Un Tesoro de la Prehistoria...

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor Triskel » 19 Ene 2011, 22:06

TARZAN escribió:
Triskel escribió:
TARZAN escribió:[quote="moro"][quote="carnota"]En realidad, los celtas estuvieron en muchos sitios.



Si estoy de acuerdo, observa ésto:

Lo más curioso, es que poca gente sabe que en el S.O del Mar Negro, dentro del territorio de la actual Turquía y en Bulgaria,ya había durante los siglos V y VI a.C pueblos celtas. Después con el paso del tiempo se llegaria a extender prácticamente por toda Europa.


Turcos y Bulgaros también tienen origen celta, ver para creer.

http://www.phistoria.net/reportajes-de-historia/LOS-CELTAS_54.html



Los Frigios son los antiguos habitantes de Turquia, y son un pueblo germánico sin ninguna duda, el problema de Turquia es que sus habitantes no tienen nada que ver con la población original, como por ejemplo también pasa en Francia.


Lo dices por los negros o por los franceses de verdad? porque esta claro que son descendientes de los galos predominantemente.[/quote]

De eso nada, los Franceses son descendientes de los Francos (En el norte)[/quote]

Eso es como decir que los españoles somos descendientes de los visigodos. La poblacion local núnca desaparece porque sí y los invasores germánicos siempre conformaron élites minoritarias directoras. Cuanto más al norte y al este como es lógico más germanizados, pero la base sigue siendo nativa. El hecho de que hablen una lengua derivada del latín que hablaban los galo-romanos y no algo parecido al holandés (idioma más cercano al franco) dice mucho. Y vamos, que se distingue muy bien un francés de un holandes.
Avatar de Usuario
Triskel
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 82
Registrado: 08 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Oviedo - Asturias

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor Nami » 24 Dic 2011, 00:06

camilo de madarnás escribió:Se le denomina "cultura castreña"... pensaba que alguien con conocimientos del tema postearía, pues yo carezco de base, soy un simple aficionado, pero me imagino que eran celtas, de hecho, en ese área vivían los Cilenos, una tribu celta...


En esa época no eran aún castreños (esto sería del Bronce Final y el tesoro data del Bronce Medio) y, muchísimo menos, celtas (que ya son de la Edad del Hierro).
Nami
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 20
Registrado: 23 Dic 2011, 23:19

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor Nami » 24 Dic 2011, 00:09

Invitado escribió:
itc escribió:¿Y a miembros de qué cultura se suponia que pertenecen esos objetos?


Cultura celta, sin lugar a dudas.

Imagen

http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/indoeuro/celtico/celticocon/hispanoce



Poco hemos cambiado en 2.000 años, hasta los vascos siguen ahí.


Ya se ha aclarado que no es la cultura celta pero, de todas formas, este mapa sobre la Península Ibérica prerromana es mucho más completo y correcto:
Imagen
Nami
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 20
Registrado: 23 Dic 2011, 23:19

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor gatubela » 12 Ene 2012, 09:03

Los celtas no son una raza........si a raza nos vamos, los celtas son un mix de variados fenotipos de las Islas británcias, que van desde pelirrojos, rubios y castaños y pelinegros.

A mi me parece muy curioso toda esta cuestión de encontrar "tesoros", en mi ciudad (Veracruz) en los años setenta encontraron tesoro bajo el mar de origen español, y que se exhibe ahora en el "Baluarte de Santiago", al momento de ver un tesoro en vivo, te impacta el hecho de ver objetos tan antiguos que eran la moda en otra época.
Imagen
Avatar de Usuario
gatubela
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 245
Registrado: 06 Dic 2011, 11:20

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor Nami » 15 Ene 2012, 14:10

gatubela escribió:Los celtas no son una raza........si a raza nos vamos, los celtas son un mix de variados fenotipos de las Islas británcias, que van desde pelirrojos, rubios y castaños y pelinegros.

Actualmente hablar de "razas" es bastante polémico. Los celtas eran más que un pueblo o una lengua, una cultura al igual que sus contemporáneos iberos, celtiberos, romanos, griegos, fenicios, púnicos, etc.

A mi me parece muy curioso toda esta cuestión de encontrar "tesoros", en mi ciudad (Veracruz) en los años setenta encontraron tesoro bajo el mar de origen español, y que se exhibe ahora en el "Baluarte de Santiago", al momento de ver un tesoro en vivo, te impacta el hecho de ver objetos tan antiguos que eran la moda en otra época.


No sé a qué caso te refieres exactamente pero por la información que das todo apunta a que se trata del cargamento de un pecio (un barco naufragado) a un tesoro, hay que tener en cuenta que para que se considere "tesoro" debe existir voluntad de reunirlo y guardarlo en algún lugar.

En España son famosos el tesoro del Carambolo y el tesoro de Villena, entre otros.
Nami
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 20
Registrado: 23 Dic 2011, 23:19

Anterior

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados