Fotos de México....

Literatura, cine, mundo musical, fotografía y toda la cultura en general.

Re: Fotos de México....

Notapor patxo » 17 Mar 2011, 17:44

la yerbabuena relaja los nervios...sobre todo cuando es buena a mi me gusta con Krush... Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
patxo
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 2300
Registrado: 04 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor bet » 19 Mar 2011, 17:18

Yerbabuena para los nervios, no sabia...yo la uso para el estomago...sera buena para los dos. El boldo es el que más uso para afecciones estomacales

En Perú que otro tipo de teés usan?
Imagen
Avatar de Usuario
bet
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1225
Registrado: 10 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor bet » 19 Mar 2011, 17:33

Manzanillo

Manzanillo es uno de los cinco puertos más importantes de México, ubicado a orillas del océano Pacífico. Conocido como la "capital mundial del pez vela", este destino ofrece playas ideales para tomar el sol o bien para practicar la pesca deportiva de esta codiciada especie. Posee muchas y hermosas playa donde se pueden practicar diferentes deportes acuáticos.Esta ciudad se encuentra a 280 kilómetros de Guadalajara.


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
bet
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1225
Registrado: 10 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor bet » 19 Mar 2011, 17:35

Cascadas de Cusarare

En el estado de Chihuahua se encuentra una hermosa ciudad llamada Cusarare. Las cascadas de Cusarare ofrece un espectáculo mágico, encantador y relajante, con una caída de treinta metros. Aunque todo el año tiene agua, la temporada mejor para visitar la Cascada de Cusárare es en los meses de julio a septiembre.



Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
bet
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1225
Registrado: 10 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor Ríos » 19 Mar 2011, 18:19

Es cierto lo que dice Paprika, aunque seas muy blanco, o tengas aspecto caucasico no quiere decir que pertenezcas a ese 9% no mestizo, del que hablan algunas estadisticas, - y que por cierto yo he leido que es el 20%-, pero, si me dices que tus padres son franceses, o tus abuelos paternos y maternos son franceses, entonces si perteneces a es 9% o 20%
Avatar de Usuario
Ríos
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 654
Registrado: 24 Ene 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor bet » 19 Mar 2011, 22:17

Grupos étnicos
http://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADa_de_M%C3%A9xico

Grupos indígenas más grandes

Grupo Población
Nahua (Nawatlaka) 3.445.969
Maya (Maaya) 2.475.575
Zapoteco (Binizaa) 1,777.253
Mixteco (Ñuu sávi) 926.601
Otomí (Hñähñü) 746.875
Totonaca (Tachihuiin) 511.266
Source: CDI (2000) [3]


México es un país étnicamente diverso.

El artículo segundo de la constitución de México define al país como una nación pluricultural sostenida originalmente en sus pueblos indígenas. Tradicionalmente, México se ha definido como nación mestiza e indígena, o como lo dijera José Vasconcelos Calderón (1925), el "crisol de todas las razas" tanto cultural como étnicamente.[32]

Pueblos indígenas
Artículos principales: Pueblos indígenas de México y Etnografía en México
La constitución de México reconoce a los 62 pueblos indígenas que viven en el territorio mexicano y les otorga libre determinación y protege su cultura y su lengua. Esta protección se extiende a los pueblos indígenas que emigraron desde los Estados Unidos o Guatemala durante el siglo XIX y el siglo XX.

Los municipios en los que se encuentran los pueblos indígenas pueden mantener sus sistemas normativos tradicionales en relación con la elección de sus autoridades. Este sistema se conoce como "usos y costumbres". De acuerdo a las cifras oficiales (reportadas por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI), los pueblos indígenas representan entre el 10-11% de la población del país.[33] [34]

Aunque aproximadamente sólo la mitad (5% de la población total) todavía habla su lengua nativa, y 7% de ellos (menos del 1% de la población total) no habla español.[35] De acuerdo con los datos de la CDI los estados con el porcentaje más alto de indígenas son: Yucatán (59%), Oaxaca (48%), Quintana Roo (39%), Chiapas (28%), Campeche (27%), Hidalgo (24%), Puebla (19%), Guerrero (17%), San Luis Potosí (15%) y Veracruz (15%).

Afromexicanos
La población de ascendencia africana tiene su origen en el periodo Colonial, con el tráfico de esclavos de España.

La población afromexicana, de ascendencia mixta, vive sobre todo en las áreas costeras de Veracruz, Tabasco, Costa Chica en Oaxaca y Guerrero. Son cuantitativamente importantes en esa zona.

También en en el estado de Morelos hay presencia de Afromestizos descendientes de esclavos negros que trabajaron en las plantaciones de Caña de Azúcar de las haciendas región.

Los descendientes de africanos no forman parte de la conciencia colectiva. A diferencia de los indígenas (quienes a pesar de la discriminación y el racismo que padecen, existen y son reconocidos como una de las raíces de lo mexicano), los descendientes de africanos que llegaron, nacieron y se mezclaron con europeos y americanos, son invisibles para la legislación mexicana.

La población negra en México siempre fue muy numerosa en el pasado (En algunos censos de la Nueva España la poblacion negra duplicaba a la europea) aunque debido al mestizaje sus rasgos fisicos se fueron diluyendo en la población dando nacimiento a los Afromestizos.

Blancos
La mayoría son descendientes de españoles. Otros inmigrantes llegaron en el período entre el Segundo Imperio Mexicano y la Segunda Guerra Mundial, principalmente de Francia, Italia, Reino Unido, Irlanda y Alemania.[36] [37] Inmigrantes de Armenia, Rumania, Rusia, Suecia, Polonia y judíos askenazís,[37] además de los refugiados españoles llegaron en el siglo XX.[38]

Los judíos europeos askenazís, se unieron a la comunidad sefardita que vivía en México desde tiempos de la colonia, aunque muchos vivían como cripto-judíos, principalmente en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Jalisco.[39] Algunas comunidades de europeos se han mantenido aisladas del resto de la población mexicana desde su llegada, como los menonitas de ascendencia holandesa de Chihuahua y Durango,[40] y los vénetos de Chipilo, Puebla, que han mantenido sus lengua.[41]

Otros grupos étnicos
Otros grupos de inmigrates importantes provinieron del Líbano y Turquía,[42] la mayoría de los cuales viven en el centro de México principalmente en Puebla y Tampico, así como de China, Japón y Corea.[43] Se estima que los mexicanos de ascendencia filipina son 200.000, y que viven principalmente en Guerrero y Colima.[44] [45]

____________________
10-11% de población indigena...pensé era mas alta
Imagen
Avatar de Usuario
bet
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1225
Registrado: 10 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor Curricán » 19 Mar 2011, 23:38

Hay que entender algo....el termino MESTIZO en México va por el lado cultural, no el racial. :roll:
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: Fotos de México....

Notapor bet » 20 Mar 2011, 00:28

Pues mis parientes franceses rete enamorados, no dudo mezclaron la famlia, asi que mestiza 100%

Realmente no se en que porcentaje estoy y no me muero si no lo se...lo que yo queria decir que mi piel es muy blanca y me choca¡ jeje

Pero no esta decabellado investigar mi árbol genealógico...se de unas tías en Colima que hace unos 3 años lo querian hacer
Imagen
Avatar de Usuario
bet
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1225
Registrado: 10 Feb 2011, 00:00

Re: Fotos de México....

Notapor Curricán » 20 Mar 2011, 00:52

Por mi parte toda mi ascendencia hasta donde tengo razón (5 generaciones atras) nacieron en mi estado, ninguno venido de otro país y de algun otro estado en Mex o perteneciente a alguna étnia.
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: Fotos de México....

Notapor Xutka » 24 Mar 2011, 21:56

P-R-E-C-I-O-S-O

CONTRARIO A LO QUE CREEN YO ADORO MEXICO!
Avatar de Usuario
Xutka
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 520
Registrado: 07 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Ginebra Suiza

AnteriorSiguiente

Volver a EL MUNDO DEL ARTE Y LA CULTURA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados