NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Política local, provincial y autonómica.

Moderador: anthony

NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Notapor carnota » 27 Oct 2013, 17:22

¿Recuperación de la economía? Todavía no para las familias

Los expertos advierten de que hasta finales de 2014 no mejorará el empleo
El crecimiento se espera muy lento y débil ante el parón del consumo
Las familias siguen asfixiadas por el paro, los impuestos y la bajada de salarios
Una reforma fiscal y de la Administración, tareas pendientes del Gobierno

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Efe
JOSE A. NAVAS MADRID
Actualizado: 27/10/2013 08:55 horas
68

El Banco de España dio por finalizada esta semana la que ha sido la recesión más larga de la democracia española. Se produjo un crecimiento de tan solo el 0,1% pero que pone fin a ocho trimestres consecutivos de retroceso del Producto Interior Bruto. El dato se une a otros positivos conocidos en las últimas semana: caída de la prima de riesgo, colocaciones del Tesoro por debajo del 1% o el descenso del paro -aunque se deba a los contratos de verano y el retroceso de la población activa- o la subida de la Bolsa a sus mayores niveles en más de dos años.

"Hoy podemos decir que no sólo hay luz al final del túnel, sino que se atisba la salida del túnel de la crisis económica de España", dijo esta misma semana el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro, probablemente el miembro del Gobierno que más eufórico se ha mostrado en los últimos días sobre la incipiente recuperación.

Sin embargo, las familias tienen poco qué celebrar de momento pese a que empresarios como Emilio Botín aseguren que España atrae ahora "dinero de todas partes" o el hombre más rico del mundo apueste por una empresa del país. Una de cada cuatro personas en edad de trabajar no tiene un empleo. Los salarios han bajado estos años mientras ha aumentado la presión fiscal, lo que mantiene todavía el motor del consumo paralizado.
Crecimiento débil y lento

Si la crisis se empezó a notar en los mercados financieros que en la economía real, las pregunta ahora son: ¿Cuándo comenzarán a sentir las familias la mejoría de estos mercados? ¿Hay de verdad razones para este optimismo que muestra el Gobierno y empresarios?

"El optimismo en estas circunstancias es peligroso porque puede hacer que nos confiemos y dejemos para más adelante tareas que todavía son urgentes pero incómodas. En mi opinión estamos -ahora sí- en el buen camino, porque hemos logrado equilibrar financieramente a la economía española haciendo la parte más dura de la devaluación interna", explica José María Serrano, catedrático en Economía Aplicada en la Universidad de Zaragoza.

El economista cree que la situación actual tiene unas bases más sólidas que la breve recuperación que se vivió hace tres años. "En 2010 la aparente recuperación tenía los días contados por falta de oxígeno financiero: seguíamos gastando por encima de nuestra renta y era evidente que iban a dejar de prestarnos o encarecernos las condiciones hasta hacerlas insoportables", añade.

'El optimismo puede hacer que nos confiemos y atrasemos medidas urgentes pero incómodas'

Varios analistas consultados coinciden en mostrar esta cautela. "La proyección actual de esta recuperación es frustrantemente débil y lenta. El consumo y la inversión no van a aportar dosis razonables de crecimiento", asegura, por su parte, Daniel Pingarrón, estratega de Mercado de IG.

"Lo que realmente se ha conseguido es la recuperación de la credibilidad crediticia gracias al sacrificio de los ciudadanos españoles -que no del Estado-, pero la recuperación económica tardará bastante más en llegar si no se toman las medidas adecuadas", explica Víctor Alvargonzález, director de Inversiones de Tressis. El economista también pone en duda la fortaleza vivida por el sector exterior. "Cuando se habla de la mejora de las exportaciones realmente se debería de hablar de la mejora del turismo, principal fuente de aportación de divisas de la economía española y que se contabiliza como exportación, y esto es más 'mérito' de la 'primavera' árabe que de una acción del Gobierno", añade.

"Lo llamativo es que el optimismo no viene tanto de los datos económicos, especialmente micro (dejar de caer no es suficiente), como del dinero del exterior que se ha enfocado en los activos financieros españoles dentro de los europeos. En definitiva, estos flujos de dinero en un entorno de final de la recesión pueden hacer la recuperación más factible. Pero, de forma paralela, no debemos entrar en la complacencia", dice José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España.

'El día que se reduzca la retención en la nómina y los españoles salgan a cenar para celebrarlo, ese será el primer día del fin de la crisis'

Por su parte, Ignacio de la Torre, economista y director de los masters in Finance de IE Business School, cree que el optimismo sí está justificado. "La inversión directa extranjera está disparada, y esa inversión no la canalizan voluntaristas declaraciones de políticos, sino los fundamentales, y estos son óptimos para invertir", explica De la Torre, que cita el récord de exportaciones, el superávit por cuenta corriente y la mejora de la competitividad como los síntomas de esa mejoría.
Esperando a 2014

Los expertos consultados creen que las familias tardarán en notar la mejoría al menos hasta finales del próximo año. "Mientras no bajen los impuestos, se fomente la contratación y se ayude a las empresas las familias van a notar muy poco o nada. No es cuestión de plazos, sino de acciones. El día que a los españoles les reduzcan la retención en la nómina del mes y salgan a cenar para celebrarlo, ese será el primer día del fin de la crisis", asegura Alvargónzalez, de Inversiones Tressis.

"Si todo marcha según lo que ahora podemos prever y elegimos el escenario favorable, a lo largo de 2014 [las familias] lo notarán, y la mejoría (si no hay contratiempos, claro) será más rápida de lo previsto", cree, por su parte, José María Serrano, de la Universidad de Zaragoza.

El Gobierno prevé que el paro, el termómetro de la crisis para los ciudadanos, baje solo ligeramente el próximo año, hasta el 25,9% de la población activa frente al 26,6% en el que espera que cierre este año. El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció que se producirá creación de empleo en 2014 por primera vez empleo pero será un repunte mínimo.

"Sigo sin ver recuperación de empleo hasta bien entrado el próximo año. Pero las familias en conjunto ya lo están viendo en términos de la riqueza financiera, con recuperaciones del 20% en los activos de Bolsa y participaciones. Naturalmente, la situación es bien diferente entre los que tienen riqueza financiera y los que no lo tienen", remarca Martínez Campuzano, de Citi.

De la Torre, de IE Business School, cree que en 2014 ya "se observará creación de empleo, una fuerte moderación del número de despedidos, el fin de la contracción salarial y una incipiente recuperación del consumo".

"La percepción de la recuperación va a ser muy lenta y gradual, y no se notará de un día para otro. La reversión de la subida del IRPF de diciembre de 2011 podría ser la señal más evidente: pondría en manos de las familias más recursos, al tiempo que sería la indicación de que el Gobierno puede permitírselo porque la situación ha mejorado lo suficiente. Y está prevista para comienzos de 2015", concluye Pingarrón, de IG.


Medidas pendientes

Una reforma fiscal. Jose María Serrano apuesta por unos cambios que permitan que "la recaudación aumente al tiempo que la carga se reparta de forma más equitativa entre los asalariados y el resto". Alvargónzalez pide "aprovechar la reducción de los intereses que pagamos por la deuda para bajar los impuestos y reanimar la demanda interna".
Reforma de la Administración. Daniel Pingarrón pide "aminorar el consumo de recursos de la Administración, lo que permitiría liberar capitales y reducir la deuda, otra prioridad absoluta". "Acelerar la reducción del déficit y revertir el crecimiento de la deuda pública serían efectos colaterales de estas cuestiones y retroalimentaría el crecimiento", añade. De la Torre destaca que "seguimos gastando un 11% del PIB en nóminas de empleados públicos".
Unión bancaria y fiscal. En el terreno europeo la integración bancaria y fiscal daría un fuerte impulso a la resolución de la crisis, según los expertos. "La tarea de Europa es culminar la reforma del euro para que el riesgo vuelva a desnacionalizarse y las empresas española tengan financiación en las mismas condiciones que las de los países centrales", afirma José María Serrano.
Apoyo a las pymes. De la Torre cree que se debería utilizar el "Banco Europeo de Inversiones y de los fondos estructurales en reabrir los mercados de titulización para que el crédito fluya a las pymes".
Reforma laboral. El economista de IE Business School también apuesta por una reducción del número de contratos y la introducción de medidas encaminadas a combatir la temporalidad
La ciudad de BRIGANTIUM
Imagen
Avatar de Usuario
carnota
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 5828
Registrado: 11 Abr 2011, 23:00
Ubicación: ARTEIXO

Ya...

Notapor PARADISELOST33 » 28 Oct 2013, 11:06

...pero y lo bonito que es tener el IBEX en 10000? ¿Eh?

¿Y ver a Bill Gates invirtiendo en nuestras empresas? ¿Eh?

A tí, Carnota, lo que te pasa es que quieres que España se hunda porque eres un progre... e1118
Avatar de Usuario
PARADISELOST33
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20792
Registrado: 11 Dic 2012, 16:07

Re: NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Notapor Zululu » 29 Oct 2013, 08:20

Pero que tristes soy los progres pobres...

Ale !!! a seguir buceando en el fango, de donde no vais a sacar nunca a la cabeza.
AFORISMO GODO: "Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland" ("Ahí donde yo esté y mientras yo esté, será tierra goda")

Lenin: "La MENTIRA es un arma REVOLUCIONARIA"... y desde entonces los zurdajos no han dicho una sola VERDAD.
Avatar de Usuario
Zululu
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 28799
Registrado: 15 Feb 2013, 09:30

Jo.

Notapor PARADISELOST33 » 29 Oct 2013, 09:22

Yo quiero sacar la cabeza del fango.

Aunque sea para poder escupir al subnormal este de aquí arriba.
Avatar de Usuario
PARADISELOST33
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20792
Registrado: 11 Dic 2012, 16:07

Re: NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Notapor cu_cut » 29 Oct 2013, 09:38

Para hacer eso tendrías que comprarte una pala mas que buscar la superficie.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
cu_cut
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3596
Registrado: 17 Mar 2011, 00:00

No...

Notapor PARADISELOST33 » 29 Oct 2013, 09:42

...te creas. Hay gusanos que viven en los arboles. Se arrastran igual pero viven en las alturas...
Avatar de Usuario
PARADISELOST33
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20792
Registrado: 11 Dic 2012, 16:07

Re: NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Notapor cu_cut » 29 Oct 2013, 09:49

Pero este gusano le gusta revolcarse en heces ... me da a mi que hay mas en el fango que en el árbol ...
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
cu_cut
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3596
Registrado: 17 Mar 2011, 00:00

Bueno...

Notapor PARADISELOST33 » 29 Oct 2013, 09:54

...entonces dejemoslo en que es una lombriz intestinal.

P.D. Por eso le gustan tanto los culos.

P.D.2 Espero que sea por eso. e1117
Avatar de Usuario
PARADISELOST33
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20792
Registrado: 11 Dic 2012, 16:07

Re: NO HAY RECUPERACION ECONOMICA PARA LAS FAMILIAS

Notapor Zululu » 29 Oct 2013, 11:35

Oye, culerdo, nos das otra clase magistral de lógica argumental... seguro que ya te ha dao tiempo a estudiarte las refutaciones sofísticas de Aristóteles.

Hoy te toca "Argumentum ad ignorantim".

Culos, lombrices, gusanos.... ya no tengo que comprar el anzuelo... solo tengo que echar la caña, a ver si pica algún trucha.
AFORISMO GODO: "Huar ik im, midzani ik im, dzar is ains Gutiksland" ("Ahí donde yo esté y mientras yo esté, será tierra goda")

Lenin: "La MENTIRA es un arma REVOLUCIONARIA"... y desde entonces los zurdajos no han dicho una sola VERDAD.
Avatar de Usuario
Zululu
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 28799
Registrado: 15 Feb 2013, 09:30

Tampoco...

Notapor PARADISELOST33 » 29 Oct 2013, 11:59

...te hace falta echar la caña. Simplemente bajate los pantalones delante de un estanque...
Avatar de Usuario
PARADISELOST33
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20792
Registrado: 11 Dic 2012, 16:07

Siguiente

Volver a POLITICA ESPAÑOLA Y SUCESOS

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 54 invitados