Miguel Sebastián propone una España de sólo tres autonomías

Política local, provincial y autonómica.

Moderador: anthony

Re: Miguel Sebastián propone una España de sólo tres autonom

Notapor Deimos » 13 Abr 2014, 12:53

Asturkick escribió:Miguel Sebastián propone una España de sólo tres autonomías

El exministro también propone menos ayuntamientos. Reconoce que "no hay nadie que piense así" en ningún partido.


Imagen

El exministro de Industria, Turismo y Comercio del PSOE Miguel Sebastián ha propuesto este jueves modificar la organización territorial del Estado para reducir el gasto público, de manera que solo haya tres comunidades autónomas -Cataluña, País Vasco y Galicia- y las otras quince queden "diluidas".

Cuando se persigue reducir el gasto público, es "complicado" recortar la parte que se destina a políticas sociales porque "la gente lo esta pasando mal", pero también es un "error" disminuir la inversión pública productiva porque "contribuye al crecimiento", ha dicho en unas declaraciones realizadas en Antena 3 y recogidas por Europa Press.

Por eso, Sebastián ha aplaudido las medidas que se han tomado en Francia y en Italia para la reducción del número de departamentos y la supresión de las provincias, respectivamente. "Tenemos que reducir el gasto administrativo (...). ¿Medidas tan radicales como las francesas y las italianas? ¿Por qué no? Lo necesitamos", ha manifestado.

ADVERTISEMENT

Cuando le han preguntado si le parece bien la propuesta que hizo el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en agosto de 2011, cuando abogó por "reconsiderar y transformar" las funciones de las diputaciones provinciales para reducir el número de cargos políticos y conseguir un ahorro económico, el exministro ha contestado que "es una medida", pero que lo que se ha hecho en Francia e Italia va más allá.

"Yo dejaría las autonomías históricas", y "el resto, diluidas", y además "quitaría el número de ayuntamientos, haría ayuntamientos más grandes y les daría parte de las competencias de las comunidades autónomas", ha afirmado. Sin embargo, ha reconocido que actualmente "no hay nadie que piense así en ningún partido político", ni siquiera aquellos que son "más radicales sobre el papel en cuanto a la reforma administrativa".


Bueno, esa sería una buena aproximación al pais que debería ser España. Y digo aproximación, porque ese "pais vasco" no es tal, pues esa parte de España se llama, en todo caso, Euskadi.

A los independentistas de España ya no hay que hacerles más favores. Que elijan entre adaptación-integración o emigración-expulsión. Si no les gusta su país y las oportunidades que éste les brinda, que traten de mejorarlo desde dentro, serán bien venidas las ideas que aporten en ese sentido, o sino que emigren. Nadie les niega ese derecho.

Por eso, 3 autonomías son excesivas. Además de la necesidad de recortar el gasto, en España existe un nacionalismo desleal y depredador que hay que frenar. La mejor manera es recuperando competencias y reduciendo administraciones. Por ejemplo, el Gobierno Central debe convertirse en el garante de los derechos de las lenguas minoritarias, quien debe hacer cumplir el estricto cumplimiento de nuestra Constitución y la legalidad vigentes, el independentismo nacionalista es parte interesada en imponer su lengua al resto como viene ocurriendo y ser él quien gestione la educación y la representatividad que cada lengua ha de tener en las regiones con ciudadanos con más de una lengua propia es ilógico y degenera en tremendas injusticias como ha quedado demostrado.

La sanidad, otro tanto de lo mismo. Un pais un sistema sanitario no 17 normativas distintas. Mismas prestaciones sanitarias para cualquier ciudadano independientemente del lugar en el que se encuentre dentro del territorio nacional y no como ocurre ahora, en un sistema sanitario que produce aberraciones como que nacionales con una tarjeta sanitaria no la puedan hacer servir en otra comunidad distinta al a suya de origen porque es distinta.

En educación, como ya dije, el razonamiento sería el mismo que para la sanidad. no puede ser que la historia de España difiera de un territorio a otro, porque eso genera discordia entre los diferentes territorios de España y porque no es lógico. Que se pongan de acuerdo ya. Y lo mismo con el asunto de las asignaturas troncales (matemáticas, lenguas extranjeras, ciencias, etc.), la Religión etc... no puede ser que cada 4 años se cambie la legislación educativa a ese respecto.

Lo dicho, 4 Españas continúan siendo excesivas desde mi punto de vista.
Avatar de Usuario
Deimos
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4667
Registrado: 16 Mar 2011, 00:00
Ubicación: Cataluña

Anterior

Volver a POLITICA ESPAÑOLA Y SUCESOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados