Página 1 de 1

ESCUDOS DEL REAL BETIS

NotaPublicado: 24 May 2011, 12:58
por Invitado
8)

Imagen

Al parecer el primer escudo que utilizó el Sevilla Balompié, estaba compuesto por una “S” y una “B” entrelazadas inscritas dentro de un circulo, aunque no se han encontrado documentos que lo confirmen. Cuando el Sevilla Balompié y el Betis F.C. se fusionaron, el escudo que se adoptó en aquel momento se componía de dos “bes” entrelazadas dentro de un círculo. Sin embargo, muy pronto, este escudo sufriría una modificación debido a que al Betis le fue concedido el título de “Real” con el que el club iba a adquirir un alto prestigio tras los primeros años de la fundación.

En esta imagen se puede ver la evolucion del escudo del Real Betis:
Imagen


Ahora el arte:


Una variante curiosa de estos primeros escudos del Real Betis es la que adoptó Herbert Jones (Papa Jones) en los primeros años de la fusión entre los dos equipos anteriormente mencionados.Dicha insginia la bordó su abuela y en marzo del 2000 fue donado por la nieta de Jones al Betis. El escudo anterior representaría a la entidad bética hasta el año 1931, en la que mediante Decreto promulgado por la República se prohibía la corona en cualquier tipo de emblemas. Ante esto, los directivos béticos decidieron cambiar el escudo, el cual tenía ya más de 15 años. Esto tiene una sencilla explicación. Una vez suprimida la corona del escudo anterior, se podía apreciar que el resultado que se obtenía era poco estético. Por tanto, tanto aficionados del Betis como directivos de la entidad estuvieron de acuerdo en transformar por completo el escudo y tratar de encontrar de esta manera otro que pudiera representarlo. Así, ese mismo año se convoca un concurso de diseño al que se presentaron numerosos proyectos.Finalmente, la Junta Directiva de entonces se decantó por la idea de D. Enrique Añino Ylzarbe-Anduexa, un gran bético de aquella época (Coofundador de los clubes de fútbol: Sevilla Balompié y Real Betis Balompié y de tenis: Real Betis Tenis Club. Fué miembro tambien de la TERTULIA BÉTICA.), que diseñó un escudo triangular, con el que el equipo lograría grandes resultados. Con este escudo, el Betis sería el primer equipo andaluz en alcanzar una final del Campeonato de España, el primero en ascender a Primera División y el primero en conquistar un título de Liga. No obstante, este escudo daría mucho que hablar por aquello de las supersticiones, ya que estaba cruzado por 13 barras. A pesar de ello, hoy en día forman parte de la misma esencia e idiosincrasia del club. Cuando en la temporada 1941-42 se restablece de nuevo la corona en los símbolos y anagramas tras la Guerra Civil, ésta, al colocarse sobre el escudo que existía en esos momentos, no resultaba demasiado estético.Es por esto que en el año 1957, José María de la Concha le presentó a Benito Villamarín Prieto (sin duda uno de los presidentes que más ha marcado la historia del club verdiblanco) el boceto más funcional y agradable para la vista, el rombo lo sustituyó por el 1er. Escudo que era redondo, pues así la Corona Real quedaba mejor asentada en lugar del pico del robo.Aunque se comenta que inicialmente en el diseño del señor D. Enrique Añino Ylzarbe-Anduexa el órden de las barras era la central en verde como los ángulos derecho e izquierdo igualmente de dicho color, José María de la Concha lo modificó y Benito Villamarín Prieto, reconoció inmediatamente la plasticidad y belleza del escudo que le había presentado José María de la Concha. Se convirtió por tanto en el escudo oficial del Real Betis Balompié, que todavía hoy conserva el equipo heliopolitano.

Aca uno actual:
Imagen

DESCRIPCION DEL ESCUDO:
Imagen

En 1909 nace el Betis F.C. Como otros muchos equipos, el Real Betis ha ido pasando por diferentes nombres y distintos modelos de escudos . En 1914, S. M. el Rey D. Alfonso XIII otorgó el título de “Real” al Betis F.C.

Escudo del Real Betis Balompié con los colores del escudo de Andalucía

Descripción del escudo actual: De forma triangular con trece barras verdes y blancas que lo atraviesan, en el centro del mismo un escudo redondo con las dos “B” de Betis y Balompie, timbrado por la corona real

Otro escudo lindo que encontre del Real Betis:
ImagenImagen
Imagen
ImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Ahora si en orden cronologico los escudos:
Imagen

Plus: Los uniformes:
Imagen

Y por ultimo para los caballeros que yo se que me piden mucho .... "una bética" Imagen
Imagen



.... mmmmm Sepan que hay " una bética para mí solo" que no la comparto ni de coñaa !!! 8)

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 24 May 2011, 13:02
por Invitado
Me salió más feo :(

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 24 May 2011, 13:05
por Baturro_Iberico
AL AÑO QUE VIENE, VOY AL BENITO VILLAMARIN FIJO

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 24 May 2011, 14:17
por EL LOBO
Mushoooo Betiiiis!!!

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 24 May 2011, 18:40
por Amo el Balón
Espero que por fin apoyes a un equipo sevillano DITA Imagen

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 24 May 2011, 18:42
por DITAvon
iré a ver algun que otro partido al estadio de las palmeras que es cm se le conoce aquí, pero yo no tengo segundo equipo, solo soy del R.Madrid 8)

Re: EL BETIS EN 1ª

NotaPublicado: 26 May 2011, 00:52
por cuco
Imagen