Página 1 de 2

La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 05 Dic 2012, 16:43
por Alonso Quijano
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 05 Dic 2012, 20:55
por Gimme Shelter
curioso

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 06 Dic 2012, 19:37
por Blackneis
Solo he visto un trozo, despues vere el resto. Pero asi es como se tendria que vender la Marca España.

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 00:56
por Sr.bolsita de te
a quien le importaria si una empresa va bien o no,si gana mas dinero y es una transnacional....
a la gente lo que le importa es vivir bien,tener para sus gastos,mero consuelo de tontos el video,el problema es otro

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 05:05
por Víctor Díaz
No tiene nada de extrano. Espana posee empresas que son punteras a nivel mundial. El problema es que justamente, todos esos recursos no han sido canalizados para solucionar los problemas de la crisis. En Espana, NO HAY FALTA DE DINERO, EL DINERO ESTÁ, el problema es que no es usado.

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 10:48
por Fray
Llevamos siendo emprendedores hace tiempo, y no se entiende que hoy no estemos entre los 5 mayores paises industrializados del mundo, simplemente porque a nosotros no nos hizo ningún plan Marshall como a los alemanes despues de la II guerra mundial. Desde antes de la dictadura ya se hacian cosas, y yo recuerdo toda esa industria (Derbi, Montesa, Bultaco, Ossa, Seat, Pegaso, Barreiros, Balay, etc etc etc) y de la que aún nos queda algo, que dilapidaron los socialistas por las exigencias de Francia y Alemania...perdón, de la Unión Europea, de desmantelar industria y rebajar cuotas de producción de una manera brutal a nuestra industria, agricultura, ganaderia, etc etc. Lo realmente gracioso, es que ni aún así pueden con nosotros, incluso en el sector agricola España produce más y con mayor calidad que cualquie pais en Europa. Viendo aquella dilapidación que se hizo de nuestra industria, cuando los socialistas vendieron nuestro futuro en vez de invertir en lo que entonces, es milagroso que aquello más la clase politica que aquí ha habido que aún tengamos algo de industria, ya sea naval, ferroviaria o aero-espacial. Lo considero un milagro

Porque la UE la creó Alemania para colgar sus productos sin pagar aranceles. Que nadie se equivoque

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 12:14
por tunet
hay empresas punteras que funcionan bien, muchas en sectores claves como las renovables o el transporte ferroviario,la industria automotriz ect... pero realmente lo que mueve el mercado laboral son las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas, y estos en concreto parece que están empezando a sacar la cabeza del charco, las exportaciones están subiendo mucho, la balanza comercial ya es positiva, venimos con un déficit comercial desde hace muchos años

a pesar de los catastrofistas yo veo signos positivos a medio plazo, parece que empezamos a ser mas competitivos que el resto de los países de nuestro entorno, la fuga de capitales se dio la vuelta en agosto y empieza a volver, la bolsa esta mas de un 50% por debajo de su cotizacion hace 5 años, hay muchas oportunidades para los inversores, la banca española es la mas auditada del mundo, las cuentas están claras y eso en Europa no lo puede decir nadie mas (eso es una ventaja)... estoy seguro que cuando se clarifique un poco la situación el dinero volverá y empezaremos a crecer, la reforma laboral nos garantiza crear empleo con una tasa mínima de crecimiento (por encima del 1%)

nos costara años volver a una tasa de desempleo decente, pero creo que estamos en el buen camino

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 16:11
por abismo
Víctor Díaz escribió:No tiene nada de extrano. Espana posee empresas que son punteras a nivel mundial. El problema es que justamente, todos esos recursos no han sido canalizados para solucionar los problemas de la crisis. En Espana, NO HAY FALTA DE DINERO, EL DINERO ESTÁ, el problema es que no es usado.


cierto. el dinero existe. el dinero esta. pero ese dinero no se mueve.

ese dinero, se queda en las cuentas bancarias, y precisamente por eso, existe record historico del ahorro de las familias. el problema es que como hay crisis, la gente no se gasta el dinero, prefiere guardarlo, por si acaso. y eso hace que la economia no se mueva. ahora mismo, esta tirando de la economia las exportaciones en lugar del consumo interno.

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 19:44
por Víctor Díaz
abismo escribió:
Víctor Díaz escribió:No tiene nada de extrano. Espana posee empresas que son punteras a nivel mundial. El problema es que justamente, todos esos recursos no han sido canalizados para solucionar los problemas de la crisis. En Espana, NO HAY FALTA DE DINERO, EL DINERO ESTÁ, el problema es que no es usado.


cierto. el dinero existe. el dinero esta. pero ese dinero no se mueve.

ese dinero, se queda en las cuentas bancarias, y precisamente por eso, existe record historico del ahorro de las familias. el problema es que como hay crisis, la gente no se gasta el dinero, prefiere guardarlo, por si acaso. y eso hace que la economia no se mueva. ahora mismo, esta tirando de la economia las exportaciones en lugar del consumo interno.



Yo me refería a las empresas y grandes fortunas, que, han seguido enriqueciéndose encima de todo, con un enorme nivel de evasión y elusión fiscal en Espana.

Re: La Crisis Española Desde un punto de Vista Diferente...

NotaPublicado: 07 Dic 2012, 20:56
por tunet
Yo me refería a las empresas y grandes fortunas, que, han seguido enriqueciéndose encima de todo, con un enorme nivel de evasión y elusión fiscal en Espana.


dinero escondido siempre hay Víctor, es muy fácil tributar lo mínimo aquí en una sicav, no hace falta evadir el dinero si es limpio, si es dinero negro ya es otra historia.. no se que empresas o grandes fortunas se habrán enriquecido haciendo eso, creo que aquí la mayoría habrá perdido de una o de otra manera con esta puta crisis


el dinero volverá porque el negocio se hace ahora comprado barato, no vendiendo mas caro lo que ya compraste caro..