Un Tesoro de la Prehistoria...

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor camilo de madarnás » 18 Ene 2011, 00:07

Imagen

Tesoro de Caldas de Reis o Tesoro das Silgadas

Fué hallado en la villa pontevedresa de Caldas de Reis, por unos operarios que estaban colocando los postes para unas viñas en 1940...

Es el más importante de los tesoros prehistóricos hallados en Galicia y norte de Portugal... data de la Edad del Bronce (1500-1600 AC)... de oro macizo se le calcula un peso en origen de 27 KG. (Hay quien afirma que eran unos 40) de los cuales se conservan 14,9... la mayor cantidad conocida hasta hoy en la prehistoria europea...

Está compuesto por un peine, dos vasos, una jarrita, 28 brazaletes, una jarretera, tres lingotes y un collar.

Se conserva en el Museo de Pontevedra...


Imagen
ever get the feeling you've been cheated?

Imagen
Avatar de Usuario
camilo de madarnás
EXPLAYER@ MAYOR
EXPLAYER@ MAYOR
 
Mensajes: 10809
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor itc » 18 Ene 2011, 09:10

¿Y a miembros de qué cultura se suponia que pertenecen esos objetos?
¿Qué tipo de modelado se utilizó para su creación?
¿Ponen de manifiesto algún tipo de comercio externo o autofabricación?
....


Saludos
Avatar de Usuario
itc
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1636
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor camilo de madarnás » 18 Ene 2011, 12:39

Se encuadra en la llamada Edad Bronce Atlántica... corriente cultural relacionada con el comercio de metales a lo largo de la fachada atlántica, desde Inglaterra al suroeste peninsular.
ever get the feeling you've been cheated?

Imagen
Avatar de Usuario
camilo de madarnás
EXPLAYER@ MAYOR
EXPLAYER@ MAYOR
 
Mensajes: 10809
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor TARZAN » 18 Ene 2011, 17:40

camilo de madarnás escribió:Se encuadra en la llamada Edad Bronce Atlántica... corriente cultural relacionada con el comercio de metales a lo largo de la fachada atlántica, desde Inglaterra al suroeste peninsular.


Pero sus creadores, eran celtas.
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor camilo de madarnás » 18 Ene 2011, 17:52

Se le denomina "cultura castreña"... pensaba que alguien con conocimientos del tema postearía, pues yo carezco de base, soy un simple aficionado, pero me imagino que eran celtas, de hecho, en ese área vivían los Cilenos, una tribu celta...
ever get the feeling you've been cheated?

Imagen
Avatar de Usuario
camilo de madarnás
EXPLAYER@ MAYOR
EXPLAYER@ MAYOR
 
Mensajes: 10809
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor itc » 18 Ene 2011, 18:06

TARZAN escribió:
camilo de madarnás escribió:Se encuadra en la llamada Edad Bronce Atlántica... corriente cultural relacionada con el comercio de metales a lo largo de la fachada atlántica, desde Inglaterra al suroeste peninsular.


Pero sus creadores, eran celtas.


Suponia que eran "Celtas". Lo que sucede que cuando hablan de Celtas se engloba a una cantidad de pueblos que no tienen porque parecerse ni provenir del mismo tronco , sino que los romanos calificaron así como distintivo en su expansión por Europa. Lo mismo con Galos, Iberos o Germanos.
De ahí va mi pregunta. Aparte de que tipo de comercio desarrollaban esas gentes tanto peninsular o extrapeninsular, y sobre todo si habian tenido contacto directo con los pueblos mediterraneos más desarrollados por la época.


Saludos
Avatar de Usuario
itc
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1636
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor TARZAN » 18 Ene 2011, 19:04

camilo de madarnás escribió:Se le denomina "cultura castreña"... pensaba que alguien con conocimientos del tema postearía, pues yo carezco de base, soy un simple aficionado, pero me imagino que eran celtas, de hecho, en ese área vivían los Cilenos, una tribu celta...


Chilenos :twisted: en España Imagen Imagen arrow: : :evil: :evil: :evil: :evil:




:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor TARZAN » 18 Ene 2011, 19:06

itc escribió:
TARZAN escribió:
camilo de madarnás escribió:Se encuadra en la llamada Edad Bronce Atlántica... corriente cultural relacionada con el comercio de metales a lo largo de la fachada atlántica, desde Inglaterra al suroeste peninsular.


Pero sus creadores, eran celtas.


Suponia que eran "Celtas". Lo que sucede que cuando hablan de Celtas se engloba a una cantidad de pueblos que no tienen porque parecerse ni provenir del mismo tronco , sino que los romanos calificaron así como distintivo en su expansión por Europa. Lo mismo con Galos, Iberos o Germanos.
De ahí va mi pregunta. Aparte de que tipo de comercio desarrollaban esas gentes tanto peninsular o extrapeninsular, y sobre todo si habian tenido contacto directo con los pueblos mediterraneos más desarrollados por la época.


Saludos


Siempre se ha dicho que los celtas son una cultura, no una raza.
Avatar de Usuario
TARZAN
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1204
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00
Ubicación: BASAURI

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor camilo de madarnás » 18 Ene 2011, 19:36

¡Qué le vamos a hacer!... :lol: :lol: lo mismo se podían haber llamado tribus de Mapuces...
ever get the feeling you've been cheated?

Imagen
Avatar de Usuario
camilo de madarnás
EXPLAYER@ MAYOR
EXPLAYER@ MAYOR
 
Mensajes: 10809
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Un Tesoro de la Prehistoria...

Notapor moro » 18 Ene 2011, 20:31

TARZAN escribió:
itc escribió:
TARZAN escribió:[quote="camilo de madarnás"]Se encuadra en la llamada Edad Bronce Atlántica... corriente cultural relacionada con el comercio de metales a lo largo de la fachada atlántica, desde Inglaterra al suroeste peninsular.


Pero sus creadores, eran celtas.


Suponia que eran "Celtas". Lo que sucede que cuando hablan de Celtas se engloba a una cantidad de pueblos que no tienen porque parecerse ni provenir del mismo tronco , sino que los romanos calificaron así como distintivo en su expansión por Europa. Lo mismo con Galos, Iberos o Germanos.
De ahí va mi pregunta. Aparte de que tipo de comercio desarrollaban esas gentes tanto peninsular o extrapeninsular, y sobre todo si habian tenido contacto directo con los pueblos mediterraneos más desarrollados por la época.


Saludos


Siempre se ha dicho que los celtas son una cultura, no una raza.[/quote]


Si yo he leido algo sobre eso, de hecho lo celta es difícil de definir.
Avatar de Usuario
moro
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 50
Registrado: 14 Ene 2011, 00:00
Ubicación: El fin del mundo

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados