ECONOMIA: COMPORTAMIENTO MEJOR DE LO ESPERADO EN EL PIB ESPA

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

ECONOMIA: COMPORTAMIENTO MEJOR DE LO ESPERADO EN EL PIB ESPA

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 20:08

Economía: el dato del PIB podría ser mejor de lo esperado y marcar un retroceso del 0,2% en 2010

31.01.2011 Expansión.com 1


El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, ha señalado que, según los datos que se van conociendo, el PIB podría haber cerrado en año con una contracción del 0,2%, frente a la caída del 0,3% que dicen las previsiones oficiales.
En la clausura de la ceremonia de entrega de títulos al 'Buen Gobierno' organizado por el Instituto de Consejeros-Administradores en la Bolsa, Campa valoró el ajuste "espectacular" de la economía española en el último año, pese a que la previsión del Gobierno apunta una caída del 0,2%.
Según Campa, sin el impacto negativo del sector de la construcción el producto interno bruto (PIB) habría crecido el 1,6%, lo que demuestra que "en gran medida el ajuste ya se ha producido".
Hace una semana, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya adelantó que el PIB menguó el pasado año entre el 0,1 y el 0,2%, frente al -0,3% fijado en las previsiones oficiales. El Instituto Nacional de Estadística hará público un primer avance del dato el 11 de febrero y el día 16 detallará las cifras de la Contabilidad Nacional.
En el tercer trimestre, la economía se estancó en tasa intertrimestral y marcó un incremento del 0,2% en tasa interanual.
La semana pasada los datos oficiales de las cuentas del Estado mejoraron la previsión del Ejecutivo. En concreto, el déficit de la Administración central ha reducido en 2010 hasta el 5,1% del PIB, lo que equivale a 53.444 millones de euros, frente al 5,9% augurado por el Gobierno.
Para el 'número dos' de Economía, el objetivo de déficit de 2010 del 9,3% del PIB se cumplirá con "toda seguridad", tras el cumplimiento holgado de los 'números rojos' de la Administración Central y la "plena confianza" en que las comunidades autónomas se ajusten al 3,1%, a pesar de que algunas regiones, como Cataluña, ya han adelantado que no podrán ceñirse al déficit marcado.
La mayoría de centros de análisis daban por hecho que la economía española cumpliría en 2010 con el guión previsto por en el Ejecutivo en los Presupuestos Generales de 2011 presentados en septiembre. Para cuando hay más dudas es para este año, cuando el Gobierno de Zapatero prevé un crecimiento del PIB del 1,3% (las previsiones de los analistas oscila entre el 0,6% y el 0,7%) y el déficit público del conjunto de las Administraciones pasará del 9,3% al 6% del PIB.
Reformas
En un repaso a las reformas impulsadas por el Gobierno, el secretario de Estado garantizó que la economía mantendrá un crecimiento sostenido en los próximo años, hasta alcanzar incrementos de PIB de entre el 2% y el 3%, porcentajes a partir de los cuales, según los expertos, se empieza a rebajar la tasa de paro.
Sobre el acuerdo entre Gobierno, sindicatos y empresarios para reformar las pensiones, Campa se congratuló del "gran paso" que va a suponer, pues aseguró que "sí que merece la pena" para despejar las dudas sobre la viabilidad de la Seguridad Social. "Son unas reformas sostenibles y sostenidas", apuntó.
El secretario de Estado de Economía también valoró la reforma laboral, al considerar que "está dando frutos", ya que el 52% de los nuevos contratos indefinidos desde septiembre pertenecen a la modalidad de fomento del empleo estable, con 33 días de indemnización por despido improcedente.
Sistema finaciero "modélico"
En cuanto al plan de reestructuración de las cajas, defendió las medidas del Ejecutivo destinadas a "fortalecer" el sistema, amenazado por la debilidad de capital y las dudas derivadas para financiarse en los mercados financieros.
Para Campa, el sistema financiero español "ha sido y seguirá siendo" un sector "modélico" en "muchos aspectos", entre los que enumeró la supervisión y la gestión de estas entidades.
"Con el nuevo plan del Gobierno queremos seguir fortaleciendo que tenemos el mejor sistema financiero de Europa y garantizar que no hay ninguna duda sobre su solvencia", esgrimió.
Invitado
 

Re: ECONOMIA: COMPORTAMIENTO MEJOR DE LO ESPERADO EN EL PIB

Notapor Invitado » 31 Ene 2011, 20:22

Para que entendamos la importancia de este dato:
1.- Tira al suelo TODAS las previsiones del FMI, el BM, Wall Street, la Citi y la propia Comision Europea.
2.- Significa que sin el lastre de la construccion, este años España habria crecido un 1,6%,
Invitado
 

Re: ECONOMIA: COMPORTAMIENTO MEJOR DE LO ESPERADO EN EL PIB

Notapor Fray » 01 Feb 2011, 16:33

carnota escribió:Para que entendamos la importancia de este dato:
1.- Tira al suelo TODAS las previsiones del FMI, el BM, Wall Street, la Citi y la propia Comision Europea.
2.- Significa que sin el lastre de la construccion, este años España habria crecido un 1,6%,

La construcción es otro tanto sector para generar empleo. Y tiene su importancia en el sentido de que me ha parecido ver por ahí que le hacemos la competencia a Estados Unidos en cuanto a grandes obras...

Pero desde luego, no el uso y abuso que han hecho muchos buitres, y cuyo pato han pagado los trabajadores. Eso ya lo percibí yo cuando miraba esos mares de gruas, o cuando veía la bestialidad que estaban haciendo por ejemplo con el litoral español
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: ECONOMIA: COMPORTAMIENTO MEJOR DE LO ESPERADO EN EL PIB

Notapor Invitado » 01 Feb 2011, 16:38

Era una bestialidad lo que se construia. Una animalada
Invitado
 


Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 101 invitados