FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Danizito » 01 Sep 2015, 17:42

Gimme Shelter escribió:Imagen

intentamos dentro de lo posible que este sea un foro serio


no se
de que
mineral
estan
hechas
esas
mazas
but
io las
he agarrado
pesan
bastante
8 kilos
maybe
e1117

te abririan
la cabeza
con poco
esfuerzo
e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Ya sabes mi paradero » 02 Sep 2015, 01:18

Danizito escribió:
Gimme Shelter escribió:Imagen

intentamos dentro de lo posible que este sea un foro serio


no se
de que
mineral
estan
hechas
esas
mazas
but
io las
he agarrado
pesan
bastante
8 kilos
maybe
e1117

te abririan
la cabeza
con poco
esfuerzo
e187 e187

Las mazas de los mochicas eran de cobre de mierda, igual que todas las armas/armaduras que hacían los mochicas, que también eran de cobre de mierda o de materiales inferiores como madera.

El cobre es muy pesado. En lo que levantaban una de esas mazas los mochicas, los romanos, bien adiestrados y protegidos con armadura y escudos de metales superiores y más ligeros les habrían atravesado 10 veces de parte a parte con el gladius o con cualquier lanza.

El gladius era un arma de origen íbero corta, ligera y rápida de hierro y/o acero (metales desconocidos para los mochicas) capaz de atravesar cualquier armadura o de masacrar a cualquier enemigo, especialmente los que no tenían casi protecciones como los mochicas, en un cuerpo a cuerpo mientras la armadura (de acero, hierro o bronce) y la formación de escudos les protegían de los atacantes haciéndoles casi imparables en cortas distancias.

El soliferrum, construida íntegramente de hierro (metal desconocido para los mochicas), era capaz de atravesar cualquier escudo, con una longitud cercana a dos metros, que era usada principalmente por la infantería pesada, al modo hoplita. Los escudos de cobre de mierda y madera de los mochicas no habrían podido aguantar ni la primera embestida.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Curricán » 02 Sep 2015, 04:47

Imagen
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Civilizador » 03 Sep 2015, 03:56

Ya sabes mi paradero escribió:
Lo importante es que los romanos conocían el acero mientras que los moches no conocían ni el hierro.


Enhorabuena por la gran calidad de tus artículos Falsificator. Ni una verdad has dicho.



Imagen


DESCUBREN EN CHAN-CHAN HERRAMIENTA CON ALEACIÓN DE HIERRO, PLOMO, COBRE Y ZINC.

Imagen


El hallazgo obligaría a replantear varias hipótesis con respecto al uso de este material que, supuestamente, llegó al Perú con los españoles.
Un grupo de arqueólogos descubrió en agosto un objeto metálico con incrustaciones de plata en el Palacio Uhle de la ciudadela de barro de Chan Chan, en Trujillo. Sin embargo, su hallazgo se reportó hoy debido a que se ha comprobado los elementos con los cuales fue construido, algo que obligaría a replantear teorías relacionadas con el uso de metales.

Debido a su peso y tamaño, se creía que era iridio, ubicado en lugares donde caen meteoritos, pero la versión fue descartada tras varios análisis. Ante las dudas, se acudió a un equipo profesional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

A través de mediciones por fluorescencia de rayos X de energía dispersiva, se pudo determinar que el artefacto es una aleación de plomo (90%) hierro, cobre y zinc, cubierto por un pigmento a base de calcio, azufre y potasio.

“Se tenía como premisa que el plomo es un material traído por los españoles en municiones. Sin embargo, este metal ya existía en el país y en ello radica la importancia del hallazgo”, dijo el arqueólogo Alfredo Narváez.

“No creo que haya muchos yacimientos de plomo en la costa. Encontramos una mina al sur de Kuélap. El dato etnográfico es valioso hasta los años 70. La gente sacaba plomo para elaborar sus pesas para las redes de pesca”, añadió.

DETALLES
El objeto tiene la forma de un rombo, aguzado en los extremos y ensanchado en la parte media, con una altura de 10,06 centímetros, un diámetro máximo de 5,03 cm. y mínimo de 2,04 cm. Pesa 1,550 kilos.

Fue hallado en agosto por los arqueólogos Liliana Calipuy y José Armas durante los trabajos de conservación del lugar. La mayoría de arqueólogos de Chan Chan y el especialista de la Universidad de Yale, Colin Thomas, coinciden en el uso ritual, mágico y religioso del objeto.

