitos contra la humanidad impuesta a Alberto Fujjimori.

Se argumentaría que 2 de los miembros de esa sala (Biaggi y Barrios) fueron cesados a raíz del golpe de Estado encabezado por el sentenciado, lo que cuestionaría la independencia y objetividad de la resolución. El quid: César San Martín también fue cesado en esa oportunidad. Entonces, el argumento se extendería a la sentencia misma.

Vehículos de los visitantes

El primer día (8 de abril) se reconocieron 7 vehículos. Los más notorios fueron un Toyota Hilux (PQQ428), a nombre de BCP, y las camionetas Nissan Frontier (PIV455) y Toyota Hilux (PIR942) de la empresa Yuramarca Perú SAC.

El 11 de abril, aparecieron camionetas de 3 empresas: Dodge Ram 1500 (A2B816) de Proinsa Representaciones S.A.C. del ex candidato fujimorista Miguel Ramírez, una Suzuki Jimny (LGZ107) de la empresa Rowan General Services S.A.C y Renault Megane II (CIJ674) de la empresa Tecno Formas S.A.

Cuatro vehículos que se estacionaron figuran como robados en Registros Públicos: Nissan (TQ1013) de la empresa L.S.C. E.I.R.L., Daewoo Tico (AOG029) de Segundo Flores Fernández; Honda Partner (TGL769) de Martina Velásquez Porras y un Toyota Corona (SO4491) de Manuel Salinas Sunhan.

Seis autos están a nombre de Bancos: Continental (2), BCP, Financiero, Scotibank y BIF.

La camioneta con el mayor número de visitas es la PIR 942 de la empresa Yuramarca Perú S.A.C., la que lleva las tazas.

A raíz de nuestras publicaciones, el comandante Rejas Tataje dejó de usar la camioneta de placa RQH771 para cambiarla por un Peugeot 306 XN de placa BGJ465.

http://www.larepublica.pe/15-05-2011/fujimori-arma-toda-la-campana-de-su-hija-desde-prision
Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 19:00

25 razones para no votar por Keiko Fujimori



El objeto del presente vídeo es refrescar la memoria colectiva, sobre hechos (no especulaciones) que se produjeron en la década del dictador Alberto Fujimori:

1. Albero Fujimori se reeligió tres veces, cual dictador quiso perpetuarse en el poder.
2. Asesinó más gente que Pinochet y Videla juntos.
3. Rafael Rey es del Opus dei, Martha Chávez fue senderista en la Católica, es fundamentalista.
4. Alberto Fujimori con Keiko desaparecieron según fiscalía 6 mil millones de dólares de las empresas vendidas.
5. Se esterilizó a 450 mil mujeres de modesta condición económica.
6. Se remató las empresas del estado a la tercera parte de su valor
7. Se retrasó la educación en más de 10 años, hoy es una de las más atrasadas de América.
8. Corrompió a todo el estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
9. Corrompió a los medios de comunicación.
10. Liquidó las conquistas laborales que habían logrado los trabajadores en años de lucha.
11. Keiko lleva a todo el equipo que acompaño a su padre en el saqueo del tesoro público
12. Los asesores de su padre asesoran a Keiko: Climper, Vázquez, Luna Victoria, Rey Rey, etc.
13. Se practicó la tortura y el secuestro.
14. Creció la pobreza y se agrandó la brecha entre pobres y ricos.
15. Practico el terrorismo de estado con secuestros y asesinatos probados.
16. Cerró el congreso, liquidó y persiguió a los partidos
17. Mato a 6 trabajadores en el incendio del Banco de la Nación.
18. Montesinos parece que ha vuelto como asesor de su campaña.
19. No dijo nada sobre el pago a Montesinos de 15 millones de dólares.
20. Dio el paquetazo más fuerte de la historia contra el pueblo.
21. Pauperizo el trabajo creando los Servises.
22. Guardo silencio cuando su Alberto Fujimori torturaba a su madre en el S.I.N.
23. Keiko y sus hermanos estudiaron con dinero robado al pueblo.
24. Quiso llevar a elementos ligados al narcotráfico al congreso.
25. Keiko es tan descarada que no devuelve el dinero que su padre robó para pagar sus estudios.
Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 19:01

CNDDHH presentó campaña "Fujimori Nunca Más"



La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), con la presencia de gran cantidad de personalidades y medios de prensa nacional y extranjera, presentó su campaña en contra de la candidatura de Keiko FUjimori, a fin de recordarle a la población todos los crímenes y atrocidades que se cometieron durante la dictadura y cuyos exponentes amenazan con volver.

Rocío Silva Santisteban, secretaria ejecutiva de la CNDDHH afirmó en la presentación que "Keiko Fujimori representa a su padre, el presidente más corrupto en la historia del Perú y el séptimo más corrupto del mundo."

Silva Santisteban reocrdó también que Keiko se benefició directamente de la corrupción fujimontesinista al estudiar con dinero mal habido en una de las universidades mas caras del mundo.

En la presentación, que contó con la participación de artistas, afectados por la dictadura, y dirigentes estudiantiles, se mostró un video en el que distintas personas daban testimonio del abuso que sufrieron por el gobierno de Fujimori.

El abogado Carlos Rivera, de IDL, explicó también la estrategia que el fujimorismo está utilizando para intentar liberar a su máximo líder, con un Hábeas Corpus que invalidaría el juicio en el que fue condenado a 25 años de prisión por ladrón y asesino.

http://www.larepublica.pe/10-05-2011/cnddhh-presento-campana-fujimori-nunca-mas
Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 19:01

Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 19:02

Fujimori "arma" toda la campaña de su hija desde prisión

Fujimoristas asumen seguridad perimétrica de la prisión del ex presidente. Camiones para cuatro toneladas de carga ingresan al recinto penitenciario repletos de cocinas, gigantografías, tazas y polos en medio del silencio cómplice del INPE y la DIROES. Plano del ambiente que alberga al ex dictador. Vea las imágenes de la DIROES.

Imagen

Anteanoche viernes 13, a las siete de la noche, media docena de personas vestidas de civil, entre ellas dos damas, vigilaban la puerta de ingreso al penal donde está recluido el ex presidente Alberto Fujimori.

Ningún personal de DIROES ni del INPE, responsables de la seguridad del lugar, resguardaba el punto, sino este grupo de partidarios políticos del interno ex presidente.

Fueron ellos los que no nos franquearon el paso. A gritos ordenaron que no se nos atendiera cuando tocamos la puerta para pedir explicaciones por este cambio extraño en la seguridad perimétrica del penal. El policía que desde el interior se disponía a atendernos les hizo caso y prácticamente nos tiró la puerta. En tanto una de las mujeres apostadas afuera se lanzó a agredir a la reportera gráfica de este diario que registraba el momento.

A nuestras preguntas, los varones dijeron que no eran ni de DIROES ni del INPE, sino vecinos del inmueble ubicado en la Manzana A, Lote 40, de la Asociación Florida, inmueble que está alquilado por Fuerza 2011, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial (7 febrero, 2011). El lote sirve como depósito de material propagandístico y como alojamiento para las delegaciones de provincias de Fuerza 2011.

Responsable de la seguridad perimétrica de la DIROES es el coronel PNP Fredy Roncal Jiménez. El jefe actual del INPE es el ingeniero Jorge León, quien hace poco relevó a Leonardo Caparrós.

COLADERA

Lo cierto es que luego de la primera vuelta, el flujo de visitantes al penal de DIROES se ha tornado muy activo. Un indicador elocuente es el tráfico de vehículos particulares que ingresan a visitar al sentenciado ex presidente.

La República ha registrado el ingreso de 154 camiones, camionetas y automóviles, con sus respectivas placas de matrícula y los datos patrimoniales básicos. La pesquisa se ha efectuado en una muestra de 18 días entre el 8 de abril y el día 12 del presente mes.

La novedad es que antes de la segunda vuelta los camiones con material propagandístico se estacionaban en la puerta y no ingresaban al penal. La propaganda se almacenaba en el local alquilado en la misma puerta de DIROES, a unos 30 metros.

Después del 10 de abril, el ingreso se ha liberalizado. Por ejemplo, los vehículos de carga marca KIA k3000 (placa A4T829) y Audi A4 (placa CGJ894) de propiedad de la empresa Convertidora El Pacífico entran directamente hasta el penal del ex presidente y descargan.

Otro asiduo visitante vehicular es la camioneta Volkswagen modelo Amarok 2.0 (placa B5S 843), cuya dueña es la empresa de impresiones DLG Multiservices. Ingresó a la DIROES el 19 y 28 de abril y el 9 de mayo.

La República comprobó en la primera vuelta que esta impresora corrió a cargo de la producción de las gigantografías de Kenji Fujimori. La presencia de esta camioneta en DIROES indica que se trata de una caserita gráfica de la familia.

