16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DEL PR

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 20:24

Primicia .... gracias al forista DQ del foro de la Armada.

La vela del S-81:


Imagen
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 20:30

Guapa foto!!!
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 20:44

Ya falta menos para ver al primer S-80 .... yo digo que a finales de año podremos ver la primera foto del bicho montado.
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 21:19

Ojala...
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 28 Mar 2011, 22:54

La verdad es que esto es una putada para los que somos aficionados a la construcción naval. Estamos acostumbrados a ver fotos del proceso de construcción de un buque, como va avanzando fase por fase ... es espectacular.

Sin embargo con los S-80, como los construyen en instalaciones cerradas y casi en secreto para nosotros es una tensa espera el poder ver de vez en cuando alguna foto, hecha desde lejos y no muy buena.

Al S-81 lo veremos cuando ya esté todo montado y con la forma que tiene que tener.
Según van las cosas, yo calculo que a finales de año el submarino debería estar al menos por fuera completamente montado.
Y aunque tarden algunos meses más en botarlo ya podremos deleitarnos con alguna foto en condiciones.


PD: No se aprecian correctamente las dimensiones de la vela, por cómo está tirada la foto, pero fijaros que es más ancha que la del Scorpene, tiene otra forma.
Y qué gruesos son los elementos del armazón ... nunca lo hubiera imaginado en la vela, tienen un espesor considerable :shock:
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor TARZAN » 29 Mar 2011, 23:45

Tercio escribió:La verdad es que esto es una putada para los que somos aficionados a la construcción naval. Estamos acostumbrados a ver fotos del proceso de construcción de un buque, como va avanzando fase por fase ... es espectacular.

Sin embargo con los S-80, como los construyen en instalaciones cerradas y casi en secreto para nosotros es una tensa espera el poder ver de vez en cuando alguna foto, hecha desde lejos y no muy buena.

Al S-81 lo veremos cuando ya esté todo montado y con la forma que tiene que tener.
Según van las cosas, yo calculo que a finales de año el submarino debería estar al menos por fuera completamente montado.
Y aunque tarden algunos meses más en botarlo ya podremos deleitarnos con alguna foto en condiciones.


PD: No se aprecian correctamente las dimensiones de la vela, por cómo está tirada la foto, pero fijaros que es más ancha que la del Scorpene, tiene otra forma.
Y qué gruesos son los elementos del armazón ... nunca lo hubiera imaginado en la vela, tienen un espesor considerable :shock:


Tengo que aclarar, que toda la parte de abajo de la vela, forma parte del injerto en la virola o anillo, y que por eso es mucho mas ancha, el verdadero ancho de la vela, es a ojo 300 mm de la base, por lo tanto no creo que sea mucho mas ancha la vela del S-80 que la del Scorpene.

Y lo digo con conocimiento de causa, ya que soy calderero.

Un saludo.
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 30 Mar 2011, 00:17

TARZAN escribió:
Tercio escribió:La verdad es que esto es una putada para los que somos aficionados a la construcción naval. Estamos acostumbrados a ver fotos del proceso de construcción de un buque, como va avanzando fase por fase ... es espectacular.

Sin embargo con los S-80, como los construyen en instalaciones cerradas y casi en secreto para nosotros es una tensa espera el poder ver de vez en cuando alguna foto, hecha desde lejos y no muy buena.

Al S-81 lo veremos cuando ya esté todo montado y con la forma que tiene que tener.
Según van las cosas, yo calculo que a finales de año el submarino debería estar al menos por fuera completamente montado.
Y aunque tarden algunos meses más en botarlo ya podremos deleitarnos con alguna foto en condiciones.


PD: No se aprecian correctamente las dimensiones de la vela, por cómo está tirada la foto, pero fijaros que es más ancha que la del Scorpene, tiene otra forma.
Y qué gruesos son los elementos del armazón ... nunca lo hubiera imaginado en la vela, tienen un espesor considerable :shock:


Tengo que aclarar, que toda la parte de abajo de la vela, forma parte del injerto en la virola o anillo, y que por eso es mucho mas ancha, el verdadero ancho de la vela, es a ojo 300 mm de la base, por lo tanto no creo que sea mucho mas ancha la vela del S-80 que la del Scorpene.

Y lo digo con conocimiento de causa, ya que soy calderero.

Un saludo.


De acuerdo, está claro que tú estás más familiarizado con esto.
De todas formas yo diría que el perfil de la vela no es tan recto como el Scorpene.

Oye TARZAN, últimamente andas liado, posteas poco Imagen
Invitado
 

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor TARZAN » 30 Mar 2011, 17:49

Tercio escribió:
TARZAN escribió:
Tercio escribió:La verdad es que esto es una putada para los que somos aficionados a la construcción naval. Estamos acostumbrados a ver fotos del proceso de construcción de un buque, como va avanzando fase por fase ... es espectacular.

Sin embargo con los S-80, como los construyen en instalaciones cerradas y casi en secreto para nosotros es una tensa espera el poder ver de vez en cuando alguna foto, hecha desde lejos y no muy buena.

Al S-81 lo veremos cuando ya esté todo montado y con la forma que tiene que tener.
Según van las cosas, yo calculo que a finales de año el submarino debería estar al menos por fuera completamente montado.
Y aunque tarden algunos meses más en botarlo ya podremos deleitarnos con alguna foto en condiciones.


PD: No se aprecian correctamente las dimensiones de la vela, por cómo está tirada la foto, pero fijaros que es más ancha que la del Scorpene, tiene otra forma.
Y qué gruesos son los elementos del armazón ... nunca lo hubiera imaginado en la vela, tienen un espesor considerable :shock:


Tengo que aclarar, que toda la parte de abajo de la vela, forma parte del injerto en la virola o anillo, y que por eso es mucho mas ancha, el verdadero ancho de la vela, es a ojo 300 mm de la base, por lo tanto no creo que sea mucho mas ancha la vela del S-80 que la del Scorpene.

Y lo digo con conocimiento de causa, ya que soy calderero.

Un saludo.


De acuerdo, está claro que tú estás más familiarizado con esto.
De todas formas yo diría que el perfil de la vela no es tan recto como el Scorpene.

Oye TARZAN, últimamente andas liado, posteas poco Imagen


Si ultimamente estoy muy liado, apenas posteo, espero disponer de mas tiempo, cuando terminemos el curro en el que estamos.
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Scipion » 12 Abr 2011, 08:23

NAVANTIA
Reciben la pila de combustible de los S-80

12.04.11 - 02:16 - EFE.
El Astillero de Navantia en Cartagena ha recibido la pila de combustible del sistema de propulsión, denominado AIP (Air Independent Propulsion), para el primero de los submarinos de la clase S-80 que construye para la Armada Española. Esta importante pieza ha sido construida por la misma empresa que suministra material a la NASA, según el servicio de prensa de Navantia. La pila de combustible permitirá incrementar los tiempos de inmersión de los submarinos de la serie 80.
http://www.laverdad.es/murcia/v/20110412/cartagena/reciben-pila-combustible-20110412.html


La verdad es que el periodico no se ha explayado demasiado con la noticia a pesar de que daria bastante de si.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: 16 BUQUES NUEVOS PARA LA ARMADA ESPAÑOLA. SEGUIMIENTO DE

Notapor Invitado » 12 Abr 2011, 16:44

Muy bien Scipion, aquí la misma noticia de Infodefensa:

Navantia recibe la pila de combustible del primer submarino de la serie 80

11/04/2011

(Infodefensa.com) Madrid – El astillero de Navantia en Cartagena (Murcia) ha recibido la pila de combustible del sistema AIP (Air Independent Propulsion) correspondiente al S-81, el primero de los submarinos de la serie 80 que la empresa pública española está construyendo para la Armada.

La pila de combustible es el corazón de este sistema, que permitirá incrementar de forma exponencial los tiempos de inmersión de los submarinos de la serie 80, un factor diferencial en comparación con el resto de submarinos diesel convencionales que hay en el mundo.

La pila de combustible ha sido desarrollada por la empresa estadounidense UTC, líder mundial en el sector y suministrador único de la NASA, que ha utilizado sus desarrollos para equipar los cohetes Apolo y los transbordadores espaciales, entre otros.

Este hecho pone de manifiesto el importante esfuerzo que está realizando Navantia en el desarrollo de un submarino del un alto nivel tecnológico.

El Sistema de Pilas de Combustible genera potencia eléctrica al ser alimentado con una corriente de gases rica en hidrógeno y oxígeno puro. Frente a otras tecnologías de pila, la seleccionada por Navantia es tecnológicamente más segura, ya que es una derivación de programas espaciales, tiene una alta densidad de potencia, y permite arrancar con mayor rapidez el sistema, así como operar a baja temperatura.

http://www.infodefensa.com/?noticia=navantia-recibe-la-pila-de-combustible-del-primer-submarino-de-la-serie-80



La firma española Hynergreen (desarrolladora del AIP del S-80) también construye pilas de combustible ... pero es que la pila de UTC es simplemente la mejor pila del mundo, con diferencia, por eso se recurrió a ellos.

El resto del AIP, reformador (módulo esencial del sistema) y todos los demás elementos son de Hynergreen.
Invitado
 

Anterior

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados