GOBIERNO DIVERTIDO...

Política local, provincial y autonómica.

Moderador: anthony

GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor carnota » 24 Sep 2013, 17:50

Resulta que la ley Wert, esa desverguenza que han creado para favorecer a sus colegas del Opus Deis, dice que, las autoridades publicas pueden ceder SUELO PUBLICO para construir colegios concertados e1118 e1118 e1118 . Estos son unos cachondos... Bueno, ya no disimulan: quieren cargarse la educacion publica e ir a un modelo privado. Menuda panda de sinverguenzas.

Otra: la Comunidad de Madrid ha hecho publicos los datos que revelan que se ha gastado 350 milloncejos de euros MAS DE LOS PREVISTOS para pagar a la sanidad privada la atencion de pacientes procedentes de centros publicos... El negocio va de puta madre e1118 e1118
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor tunet » 24 Sep 2013, 17:56

e1117 e1117 e1117

Estudiar en la pública cuesta el doble que en la concertada

Imagen

Madrid- Educar a un niño en una escuela pública le cuesta a la Administración más del doble que en en un centro concertado y lo más curioso es que existe una mayor demanda por parte de los padres de este tipo de centros. No hay más que ver el caso del País Vasco, donde el 49,6% de los alumnos se concentran en un 35,8% de los colegios, que son precisamente los concertados. Estos datos vienen recogidos en el informe 2011 sobre la «Libertad de educación en España» que ha presentado la patronal de la enseñanza privada y concertada, CECE, en su último congreso celebrado la semana pasada en Benalmádena (Málaga). El estudio refleja que mientras que en Andalucía que un niño estudie en un colegio público cuesta 5.681 euros al año, en uno concertado supone un desembolso de 2.561 euros. En Castilla y León el gasto público por alumno y año es de 7.709 euros frente a los 2.899 que supone en la concertada; en Galicia, 8.412 euros, frente a 2.832; en Navarra, 8.954 euros, frente a 2.832. El caso más llamativo es el del País Vasco, donde un puesto escolar cuesta en la pública 11.090 euros, frente a los 3.976 euros que supone la subvencionada. Esta autonomía es precisamente la que cuenta con más colegios de España en régimen de concierto (35,8%), seguida de Madrid (26,7%) y Cantabria (25,7%), lo que le supone un ahorro importante para sus administraciones y constata que existe un «mayor grado de libertad» para los padres en estas autonomías, que tienen más oportunidades de escoger el centro educativo que desean para sus hijos.

Los datos que ha plasmado la CECE en su estudio corresponden a 2009, los últimos de que dispone el Ministerio de Educación.

Mariano Castillo, director del Instituto de Técnicas Educativas de CECE, manifestó ayer que «la situación económica actual va a fortalecer la libertad de elección de los padres en el futuro porque las administraciones no van a disponer de fondos para edificar nuevos centros y no van a tener más remedio que concertar más». La patronal asegura que si todas las comunidades autónomas tuvieran concertada el 50% de la enseñanza, España ahorraría anualmente 14.250 millones y si desaparecieran los conciertos las Administraciones tendrían que invertir 2.350 millones más.
Última edición por tunet el 24 Sep 2013, 18:20, editado 1 vez en total
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor carnota » 24 Sep 2013, 17:58

Ahora no tengo tiempo, pero no es cierto. Lo privado SIEMPRE sale mas caro.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor carnota » 24 Sep 2013, 18:01

Ah, los datos de la sanidad son de la Comunidad de Madrid, los dieron esta mañana.
En cuanto a que la educacion es mas barata (seguro que te refieres a eso) mira las estadisticas de lo que le cuesta enviar a una familia a un hijo a un colegio concertado y a otro publico, luego nos reimos un rato. e1118 e1118 e1118
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor Deimos » 24 Sep 2013, 18:10

Menuda gentuza estos que van de patriotas.

Para estos que gobiernan ahora, parece que España son sólo los ricos, los triunfadores... los demás debemos ser purria indigna de tener en cuenta.
Avatar de Usuario
Deimos
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4667
Registrado: 16 Mar 2011, 00:00
Ubicación: Cataluña

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor tunet » 24 Sep 2013, 18:13

carnota escribió:Ah, los datos de la sanidad son de la Comunidad de Madrid, los dieron esta mañana.
En cuanto a que la educacion es mas barata (seguro que te refieres a eso) mira las estadisticas de lo que le cuesta enviar a una familia a un hijo a un colegio concertado y a otro publico, luego nos reimos un rato. e1118 e1118 e1118


Ahora no tengo tiempo, pero no es cierto. Lo privado SIEMPRE sale mas caro.



vamos a reirnos un rato, e1118 e1118 la concertada nos cuesta menos de la mitad que la publica y los resultados de la publica son peores, eso son datos, no es una opinion.. aquí hay mucho listo que vive muy bien.. no tienen otra cosa que hacer que montar manis para conservar sus privilegios, la marea verde , la marea azul, la marea roja y su puta madre

Estudiar en la pública cuesta el doble que en la concertada

Imagen

Madrid- Educar a un niño en una escuela pública le cuesta a la Administración más del doble que en en un centro concertado y lo más curioso es que existe una mayor demanda por parte de los padres de este tipo de centros. No hay más que ver el caso del País Vasco, donde el 49,6% de los alumnos se concentran en un 35,8% de los colegios, que son precisamente los concertados. Estos datos vienen recogidos en el informe 2011 sobre la «Libertad de educación en España» que ha presentado la patronal de la enseñanza privada y concertada, CECE, en su último congreso celebrado la semana pasada en Benalmádena (Málaga). El estudio refleja que mientras que en Andalucía que un niño estudie en un colegio público cuesta 5.681 euros al año, en uno concertado supone un desembolso de 2.561 euros. En Castilla y León el gasto público por alumno y año es de 7.709 euros frente a los 2.899 que supone en la concertada; en Galicia, 8.412 euros, frente a 2.832; en Navarra, 8.954 euros, frente a 2.832. El caso más llamativo es el del País Vasco, donde un puesto escolar cuesta en la pública 11.090 euros, frente a los 3.976 euros que supone la subvencionada. Esta autonomía es precisamente la que cuenta con más colegios de España en régimen de concierto (35,8%), seguida de Madrid (26,7%) y Cantabria (25,7%), lo que le supone un ahorro importante para sus administraciones y constata que existe un «mayor grado de libertad» para los padres en estas autonomías, que tienen más oportunidades de escoger el centro educativo que desean para sus hijos.

Los datos que ha plasmado la CECE en su estudio corresponden a 2009, los últimos de que dispone el Ministerio de Educación.

Mariano Castillo, director del Instituto de Técnicas Educativas de CECE, manifestó ayer que «la situación económica actual va a fortalecer la libertad de elección de los padres en el futuro porque las administraciones no van a disponer de fondos para edificar nuevos centros y no van a tener más remedio que concertar más». La patronal asegura que si todas las comunidades autónomas tuvieran concertada el 50% de la enseñanza, España ahorraría anualmente 14.250 millones y si desaparecieran los conciertos las Administraciones tendrían que invertir 2.350 millones más.


todo lo publico nos cuesta el triple.. los únicos que pueden defenderlo son los funcionarios chupones como carnota e1118
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor carnota » 24 Sep 2013, 20:34

Muy buenos... los datos de la patronal privada e1118 e1118 e1118 e1118 ¿que esperabas?¿que dijeran que era mas cara y costosa? e1118 e1118 e1118 e1118 ¿Porque nos les preguntas a las compañias de seguros que tal es la seguridad social? e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 Ya te vale Tunet... e1118 e1118 e1118 e1118

Bueno, vamos con los datos serios, del INE, un centro DEL ESTADO, que ademas cuenta con el aval de Eurostat, el organismo de la Union Europea encargado de las estadisticas. El INE es ademas el referente para el gobierno en cuanto a cualquier medida, o medicion, como la inflaccion.

Vamos con las risas:

"El gasto familiar en el colegio: 822 euros en el público y 3.627 euros en el privado

La Encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación del curso pasado señala que los españoles invierten por alumno en las aulas privadas concertadas 1.549 euros

Los hogares gastan en bienes y servicios relacionados con los estudios 13.142 millones de euros (1.319 euros por estudiante), según la encuesta del INE sobre el curso 2011/12, en la que se especifica que el gasto familiar anual por alumno en colegios públicos es de 822 euros frente a 3.627 euros en los privados. La Encuesta sobre el Gasto de los Hogares en Educación del curso pasado, dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística, también señala que los hogares españoles invierten por alumno en las aulas privadas concertadas 1.549 euros.

Estos datos suponen que entre los cerca de 10 millones (9,96 millones) de alumnos en el curso 2011-12, el 42,7 % del gasto en enseñanza reglada lo efectuaron los estudiantes que cursaron sus estudios en aulas de titularidad pública, el 21,6% los que estudiaron en aulas privadas concertadas y el 35,7 % restante los que lo hicieron en aulas privadas sin concierto.

Del total de estudiantes, el 68,6 % acudió a aulas públicas, el 18,4% a aulas privadas concertadas y el 13,0% a aulas privadas no concertadas.

La enseñanza universitaria, en la que no existe el concierto, es la que generó un mayor gasto por alumno, tanto en aulas públicas (1.339 euros por alumno), como en aulas privadas sin concierto (5.664 euros). Y el 39,2 % del gasto total de los hogares en educación se destinó a las clases lectivas, es decir, tanto a las clases docentes como a las tasas académicas y a las enseñanzas complementarias de carácter voluntario."

Todos los datos correspondientes los tienes en el INE, aqui http://www.ine.es/inebmenu/mnu_educa.htm

Plafff primera hostia en toda la cara, haber si algun dia despiertas.

Segunda hostia. La OCU. Esta organizacion de consumidores realiza estudios estadisticos y comparativos en diversos parametros, la ha tomado con la educacion ¿y adivinas que?, dice que la enseñanza privada concertada (no publica concertada como os gusta mentir a algunos) es mas cara que la enseñanza publica:

Un colegio concertado cuesta al año un 70% más que uno público, según la OCU

Lleida, Barcelona y Madrid encabezan la lista de los colegios concertados en los que se pagan cuotas más altas.
El uniforme es obligatorio en el 87% de los colegios concertados, con un coste medio de 208 euros.
El comedor tiene un coste de media de 118 euros al mes en colegios concertados y de 86 euros en los públicos.

El coste anual de un colegio concertado -incluyendo comedor, ruta, material y libros- es de 3.675 euros, un 69 por ciento másque el de un colegio público, que asciende a 2.179 euros, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Durante el pasado mes de mayo la OCU visitó de forma anónima 205 colegios de 18 ciudades, presentándose como padres de un supuesto alumno de primaria, ha informado la organización en un comunicado. De la muestra, 45 colegios eran públicos y 160 concertados (laicos y religiosos). A estos últimos acuden un tercio de los alumnos españoles, cifra que se eleva a la mitad en algunas comunidades autónomas.

En el 91% de los colegios concertados se informa de la obligación de pagar algún tipo de cuota, ya sea en forma de donación o justificada por la prestación de unos determinados servicios (aumento de horario, seguro escolar, gabinete psicopedagógico, atención médica, etc.) que se ofrecen sin opción a renunciar a ellos. El coste de estas cuotas asciende a501 euros al año, pero con importantes diferencias según la ciudad.

Así, Lleida (1.025 euros/año), Barcelona (853) y Madrid (834) encabezan la lista frente a ciudades como Ciudad Real, Santander o Málaga, que no superan los 200 euros.

Las cuotas en los colegios públicos son testimoniales y referidas normalmente al pago de pequeños importes por material. La ley impide a los centros con financiación pública cobrar por la enseñanza obligatoria por lo que, según la OCU, "su gratuidad debería estar garantizada para todos, incluso para aquellos que deciden acudir a un colegio concertado".

Los libros de texto de un alumno de primaria suponen un gasto medio de 215 euros, y a pesar de que el IVA de estos productos (4%) no se ha incrementado sigue siendo uno de los capítulos más caros de la vuelta al cole. En cuanto al material escolar, su compra ronda los110 euros de media.

El uniforme -cuya compra es testimonial en los colegios públicos- es obligatorio en el 87% de los colegios concertados y el coste medio del equipamiento básico (chándal, dos camisetas deportivas, un jersey, dos polos y una falda o pantalón) llega a los 208 euros. Según el estudio, el 30% de los colegios vende el uniforme directamente a los padres y el 53% lo hace a través de una única tienda, que en la mayoría de los casos (el 63%) es El Corte Inglés.

La partida de comedor tiene un coste en colegios concertados de 118 euros al mes y de 86 en los públicos. Por otro lado, más del 30% de los colegios concertados ofrece transporte escolar y su coste medio es de 880 euros al año. En los colegios públicos, es de 500 euros.

Además, muchas familias necesitan ampliar el horario ya sea contratando horas extra matinales (364 euros al año en colegios concertados y 357 en públicos) o bien actividades extraescolares (217 euros anuales en el primer caso y 120 en el segundo).

La OCU precisa que la subida del IVA, que entró en vigor el 1 de septiembre, hace que algunas partidas del estudio se hayan visto incrementadas, lo que supone un sobrecoste anual en las cifras mencionadas de 50 euros en los colegios públicos y 70 euros en los concertados.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


¿que sucede?. QUe la enseñanza privada, concertada o no, es un negocio, la publica es un servicio.Todo lo privado, por narices, es mas caro. ¿DOnde esta la trampa?: en el precio del modulo que se aplica al estado desde la patronal de la enseñanza privada. Este modulo se vende como mas barato, pero lo que se hace es obtener el complemento a traves de diversos cobros que se hacen a los padres, y que estos, teoricamente, realizan de forma "voluntaria" e1118 e1118 e1118 . La realidad es que la mayoria de colegios concertados obligan, indirectamente, a contratar una serie de servicios quieras o no quieras, los necesites o no, a un precio muy superior al del colegio publico: desde actividades al transporte escolar pasando por el comedor los uniformes o determinados materiales... Ahi se dispara el costo y de ahi obtienen beneficios.
Para colmo de males, la enseñanza privada, concertada o no concertada, no garantiza una mejor calidad. Para nada. Resulta que los datos de los examenes de acceso a la universidad revelan que la cosa o esta a favor de los centros publicos o esta igualado el asunto, pero no es superior en la enseñanza privada. Y es que muchas veces se confunde clasismo con calidad, y no tiene nada que ver una cosa con la otra. Los profesores de la inmensa mayoria de centros privados concertados no tienen ni por asomo un nivel superior al de sus homologos de la enseñanza publica, y aun encima tienen limitada su capacidad de enseñanza porque queda cercenada por la "moral" imperante en el centro de estudios correspondiente. Yo conozco casos de profesores que enseñan en colegios de prestigio en Coruña que lo hacen porque son parientes de alguien, no, desde luego, por sus capacidades.

Y si quieres mas, tengo mas Tunet... como te paso con RTVE te aseguro que aqui te abraso, sea en sanidad o sea en educacion. Deja de ser un alineado y empieza a pensar un poco. Si la enseñanza concertada fuera tan maravillosa es lo que estaria funcionando en Finlandia, Alemania; Suecia o Francia... y me temo que va a ser que no.

Es el colmo de la desverguenza que la ley de Educacion la haga el Opus Dei, y no el Congreso.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor Alonso Quijano » 24 Sep 2013, 21:08

A ver Carnota! yo ese tocho no me lo leo ni con los ojos de espinete, pero la mitad que me he leído creo que te confundes...

Tunet y su noticia sacan el gasto que le supone "al Gobierno" un alumno en una pública o una concertada.

Y sin embargo tu noticia de lo que hablan es del gasto que le supone "a una familia" un colegio público o uno concertado.

Por lo tanto las concertadas le sale más barato al País pero más cara a la familia que elija que su hijo estudie ahí.

Y lo bueno es que pese a que las concertadas le sale más caro a una famila, la gente se pega de hostias por llevar ahí a sus hijos ya que la educación es infinitamente mejor y el centro y el plan de estudios está muchísimo mejor que una pública.
¿Por que será? e1118
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor tunet » 24 Sep 2013, 21:17

los datos (que son los únicos que hay) son de la Confederación Española de Centros de Enseñanza ..y que yo sepa nadie los a desmentido... si tienes otros datos los pones.. pero no me saques panfletos del sindicato, ponme datos reales e1117 e1117

los centros públicos nos cuestan mas del doble y encima son peores, son una lacra, como todo lo publico.. nos podríamos ahorrar 14 mil millones al año solo en ese pequeño detalle

claro que a los funcionarios como tu no les interesa porque pierden el chollo, es la misma historia que la sanidad, pagar el doble por un servicio peor para que vosotros vivais como reyes.. vete a cagar carnota, e1118 e1118

seguir manipuladolo todo, seguir con las mareas verdes azules o lilas, parasitos
e1118 e1118
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: GOBIERNO DIVERTIDO...

Notapor carnota » 25 Sep 2013, 08:37

Son de la patronal.Estan desmentidos por el INE y por las asociaciones de consumidores...y tambien por los hechos.
La realidad es que se esta fomentando el clasismo y no la calidad. Es normal porque la derecha no cree en la igualdad de oportunidades ni en el servicio publico, cree en la beneficencia.
El estado somos todos.No paga nada.Lo pago yo.Y tu.
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Siguiente

Volver a POLITICA ESPAÑOLA Y SUCESOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 66 invitados