Esta camioneta ingresa primero al penal para que el ex presidente verifique el material entregado y luego las gigantografías son trasladadas a la puerta de la DIROES para que un equipo de operadores armen los Keiko-Buses bajo la dirección del comandante Gerardo Rejas Tataje.

La celda de Fujimori, de mil metros cuadrados sin considerar el área de cultivos y la losa deportiva, es suficientemente amplia para albergar una cantidad considerable de material propagandístico, que él reparte directamente.

Precisamente la foto abridora de esta nota muestra a uno de sus seguidores saliendo cargado con un paquete de afiches y volantes de la candidata de Fuerza 2011.

Otro rubro importante de la logística electoral es la vajilla que comprende cocinas, tazas y menaje doméstico en general y que es parte importante de los argumentos de convencimiento político. Esto también pasa por la supervisión del ex mandatario.

Para este tipo de verificación ingresaron al penal la camioneta Toyota Hilux (placa PIR942) y otra marca Nissan Frontier (placa PIV455), pertenecientes a la empresa Yuramarca Perú SAC, dedicada a la fabricación de productos plásticostales como las tazas que Kenji regaló en su campaña.

Fueron vistas dichas camionetas en las puertas de la celda de Fujimori los días 8, 11, 23, 27, 28 de abril y 9 y 12 de mayo.

¿SUITE IMPERIAL?

Los miles de presos del Perú ya quisieran tener una celda como la que alberga al expresidente Alberto Fujimori en la DIROES.
Sala de visitas y conferencias, amplio comedor y dormitorio, taller de arte, campo de cultivos y losa deportiva. Trabajadores y policías a su servicio. Y sobre todo autoridades que le dejen vivir como si estuviera en libertad.

La sala de visitas y conferencias funciona a todo tren por estos días. Siempre contando con la complacencia del INPE y la DIROES. Entre los más recientes usuarios de ese novísimo ambiente se cuentan delegaciones del VRAE (Valle del Río Apurímac y Ene) y de Chimbote. Fue fácil saberlo porque los policías salen hasta la misma puerta del penal y llaman a los delegados por su lugar de origen.

La representación de Chimbote vino a consultar con el interno de DIROES y no con la candidata presidencial cómo resolver problemas de unidad orgánica surgidos en Fuerza 2011 de Áncash con el apartamiento de María López Córdova electa congresista.
La sala acaba de ser ornada con la imagen a medio cuerpo de Alberto Fujimori, una pintura en la prisión al estilo de Abimael Guzmán, de un metro 60 de alto por 2 metros de ancho.

Algunos de los visitantes salen orondos y regalados con algunos de los productos que cultiva el interno. Tiene preferencia por las paltas.

Entre los beneficiados se cuentan los policías. No solo son regalados con paltas sino con volantes y gigantografías de la hija del interno.

EL COMANDO

Personal de EsSalud y un médico y enfermera particular cuidan de su salud. Media docena de trabajadores apoyan sus hobbies artísticos. Pero tal vez los más cercanos sean los operadores políticos. Gerardo Rejas Tataje, el comando de Chavín de Huántar es su incondicional escudero y algo más confiesan las propias fuentes fujimoristas. Organizador de “La Célula” que recorrió el país recolectando las firmas para Fuerza 2011 y de “caras pintadas”.

TC tendría lista ponencia a favor de hábeas corpus

Fuentes extraoficiales del sistema judicial informaron que una ponencia favorable al hábeas corpus interpuesto por la defensa de Alberto Fujimori la tendría lista el Tribunal Constitucional que preside Carlos Mesía Ramírez.

La ponencia gozaría de la aprobación de la mayoría de integrantes del TC, entre ellos el presidente y se aprobaría luego de la segunda vuelta. Se ha filtrado inclusive el nombre del ponente: Ernesto Álvarez Miranda.

El hábeas corpus plantea la nulidad de la resolución de la sala presidida por Duberlí Rodríguez Tineo que confirmó la sentencia de 25 años de prisión por delitos contra la humanidad impuesta a Alberto Fujjimori.

Se argumentaría que 2 de los miembros de esa sala (Biaggi y Barrios) fueron cesados a raíz del golpe de Estado encabezado por el sentenciado, lo que cuestionaría la independencia y objetividad de la resolución. El quid: César San Martín también fue cesado en esa oportunidad. Entonces, el argumento se extendería a la sentencia misma.

Vehículos de los visitantes

El primer día (8 de abril) se reconocieron 7 vehículos. Los más notorios fueron un Toyota Hilux (PQQ428), a nombre de BCP, y las camionetas Nissan Frontier (PIV455) y Toyota Hilux (PIR942) de la empresa Yuramarca Perú SAC.

El 11 de abril, aparecieron camionetas de 3 empresas: Dodge Ram 1500 (A2B816) de Proinsa Representaciones S.A.C. del ex candidato fujimorista Miguel Ramírez, una Suzuki Jimny (LGZ107) de la empresa Rowan General Services S.A.C y Renault Megane II (CIJ674) de la empresa Tecno Formas S.A.

Cuatro vehículos que se estacionaron figuran como robados en Registros Públicos: Nissan (TQ1013) de la empresa L.S.C. E.I.R.L., Daewoo Tico (AOG029) de Segundo Flores Fernández; Honda Partner (TGL769) de Martina Velásquez Porras y un Toyota Corona (SO4491) de Manuel Salinas Sunhan.

Seis autos están a nombre de Bancos: Continental (2), BCP, Financiero, Scotibank y BIF.

La camioneta con el mayor número de visitas es la PIR 942 de la empresa Yuramarca Perú S.A.C., la que lleva las tazas.

A raíz de nuestras publicaciones, el comandante Rejas Tataje dejó de usar la camioneta de placa RQH771 para cambiarla por un Peugeot 306 XN de placa BGJ465.

http://www.larepublica.pe/15-05-2011/fujimori-arma-toda-la-campana-de-su-hija-desde-prision
Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor Pesadilla » 15 May 2011, 19:04

Fujimori "arma" toda la campaña de su hija desde prisión

Fujimoristas asumen seguridad perimétrica de la prisión del ex presidente. Camiones para cuatro toneladas de carga ingresan al recinto penitenciario repletos de cocinas, gigantografías, tazas y polos en medio del silencio cómplice del INPE y la DIROES. Plano del ambiente que alberga al ex dictador. Vea las imágenes de la DIROES.

Imagen

Anteanoche viernes 13, a las siete de la noche, media docena de personas vestidas de civil, entre ellas dos damas, vigilaban la puerta de ingreso al penal donde está recluido el ex presidente Alberto Fujimori.

Ningún personal de DIROES ni del INPE, responsables de la seguridad del lugar, resguardaba el punto, sino este grupo de partidarios políticos del interno ex presidente.

Fueron ellos los que no nos franquearon el paso. A gritos ordenaron que no se nos atendiera cuando tocamos la puerta para pedir explicaciones por este cambio extraño en la seguridad perimétrica del penal. El policía que desde el interior se disponía a atendernos les hizo caso y prácticamente nos tiró la puerta. En tanto una de las mujeres apostadas afuera se lanzó a agredir a la reportera gráfica de este diario que registraba el momento.

A nuestras preguntas, los varones dijeron que no eran ni de DIROES ni del INPE, sino vecinos del inmueble ubicado en la Manzana A, Lote 40, de la Asociación Florida, inmueble que está alquilado por Fuerza 2011, según informó la Policía Nacional en un comunicado oficial (7 febrero, 2011). El lote sirve como depósito de material propagandístico y como alojamiento para las delegaciones de provincias de Fuerza 2011.

Responsable de la seguridad perimétrica de la DIROES es el coronel PNP Fredy Roncal Jiménez. El jefe actual del INPE es el ingeniero Jorge León, quien hace poco relevó a Leonardo Caparrós.

COLADERA

Lo cierto es que luego de la primera vuelta, el flujo de visitantes al penal de DIROES se ha tornado muy activo. Un indicador elocuente es el tráfico de vehículos particulares que ingresan a visitar al sentenciado ex presidente.

La República ha registrado el ingreso de 154 camiones, camionetas y automóviles, con sus respectivas placas de matrícula y los datos patrimoniales básicos. La pesquisa se ha efectuado en una muestra de 18 días entre el 8 de abril y el día 12 del presente mes.

La novedad es que antes de la segunda vuelta los camiones con material propagandístico se estacionaban en la puerta y no ingresaban al penal. La propaganda se almacenaba en el local alquilado en la misma puerta de DIROES, a unos 30 metros.

Después del 10 de abril, el ingreso se ha liberalizado. Por ejemplo, los vehículos de carga marca KIA k3000 (placa A4T829) y Audi A4 (placa CGJ894) de propiedad de la empresa Convertidora El Pacífico entran directamente hasta el penal del ex presidente y descargan.

Otro asiduo visitante vehicular es la camioneta Volkswagen modelo Amarok 2.0 (placa B5S 843), cuya dueña es la empresa de impresiones DLG Multiservices. Ingresó a la DIROES el 19 y 28 de abril y el 9 de mayo.

La República comprobó en la primera vuelta que esta impresora corrió a cargo de la producción de las gigantografías de Kenji Fujimori. La presencia de esta camioneta en DIROES indica que se trata de una caserita gráfica de la familia.

Esta camioneta ingresa primero al penal para que el ex presidente verifique el material entregado y luego las gigantografías son trasladadas a la puerta de la DIROES para que un equipo de operadores armen los Keiko-Buses bajo la dirección del comandante Gerardo Rejas Tataje.

La celda de Fujimori, de mil metros cuadrados sin considerar el área de cultivos y la losa deportiva, es suficientemente amplia para albergar una cantidad considerable de material propagandístico, que él reparte directamente.

Precisamente la foto abridora de esta nota muestra a uno de sus seguidores saliendo cargado con un paquete de afiches y volantes de la candidata de Fuerza 2011.

Otro rubro importante de la logística electoral es la vajilla que comprende cocinas, tazas y menaje doméstico en general y que es parte importante de los argumentos de convencimiento político. Esto también pasa por la supervisión del ex mandatario.

Para este tipo de verificación ingresaron al penal la camioneta Toyota Hilux (placa PIR942) y otra marca Nissan Frontier (placa PIV455), pertenecientes a la empresa Yuramarca Perú SAC, dedicada a la fabricación de productos plásticostales como las tazas que Kenji regaló en su campaña.

Fueron vistas dichas camionetas en las puertas de la celda de Fujimori los días 8, 11, 23, 27, 28 de abril y 9 y 12 de mayo.

¿SUITE IMPERIAL?

Los miles de presos del Perú ya quisieran tener una celda como la que alberga al expresidente Alberto Fujimori en la DIROES.
Sala de visitas y conferencias, amplio comedor y dormitorio, taller de arte, campo de cultivos y losa deportiva. Trabajadores y policías a su servicio. Y sobre todo autoridades que le dejen vivir como si estuviera en libertad.

La sala de visitas y conferencias funciona a todo tren por estos días. Siempre contando con la complacencia del INPE y la DIROES. Entre los más recientes usuarios de ese novísimo ambiente se cuentan delegaciones del VRAE (Valle del Río Apurímac y Ene) y de Chimbote. Fue fácil saberlo porque los policías salen hasta la misma puerta del penal y llaman a los delegados por su lugar de origen.

La representación de Chimbote vino a consultar con el interno de DIROES y no con la candidata presidencial cómo resolver problemas de unidad orgánica surgidos en Fuerza 2011 de Áncash con el apartamiento de María López Córdova electa congresista.
La sala acaba de ser ornada con la imagen a medio cuerpo de Alberto Fujimori, una pintura en la prisión al estilo de Abimael Guzmán, de un metro 60 de alto por 2 metros de ancho.

Algunos de los visitantes salen orondos y regalados con algunos de los productos que cultiva el interno. Tiene preferencia por las paltas.

Entre los beneficiados se cuentan los policías. No solo son regalados con paltas sino con volantes y gigantografías de la hija del interno.

EL COMANDO

Personal de EsSalud y un médico y enfermera particular cuidan de su salud. Media docena de trabajadores apoyan sus hobbies artísticos. Pero tal vez los más cercanos sean los operadores políticos. Gerardo Rejas Tataje, el comando de Chavín de Huántar es su incondicional escudero y algo más confiesan las propias fuentes fujimoristas. Organizador de “La Célula” que recorrió el país recolectando las firmas para Fuerza 2011 y de “caras pintadas”.

TC tendría lista ponencia a favor de hábeas corpus

Fuentes extraoficiales del sistema judicial informaron que una ponencia favorable al hábeas corpus interpuesto por la defensa de Alberto Fujimori la tendría lista el Tribunal Constitucional que preside Carlos Mesía Ramírez.

La ponencia gozaría de la aprobación de la mayoría de integrantes del TC, entre ellos el presidente y se aprobaría luego de la segunda vuelta. Se ha filtrado inclusive el nombre del ponente: Ernesto Álvarez Miranda.

