Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Dino » 30 Ene 2011, 18:26

Lo mejor de Espana fue a parar a esta majestuoza ciudad, tenemos a Vargas Llosa un Arequipeno nato, tenemos a Pedro Paulet (mi familia) y muchos mas..que han destacado a nivel mundial...los arequipenos somos muy unidos y compratimos nuestros triunfos.

Pedro Paulet (Quien lo puede superar en America Latina?)

El ingeniero Pedro Paulet nació en Arequipa en Tiabaya el 2 de julio de 1874. Hijo de Pedro Paulet y Antonia Mostajo. En 1877 fallece su padre. Realiza sus estudios primarios y secundarios en el colegio de los lazaristas dirigido por el Padre Duhamel.

Ingresa a la Universidad Nacional de San Agustín graduándose como Bachiller en Letras y Ciencias. Con otras personas, funda la Sociedad Patriótica y el Centro Artístico. Prosigue contemplando sus ideas sobre los vehículos aéreos impulsados por cohetes.

En 1893 fallece su madre. Viaja a Europa con una beca otorgada por el gobierno de Remigio Morales Bermúdez. Ingresa a la Universidad de Sorbonne de París para estudiar Ingeniería. Trabaja como corresponsal para la prensa norteamericana y luego se desempeña como corresponsal para los diarios franceses Le Figaro y La Petite Republique. Realiza viajes por Europa, Africa, Medio Oriente y Estados Unidos. Prosigue su interés por los elementos líquidos y efectúa constantes consultas a sus profesores sobre el tema.

En 1898 Ingresa al Instituto de Química Aplicada de la Universidad de París y en 1900. Es nombrado por el gobierno peruano adjunto al Comisariato de la Exposición Universal de París. Diseña los planos del pabellón peruano. Recibe la condecoración del gobierno francés en el grado de Oficial de Instrucción Pública.

Es comisionado por el gobierno peruano para estudiar la aplicación de la telegrafía inalámbrica en el interior del país. Sus recomendaciones determinaron la construcción de las instalaciones en Lima y la región amazónica. En 1901 se diploma con alta distinción como Ingeniero Industrial en el Instituto de Química Aplicada en París. Estudios sobre aplicación del alcohol industrial. En 1902

es nombrado Cónsul del Perú en Amberes – Bélgica. Termina de diseñar los bocetos de su nave espacial que denomina primero “Avión Torpedo” y luego “Autobólido”. Realiza el proyecto para la construcción del Hospital Goyeneche de Arequipa. El proyecto fue aceptado en 1904.

El Presidente José Pardo lo llama a Lima para encargarle la dirección de la Escuela de Bellas Artes y Oficios de Lima. La dirigió durante cinco años. Paulet combina la dirección de la Escuela de Bellas Artes con la administración de la Revista “Ilustración Peruana”. Esta revista estaba dirigida a la juventud, tenía una orientación técnico-científica, su objetivo era el de preparar a la juventud para la carrera de ingeniería en especial a la vocación aeronáutica. Esta revista representó un medio para captar la atención del gobierno peruano y provocar que este invierta en la generación de vocaciones científicas y en la investigación científica.

Dedica la edición del 7 de diciembre de la revista “Ilustración Peruana” a reportar la construcción que ocurrió en el año 1908 del primer monoplano peruano. Este monoplano tenía una envergadura de 36 pies. Esta construcción fue llevada a cabo por el ingeniero peruano Carlos Tenaud Pomar en la Escuela de Bellas Artes.

Se casa en Bruselas con la señorita Luisa Wilquet con quien tuvo siete hijos. Es nombrado Cónsul del Perú en Amsterdam – Holanda. Es condecorado con medalla de oro por la Municipalidad de Lima por haber contribuido a la construcción de las primeras casas para obreros en la capital. Funda la Liga Pro-Aviación, que fue dirigida por el General Pedro Muñiz. Este hecho ayudo a motivar la pronta fundación de el Aero-Club del Perú. Ambas instituciones fueron precursoras de la Fuerza Aérea del Perú.

Pedro Paulet Intentó lograr el apoyo económico del gobierno peruano para construir un prototipo de su nave. El no obtuvo ese apoyo. Al final de 1910 decide viajar a Europa para conseguir apoyo financiero para la construcción de su nave. En el contexto histórico de la primera guerra mundial, Paulet viajo por varias naciones europeas sin conseguir el respaldo financiero que tanto necesitaba.

Vivió en Paris. Viajó ocasionalmente a otros países representando al gobierno peruano, particularmente en conferencias científicas. Fue en este periodo que sus primeros cinco hijos nacieron. Fue un periodo económico difícil para el y su familia. Dos de sus hijos murieron por malnutrición. Por razones financieras se muda a Gran Bretaña en 1920. Durante gran parte de la primera guerra mundial vivió en Gran Bretaña. En esa ciudad instala una fábrica de juguetes irrompibles de cuero.

En 1921 es nombrado Cónsul del Perú en Dresden, Alemania donde permanece hasta 1924. Durante su estadía en Alemania se familiariza con el carro cohete diseñado por Max Valier. Es nombrado Cónsul del Perú en Stavanger y luego Encargado de Negocios en Oslo – Noruega. En esa epoca recrudecen sus síntomas de sordera. En 1928 lLa Municipalidad de Trujillo le otorga la medalla de oro por su colaboración para el monumento de la Libertad erigido en esa ciudad.

Paulet recibe una oferta por un millón de dolares por parte de Henry Ford para adquirir su invento con la idea de adaptarlo en sus automóviles. Ford le sugirió que renunciara a su ciudadanía peruana y que adoptara la estadounidense para que de esta forma su invento pueda ser patentado en los Estados Unidos. Paulet no aceptó la oferta y le respondió diciéndole a Ford que su “avión Torpedo” había sido diseñado específicamente para navegar 348,000 kilómetros en el espacio hasta llegar a la superficie de la Luna.

Paulet recibe una oferta de la Sociedad de Astronáutica de Alemania para unirse a un grupo de científicos que estudiarían la propulsión de cohetes. Esta era una magnífica oportunidad para que pudiera probar su invento. Lamentablemente Paulet no aceptó esta oferta porque se entero que el propósito de este estudio era primordialmente el de fabricar un arma bélica que pudiera doblar la distancia del “gran cañón británico”.

En 1929 es nombrado Cónsul General del Perú en Rotterdam. Estando en esa ciudad, Paulet buscó la colaboración de muy conocidos ingenieros como Hans Doerr y Philip. Con ellos empezó nuevamente la construcción del prototipo de su motor cohete. En 1930 realiza los proyectos de la monumental iglesia a Santa Rosa de Lima. (Cerro San Cristóbal) y otro para “Urbanización de la zona norte de Lima”.

Se propone en el Congreso sobre edificaciones rurales en Liege, Bélgica un sistema termoeléctrico de energía para lograr un “medio ambiente habitable” diseñado por el con los vuelos aeroespaciales en mente, pero que también podía ser adaptado para su uso en construcciones habitables fijas; lo cual permitiría la eliminación de la necesidad del uso actual de iluminación, calefacción y energía costosa.

En 1931 idea el sistema de pared termoeléctrica que produce electricidad en pleno vuelo. En 1932 es nombrado por el gobierno del Perú como Cónsul General en Yokohama – Japón. Escribe “El Japón Moderno y sus bases económicas”. Publica luego la Guía Turística de Yokohama y sus alrededores. Escribió varias propuestas basadas en el modelo económico japonés.

Asiste en Tokio, como delegado del Perú, al XV Congreso Internacional de la Cruz Roja en Tokio. En 1935 rRetorna a Lima para crear y dirigir el Departamento Comercial de la Cancillería. Su retorno se produce después de 25 años de ausencia.

En 1936 comienza la publicación bilingüe de Informaciones Comerciales, Económicas y Financieras del Perú. Publica artículos como “Las cinco regiones del Perú” y advierte que el mar debe ser reconocido como región, exhortando al gobierno peruano a defender “la tesis de las 300 millas”.

En este mismo año entrega la documentación completa de sus trabajos, incluyendo diagramas y escritos originales sobre el motor a reacción y de su avión torpedo a la Embajada de Inglaterra en Lima. En esa oportunidad le prometieron que su proyecto sería enviado a Londres para ser estudiado. Paulet jamás recibió respuesta.

En 1941 es nombrado Consejero General de la Embajada del Perú en Buenos Aires. Escribe sobre su sistema termoeléctrico de energía que propuso para lograr un “medio ambiente habitable” para los vuelos aeroespaciales. También propuso el uso de este sistema para construcciones habitables fijas; lo cual permitiría la eliminación de la necesidad de uso de iluminación, calefacción y energía mas económica.

En 1994 se entera del vuelo efectuado por Frank Witlie, en Londres, a bordo de un avión impulsado por un motor a reacción (en base a panclastita y ácido pícrico). Paulet se alegra por este acontecimiento ya que sus teorías y experimentos habían sido estudiados y aplicados. Pero su preocupación mayor fue que se le habían adelantado y la gloria ya no sería para el Perú. El quería saber si sus planos y diseños habían sido “copiados” de la documentación que enviara en 1936.

En este mismo año participa como co-fundador en la instalación de la Cámara de Comercio Peruano-Argentina. En 1945 fFallece en Buenos Aires.

Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Dino
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1699
Registrado: 22 Ene 2011, 00:00

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Invitado » 30 Ene 2011, 18:32

Una ciudad que conozco muy bien... y efectivamente, es preciosa. Su casco antiguo tiene algun parecido con pequeñas poblaciones extremeñas.
Invitado
 

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor AVE FENIX » 30 Ene 2011, 18:35

carnota fuiste de visita al convento de santa catalina

es immenso no,
dicen que no ha cambiado en nada desde su construccion en la epoca virreynal
Audaces fortuna juvat
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
AVE FENIX
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 3098
Registrado: 15 Ene 2011, 00:00

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Invitado » 30 Ene 2011, 18:38

Claro. Conozco todo. De hecho mi cuñada trabajaba, si mal no recuerdo, en una joyeria que esaba en San Francisco. Yo me alejaba en Yanahuara, generalmente, en un hotel, Arequipa Suites, al lado de un parque y de una comisaria de la policia.
Invitado
 

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Dino » 30 Ene 2011, 18:38

Es mas que la ciudad, es la gente Carnota...Arequipa fueron muchos artistas y escritores..fue una ciudad fundada por gente de lujo...pues no vamos a comparar con cuba o argentina a donde solo llegaron mendigos y moros delincuentes..(miralos como estan)...algo curioso, el arequipeno nato habla en la misma jerga que el espanol...eso me causo risa cuando nos reunimos familiares arequipenos con los Espanoles invitados.

Saludos
Avatar de Usuario
Dino
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1699
Registrado: 22 Ene 2011, 00:00

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Invitado » 30 Ene 2011, 23:03

¿Tanto palabreo y ninguna foto?
Invitado
 

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Invitado » 30 Ene 2011, 23:05

Si larga fotos ya tenemos que poasarlo a fotografias e imagenes. Pero le invito a que abra alli un tema, la ciudad merece muy mucho la pena.
Invitado
 

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor Heraldo » 30 Ene 2011, 23:25

Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina


Imagen Imagen





COmo se mide la hispanidad ? :lol: :lol: :lol:
Heraldo
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 52
Registrado: 27 Ene 2011, 00:00

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor TARZAN » 30 Ene 2011, 23:29

Heraldo escribió:
Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina


Imagen Imagen





COmo se mide la hispanidad ? :lol: :lol: :lol:


En el aeropuerto de Barajas tienen un medidor. Imagen
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: Arequipa, La Ciudad mas Hispana de America Latina

Notapor AVE FENIX » 31 Ene 2011, 12:32

:lol: :lol: :lol: :lol:


Imagen Imagen
Audaces fortuna juvat
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
AVE FENIX
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 3098
Registrado: 15 Ene 2011, 00:00

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 82 invitados

cron