El genocidio indígena

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

El genocidio indígena

Notapor Ya sabes mi paradero » 20 Oct 2015, 22:37

El genocidio indígena de los selkham perpetrado por los chilenos, los argentinos y los colonos británicos en el siglo XX

Por genocidio selknam (genocidio selk'nam o genocidio ona) se conoce a los hechos definidos como genocidio ocurridos entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX en contra de los selknam u onas, pueblo amerindio de la isla Grande de Tierra del Fuego. La última representante pura de este pueblo, Ángela Loij, falleció en 1974. Actualmente solo existen algunos descendientes mestizos de esta etnia.1

Hacia fines del siglo XIX la isla Grande de Tierra del Fuego concitó el interés de grandes compañías ganaderas. La introducción de las estancias ovejeras creó fuertes conflictos entre los nativos y los colonos británicos, argentinos y chilenos, conflicto que adquirió ribetes de guerra de exterminio. Las grandes compañías ovejeras llegaron a pagar una libra esterlina por cada selknam muerto, lo que era confirmado presentando manos u orejas de las víctimas. Las tribus del norte fueron las primeras afectadas, iniciándose una oleada migratoria al extremo sur de la isla para escapar de las masacres. En busca de alternativas a la matanza, en 1890 el Gobierno chileno cedió la isla Dawson, en el estrecho de Magallanes, a sacerdotes salesianos que establecieron allí una misión dotada de amplios recursos económicos. Los selknam que sobrevivieron al genocidio fueron virtualmente deportados a la isla, la que en un plazo de veinte años cerró dejando un cementerio poblado de cruces.

El genocidio
La llegada de argentinos, chilenos y colonos británicos al territorio selknam trajo consigo un conflicto asimétrico entre aventureros, buscadores de oro, colonos y ganaderos por un lado y los selknam por el otro. La ocupación de los territorios desató represalias por parte de los selknam, que no dudaron en defender y vengar actos que se habían desencadenado: muertes, violaciones, vejaciones. El resentimiento fue un estado permanente, manifestándose con animosidad hacia los empleados de estancias, rompiendo los cercos, arreando grandes cantidades de animales, quemando casas y atacando a hombres.[cita requerida] Pero esta actitud no logró traducirse en un verdadero ambiente bélico, por las claras desventajas materiales que poseían los selknam frente a todo el cuerpo establecido para su ataque y captura. Esta diferencia fue el elemento clave que no permitió generar una resistencia por parte de los indígenas para permanecer en sus territorios, y en consecuencia la rendición y la resignación forzada, fue una de las tantas causas para su desaparición como pueblo establecido.

Gusinde relata cómo los cazadores «enviaban los cráneos de los indios asesinados al Museo Antropológico de Londres, que pagaba ocho libras por cabeza»

Imagen
En la fotografía se ve a Julio Popper, un argentino cazador de indígenas con un Ona muerto a sus pies.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: El genocidio indígena

Notapor Asturkick » 20 Oct 2015, 23:17

Y, luego, hay chilenos y argentinos que culpan a los españoles de haber acabado con los índios de su país, de genocidas, ladrones y violadores. Manda huevos.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: El genocidio indígena

Notapor Ya sabes mi paradero » 21 Oct 2015, 02:19

Asturkick escribió:Y, luego, hay chilenos y argentinos que culpan a los españoles de haber acabado con los índios de su país, de genocidas, ladrones y violadores. Manda huevos.

La ignorancia es muy atrevida.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: El genocidio indígena

Notapor Curricán » 17 Dic 2015, 01:49

En donde yo vivo (me refiero a mi patria chica) hubo un genocidio. Y como tal los libros de historia de México no lo mencionan. e1004
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: El genocidio indígena

Notapor Asturkick » 21 Dic 2015, 01:33

¿De cuál se trata? Sé que Méjico cometió genocidio contra los mayas y contra los chinos.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: El genocidio indígena

Notapor Curricán » 22 Dic 2015, 02:47

Los yaquis.

Tenemos que ver el contexto, casi todo Sonora es un desierto y para colonizarlo había que controlar los pocos recursos y los yaquis tenían el agua ya que ocupaban las riveras del Rio Yaqui y todo lo que esto significa.

Desde que los españoles hicieron contacto por primera vez en 1533 y hasta 1929 estuvieron en pie de guerra. El genocidio se dio abiertamente entre 1876-1910, donde fueron masacrados y deportados:

https://en.wikipedia.org/wiki/Yaqui_Wars
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Yaqui

Sus tierras son tan ricas que allí inició la Revolución Verde



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Y esto es algo que te podría dar curiosidad, en su momento lo fue para mí:

http://www.sonoramagica.com/index.php?o ... &Itemid=55
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: El genocidio indígena

Notapor Asturkick » 23 Dic 2015, 01:09

Todas las naciones hispanoamericanas tienen sus historias oscuras, respecto a su trato con los indígenas que quedaron atrapados en sus fronteras. No creo que se salve alguna de haber pecado, en este sentido. Sin embargo, no sé si por ignorancia o por hipocresía, siempre se menta a los españoles para hablar de genocidio indígena en América. A los españoles, se les atribuye actos realizados por sus propios países. Es patético.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: El genocidio indígena

Notapor Roldan. » 23 Dic 2015, 04:00

Eso sucede con los pueblos que no tienen una cultura avanzada que son atacados por los gobiernos que buscan recursos mas allá del oro y la plata.
Roldan.
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2522
Registrado: 05 Jun 2014, 03:34


Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados