Los Honderos Baleares.

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Los Honderos Baleares.

Notapor Alonso Quijano » 23 Feb 2011, 23:53

a los romanos los Honderos Mallorquines le dieron la del pulpo...

eran tan hábiles con la Honda que los romanos tenían que proteger sus barcos con cuero por que los honderos se los hundían a pedradas...

en el campo de batalla tampoco se dejaron dominar, la mejor solución que encontraron tanto griegos como romanos fue contratarlos como mercenarios ya que se prestaban a ello...

creo que lucharon junto a los romanos en la galia.

Imagen


Las Gimnesias es cómo se denomina las dos más grandes islas de las Baleares: Menorca y Mallorca.


Así es como denominaban los griegos a las islas habitadas por los talayóticos. Los griegos reclutaban a los honderos mallorquines y menorquines por formar sus tropas ligeras, que las denominaban gimnetas (gymnos, en griego significa desnudo) aludiendo no tanto a la completa desnudez, sino a la ausencia de equipo militar comparado, por ejemplo, con los hoplitas, de armamento pesando. Por lo tanto, y según los autores clásicos como Licofront, las islas de los gimnetas no podían recibir otro nombre que el de Gimnesias.


Los honderos de Menorca, según algunas crónicas clásicas, eran instruidos desde niños, y a la hora de alimentarse, solo comían lo que eran capaces de derribar con su honda. Protegían su cuerpo las inclemencias con aceite de lentisco mezclado con grasa de cerdo.


Los honderos baleares llegaron a tener una gran fama como hábiles guerreros, y eran tan temidos, que cuando los primeros cartagineses se acercaron a las islas con pretensiones de instalarse, debido al recibimiento que tenían sus barcos al acercarse a la costa, dejaron tanto a Mallorca como a Menorca independientes, estableciéndose en Ibiza (Pitiusas)


Era un pueblo mercenario y como tal luchaba a condición de que se le pagara, pago que se realizaba en especie ya que no se usaba moneda alguna, y tampoco se apreciaban los metales nobles, su pago solía hacerse con vino, aceite de oliva y mujeres esclavas.


Aníbal Barca, su padre Amilcar Barca y otros generales y estrategas cartagineses los utilizaron en las guerras púnicas catalogándolas de tropas ligeras o infantería ligera. Después de la conquista romana de las Baleares, los honderos, por su condición mercenaria, pasaron a los ejércitos de Roma, contra los que habían luchado durante tanto tiempo.

Los proyectiles eran unas piedras ovoides de cuatro a seis centímetros de diámetro o también proyectiles, en forma de pirámide rómbica, también de un tamaño parecido a las piedras, llamadas GLANDES, de hasta medio kilo de peso que portaban en zurrones o camufladas entre los pliegues de la capa. Estos proyectiles tenían tal poder de percusión que no había casco ni armadura que resistiera el impacto del proyectil.


En el tema militar el hondero llevaba tres hondas, dependiendo del alcance a cubrir, ciñéndoselas en la cabeza y en la cintura, llevando la tercera en la mano. Las hondas las fabricaban de nervios, pelo o cerdas, lino y esparto. Pero, el mercenario balear, iba provisto de una espada o, una jabalina corta que se utilizaba para defenderse y luchar en el cuerpo a cuerpo.


Respecto al tema de la protección, utilizaban un peto de cuero a modo de sayo y en uno de los brazos llevaban una piel enrollada a su alrededor para protegerse de los proyectiles y sablazos.


El nombre moderno de Baleares, proviene del vocablo del antiguo púnico, idioma de los fenicios, y que significa literalmente: “Maestros honderos”


Imagen
Honda Mallorquina

Imagen
proyectiles


Su espectacular pericia y valor en combate los convirtió en famosos soldados a lo largo del mediterráneo. Participaron en la guerra greco-púnica como mercenarios a favor de los fenicios, con decisiva actuación en la guerra de Sicilia contra el imperio griego. Al finalizar el contencioso greco-púnico en Sicilia —las llamadas Guerras Sicilianas— comenzó la rivalidad entre Cartago y Roma. Las relaciones entre ambos imperios fueron cordiales hasta que Roma se convirtió en una potencia naval y comercial que extendió su influencia más allá de la península itálica, por lo que las disputas políticas y económicas entre ambos pueblos surgieron desembocando en la primera guerra púnica. Los honderos de Baleares combatieron como mercenarios en dos de las primeras de las tres diferentes guerras púnicas que tuvieron lugar (abarcando el período comprendido entre el 264 a. C. y el 146 a. C.), junto a Amílcar Barca, bajo las órdenes de su yerno Asdrúbal y posteriormente en la hazaña de su hijo Aníbal en Cannas (en agosto del 216 a. C.).

Cuando Roma quiso apoderarse de las islas, Quinto Cecilio Metelo para recalar en éstas, tuvo que acorazar sus embarcaciones forrándolas de cuero, porque los honderos disparando a la línea de flotación de las naves las hundían. Las legiones romanas tardaron dos largos años en someter a las islas. Tras el sometimiento, los honderos pasaron a formar parte de las tropas auxiliares romanas combatiendo junto a Julio César en la conquista de la Galia.


Imagen
Última edición por Anonymous el 25 Feb 2011, 01:25, editado 1 vez en total
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Alonso Quijano » 23 Feb 2011, 23:58

se dice que para enseñar a los niños a disparar con la honda, solo le daban una honda y tenían que comer de lo que conseguían cazar con ella o lo frutos que conseguían derribar de los arboles.

aveces también los adultos les colgaban la comida en un árbol y la única manera que tenían de comérsela era tirándola a pedradas con la honda.
si no no comían...

así conseguían la precisión que tenían los muy cabroncetes...
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor TARZAN » 24 Feb 2011, 00:36

En el juego IMPERIUN II salen, son unas maquinas de matar.
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Alonso Quijano » 24 Feb 2011, 01:18

TARZAN escribió:En el juego IMPERIUN II salen, son unas maquinas de matar.


no lo conozco...

yo tengo el total Empire War, el anterior al napoleón.
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Scipion » 24 Feb 2011, 11:00

Precision y alcance. No es de extrañar que los romanos y los que les antecedieron, quisieran tenerlos en su ejercito.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Invitado » 25 Feb 2011, 01:09

Siempre he leído buenos relatos de los historiadores romanos sobre los honderos baleares.

Buen post Alonso.
Invitado
 

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Alonso Quijano » 25 Feb 2011, 01:28

le he cambiado el titulo por que me equivoqué haciendo referencia solo a los Mallorquines cuando los honderos habitaban en todas las Baleares. de hecho se les conoce así "Los Honderos Baleares"

error corregido.
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Alonso Quijano » 25 Feb 2011, 01:32

Honderos Baleares. Honores de Batalla.


406 a.C Quinientos honderos baleares van con los cartagineses a Sicila para castigar a los agrigentinos

378 a.C Marchando contra Dionisio I el Viejo, tirano de Siracusa, proporcionaron 300 más como refuerzo. En la campaña Siciliana la presencia de los honderos Baleares fue decisiva en la victoria del General Hannón.

311 a.C Batalla de Eknomos. Mil honderos baleares lucharon con Amílcar y derrotaron a los griegos.

276 a.C Una vez mas, los isleños sirvieron en el ejercito de Cartago en Sicilia contra Pirro, llevando a que éste dejara Sicilia.

241 a.C Trescientos mallorquines lucharon en la famosa batalla de las Islas Egadas contra los romanos encabezados por Cayo Lutacio Cátulo donde salieron victoriosos los romanos. Amílcar Barca, que no estaba dispuesto a dar la impresión de que había sido vencido, mando al héroe de guerra cartaginesa, Giscón, a que negociara con Lutacio. Esto llevo a termino la Primera Guerra Púnica. Muchos de los mercenarios cartagineses no habían recibido su paga en meses, y se rebelaron. Fue una mezcla de griegos, españoles, isleños baleares, galos y libios que ahora marchaban a Túnez. Una vez mas, se eligió a Giscón como negociador. Intento hablar con los rebeldes, pero lo torturaron hasta matarlo.

219 a.C El sitio de la ciudad de Sagunto comenzó la Segunda Guerra Púnica cuando Aníbal fue acompañado por mil ciento cincuenta honderos de las Islas Baleares. Anteriormente había estacionado 870 en África y dejado 500 con Assdrúbal en España.

216 a.C Batalla de Cannas. Mil quinientas bajas ibéricas. Polibio menciona a los ibéricos “con sus cortas túnicas de lino bordeadas con líneas púrpuras”, y que ambos bandos lucharon con galantería evidente. Victoria para los cartagineses.

214 a.C Los honderos mallorquines se unieron a las fuerzas del general Romano Cneo Cornelio Escipión Calvo y lucharon contra los cartagineses, que tenían a los menorquines en su bando.

206 a.C Cuando Mago, hermano de Aníbal, intentó desembarcar en la mayor de las Islas Baleares (Mallorca), los habitantes tiraron sus proyectiles en tales cantidades encima de sus barcos que no pudo siquiera entrar en la bahía.

202 a.C Batalla de Zama, donde Aníbal colocó sus ochenta elefantes en primera línea y detrás de ellos sus doce mil mercenarios, entre ellos, los honderos baleares. Cartago fue finalmente derrotada, llevando a su fin la Segunda Guerra Púnica.

200 a.C Los funditores, o honderos, de las Islas Baleares, casi siempre acompañaban a las legiones romanas en sus campañas en el Mediterráneo.

110 a.C La Guerra de Yugurta. Acompañaron a los romanos en su victoria sobre Yugurta, de Numidia, el reino más importante en África después de la caída de Cartago en 146 AC.

55 a.C Los honderos acompañaron a Julio Cesar durante sus Guerra de las Galias y eran alineados en las cubiertas de los barcos para asustar a los nativos cuando invadió Gran Bretaña. Livio, el historiador romano escribió (59-17AC) que aunque la honda era su arma principal, yo no era la única que usaban.
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Scipion » 25 Feb 2011, 17:55

Presentes en las grandes y numerosas batallas. Se puede decir que eran una unidad muy codiciada, capaz de convertir un asalto enemigo en una huida en masa del mismo.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: Los Honderos Baleares.

Notapor Invitado » 25 Feb 2011, 17:56

En este foro estoy descubriendo una historia desconocida... es impresionante lo incultos que estamos en nuestro pais respecto de nuestro pasado... asi nos va.
Invitado
 

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados