Página 4 de 5

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 20:28
por Talos4
No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 21:06
por Rienzi
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 21:18
por gladius
Rienzi el papel de auto critico te queda muy bien, porque solo estas actuando, pero te cambian los diálogos y empiezan los problemas.

Por favor no te vistas con ropa ajena...

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 21:24
por Talos4
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.


Hace Trump algo fuera de la agenda clásica, que to sepa no. El único presidente que se alzó contra los poderes que controlan a USA terminó con un disparo en la cabeza.. Hermosa "democracia"

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 21:32
por gladius
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.


El señor Trump estaba a la hora y en el momento indicado para que los republicanos pudieran derrotar a una candidata tan fuerte como la señora Clinton.

Los republicanos no hubieran resistido otra derrotada antes los demócratas. El tea party fue el derrotado con la llegada de Trump, que no es mas el mismo establismenth republicano con gotas de populismo.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 24 Jun 2017, 21:36
por gladius
gladius escribió:
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.


El señor Trump estaba a la hora y en el momento indicado para que los republicanos pudieran derrotar a una candidata tan fuerte como la señora Clinton.

Los republicanos no hubieran resistido otra derrotada antes los demócratas. El tea party fue el derrotado con la llegada de Trump, que no es mas que el mismo establismenth republicano con gotas de populismo.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 25 Jun 2017, 05:10
por Faraon
Estados Unidos quizás, y solo quizás, en algún momento pudo haber sido calificada como democracia, pero hoy no.

Es un país con un sistema "representativo", según el cual lo que decida su pueblo no importa tanto como lo que diga un colegio electoral, eso significa que, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores y tras las últimas elecciones, si el pueblo decide A, y los electores del colegio electoral digan B, aun siendo menos en número, la elección es B. e1117

Es un sistema representativo donde cada Estado, independiente de su tamaño demográfico, tiene a 2 senadores, es decir, si California con 40 millones de habitantes tiene una población mayoritariamente liberal que desea derogar la pena de muerte, y Idaho con 1.5 millones de habitantes tiene una población cerrada que desea ver cómo queman a los psicópatas, ambos tendrán el mismo peso en el senado...

Y por último, el sistema de EEUU permite que las empresas financien a su candidato sin límites, con cuánto $$$ deseen, y por supuesto, estas empresas se quedaran con el candidato republicano o demócrata dependiendo de dónde caliente más el Sol tras cada periodo. Si hoy está de moda ser racista, xenófobo y más, se financia al republicano Trump, si en 5 años más está más de moda ir en contra de la guerra, estar a favor del feminismo y de los gays, se apoya al demócrata.

Los ciudadanos comunes no deciden, ni saben quienes serán los candidatos de cada partido o bloque hasta el momento en que son expuestos, el porque de la decisión de su directiva, nadie la tiene, y desde luego, que sean apadrinados por los conglomerados capitalistas no se da por simple altruismo.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 25 Jun 2017, 09:49
por Rienzi
Talos4 escribió:
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.


Hace Trump algo fuera de la agenda clásica, que to sepa no. El único presidente que se alzó contra los poderes que controlan a USA terminó con un disparo en la cabeza.. Hermosa "democracia"


Sí, acercarse a Rusia. Y eso el establishment no se lo perdona.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 25 Jun 2017, 10:10
por Rienzi
Faraon escribió:Estados Unidos quizás, y solo quizás, en algún momento pudo haber sido calificada como democracia, pero hoy no.

Es un país con un sistema "representativo", según el cual lo que decida su pueblo no importa tanto como lo que diga un colegio electoral, eso significa que, como ya ha sucedido en ocasiones anteriores y tras las últimas elecciones, si el pueblo decide A, y los electores del colegio electoral digan B, aun siendo menos en número, la elección es B. e1117

Es un sistema representativo donde cada Estado, independiente de su tamaño demográfico, tiene a 2 senadores, es decir, si California con 40 millones de habitantes tiene una población mayoritariamente liberal que desea derogar la pena de muerte, y Idaho con 1.5 millones de habitantes tiene una población cerrada que desea ver cómo queman a los psicópatas, ambos tendrán el mismo peso en el senado...

Y por último, el sistema de EEUU permite que las empresas financien a su candidato sin límites, con cuánto $$$ deseen, y por supuesto, estas empresas se quedaran con el candidato republicano o demócrata dependiendo de dónde caliente más el Sol tras cada periodo. Si hoy está de moda ser racista, xenófobo y más, se financia al republicano Trump, si en 5 años más está más de moda ir en contra de la guerra, estar a favor del feminismo y de los gays, se apoya al demócrata.

Los ciudadanos comunes no deciden, ni saben quienes serán los candidatos de cada partido o bloque hasta el momento en que son expuestos, el porque de la decisión de su directiva, nadie la tiene, y desde luego, que sean apadrinados por los conglomerados capitalistas no se da por simple altruismo.


Todo lo que has escrito es fácilmente refutable.

1.- Para comprender el sistema de los colegios electorales uno tiene que haber estudiado en profundidad la historia de los EEUU. La democracia de EEUU es muy antigua y el país muy grande. Antiguamente, no se contaba con los medios tecnológicos de que se disponen hoy para hacer mucho más fácil el voto al ciudadano. Para que en un territorio tan grande y con una población tan dispersa el votante pudiera votar y para que las propuestas de los políticos pudieran alcanzar a toda la población, se inventó el sistema de los colegios electorales. Si bien es un sistema que hoy en día ya no tiene sentido, como los estadounidenses son anglosajones y como los anglosajones veneran las costumbres de sus antepasados, no lo han cambiado. El sistema no es perfecto pero sí es democrático.

2.- EEUU es una federación de Estados que un día fueron independientes. Para que todos los Estados quisieran unirse, los más grandes tuvieron que hacer un acto de generosidad y permitir que los pequeños obtuvieran en la Constitución el mismo poder que ellos; de otra forma los Estados pequeños jamás se hubieran unido a los grandes.

3.- El sistema de lobbies en EEUU es público. Existe una oficina para que se puedan registrar. En todo momento el votante sabe lo que piden y las cantidades que donan. En los EEUU son muy comunes las donaciones de las empresas a universidades, iglesias, organismos benéficos, bibliotecas, partidos políticos, etc. Es parte de su cultura.

Hay que recordar que el espíritu de los EEUU es anglosajón. La civilización anglosajona no tiene nada que ver ni con Latinoamérica, ni con Europa continental, ni con ninguna parte del mundo. Ellos son diferentes. Superiores en sus costumbres, porque son el único pueblo verdaderamente libre.

Re: Chile transición análoga a la de España.

NotaPublicado: 25 Jun 2017, 14:08
por Talos-
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:
Rienzi escribió:
Talos4 escribió:No es ignorante, vos eres demasiado fanfarrón, Estados Unidos está controlado por el duopolio. Se sabe

Ambos tienen diferencias en el discurso y a la larga siguen la misma agenda, es la corporaticracia ofreciendo la sensación de elegir.


Sólo en una democracia hubiera podido Trump ganar unas elecciones, cuando tenía en contra a su partido y a todo el establishment. Algo así únicamente ha sido posible en los EEUU.


Hace Trump algo fuera de la agenda clásica, que to sepa no. El único presidente que se alzó contra los poderes que controlan a USA terminó con un disparo en la cabeza.. Hermosa "democracia"


Sí, acercarse a Rusia. Y eso el establishment no se lo perdona.



Acercarse a Rusia tirando la madre de todas las bombas en Siria... Trump ni por asomo está cerca de Rusia