El hábeas corpus plantea la nulidad de la resolución de la sala presidida por Duberlí Rodríguez Tineo que confirmó la sentencia de 25 años de prisión por delitos contra la humanidad impuesta a Alberto Fujjimori.

Se argumentaría que 2 de los miembros de esa sala (Biaggi y Barrios) fueron cesados a raíz del golpe de Estado encabezado por el sentenciado, lo que cuestionaría la independencia y objetividad de la resolución. El quid: César San Martín también fue cesado en esa oportunidad. Entonces, el argumento se extendería a la sentencia misma.

Vehículos de los visitantes

El primer día (8 de abril) se reconocieron 7 vehículos. Los más notorios fueron un Toyota Hilux (PQQ428), a nombre de BCP, y las camionetas Nissan Frontier (PIV455) y Toyota Hilux (PIR942) de la empresa Yuramarca Perú SAC.

El 11 de abril, aparecieron camionetas de 3 empresas: Dodge Ram 1500 (A2B816) de Proinsa Representaciones S.A.C. del ex candidato fujimorista Miguel Ramírez, una Suzuki Jimny (LGZ107) de la empresa Rowan General Services S.A.C y Renault Megane II (CIJ674) de la empresa Tecno Formas S.A.

Cuatro vehículos que se estacionaron figuran como robados en Registros Públicos: Nissan (TQ1013) de la empresa L.S.C. E.I.R.L., Daewoo Tico (AOG029) de Segundo Flores Fernández; Honda Partner (TGL769) de Martina Velásquez Porras y un Toyota Corona (SO4491) de Manuel Salinas Sunhan.

Seis autos están a nombre de Bancos: Continental (2), BCP, Financiero, Scotibank y BIF.

La camioneta con el mayor número de visitas es la PIR 942 de la empresa Yuramarca Perú S.A.C., la que lleva las tazas.

A raíz de nuestras publicaciones, el comandante Rejas Tataje dejó de usar la camioneta de placa RQH771 para cambiarla por un Peugeot 306 XN de placa BGJ465.

http://www.larepublica.pe/15-05-2011/fujimori-arma-toda-la-campana-de-su-hija-desde-prision
Avatar de Usuario
Pesadilla
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 201
Registrado: 14 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Lima - Perú

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor MARK AINT » 15 May 2011, 20:41



ImagenImagenImagenImagenImagen

MARK AINT
 

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor BladeLord » 15 May 2011, 21:13

temas fusionados. Sigan debatiendo.
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
BladeLord
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 4758
Registrado: 13 Feb 2011, 00:00
Ubicación: En el rico llauca pes, y no va a sheee...

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor JRIVERA » 28 May 2011, 04:33

Faltando poco más de una semana, la aspirante de Fuerza 2011 tiene una ligera ventaja frente al líder de Gana Perú de 0.6 por ciento según el sondeo.

El Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), publicó su última encuesta nacional urbana rural, que ubica en el primer lugar de las preferencias a Keiko Fujimori con 50.3 por ciento de los votos válidos, mientras que Ollanta Humala alcanza el 49.7 por ciento.

http://www.rpp.com.pe/2011-05-27-fujimori-50-3-y-humala-49-7-en-ultima-encuesta-de-la-pucp-noticia_369693.html

Y esta encuesta no es la pagada por el Diario El Comercio o Canal 4.

Saludos,
JRIVERA
Avatar de Usuario
JRIVERA
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 481
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00

Re: PERU: Encuesta 2º vuelta: HUMALA vs KEIKO

Notapor P270Moskit » 28 May 2011, 22:44

JRIVERA escribió:Faltando poco más de una semana, la aspirante de Fuerza 2011 tiene una ligera ventaja frente al líder de Gana Perú de 0.6 por ciento según el sondeo.

El Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), publicó su última encuesta nacional urbana rural, que ubica en el primer lugar de las preferencias a Keiko Fujimori con 50.3 por ciento de los votos válidos, mientras que Ollanta Humala alcanza el 49.7 por ciento.

http://www.rpp.com.pe/2011-05-27-fujimori-50-3-y-humala-49-7-en-ultima-encuesta-de-la-pucp-noticia_369693.html

Y esta encuesta no es la pagada por el Diario El Comercio o Canal 4.

Saludos,
JRIVERA


Estos datos fueron diseñados en laboratorio con elpropósito de ganar votos de aquellos que piensan que votan por el ganador, pero

Perú No QUire Mas Corrupciónm Fujimorista
P270Moskit
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 8
Registrado: 26 May 2011, 23:00

AnteriorSiguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados