Depredación ambiental terminó con la civilización maya, reve

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Depredación ambiental terminó con la civilización maya, reve

Notapor Ríos » 15 Mar 2011, 19:39

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- El colapso de la civilización maya, tanto en las ciudades del preclásico como del clásico, se debió a la depredación ambiental por la "excesiva tala" y desforestación y daños al sistema agrícola, aseguró hoy el arqueólogo estadunidense Richard D. Hansen.
"Se trató de un colapso y no de un abandono, porque el segundo es temporal; en tanto que el primero representa un abandono a largo plazo y la destrucción del sistema social y económico que mantiene a un Estado, como ocurrió en dicha región", indicó el experto en una conferencia magistral durante la inauguración del III Congreso Internacional de la Cultura Maya.
El arqueólogo y ambientalista de la Universidad Estatal de Idaho afirmó que las ciudades del período preclásico (1000 a.C.-150 d.C.) fueron "las más grandes del mundo en cuanto a su volumen, incluso las de mayor población en Mesoamérica".
Afirmó que este período comienza a estudiarse y se reconocen sus valores a partir de recientes investigaciones, y afirmó que de esta zona ubicada entre la frontera entre Guatemala y México "aún queda mucho por descubrir".
Precisó que estas ciudades se "ubicaron en la Cuenca Mirador-Calakmul, una región asentada en ambos lados de la frontera entre México y Guatemala, específicamente en Campeche".
Hansen, quien dirige el proyecto de investigación Cuenca Mirador en Guatemala, que incluye los sitios el Mirador, Nakbé, Wakná, Tintal y Nacchtum, en Guatemala, señaló que la caída de estas ciudades se registró en el periodo Preclásico Tardío, hacia 150 d.C. debido a la excesiva explotación de los recursos naturales.
"Fue similar al ocurrido a finales del periodo Clásico (300-900 d.C.), en ciudades como Palenque, Copán y Tikal, a causa del daño ambiental, derivado de la excesiva tala para la quema de cal y la producción de estuco con el que se recubrían los edificios.
Precisó que el "consumo 'conspicuo' de los recursos naturales causó deforestación y daños en el sistema agrícola, lo que impidió cultivar la suficiente cantidad de alimentos para mantener a una población que para esa época llegaba alrededor de un millón de habitantes en toda la Cuenca".
Hansen dijo que esta conclusión es producto de 30 años de estudio en la cuenca, durante los cuales recolectó evidencias arqueológicas, como polen, isótopos, cerámica y lítica, que le han permitido comprobar la agresión ambiental.
Por su parte, el arqueólogo Alfredo Barrera, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, afirmó que la civilización maya tuvo diversos procesos, "tomando en cuenta que fueron varios colapsos y varios desarrollos los que ocurrieron en esa área, y no sólo uno como se veía hasta hace poco y se enfocaba al periodo clásico".
El III Congreso Internacional de la Cultura Maya, que reúne a más de 200 especialistas, se celebra a partir de hoy al 28 de marzo en Mérida
capital del estado mexicano de Yucatán
Avatar de Usuario
Ríos
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 654
Registrado: 24 Ene 2011, 00:00

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Alonso Quijano » 15 Mar 2011, 23:33

Rios corazón. te muevo esto a Historia. O.K?

así te veo también un poquito por allí. ;)
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Gimme Shelter » 15 Mar 2011, 23:41

y que opinas sobre el paricular, Ríos?
Imagen
Avatar de Usuario
Gimme Shelter
MODERADOR
MODERADOR
 
Mensajes: 24681
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Ríos » 17 Mar 2011, 18:18

Gimme Shelter escribió:y que opinas sobre el paricular, Ríos?


No tengo una opinion al respecto.
Avatar de Usuario
Ríos
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 654
Registrado: 24 Ene 2011, 00:00

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Víctor Díaz » 30 Abr 2011, 22:31

El problema de los mayas es que su forma de plantar los cultivos y hacer la agricultura es de modo extensiva. Ellos talaban gran cantidad de los árboles para poder tener terrenos ricos en minerales y así, lograr excelentes cosechas.

A la larga ese modelo llevó a la deforestación y a su consecuente decadencia.
Víctor Díaz
 

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Paul » 01 May 2011, 19:24

Lo ocurrido con esa civilización es una muestra de lo que pasa cuando la naturaleza es intervenida más allá de cierto nivel tolerable.

La superficie donde se desarrollaba esta civilización era extremadamente pequeña, y la alta producción de alimentos dio también lugar a una explosión demográfica.
Las tierras se agotaron como pasa en todas partes, y al no tener otras tierras alternativas se fue todo al infierno.

Y en cuanto a la actual civilización vamos por el mismo camino.
Avatar de Usuario
Paul
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1481
Registrado: 13 Ene 2011, 00:00

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Víctor Díaz » 01 May 2011, 23:14

Paul escribió:Lo ocurrido con esa civilización es una muestra de lo que pasa cuando la naturaleza es intervenida más allá de cierto nivel tolerable.

La superficie donde se desarrollaba esta civilización era extremadamente pequeña, y la alta producción de alimentos dio también lugar a una explosión demográfica.
Las tierras se agotaron como pasa en todas partes, y al no tener otras tierras alternativas se fue todo al infierno.

Y en cuanto a la actual civilización vamos por el mismo camino.


Je, qué explicación más barata.

¿Dónde la leíste, pelota?
Víctor Díaz
 

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor GoldenCoast » 16 Ago 2011, 17:24

Su obsesión en mantener blancas y relucientes las pirámides de sacrificio era tal, que mantenían cada vez mas y mas miles de esclavos que tenían que ir cada vez más y mas lejos a cortar y quemar hectáreas de arboles para hacer cal. Así cada día. Cuando el entorno de las ciudades quedó desertizado, fueron insostenibles.

Otro aspecto del Mito del Buen Salvaje que la Arqueología esta destapando en muchas otras partes como la Isla de Pascua. El del "salvaje ecológico" adorador de la Madre Tierra.

Nada más alejado de la realidad, como se esta viendo con las fabricas de coca de Evo, que además del daño social, están contaminando con toneladas de deshecho de gasolina y queroseno el alto Amazonas y el Rio de la Plata.

El indio no tiene ni la mas mínima conciencia ecológica. Tienes que ir detrás de él por el monte recogiendo lo que tira y pidiéndole que no derrame aceite o plásticos.
Avatar de Usuario
GoldenCoast
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 149
Registrado: 06 Feb 2011, 00:00

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Asturkick » 16 Ago 2011, 19:18

Osea, que la historieta esa que utilizan los indigenistas de que los nativos respetaban el medio ambiente, etc. se queda en eso, una historieta, ¿no? :evil:
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Depredación ambiental terminó con la civilización maya,

Notapor Víctor Díaz » 16 Ago 2011, 21:28

GoldenCoast escribió:Su obsesión en mantener blancas y relucientes las pirámides de sacrificio era tal, que mantenían cada vez mas y mas miles de esclavos que tenían que ir cada vez más y mas lejos a cortar y quemar hectáreas de arboles para hacer cal. Así cada día. Cuando el entorno de las ciudades quedó desertizado, fueron insostenibles.

Otro aspecto del Mito del Buen Salvaje que la Arqueología esta destapando en muchas otras partes como la Isla de Pascua. El del "salvaje ecológico" adorador de la Madre Tierra.

Nada más alejado de la realidad, como se esta viendo con las fabricas de coca de Evo, que además del daño social, están contaminando con toneladas de deshecho de gasolina y queroseno el alto Amazonas y el Rio de la Plata.

El indio no tiene ni la mas mínima conciencia ecológica. Tienes que ir detrás de él por el monte recogiendo lo que tira y pidiéndole que no derrame aceite o plásticos.



Uds. los manolos tampoco tienen la más mínima conciencia ambiental. Te recuerdo la mierda que hacen sus empresas acá, en mi país.

Empresas sanguijuelas que se hicieron ricas ROBÁNDONOS.
Víctor Díaz
 

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados