Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 14:16

Parece que los bancos andan enfedados por las recientes sentencias de Navarra y Barcelona que les impiden seguir intentando cobrar sus deudas una vez que el deudor no tiene mas bienes que su salario, y sobre todo preocupados por la de Navarra, donde se indica al banco, claramente, que los riesgos en una operacion no pueden ser solo de uno y que si el bien hipotecado sirve de garantia logicamente tambien sirvepara la cancelacion de la propia hipoteca.

Los bancos aducen, con chuleria y prepotencia, que si cambian las reglas del juego ellos tampoco van a tener que dejar prestamos por el importe ni del 80 ni del 50 por ciento del valor de la vivienda. Dios les oiga. Porque si efectivamente, como aducen, en ese caso solo llegarian al 50% del valor de tasacion, el mercado inmobiliario sufiriria un bajon de impresion en sus costos, los pisos actualmente en el mercado tendrian que descender de precio no menos de un 50% ya que caso contrario nadie podria comprarlos, y eso daria lugar a otro efecto paralelo: el alquiler. Se dispararia la oferta de alquiler.

Por tanto, ojala sea como dicen los bancos. Ya va siendo hora.
Invitado
 

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Fray » 31 Ene 2011, 14:19

Que les den por culo...

Malditos tiburones (con perdón de los tiburones), que iban detrás de la gente, regalandoles supuestamente facilidades, y cuando no pueden pagar ahora un piso, no solamente se apropian del piso, sino aún de la hipoteca. Mira como el PSOE (en realidad, todos los partidos, el anterior hacía lo mismo) no legisla para esto, para que no se cometan estas injusticias, sino solamente para lo que le conviene

Si pudiera quitaría todo mi dinero del banco, lo que pasa es que tal y como está la vida no me fio. No me gustaría que entraran a mi casa y terminaran limpiandomelo todo, entre ello el dinero
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Fray » 31 Ene 2011, 14:23

Y por cierto, no les pierdas de vista...

Tienen comprados los pisos, pero estos hijos de la gran puta que es la banca de este pais, no los ponen a la venta porque tal y como están los precios a la baja, perderían dinero

Más hijos de puta, y no nacen. No sé como la gente no espabila ya, y saca todo su dinero de los bancos. A la clase politica, a los legisladores, a cierto sector del empresariado y a estos buitres de la banca habría que darles una lección
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 14:25

Que se jodan los bancos. Suficiente poder tienen ya.
Invitado
 

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 14:28

Si los estan vendiendo, a toda prisa... pero sin bajar apenas su valor...
Invitado
 

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Scipion » 31 Ene 2011, 14:50

carnota escribió:Parece que los bancos andan enfedados por las recientes sentencias de Navarra y Barcelona que les impiden seguir intentando cobrar sus deudas una vez que el deudor no tiene mas bienes que su salario, y sobre todo preocupados por la de Navarra, donde se indica al banco, claramente, que los riesgos en una operacion no pueden ser solo de uno y que si el bien hipotecado sirve de garantia logicamente tambien sirvepara la cancelacion de la propia hipoteca.

Los bancos aducen, con chuleria y prepotencia, que si cambian las reglas del juego ellos tampoco van a tener que dejar prestamos por el importe ni del 80 ni del 50 por ciento del valor de la vivienda. Dios les oiga. Porque si efectivamente, como aducen, en ese caso solo llegarian al 50% del valor de tasacion, el mercado inmobiliario sufiriria un bajon de impresion en sus costos, los pisos actualmente en el mercado tendrian que descender de precio no menos de un 50% ya que caso contrario nadie podria comprarlos, y eso daria lugar a otro efecto paralelo: el alquiler. Se dispararia la oferta de alquiler.

Por tanto, ojala sea como dicen los bancos. Ya va siendo hora.


Los bancos no son capaces de comprender que, tal y como dices, ellos realizan un negocio que como tal no esta exento de riesgos y es por ello por lo que obtienen un beneficio. Si no quieren prestar dinero es problema de ellos y mas aun si los ciudadanos de a pie decidieran no "prestar" su dinero a los bancos y sacar todo su efectivo.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 15:26

Entre otras cosas porque los gobiernos han estado legislando constantemente en su favor.
Un ejemplo son los procesos monitorios, donde si a ti te reclaman una deuda tu tienes que pagarte un abogado, pero a ellos no les hace falta, y es, o debe ser, el unico procedimiento judicial donde tienes que demostrar que no debes nada a nadie, porque a ellos les basta con la acusacion.
Invitado
 

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Scipion » 31 Ene 2011, 16:18

carnota escribió:Entre otras cosas porque los gobiernos han estado legislando constantemente en su favor.
Un ejemplo son los procesos monitorios, donde si a ti te reclaman una deuda tu tienes que pagarte un abogado, pero a ellos no les hace falta, y es, o debe ser, el unico procedimiento judicial donde tienes que demostrar que no debes nada a nadie, porque a ellos les basta con la acusacion.


No es tan asi,piensa que los procedimientos monitorios no basta con decir que alguien te debe algo, ha de haber una prueba de que esa deuda existe y que no ha sido pagada. Lo que hace el juzgado es instar al deudor para que pague o se oponga a la reclamacion. Si sucede esto ultimo, el monitorio se convierte en un procedimiento declarativo donde ambas partes han de cumplir con los requisitos procesales de postulacion segun sea ordinario o verbal y la cuantia.

Yo no diria que el procedimiento monitorio favorezca la posicion de los bancos ya que su vocacion no va por ese sector. Mas bien se piensa en proveedores, pequeños acreedores y prestadores de servicio que no obtienen la retribucion de su trabajo o contraprestacion economica.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Fray » 31 Ene 2011, 16:42

carnota escribió:Entre otras cosas porque los gobiernos han estado legislando constantemente en su favor.
Un ejemplo son los procesos monitorios, donde si a ti te reclaman una deuda tu tienes que pagarte un abogado, pero a ellos no les hace falta, y es, o debe ser, el unico procedimiento judicial donde tienes que demostrar que no debes nada a nadie, porque a ellos les basta con la acusacion.

Ya te dije que los gobiernos solo legislan para lo que les interesa


" Ley del menor ", " ley del cachete ", la injusticia de los bancos, luego pueden okupar tu casa y tú no puedes echarlos, etc etc etc. Hace años que dejé de votar por lo mal que veo las cosas en este pais, en muchos sentidos, y cada vez me convenzo más de ello, sobre todo cuando leo lo que comentas y que no sabía
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Los bancos mosqueados por las sentencias recientes

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 19:06

Scipion escribió:
carnota escribió:Entre otras cosas porque los gobiernos han estado legislando constantemente en su favor.
Un ejemplo son los procesos monitorios, donde si a ti te reclaman una deuda tu tienes que pagarte un abogado, pero a ellos no les hace falta, y es, o debe ser, el unico procedimiento judicial donde tienes que demostrar que no debes nada a nadie, porque a ellos les basta con la acusacion.


No es tan asi,piensa que los procedimientos monitorios no basta con decir que alguien te debe algo, ha de haber una prueba de que esa deuda existe y que no ha sido pagada. Lo que hace el juzgado es instar al deudor para que pague o se oponga a la reclamacion. Si sucede esto ultimo, el monitorio se convierte en un procedimiento declarativo donde ambas partes han de cumplir con los requisitos procesales de postulacion segun sea ordinario o verbal y la cuantia.

Yo no diria que el procedimiento monitorio favorezca la posicion de los bancos ya que su vocacion no va por ese sector. Mas bien se piensa en proveedores, pequeños acreedores y prestadores de servicio que no obtienen la retribucion de su trabajo o contraprestacion economica.


Pero lo usan con frecuencia las entidades financieras. Vamos a ver, la manera de demostrarlo es a traves de su documentacion, es decir, ellos presentan los documentos que consideran y listo. ¿Porque lo se?. Porque me paso a mi. Me llego un requerimiento y cuando fui al juzgado se me pidio que llevara abogado, a pesar de indicarleq ue aquello era absurdo porque yo ni siquiera habia jamas tenido trato alguno con esa entidad. Tuve que gastarme 300 euros en un abogado, el banco no presento documento alguno firmado por mi persona (logico, porque era imposible) y si documentos electronicos de sus propio sistema o algo similar, logicamente sali libre de polvo y paja, pero. NO TUVE DERECHO A RECUPERAR LOS 300 EUROS. Eso es de sinverguenzas.
Invitado
 

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 103 invitados