¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMANA?

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMANA?

Notapor Civilizador » 10 Jun 2015, 04:07

¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA CIRUGÍA ROMANA?


CIRUGÍA PRE-MOCHE VS. CIRUGÍA PRE-ROMANA (SIGLOS ANTES DE CRISTO).

CIRUGÍA DEL PERÚ HACE DOS MIL AÑOS: 65% DE ÉXITO EN EL POST-OPERATORIO
OPERACIONES REGISTRADAS (EXPERIENCIA): 2,000 OPERACIONES Y CIRUGÍAS DE CRANEOTOMÍA CONSERVADOS EN LOS MUSEOS
TÉCNICA DE LA CRANEOPLASTÍA: 2,000 a.C. OPERADO EN EL SITIO DE "CERRO COLORADO". Posteriormente 600 casos exitosos.
TÉCNICA DE LAS 4 INCISIONES PARALELAS: SÍ EXISTIÓ Y ERA MUY COMÚN DESDE TIEMPOS ANTERIORES A LOS MOCHE


CIRUGÍA DE ROMA HACE DOS MIL AÑOS: 20% DE ÉXITO EN EL POST-OPERATORIO
OPERACIONES REGISTRADAS (EXPERIENCIA): 450 EN TODA LA HISTORIA DE EUROPA ANTIGUA. "EL 90% NO SOBREVIVIÓ".
TÉCNICA DE LA CRANEOPLASTÍA: 100 d.C. ROMA. Posteriormente hubieron pocos casos aislados pero con muertes.
TÉCNICA DE LAS 4 INCISIONES PARALELAS: NO EXISTIÓ PORQUE SIGNIFICABA UNA MUERTE SEGURA.

REV NEUROL 2004; 38 (9): pp. 886-894


“HACE MÁS DE 4,000 AÑOS LOS ANTIGUOS PERUANOS DESARROLLARON EL PRIMER MAPA ANATÓMICO EN SECHÍN ALTO, PERO HACE 3,000 AÑOS FUE CUANDO DESARROLLARON LAS TÉCNICAS DE CIRUGÍA MÁS AVANZADAS DEL MUNDO EN HOSPITALES UBICADOS EN WARICAYAN, YAUYOS, HUAROCHIRÍ Y TAJAHUANA, CONSIGUIENDO UN 65 % DE ÉXITO EN EL POST-OPERATORIO CONTRA UN APENAS 20 % DE ÉXITO CONSEGUIDO POR LOS ANTIGUOS ROMANOS. ALGUNOS CRÁNEOS PRE-INCAS DE HACE 2,000 AÑOS YA ALCANZABAN UN VOLUMEN DE HASTA 3,300 CC. CONTRA 1,415 CC. DE LOS ORIENTALES, 1,362 CC. DE LOS EUROPEOS, Y 1,268 CC. DE LOS AFRICANOS, DEMOSTRANDO ASÍ LA SUPERIORIDAD INTELECTUAL DE LOS ANTIGUOS PRE-INCAS”.

Para operar, se anestesiaba al paciente con coca o alcohol, luego se procedía a cortar el cuero cabelludo hasta llegar al cráneo, se delimitaba el área a cortar marcando el perímetro. Se extraía el área afectada, teniendo mucho cuidado, se limpiaba y tapaba la zona con una placa de oro y por último se colocaban los vendajes.
Esta técnica causa aún en la actualidad mucho asombro, principalmente en la comunidad médica, ya que según los estudios realizados, la gran mayoría de pacientes sobrevivían a ésta operación por largos años.


Es importante señalar que en un 65% de los casos hubo una supervivencia larga del paciente, pues hay un franco proceso de regeneración del hueso, lo cual evidencia el alto conocimiento de la anatomía humana que tenían los ‘cirujanos’ Paracas.


RESPETO A LAS MOMIAS ENCONTRADAS: Los adultos tenían la piel tatuada, y casi todos el cráneo alargado artificialmente y un 40% de estas momias presentaban trepanaciones, cuyos orificios se hallaban a menudo recubiertos con placas de oro, como se hacen hoy en día.
RESPECTO A LAS LESIONES CAUSADAS EN BATALLAS: Estas lesiones solían causar la muerte u ocasionar como mínimo una FRACTURA DEPRESIVA, bien con orificio o bien irradiada, que MOTIVABA la TREPANACIÓN.
La curación, en esencia, consistía entonces en horadar quirúrgicamente la parte o partes afectadas del casquete craneal, para CORREGIR el hundimiento o astillaje producido por las armas contundentes o para EXTRAER las esquirlas de los dardos de la estolica sin comprometer la duramadre (la membrana que recubre al cerebro)..

Imagen

La trepanación se podía llevar a cabo por DOS MÉTODOS:

1) Por INCISIÓN: con un objeto cortante con objeto de seccionar una REGIÓN CUADRANGULAR del craneo y reeemplazrla en muchos casos con una lámina de metal. generalmente oro.

2) Por RASPADO: método por el que se iba eliminado por abrasión, poco a poco, la región osea no deseada formándose pequeños agujeros en torno a un círculo que se extraía despues, dando lugar a una REGIÓN CIRCULAR.

La cureta o cuchilla se utilizaba para desnudar el periostio, los hilos para aproximar los bordes de las heridas y las roscas de algodón y las vendas, para proteger las mismas.
El ANESTÉSICO: se elaboraba en base a chicha fermentada con hojas de coca o zumo de “vilca” u otra hierba de efecto sedante o narcotizante. Tambien la coca “cachada” , es decir masticada con “llipta” (cal quemada).

A pesar de que el paciente corría el peligro de una hemorragia mortal unida al peligro de una infección incontrolable, una buena cantidad de pacientes sobrevivieron visto el claro proceso de REGENERACIÓN DEL HUESO EN LOS MÁRGENES DEL CORTE.

En la práctica sobrevivió alrededor de un 65% de los individuos sometidos a esta cirugía.

Algunas personas, sufrieron incluso una segunda y en ocasiones hasta MÁS TREPANACIONES (se han encontrado hasta cinco en un cráneo)


Imagen



TÉCNICAS DE CRANEOTOMÍA PRE-MOCHE DURANTE EL PERÍODO PARACAS – PERÚ. (800 a.C.)

Imagen



INSTRUMENTOS DE CRANEOTOMÍA EN LA CIRUGÍA PARACAS “PRE-MOCHE” (800 a.C. – 200 a.C.) [65% DE 'EXITO EN EL POST-OPERATORIO]

Imagen


ANTIGUO GRABADO MOSTRANDO UNA TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA EN ICA – PERÚ. (800 a.C.) POSÍBLEMENTE SE USARON TUBERÍAS DE CAUCHUC (LÁTEX), MATERIAL MUY USADO EN EL ANTIGUO PERÚ, PERO DESCONOCIDO EN TODA EUROPA Y EL RESTO DE ASIA.

Imagen


MÉDICO MOCHE EXAMINANDO A SU PACIENTE

Imagen


PROCEDIMIENTO PARA LA CIRUGÍA PARACAS (800 a.C.) DURANTE EL PERÍODO CHAVÍN FUE LA EVOLUCIÓN DE SECHÍN.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


DEMOSTRACIÓN DEL ÉXITO DE OPERAR CON LA TECNOLOGÍA PARACAS DE HACE 3,000 AÑOS, PERO EN EL SIGLO 20:

Para probar la viabilidad de esta práctica en el siglo 20, los doctores Manuel Zevallos, Sergio Quevedo y Carlos Aragón Saravia, decidieron replicar este procedimiento, para esto efectuaron, en 1944 en el Hospital de Belén de Cusco, una operación craneana empleando los mismos instrumentos quirúrgicos que emplearon los antiguos peruanos; la operación duró 55 minutos y fue todo un éxito. Posteriormente los experimentos se realizaron en los EE.UU. Cfr. Roel 2001: 190



INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA ROMANA (100 d.C.) [20% DE ÉXITO EN EL POST-OPERATORIO]

Imagen




INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA PRE-MOCHE VS. INSTRUMENTOS DE CIRUGÍA ROMANA.

