Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Asturkick » 29 May 2012, 22:14

Ellos tiene "la bomba". Nada que hacer.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Alonso Quijano » 29 May 2012, 22:19

Asturkick escribió:Ellos tiene "la bomba". Nada que hacer.


Astur, La proxima vez antes de contestar leete el tema con los comentarios de la gente, evitará que digas tonterias y que borre tus comentarios por trolleo.
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Pandemonium » 30 May 2012, 20:11

Alonso Quijano escribió:Astur, La proxima vez antes de contestar leete el tema con los comentarios de la gente, evitará que digas tonterias y que borre tus comentarios por trolleo.


Pero que dices hombre, eso es pedirle peras al olmo e1118
Avatar de Usuario
Pandemonium
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2587
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Fray » 01 Jun 2012, 00:42

remacesar escribió:Por favor no compares la maquina de guerra alemana con Japón , si bien tuvieron su momento , nunca fue ni siquiera parecida . Los alemanes , desde al lado de GB , los empujaron a ellos y aliados hasta que se tuvieron que meter al mar , en Dunkerrque , y mas tarde unos pocos alemanes tuvieron al dos por tres a los americanos y parientes en Normandia , a la hora que se encuentran con el grueso del ejercito aleman , otra vez se habrian caido al mar , posteriormente en Las Ardenas , si no se les acaba el petróleo otro cuento sería . Estoy claro que Inglaterra no es invencible , pero también es claro que España no tiene vocación armamentista , ni muy bélica hoy por hoy , en cambio los sujetos de atrás del canal , como buenos secuaces de EEUU se lo han pasado en eso nada más . Ese es el problema

Ningún pais ha tenido vocación armamentistica hasta que le ha llegado su hora y su momento. El imperio español duró más que el británico, nuestras tropas luchaban en terrenos verdaderamente hostiles, ya fuera en America o en Europa, contra Inglaterra, Holanda, Francia, etc. Si los españoles no hubieramos no hubieramos tenido el arrojo de las armas hace siglos, hoy España no sería lo que es, sería otra Bosnia u otra Chechenia. Ya hace más de 2000 años, los antiguos hispanos eran los mejores forjadores de armas del mundo antiguo, creando maravillas como el Gladius Hispaniense (conocido para los expertos como la " espada española antigua " o " corta hispana ") adoptado por el ejercito romano despues de la II guerra púnica. Puedes verlo en la pelicula " Gladiador "
Imagen
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Asturkick » 01 Jun 2012, 13:06

Si los musulmanes hubieran parmanecido en Hispania, seguramente habría más países en la Península ibérica. Algo parecido a lo que pasó en Yugoslavia. Musulmanes y cristianos hubiesen seguido teniendo conflictos regiliosos hasta nuestros tiempos, si es que no hubieran formado sus propios países, en nuestro actual territorio. Quizás, la historia entera de Europa hubiese cambiado, ya que los musulmanes peninsulares se hubieran aliado con los norteafricanos y con el Imperio otomano. En fin, no hay cosa que más celebre que la expulsión de los moriscos de nuestras sagradas tierras.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Fray » 03 Jun 2012, 15:33

Asturkick escribió:Si los musulmanes hubieran parmanecido en Hispania, seguramente habría más países en la Península ibérica. Algo parecido a lo que pasó en Yugoslavia. Musulmanes y cristianos hubiesen seguido teniendo conflictos regiliosos hasta nuestros tiempos, si es que no hubieran formado sus propios países, en nuestro actual territorio. Quizás, la historia entera de Europa hubiese cambiado, ya que los musulmanes peninsulares se hubieran aliado con los norteafricanos y con el Imperio otomano. En fin, no hay cosa que más celebre que la expulsión de los moriscos de nuestras sagradas tierras.

Lo que no entiendo es que no haya aún una pelicula de batallas como la de " Las Navas de Tolosa " (1212). Fué espectacular
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Alonso Quijano » 03 Jun 2012, 21:49

Fray escribió:
remacesar escribió:Por favor no compares la maquina de guerra alemana con Japón , si bien tuvieron su momento , nunca fue ni siquiera parecida . Los alemanes , desde al lado de GB , los empujaron a ellos y aliados hasta que se tuvieron que meter al mar , en Dunkerrque , y mas tarde unos pocos alemanes tuvieron al dos por tres a los americanos y parientes en Normandia , a la hora que se encuentran con el grueso del ejercito aleman , otra vez se habrian caido al mar , posteriormente en Las Ardenas , si no se les acaba el petróleo otro cuento sería . Estoy claro que Inglaterra no es invencible , pero también es claro que España no tiene vocación armamentista , ni muy bélica hoy por hoy , en cambio los sujetos de atrás del canal , como buenos secuaces de EEUU se lo han pasado en eso nada más . Ese es el problema

Ningún pais ha tenido vocación armamentistica hasta que le ha llegado su hora y su momento. El imperio español duró más que el británico, nuestras tropas luchaban en terrenos verdaderamente hostiles, ya fuera en America o en Europa, contra Inglaterra, Holanda, Francia, etc. Si los españoles no hubieramos no hubieramos tenido el arrojo de las armas hace siglos, hoy España no sería lo que es, sería otra Bosnia u otra Chechenia. Ya hace más de 2000 años, los antiguos hispanos eran los mejores forjadores de armas del mundo antiguo, creando maravillas como el Gladius Hispaniense (conocido para los expertos como la " espada española antigua " o " corta hispana ") adoptado por el ejercito romano despues de la II guerra púnica. Puedes verlo en la pelicula " Gladiador "
Imagen




pues de todas las espadas Españolas que han marcado una época. la Gladius hispaniensis es de las que menos me gustan. si...fue muy popular. la adquirió el imperio Romano como arma reglamentaria y es bonita. pero hay otras de épocas posteriores que sinceramente son mi pasión... e107

antes de empezar a comeros el tarro con mis preferidas. creo que es de justicia nombrar otra arma Española. o mejor dicho Ibérica. muy popular en la época de los Romanos.
era muy temida por los Romanos. su filo de forma cóncava con el centro de gravedad desplazado hacia la punta la convierte en un arma terrible que inspiró no pocos cambios en el equipamiento y tácticas del entonces poderosísimo ejército romano. Cita Polibio como los bordes de los escudos tuvieron que ser reforzados con metal, para aguantar el poder lacerante de la Falcata.

también se han encontrado espadas similares en Grecia.

Falcata Ibérica
Imagen

cada guerrero tenía su propia falcata hecha a medida según su brazo y cuando morían la enterraban con el.

Imagen



aunque a mi me gustan mas las espadas de los siglos XVI. XVII.XVIII. sobre todo las de finales del XVI y XVII donde la "Destreza" era todo un arte.

las Espadas Toledanas eran muy valoradas en casi todo el mundo!
estas a diferencias de otras como las Alemanas (muy buenas también). eran fabricadas artesanalmente por familias de Espaderos. esto las hacía muy caras pero también mejores y mas bonitas que por ejemplo las Alemanas que eran mas industriales. en Alemania a diferencia de España. los espaderos se juntaban para para crear una especie de industria espadera y vendían en grandes cantidades por toda Europa (ahí ya empezaban... e1117 ). incluso los espaderos Toledanos les compraban hojas a los alemanes las cuales luego les añadían empuñaduras hechas por ellos.
con esto conseguian abaratar el coste de la Espada ya que las Alemanas eran mucho mas baratas que las Toledanas.

esto se hacía por que las Espadas. sobre todo con la entrada de las llamadas "Espadas Roperas" en el siglo XVI. no eran solo un arma de guerra o de duelo. También eran un objeto o mejor dicho una joya que te daba estatus social.
los Generales. Almirantes. Gente Noble. Reyes y Gentes de alto Standing. todos portaban Espadas Roperas artesanales. únicas y algunas incluso enjoyadas.
Toledanas o Italianas (preciosas también).
la cuestión es que estas espadas se iban muchisimo de precio. solo estaban al alcance de la gente de alto poder adquisitivo. los Oficiales con menos poder adquisitivo que sus superiores. con la intención de obtener estatus social. se endeudaban y vivían asfixiados durante muchos años con tal de poseer una. la cual lucían y hacía juego con sus uniformes. ahí que la llamen "espada ropera".

es por eso que los espaderos toledanos compraban hojas a los alemanes. de esta manera podían fabricar espadas a mitad de precio que las autenticas toledanas y así le daban facilidades a los oficiales a la hora de adquirir una.
eso si! como la Toledana autentica ninguna.

y demos paso a las Espadas Españolas que a mi tato me gustan. algunas son 100% Españolas y otras se fabricaban en toda europa. eso si. cada país con su estilo propio...

Imagen
Espada de taza, mediados s. XVII.
Antiguo Museo del Ejército, Madrid.

Imagen
Espada de lazo, finales del
siglo XVI.

Imagen
Espada militar de lazo, finales del
siglo XVI.
Museu de Montjuïc, Barcelona.

Imagen
Tres espadas con guarnición de
estilo italiano.
Palacio de los Sforza, Milán.

Imagen
Espada militar de conchas,
principios s. XVIII.
Colección particular.
(yo tengo una parecida a esta pero con los gavilanes doblados. de oficial de caballería)

esta es:

Imagen

mirar que grabado mas chulo tiene en la hoja:

Imagen

tiene el lema de " No me Saques Sin Rason - No Me Embaines sin Honor" (no son faltas ortográficas. está escrito así. Español antiguo)

Espada de Lazo Española-Italiana:
Imagen

Imagen


Espada Española de conchas:
Imagen


esta Espada de lazo Toledana la han vendido en una subasta Alemana por la friolera de 25.000 eur!

Apretar Link:
http://www.hermann-historica.de/auktion ... at63_b.txt



me encantan! e107
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Pandemonium » 04 Jun 2012, 10:17

Alonso Quijano escribió:pues de todas las espadas Españolas que han marcado una época. la Gladius hispaniensis es de las que menos me gustan. si...fue muy popular. la adquirió el imperio Romano como arma reglamentaria y es bonita. pero hay otras de épocas posteriores que sinceramente son mi pasión... e107


Si no me equivoco, esta pequeña espada consta como el arma que mas seres humanos ha matado.
Avatar de Usuario
Pandemonium
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2587
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor Alonso Quijano » 04 Jun 2012, 13:22

Por los Romanos...
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Hipótetica guerra contra Gran Bretaña

Notapor remacesar » 05 Jun 2012, 22:21

Siempre me gusto la Gladius , no tenia idea de su origen , gracias por la información , es un arma espectacular . En cuanto al tema , claramente dije "hoy por hoy" , como suponen que voy a desconocer su historia , pero hablamos do HOY , ¿que tan bien parados se encuentran en este sentido?
Avatar de Usuario
remacesar
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 208
Registrado: 02 May 2012, 21:13

AnteriorSiguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados