Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor Curricán » 02 Jun 2013, 03:03

LEONARDO BOIX
31 DE MAYO DE 2013
PRISMA INTERNACIONAL

Imagen

LONDRES (apro).- La crisis económica y financiera en Gran Bretaña, la más profunda desde la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), parece haberse cobrado una nueva víctima: el Servicio Nacional de Salud británico (NHS, en sus siglas en inglés).

La situación es tan grave en el sector que el gobernante Partido Conservador considera ahora limitar el número de veces al año que los británicos pueden visitar a sus médicos de cabecera en un intento por reducir masivamente el gasto del NHS, ahorrándole decenas de millones de libras esterlinas al año.

Documentos del Foro de Políticas Conservadores para el área de Salud evalúan incentivar al primer ministro británico, David Cameron, a tomar dicha medida.

También analizan si los doctores deberían tomar mayor responsabilidad para la atención fuera de la hora de consultas médicas y si ver al médico por las tardes o durante el fin de semana es un lujo que Gran Bretaña ya no se puede dar debido al impacto financiero en sus debilitadas finanzas públicas.

El foro conservador, presidido por el ministro del gabinete Oliver Letwin, suele tener mucha influencia en las políticas del gobierno.

Tras darse a conocer la información, expertos de la Salud criticaron duramente la iniciativa de limitar el número de veces que un paciente puede ver a su médico.

La médico Clare Gerada, presidenta del Colegio Real de Médicos de Cabecera, declaró al dominical Independent on Sunday el pasado 26 de mayo que la iniciativa “obviamente fue escrita por alguien que nunca se sintió mal, o que nunca conoció a nadie que trabajara en el servicio de Salud”.

“Los pacientes van al médico porque se sienten mal o porque nosotros los doctores queremos seguir sus avances de salud. Lo que deberíamos hacer es financiar a la medicina general de forma suficiente para que podamos ofrecer horarios flexibles de atención al paciente”, subrayó la experta.

En ese sentido, el subsecretario de Salud en la oposición, el laborista Jamie Reed, indicó al Independent on Sunday que el documento conservador “revela la verdadera agenda tory (conservadora) para el NHS”.

“Después de exponer aún más al NHS a privatizaciones a partir de una reorganización costosa y dañina, parece que los conservadores quieren ahora ir incluso más lejos”, afirmó el parlamentario laborista.

“Es choqueante que estén considerando limitar el número de veces que un paciente puede ver a su médico, un principio fundamental del NHS. Los conservadores ya han malgastado 3 mil millones de libras esterlinas (4 mil 550 millones de dólares) para reformar el área de Accidentes y Emergencias, abrir el NHS a más competitividad y hacer más difícil que los pacientes vean a sus médicos por las tardes y los fines de semana”, agregó.

La semana pasada, el Colegio de Medicina de Emergencia y la Fundación Trust Network indicaron que debido a la falta de recursos, el sistema hospitalario de Gran Bretaña para la atención en casos de emergencias y accidentes (A&E, en sus siglas en inglés) está al borde del colapso.

Ambas entidades advirtieron que los ingresos a las unidades hospitalarias de emergencia y accidentes aumentaron 50% desde la última década y agregaron que esa tendencia parece no frenarse.

Los dos grupos instaron a las autoridades del país a mejorar la financiación del sector, aumentar el número de profesionales de la salud y enfermeras y mejorar los servicios sanitarios que no sean de emergencia.

Los médicos y las autoridades hospitalarias indicaron que en caso de no tomarse medidas al respecto, el sistema de A&E colapsará en los próximos seis meses, al no poder hacer frente a un aumento de la demanda.

En casos de urgencia, varios hospitales británicos tuvieron que improvisar salas de espera temporales en parques de estacionamiento o depósitos para poder hacer frente al gran número de pacientes. También se registraron decenas de ambulancias que tuvieron que esperar por horas para poder dejar a pacientes en los hospitales, debido a la gran cantidad de casos.

La crisis del sector se agudizó en los últimos años como consecuencia de recortes y ajustes presupuestarios impuestos por el gobierno de coalición, para hacer frente al enorme déficit fiscal del país.

El Colegio de Medicina de Emergencia indicó además que la escala del problema es la mayor de la década, con escasez de médicos especializados y de enfermeras bien entrenadas. Estimó que entre 15 y 30% de los pacientes no necesitan ser atendidos en el área de emergencia y accidentes, y que podrían recibir asistencia en consultorios externos.

Mientras tanto, la Fundación Trust Network resaltó la falta de financiación al sistema de salud en Inglaterra. Chris Hopson, director ejecutivo de esa fundación, sostuvo que al menos que el gobierno implemente cambios a la hora de financiar al sistema de emergencias, “la situación colapsará de forma irreversible. El último invierno fue muy, muy difícil” con un gran número de atendidos, agregó. “Al menos que se logren cambios significativos en los próximos seis meses, está claro que el sistema está en peligro de colapsar para el próximo invierno boreal”, continuó Hopson.

Las autoridades sanitarias de Inglaterra acordaron destinar más fondos para el sector, aunque en un plan a corto plazo. También ordenó una revisión del sistema de atención en casos de emergencia y urgencias, a cargo del director médico Sir Bruce Keogh. Las conclusiones de la investigación serán publicadas en los próximos meses.

En ese sentido, el ministro de Salud en la oposición, el laborista Andy Burnham, sostuvo que la advertencia “no podría ser más clara que ésta. Demasiados hospitales en Inglaterra están navegando cada vez más a la deriva, operando a niveles que son alarmantes por falta de camas”, destacó Burnham a la Radio 5 de la BBC, en una emisión del pasado 19 de mayo. Según el parlamentario opositor, la situación podría mejorar “si se integran por completo las áreas de salud y atención”.

“A medida que la población envejece tenemos que apoyar a los ancianos en sus hogares para que no terminen tirados en hospitales. Pero también tenemos que lidiar con los problemas actuales des. No podemos tener a pacientes esperando en corredores y pasillos durante días para acceder a una cama, o que deban ser tratados dentro de la ambulancia por falta de espacio en el hospital”, agregó.

De acuerdo a Burnham, “el gobierno debe resolver la situación y debe hacerlo ya”.

http://www.proceso.com.mx/?p=343623
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor carnota » 02 Jun 2013, 12:39

Un dato.El NHS era el mejor servicio de salud del mundo.Margaret Tatchef lo privatizo...este es el resultado.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor MASTER » 02 Jun 2013, 15:33

En 23 años que hace que no gobierna esa señora, tendrían mas que tiempo de volver a hacerlo público. Si además hubiesen dividido el país en autonomías y hubiesen dejado la gestión en manos de pueblerinos enchufados sin estudios con capacidad para firmar deuda sin limite, igual hubiesen quebrado tecnicamente ya hace mas de 5 años, dejando a miles de empresas privadas que les suministraban en quiebra por retrasos e impagos, a sus trabajadores en la puta calle y con una deuda de hasta mas de 7.000 euros por persona en algunas autonomias, y sin posibilidad de acceder a ningún crédito sin tener maldita la culpa.

Cuando empiecen a cerrar hospitales britanicos, serán sus gestores los que se habrán arruinado por no saber hacerlo bien, no los ciudadanos. El estado aún podrá pagar a grupos empresariales que accedan al crédito (que se mantendrá) para acceder a la liquidación y ponerlos a funcionar de manera mas eficiente, pagando menos a los proveedores (sin untarlos con contratos de sobreprecios bestiales a repartir ni "regalitos". Al menos los proveedores no se arruinaran ni dejaran en la gente en la puta calle. El que juega con su dinero puede acabar mal si no sabe hacerlo, pero el que juega con dinero de los demás, siempre acaba igual: con todos los inútiles de la familia y la querida enchufados, con una cuenta de 25 millones de euros en Panamá, y una deuda de 30.000 millones a pagar por todos los ciudadanos.
Avatar de Usuario
MASTER
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 60
Registrado: 16 Ene 2012, 00:56

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor tunet » 02 Jun 2013, 17:23

En 23 años que hace que no gobierna esa señora, tendrían mas que tiempo de volver a hacerlo público. Si además hubiesen dividido el país en autonomías y hubiesen dejado la gestión en manos de pueblerinos enchufados sin estudios con capacidad para firmar deuda sin limite, igual hubiesen quebrado tecnicamente ya hace mas de 5 años, dejando a miles de empresas privadas que les suministraban en quiebra por retrasos e impagos, a sus trabajadores en la puta calle y con una deuda de hasta mas de 7.000 euros por persona en algunas autonomias, y sin posibilidad de acceder a ningún crédito sin tener maldita la culpa.


Buen resumen e1118 e1118 .. no se que dirá ahora carnota, nos dará algún dato mas ? e1118 e1118 e1118 e1118

no se cual será el problema de la sanidad publica de UK, por lo que se es bastante peor que la española.. lo que no tengo tan claro es si la inversión que hacen los ingleses en su sanidad publica es menor que la nuestra...daría un brazo a que gastan mucho mas que nosotros.. quizás el problema no sea el dinero, quizás el problema podría ser la gestión o el modelo
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21858
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor summer_of_69 » 03 Jun 2013, 00:30

Master, recuerda que, entre 1979 y 2013, los laboristas solo gobernaron durante 13 años (1997-2010). Los otros 21 gobernaron los "Tories".

Y respecto a los laboristas, cuando llegaron al poder, de izquierdas les quedaba poco.

Si queremos ver lo que pasa con la privatización de la asistencia sanitaria, basta irse a USA... el gasto sanitario por habitante es mucho mayor que en España, para, a cambio, tener una asistencia sanitaria mucho peor y muchos millones de habitantes que no están cubiertos por ningún tipo de seguro sanitario...
Avatar de Usuario
summer_of_69
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 16249
Registrado: 27 Dic 2012, 01:07

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor Asturkick » 03 Jun 2013, 01:00

Temo que se vengan todos en avalancha a España a joder el nuestro.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor summer_of_69 » 03 Jun 2013, 13:51

Asturkick escribió:Temo que se vengan todos en avalancha a España a joder el nuestro.


Ya tenemos a bastantes "Hijos de la Gran Bretaña" instalados de forma permanente en nuestro país.
Avatar de Usuario
summer_of_69
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 16249
Registrado: 27 Dic 2012, 01:07

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor Asturkick » 03 Jun 2013, 17:27

Poco dejan en España, porque aquí no pagan impuestos.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor carnota » 03 Jun 2013, 20:34

No Master.No es tan sencillo.Tony Blair quiso estatalizar nuevamente la gestion ante el nivel de gasto al mismo tiempo que la atencion era tan mediocre que los britanicos habian recurrido al tribunal europeo de justicia. No se pudo volver a estatalizar por el mismo motivo que Obama no pudo crear un sistrma verdaderamente publico en USA: porque los servicios sanitarios ya no eran un servicio publico si no un verdadero negocio que mueve miles de millones de euros.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: Gran Bretaña: El colapso inminente del sistema sanitario

Notapor Gimme Shelter » 06 Jun 2013, 02:16

carnota escribió:No Master.No es tan sencillo.Tony Blair quiso estatalizar nuevamente la gestion ante el nivel de gasto al mismo tiempo que la atencion era tan mediocre que los britanicos habian recurrido al tribunal europeo de justicia. No se pudo volver a estatalizar por el mismo motivo que Obama no pudo crear un sistrma verdaderamente publico en USA: porque los servicios sanitarios ya no eran un servicio publico si no un verdadero negocio que mueve miles de millones de euros.


Carnota, amigo mioo

anodadano me hallo
Imagen
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 24669
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España


Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 65 invitados