Imagen


CIRUGÍA PARACAS: 60% DE ÉXITO EN EL PÓST OPERATORIO

65% DE ÉXITO EN EL POST OPERATORIO - TREPANACIONES CRANEANAS: CIRUGÍAS PRE-COLOMBINAS PARACAS

JAMPI PERÚ: MEDICINA PREINCA LAS TREPANACIONES CRANEANAS

PALEOPATOLOGÍA NEUROLÓGICA EN LAS CULTURAS PRECOLOMBINAS: TREPANACIONES CRANEALES

e188 e188 e188
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Civilizador » 10 Jun 2015, 04:24

LA CIRUGÍA EN ROMA: (20% DE ÉXITO QUIRÚRGICO)
En Roma la cirugía era más magia que ciencia, era ejercida por sacerdotes y él en mejor de los casos por barberos.
Los barberos de esta época tenían una doble función, despiojar y pelar las cabelleras de los clientes y una segunda función en la que curaban y realizaban operaciones a sus pacientes. En esta época que los barberos tuvieran conceptos de medicina y que los utilizaran era algo normal, no fue hasta varios siglos después, hasta el siglo XVII cuando fue prohibida su actuación en operaciones.
Los romanos tomaron todos sus conocimientos de la cultura griega, pero hasta ese momento sus conocimientos eran muy limitados, no conocían casi nada del cuerpo porque no se permitía la autopsia de los cadáveres y solo podían realizar estudios en cuerpos de animales. Solo se permitía abrir el cuerpo del cadáver si era una madre que había muerto en el parto para salvar al hijo.

HISTORIA DE LA CIRUGÍA EN LA ANTIGUA ROMA


LA CIRUGÍA EN EL ANTIGUO PERÚ: (65% DE ÉXITO QUIRÚRGICO)
En tiempos anteriores a los Moche, la cirugía era una ciencia, e iba separada de la medicina, los médicos eran los Huillac y los cirujanos eran los Sirkaj.


POST DATA: EN ROMA CLAUDIO GALENO ERA PARA LA CIRUGÍA, COMO LO ERA IMAYMANA EN EL ANTIGUO PERÚ.
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Danizito » 10 Jun 2015, 17:00

amigo
Civi
los mejores
cirujanos
no eran
los Paracas
????

e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor camilo de madarnás » 10 Jun 2015, 21:58

¿Queda alguien a estas alturas que no esté hasta las pelotas de los putos moches?...

e1117

Que alguien banee a este pesado de una vez, joder...

:arrow:
ever get the feeling you've been cheated?

Imagen
Avatar de Usuario
camilo de madarnás
EXPLAYER@ MAYOR
EXPLAYER@ MAYOR
 
Mensajes: 10809
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor miguel en bcn » 10 Jun 2015, 22:39

camilo de madarnás escribió:¿Queda alguien a estas alturas que no esté hasta las pelotas de los putos moches?...

e1117

Que alguien banee a este pesado de una vez, joder...

:arrow:



QUIRÓFANO MOCHE.

SIGLO 3.250 AC.


Imagen



e1113
Avatar de Usuario
miguel en bcn
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2354
Registrado: 12 Ene 2011, 00:00

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Danizito » 11 Jun 2015, 18:24

se niegan
a aceptar
la historia
como en
realidad
fue

sad
e187 e187
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Civilizador » 11 Jun 2015, 19:00

Danizito escribió:amigo
Civi
los mejores
cirujanos
no eran
los Paracas
????

e187 e187



En realidad los Paracas fueron los mejores cirujanos del mundo durante la edad antigua, ya que consiguieron un éxito en el post-operatorio del 65% contra el apenas 20% de los romanos, mientras que los Incas durante la edad media consiguieron el 90% según instituto smitsoniano, es decir, el doble que la Europa medieval... Un gran logro científico para la época a comparación de la entonces atrasada Europa... e187
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Danizito » 11 Jun 2015, 19:06

Civilizador escribió:
Danizito escribió:amigo
Civi
los mejores
cirujanos
no eran
los Paracas
????

e187 e187



En realidad los Paracas fueron los mejores cirujanos del mundo durante la edad antigua, ya que consiguieron un éxito en el post-operatorio del 65% contra el apenas 20% de los romanos, mientras que los Incas durante la edad media consiguieron el 90% según instituto smitsoniano, es decir, el doble que la Europa medieval... Un gran logro científico para la época a comparación de la entonces atrasada Europa... e187


el Smithsonian
es pro peruanu
puu
e110 e110
Imagen
Avatar de Usuario
Danizito
explayera mayor
 
Mensajes: 20226
Registrado: 02 Abr 2013, 22:31
Ubicación: LIMA

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor Civilizador » 11 Jun 2015, 19:18

granmonarca escribió:Pero si hasta los guanches que eran un pueblo primitivo ya sabian hacer este tipo de cirugia, como puedes decir que los incas eran grandes cirurgianos ?

http://juanpedrosociales.blogspot.fr/20 ... arias.html

e1123


Lo que olvidaste de tu blog...: e1118
La trepanación entre los guanches, según Bosch Millares (1975), parece haber sido efectuada a causa de fracturas, osteítis y de traumatismos óseos del cráneo, aunque no descarta que tuviera al mismo tiempo una finalidad mágica.

Trepanaciones se pudieron practicar hasta en la china, pero con muertos como lo hacían los romanos... e1118 de que valía trepanar el cráneo a personas, si ya estabas muerto... e1118 y si te lo hacían con vida... igual morías... e1118 aquí en el Perú no... la mayoría vivía porque aquí se usaba anestesia, algo que ustedes desconocían... Los siento, pero en realidad el tema no menciona a los Incas, ellos sí que eran más genios, ellos llegaron no al 65% de éxito, ellos llegaron al 90% de éxito en el post operatorio, pero ellos no son de la edad antigua, son de la edad media, y por último, fue un francés cuyo nombre no recuerdo, el que dijo que los cirujanos Incas (Sirkaj), fueron los mejores cirujanos de la historia, y en craneotomía, sólo pudieron ser igualados en el siglo 20.

e188 e188 e188
Imagen

Perú 20,000 años consecutivos como la primera Potencia de América! contra 140 añitos de grandeza Estadounidense.. la pregunta es: Podrá EE.UU. llegar a alcanzarnos?
Avatar de Usuario
Civilizador
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 6242
Registrado: 07 Abr 2013, 00:12
Ubicación: Perú "la ex primera Potencia de América"

Re: ¿PORQUÉ LA CIRUGÍA PRE-MOCHE FUE MÁS EXITOSA QUE LA ROMA

Notapor miguel en bcn » 11 Jun 2015, 22:49

Civilizador escribió:
Danizito escribió:amigo
Civi
los mejores
cirujanos
no eran
los Paracas
????

e187 e187



En realidad los Paracas fueron los mejores cirujanos del mundo durante la edad antigua, ya que consiguieron un éxito en el post-operatorio del 65% contra el apenas 20% de los romanos, mientras que los Incas durante la edad media consiguieron el 90% según instituto smitsoniano, es decir, el doble que la Europa medieval... Un gran logro científico para la época a comparación de la entonces atrasada Europa... e187





RESTOS DE UN QUIRÓFANO MOCHE SIN RESTAURAR. SIGLO 658.369 AC


Imagen
Avatar de Usuario
miguel en bcn
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2354
Registrado: 12 Ene 2011, 00:00

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados