Página 1 de 1

ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA DE PE

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 11:45
por Invitado
Las negociaciones seguirán hoy

Gobierno y sindicatos cierran un principio de acuerdo sobre pensiones
El Ministerio de Trabajo e Inmigración ha informado hoy de que hay un principio de acuerdo con empresarios y sindicatos sobre la reforma de las pensiones. Fuentes próximas a la negociación han confirmado que se ha logrado un pacto sobre el tiempo de cotización necesario para cobrar la totalidad de la pensión en 38,5 años para aquellos que se jubilen a los 65 años. Las negociaciones seguirán durante la jornada de hoy.



Efe / Ep - Madrid - 27/01/2011

El Gobierno y los sindicatos seguirán hoy negociando parar cerrar los flecos del acuerdo de la reforma de las pensiones "dentro de un pacto global" que incluye políticas activas de empleo, desarrollo del reglamento de la Reforma Laboral, negociación colectiva y políticas energéticas.

Según destaca un comunicado de Trabajo, se espera que hoy "se cierren los capítulos pendientes". Aunque el Ministerio no da detalles, fuentes próximas a la negociación avanzan que el principio de acuerdo contempla ampliar hasta los 67 años la edad de jubilación, aunque los trabajadores con 38,5 años cotizados podrían hacerlo a los 65 años con la totalidad de la pensión.

Las mismas fuentes confirmaron que "efectivamente" anoche hubo una cena al más alto nivel entre Gobierno y agentes sociales. A ella acudieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y el presidente de CEOE, Joan Rosell. Fue en esa cena donde se fraguó un acuerdo que hace unos días parecía muy lejano.

"Las cosas están encarriladas, pero hoy se sigue trabajando", han indicado las fuentes, que señalan que lo que se pretende es que estos acuerdos se plasmen mañana en el proyecto de Ley que elaborará el Consejo de Ministros.

Fuentes de CC OO señalaron que se podía hablar de que el pacto estaba "encarrilado", pero no cerrado, y agregaron que parece que algunos tienen "ansiedad" por dar por finalizadas las negociaciones con un pacto a toda costa.

Por su parte, el presidente de CEPYME, Jesús María Terciado, aseguró hoy que a su organización "no le consta" ningún principio de acuerdo en la reforma de las pensiones, ya que "no ha estado en ninguna reunión de esta noche". Así lo dijo durante su intervención en el Nueva Economía Fórum en el que añadió que lo deseable es que el proceso de negociación termine con un "gran acuerdo" en el que se integren los partidos políticos para dar mayor "versatilidad" y "credibilidad" a la reforma del sistema de la Seguridad Social.

Previsiblemente esta tarde las partes negociadoras darán a conocer los aspectos más significativos del acuerdo en un comunicado conjunto.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 11:46
por Invitado
Los grupos politicos, excepto IU, apoyan el acuerdo.
Los sindicatos nacionalistas vasco, gallego y catalan convocaron huelga general para el dia de hoy. Hasta ahora el seguimiento es simbolico.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 12:02
por TARZAN
carnota escribió:Los grupos politicos, excepto IU, apoyan el acuerdo.
Los sindicatos nacionalistas vasco, gallego y catalan convocaron huelga general para el dia de hoy. Hasta ahora el seguimiento es simbolico.


:lol: :lol: :lol: La huelga mas tonta de la historia de España, pero quien es el retrasado mental, que se le ocurre hacer una huelga en la víspera de que sea aprobada la ley.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 12:03
por Invitado
Bueno, en Francia es lo que se hacia.
La parte mala de la reforma es que nos alarga los años de cotizacion.
La parte buena, es que garantiza la supervivencia en el largo plazo del sistema de pensiones publico, del que soy un ardiente defensor.
No olvidemos, qeu, con todos sus defectos, nuestros sistema de Seguridad Social es modelico.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 13:24
por Pandemonium
Entonces la mayoria de los españoles de hoy en dia no podran cobrar la pension maxima ni siquiera los 67 años.
Espero que haya memoria y todos recuerden cual fué el partido politico que nos jodió de lo lindo mientras ellos nunca renunciaron a sus privilegios.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 13:32
por Invitado
No, si cobran la maxima... sobre lo que cotizaron. Recuerda que tu pension, lo mismo que cualquier otra prestacion, esta sujeta a tu cotizacion.

Re: ACUERDO EN LA MESA SOCIAL SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA D

NotaPublicado: 27 Ene 2011, 13:36
por Invitado
Asi queda el sistema, recordar que el porcentaje es sobre la base de cotizacion:

Imagen

Imagen