DESCUBREN HERRAMIENTA DE PLOMO, HIERRO Y ZINC EN CHAN-CHAN

Vitrificación en sacsayhuaman: la voz de clara - Artículo de España

VITRIFICATION IN CUZCO: ankh ancient archaeology - Art. Holanda

POST DATA: CUALQUIER INTELECTUAL SABE MUY BIEN QUE EL PLATINO ERA UN METAL DESCONOCIDO POR LOS EUROPEOS, YA QUE LOS PERUANOS SE LOS DIMOS RECIÉN A CONOCER EN 1,730 d.C. Y SE REQUIEREN DE APROXIMADAMENTE UNOS 2,000 GRADOS CENTÍGRADOS PARA PODER FUNDIRLO.

Imagen

RESPECTO A LA VITRIFICACIÓN IGNEA, ESTA SÓLO SE CONSIGUE ENTRE LOS 3,000 Y 5,000 GRADOS, TEMPERATURA SOPORTADA SOLAMENTE POR LAS HUAYRACHINAS PRE-INCAS, LÁSTIMA QUE EN MANOLANDIA ESTUVIERAN TAN ATRASADOS, LO SIENTO PERO DEJA DE LLORIQUEAR, LOS MOCHES ERAN LOS MÁS GRANDES METALÚRGICOS DEL MUNDO ANTIGUO, NADIE CONOCIÓ MÁS ALEACIONES POLIMETÁLICAS QUE LOS MOCHES, USTEDES ESTABAN MUY ATRASADOS QUE NI CONOCÍAN EL PLATINO, Y NOSOTROS YA HABÍAMOS ENTRADO A LA EDAD DEL PLATINO 2,300 AÑOS ANTES QUE USTEDES... LA DURA REALIDAD...
e2009


COMADREJA DE ORO, PLATINO Y TURQUEZAS DE FRÍAS, VICUS, PIURA - PERÚ (500 a.C.)

Imagen


COMADREJA DE ORO Y PLATINO DE FRÍAS. MUSEO DE ORO DEL PERÚ

OBJETO DE PLATINO Y ORO: MUSEO DE ORO DEL PERÚ

e187 e187 e187
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Ya sabes mi paradero » 03 Sep 2015, 04:47

Civilizador escribió:
Ya sabes mi paradero escribió:
Lo importante es que los romanos conocían el acero mientras que los moches no conocían ni el hierro.


Enhorabuena por la gran calidad de tus artículos Falsificator. Ni una verdad has dicho.


DESCUBREN EN CHAN-CHAN HERRAMIENTA CON ALEACIÓN DE HIERRO, PLOMO, COBRE Y ZINC.

El hallazgo obligaría a replantear varias hipótesis con respecto al uso de este material que, supuestamente, llegó al Perú con los españoles.
Un grupo de arqueólogos descubrió en agosto un objeto metálico con incrustaciones de plata en el Palacio Uhle de la ciudadela de barro de Chan Chan, en Trujillo. Sin embargo, su hallazgo se reportó hoy debido a que se ha comprobado los elementos con los cuales fue construido, algo que obligaría a replantear teorías relacionadas con el uso de metales.

Debido a su peso y tamaño, se creía que era iridio, ubicado en lugares donde caen meteoritos, pero la versión fue descartada tras varios análisis. Ante las dudas, se acudió a un equipo profesional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

A través de mediciones por fluorescencia de rayos X de energía dispersiva, se pudo determinar que el artefacto es una aleación de plomo (90%) hierro, cobre y zinc, cubierto por un pigmento a base de calcio, azufre y potasio.

“Se tenía como premisa que el plomo es un material traído por los españoles en municiones. Sin embargo, este metal ya existía en el país y en ello radica la importancia del hallazgo” dijo el arqueólogo Alfredo Narváez.

“No creo que haya muchos yacimientos de plomo en la costa. Encontramos una mina al sur de Kuélap. El dato etnográfico es valioso hasta los años 70. La gente sacaba plomo para elaborar sus pesas para las redes de pesca”, añadió.


Mentira. Hablan de un objeto de plomo, como tú, no de hierro. Ese utensilio es una aleación de un 90% de plomo y el 10% restante compuesto por otros materiales que los mochicas no sabían ni cuales eran, entre ellos cobre, zinc, calcio, azufre, potasio, hierro, etc. Que no sabes ni leer.

Por eso los mochicas no fabricaron ningún arma ni utensilio de hierro, porque no conocían el hierro. En cambio los romanos conocían el hierro y el acero
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Civilizador » 03 Sep 2015, 05:14

Ya sabes mi paradero escribió:
Civilizador escribió:
Ya sabes mi paradero escribió:
Lo importante es que los romanos conocían el acero mientras que los moches no conocían ni el hierro.


Enhorabuena por la gran calidad de tus artículos Falsificator. Ni una verdad has dicho.


DESCUBREN EN CHAN-CHAN HERRAMIENTA CON ALEACIÓN DE HIERRO, PLOMO, COBRE Y ZINC.

El hallazgo obligaría a replantear varias hipótesis con respecto al uso de este material que, supuestamente, llegó al Perú con los españoles.
Un grupo de arqueólogos descubrió en agosto un objeto metálico con incrustaciones de plata en el Palacio Uhle de la ciudadela de barro de Chan Chan, en Trujillo. Sin embargo, su hallazgo se reportó hoy debido a que se ha comprobado los elementos con los cuales fue construido, algo que obligaría a replantear teorías relacionadas con el uso de metales.

Debido a su peso y tamaño, se creía que era iridio, ubicado en lugares donde caen meteoritos, pero la versión fue descartada tras varios análisis. Ante las dudas, se acudió a un equipo profesional de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

A través de mediciones por fluorescencia de rayos X de energía dispersiva, se pudo determinar que el artefacto es una aleación de plomo (90%) hierro, cobre y zinc, cubierto por un pigmento a base de calcio, azufre y potasio.

“Se tenía como premisa que el plomo es un material traído por los españoles en municiones. Sin embargo, este metal ya existía en el país y en ello radica la importancia del hallazgo” dijo el arqueólogo Alfredo Narváez.

“No creo que haya muchos yacimientos de plomo en la costa. Encontramos una mina al sur de Kuélap. El dato etnográfico es valioso hasta los años 70. La gente sacaba plomo para elaborar sus pesas para las redes de pesca”, añadió.


Mentira. Hablan de un objeto de plomo, como tú, no de hierro. Ese utensilio es una aleación de un 90% de plomo y el 10% restante compuesto por otros materiales que los mochicas no sabían ni cuales eran, entre ellos cobre, zinc, calcio, azufre, potasio, hierro, etc. Que no sabes ni leer.

Por eso los mochicas no fabricaron ningún arma ni utensilio de hierro, porque no conocían el hierro. En cambio los romanos conocían el hierro y el acero



YA DEJA DE LLORAR.. QUE YA PERDISTE... e1118 e1118 e1118

Imagen
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Ya sabes mi paradero » 03 Sep 2015, 05:20

Civilizador escribió:YA DEJA DE LLORAR.. QUE YA PERDISTE... e1118 e1118 e1118

Imagen

¿Es un baile tradicional peruano o qué?
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Civilizador » 03 Sep 2015, 05:34

Ya sabes mi paradero escribió:
Civilizador escribió:YA DEJA DE LLORAR.. QUE YA PERDISTE... e1118 e1118 e1118

Imagen

¿Es un baile tradicional peruano o qué?




NOOO, ES EL BAILE TRADICIONAL QUE INVENTARON USTEDES... EL BAILE DEL GORILA... e191 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Ya sabes mi paradero » 03 Sep 2015, 05:44

Civilizador escribió:
Ya sabes mi paradero escribió:
Civilizador escribió:YA DEJA DE LLORAR.. QUE YA PERDISTE... e1118 e1118 e1118

Imagen

¿Es un baile tradicional peruano o qué?




NOOO, ES EL BAILE TRADICIONAL QUE INVENTARON USTEDES... EL BAILE DEL GORILA... e191 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118 e1118

¿Pero son familiares tuyos los que bailan, son mochicas o está hecho por ordenador?
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: FUERZAS ARMADAS ROMANAS VS. FUERZAS ARMADAS MOCHES

Notapor Civilizador » 04 Sep 2015, 02:34

Ya sabes mi paradero escribió:
Por eso los mochicas no fabricaron ningún arma ni utensilio de hierro, porque no conocían el hierro. En cambio los romanos conocían el hierro y el acero



e191 e191 e191 QUE LOS ROMANOS CONOCÍAN EL ACERO...??? e1026 e1026 e1026 e1026 e1026 e1026 e1026 ...

YO NO SABÍA QUE EL INVENTOR DEL ACERO BENJAMIN HUNTSMAN ERA ROMANO Y QUE EN 1,740 TODAVÍA EXISTÍA EL IMPERIO ROMANO... e1123 e1118 e1118 e1118

Y TAMPOCO SABÍA QUE EL DUEÑO DE LA PATENTE DEL ACERO HENRY BESSEMER ERA ROMANO, Y TAMPOCO SABÍA QUE EN 1,856 TODAVÍA EXISTÍA EL IMPERIO ROMANO, Y ENCIMA DENTRO DE INGLATERRA... e1123 e1123 e1123 e1118 e1118 e1118

TU CASO YA ES GRAVE... e1026 e1026 e1026

ADEMÁS: En 1740, el inglés Benjamin Huntsman redescubrió el procedimiento indio por casualidad, al calentar una mezcla de hierro y una cantidad cuidadosamente medida de carbón vegetal en un crisol.
Fuente: http://www.arqhys.com/arquitectura/acero-historia.html

ARQHYS: HISTORIA DEL ACERO
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

AnteriorSiguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados