El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Literatura, cine, mundo musical, fotografía y toda la cultura en general.

El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Klapausius » 05 May 2014, 18:38

El paraguayo Cristian David López ganó el premio español de Poesía Jovellanos “El Mejor Poema del Mundo” con su obra “Sy”, madre en idioma guaraní. Compitió con 1893 obras, de 40 países.

El poema “Sy”, “Madre” en idioma guaraní, del autor paraguayo Cristian David López, fue seleccionado en España como el poema ganador del I Premio Internacional de Poesía Jovellanos “El Mejor Poema del Mundo”, informó Prensa Latina.

La primera edición de este certamen, dotado con 2.700 dólares de premio, recibió 1.893 obras de más de 40 países, en 21 idiomas.

El galardón, que se entregará el 11 de junio en el Museo Casa Natal Jovellanos de Gijón (en el norte de España), fue creado por Ediciones Nobel para celebrar el XX Certamen del Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.

La obra fue valorada por el jurado por su carácter “profundamente simbólico y universal”. “Pueden entender hombres y mujeres de toda condición y cultura al referirse a elementos primigenios como son la maternidad y el descubrimiento del habla y la escritura. El autor sitúa el nacimiento y la especial relación que se establece entre madres e hijos como origen de la lengua”, expresó el jurado. Se destacó además que haya sido escrito en idioma guaraní.

Cristian David López (Lambaré, 1987) es narrador y poeta, escribe en español y guaraní, publicó Poemas del exilio (2010) y fue coeditor y traductor de Cantos guaraníes/Guarani purahéi (2012).

López, quien actualmente vive en España, agradeció las felicitaciones que recibió desde Paraguay, en su cuenta de Facebook. “Muchísimas gracias a todos por la alegría y las felicitaciones. Me alegra mucho formar parte de tan buena noticia. Esto no pasa todos los días y no a todos. Me siento un bendecido, un chico con suerte. Me siento como el Cid, que en buena hora nació. Pero estas cosas son señal también de que debemos seguir trabajando para mejorar y merecer ese premio (que es alegrar a medio mundo). Y es que todavía tengo que mejorar y mucho, pero creo que estoy en buena camino. Otra vez, muchas gracias a todos”, dijo.

Aquí el poema:

‘Sy’ (Madre)

Ahai nde resa

ha mitãnguéra oma’ẽ.

Ahaí nde juru

ha mitãnguéra opuka.

Ahai nde réra

ha mitãnguéra oñe’ẽ.



Dibujo tus ojos

y los niños miran.

Dibujo tu boca

y los niños sonríen.

Dibujo tu nombre

y los niños hablan.
Imagen
Avatar de Usuario
Klapausius
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7737
Registrado: 21 Oct 2013, 12:29
Ubicación: ASUNCIÓN, Guay del Paraguay

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Estela » 06 May 2014, 11:31

Klapa , mi vidis...."pa conocer un poquito más a tu paisano ",..e1118


Imagen

Oviedo, M. S. MARQUÉS "Siempre me he considerado una persona con suerte". Así de rotundo se muestra el joven paraguayo Cristian David López después de saberse ganador del I Premio internacional de poesía "Jovellanos. El mejor poema del mundo" con una composición de seis versos escritos en guaraní y en castellano y titulada "Sy" (madre), en homenaje a la madre y a la mujer paraguaya.

A pesar de su juventud (27 años), Cristian David López, que llegó a Asturias en 2008 con escasa formación y con el propósito de buscar un futuro que no tenía en su país, ya ha publicado dos libros en España. El primero, "Poemas del exilio", costeado con su trabajo como pintor de brocha gorda, y un segundo como coeditor y traductor de "Cantos guaraníes" (Impronta, Gijón, 2012).

El poema ganador del premio "Jovellanos" tiene, según su autor, "algo que ver con el sentido maternal de las cosas". Con estos versos López quiere reconocer la deuda de Paraguay con sus mujeres, "porque con su esfuerzo lograron sacar el país adelante durante la guerra de la Triple Alianza (1865-1870), el conflicto bélico más mortífero de la historia de América Latina, que costó la vida a miles de hombres en el frente".

El galardón es también para el poeta un premio a su idioma materno, el guaraní. "Es la lengua que aprendí en mi casa y la que habla un 80% de los paraguayos". Como ocurre con casi todo lo que viene dado, López tardó en apreciar la importancia de tener un idioma propio. Fue en España y a medida que se iba convirtiendo en un hombre culto -que dedicaba todo el tiempo posible a la lectura y al estudio-, "cuando descubrí el interés por mi lengua y le tomé aprecio".

"Vine a España como todos los jóvenes que no tenemos futuro en Paraguay", relata Cristian David López, que eligió Oviedo porque en la ciudad ya se encontraba su novia. Aquí, y según sus palabras, halló un paraíso que se le negaba en su país: las bibliotecas. Espacios que le permitieron dar rienda suelta a su amor por la literatura. Esa deseada inmersión en el mundo de las letras fue la primera de otras puertas que se le fueron abriendo. En la actualidad estudia segundo curso de Lengua y Literatura en la Universidad de Oviedo, un paso de gigante que en otro tiempo y otro lugar sería inalcanzable,

"El hecho de estar en la Universidad es un sueño. Cómo no sentirme feliz con tanto privilegio", reconoce. "Me gustaría volver a Paraguay con una mejor formación para poder enseñar en mí país. Allí sería más útil que aquí", afirma. El ganador del premio "Jovellanos" está convencido de su acierto al volar a España, una decisión que cada día ve más positiva y que no sabe intuir adónde le llevará, pero cree presentir "que mucho más lejos de las dieciocho horas de vuelo desde Paraguay hasta España".

Dotado con 2.000 euros, al Premio internacional de poesía "Jovellanos", creado por Ediciones Nobel para celebrar el XX Certamen del Premio internacional de ensayo "Jovellanos" -junto al que se entregará el 11 de junio en Gijón- se presentaron 1.893 obras de participantes de 40 países y 21 idiomas.

El jurado encargado de seleccionar los versos, que valoró "el carácter profundamente simbólico y universal del poema y el hecho de que esté escrito en guaraní, lo que subraya el carácter internacional del certamen", estuvo formado por el jurista Antonio Garrigues Walker; el profesor, colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, José Luis García Martín; el escritor Xuan Bello, el periodista Ignacio Martínez, el poeta Javier Almuzara y Ana de la Calle, editora de Nobel.
Avatar de Usuario
Estela
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4035
Registrado: 24 Nov 2013, 13:18
Ubicación: Ciudadana del mundo

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Klapausius » 06 May 2014, 12:25

Aguyjeterei, Estelíta, neme'ême!

¡Muchas gracias, Estelita, por tu aporte!

e108
Imagen
Avatar de Usuario
Klapausius
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7737
Registrado: 21 Oct 2013, 12:29
Ubicación: ASUNCIÓN, Guay del Paraguay

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Estela » 06 May 2014, 12:36

Klapausius escribió:Aguyjeterei, Estelíta, neme'ême!

¡Muchas gracias, Estelita, por tu aporte!

e108



AYYY ....Klapa , entre tú y el mapuchito me vais a volver loca con tanto buscar palabras en el diccionario ,con ese vuestro idioma .....para otra ....me pones la traducción al lado e108
Avatar de Usuario
Estela
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4035
Registrado: 24 Nov 2013, 13:18
Ubicación: Ciudadana del mundo

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Klapausius » 06 May 2014, 12:41

Estela escribió:
Klapausius escribió:Aguyjeterei, Estelíta, neme'ême!

¡Muchas gracias, Estelita, por tu aporte!

e108



AYYY ....Klapa , entre tú y el mapuchito me vais a volver loca con tanto buscar palabras en el diccionario ,con ese vuestro idioma .....para otra ....me pones la traducción al lado e108


¡Jajajaja! Mi corazón, ¿encontraste algún diccionario guaraní por ahí, che?? e187
Imagen
Avatar de Usuario
Klapausius
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7737
Registrado: 21 Oct 2013, 12:29
Ubicación: ASUNCIÓN, Guay del Paraguay

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Estela » 06 May 2014, 12:46

Klapausius escribió:
¡Jajajaja! Mi corazón, ¿encontraste algún diccionario guaraní por ahí, che?? e187



Siii, mi vidis .....y ya me di cuenta ....que me lo habías traducido e1123
Avatar de Usuario
Estela
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4035
Registrado: 24 Nov 2013, 13:18
Ubicación: Ciudadana del mundo

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor BANDEIRANTE » 07 May 2014, 01:41

Pero no entiendo como esa porqueria pueda ser lo mejor del mundo en poema...

Creo que si muestro lo que escribo, entonces seria considerado un TITAN de la literatura castellana.

Tengo poemas como:


PAREDES DE VELUDO.

ENFERMERAS SIN CALZONES.

Mis obras primas...
PARA QUIEN HALLA LA VIDA DIFICIL, EL SUICIDIO ES UN DEBER...
Avatar de Usuario
BANDEIRANTE
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3399
Registrado: 15 Sep 2011, 02:11
Ubicación: SÃO PAULO - BRASIL

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor covi » 07 May 2014, 09:41

Hay personas que disfrutan denostando a los demás....simplemente por que son mediocres. e1119
Psicológicamente, bien gracias !!! ¿y tu ?
Avatar de Usuario
covi
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9981
Registrado: 09 May 2013, 11:44

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Klapausius » 07 May 2014, 12:42

covi escribió:Hay personas que disfrutan denostando a los demás....simplemente por que son mediocres. e1119


Qué va... es un simple brozno que se manifiesta. No va más allá.

Un beso, covi! e108
Imagen
Avatar de Usuario
Klapausius
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7737
Registrado: 21 Oct 2013, 12:29
Ubicación: ASUNCIÓN, Guay del Paraguay

Re: El “mejor poema del mundo” se escribió en guaraní

Notapor Zen » 18 May 2014, 03:54

Klapausius escribió:Aquí el poema:

‘Sy’ (Madre)

Ahai nde resa

ha mitãnguéra oma’ẽ.

Ahaí nde juru

ha mitãnguéra opuka.

Ahai nde réra

ha mitãnguéra oñe’ẽ.



Dibujo tus ojos

y los niños miran.

Dibujo tu boca

y los niños sonríen.

Dibujo tu nombre

y los niños hablan.


Me gustó.
Avatar de Usuario
Zen
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 757
Registrado: 28 May 2012, 07:24

Siguiente

Volver a EL MUNDO DEL ARTE Y LA CULTURA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados