El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Asturkick » 15 Oct 2015, 00:16

El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

  • Una excavación en México revive la captura, encierro y muerte de una expedición del conquistador español a manos indígenas

Imagen
Grabado de Hernán Cortes entrando en Tenochtitlán

El paso de los siglos no ha podido borrar las huellas del horror. La excavación del recinto prehispánico de Zultépec-Tecoaque, a 63 kilómetros de la Ciudad de México, ha sacado a la luz el destino atroz que corrieron en plena conquista los 550 integrantes de una olvidada expedición de Hernán Cortés. La caravana, en su camino hacia Tenochtitlán, fue atacada por los acolhuas, aliados de los aztecas. Llevados al poblado indígena, los prisioneros entraron en un túnel sin salida. Uno tras otro, fueron sacrificados ante dioses extraños. La pesadilla duró de junio de 1520 a marzo de 1521. Cuando los hombres de Cortés llegaron al lugar, ya no quedaba ninguno vivo. La hecatombe se había completado. Y Zultépec, bajo el hierro español, fue arrasada.

Los trabajos arqueológicos, reiniciados en agosto pasado tras una primera fase entre 1993 y 2010, han hallado nuevos vestigios de este infernal cautiverio. Son las celdas en las que pasaron sus últimos días los prisioneros y que materializan el abismo al que se enfrentaron las dos civilizaciones. “Lo que ocurrió ahí fue un ejemplo de choque cultural, pero también un episodio de resistencia”, explica el responsable de la excavación, Enrique Martínez Vargas, de Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La historia, o al menos una versión de la misma, fue recogida por el propio Cortés en sus Cartas de relación, y en ella juega un papel clave la expedición de Pánfilo Narváez, enviado por el gobernador de Cuba para apresar al conquistador. Al conocer este desembarco, Cortés dejó la recién tomada Tenochtitlán, la capital azteca, y se dirigió hacia la costa oriental a enfrentarse a su perseguidor. El 24 de mayo de 1520 le derrotó en Cempoala.

La victoria duró poco. En Tenochtitlán, tras las matanzas de Pedro de Alvarado, el poder español se tambaleaba. Cortés se aprestó a volver. Pero antes de partir, dejó organizada una caravana que tenía que conducir a la capital azteca a enfermos, mujeres y bienes. En esta expedición, según Martínez Vargas, iban 5 españoles a caballo y 45 a pie. Les acompañaba un contingente de negros, mulatos, zambos y tainos procedentes de Cuba, así como unos 350 indígenas mesoamericanos fieles al conquistador. Completaban el grupo unas cincuenta mujeres y diez niños pequeños. Ninguno tuvo suerte. Antes de alcanzar su destino, cayeron en manos de los acolhuas. Era junio de 1520 y la rebelión azteca había prendido.

La irrupción de medio millar de cautivos en Zultépec dejó huellas profundas. Los trabajos arqueológicos están destapando los espacios donde se les tuvo prisioneros. En algunos casos son habitáculos antiguos que fueron desocupados para darles encierro, otros fueron construidos especialmente para ellos. A estas trazas arquitectónicas, fuera del recinto ceremonial, se suman vestigios hallados en anteriores campañas de investigación en este asentamiento del Estado de Tlaxcala. Entre ellos destaca un cuenco azteca en cuyo fondo hay marcada una cruz cristiana, pero también decenas de figurillas degolladas, unas con rasgos hispanos y otras negroides. Esta colección, cuyo origen los arqueólogos sitúan en Cuba, se completa con un par de esculturas que dan alas al espanto: la miniatura de un ángel y la de un demonio con cuernos de macho cabrío.

Son los restos de una barbarie de la que nadie escapó. A medida que avanzaba el calendario, los españoles y sus acompañantes iban siendo inmolados. Su sangre se vertió en honor de Huitzilopochtli, el dios de la guerra; Tezcatlipoca, el señor del cielo y de la tierra, y del propio Quetzalcóatl, la enigmática serpiente emplumada. Entre los cráneos recuperados en la excavación se ha confirmado la presencia de europeos, así como de una mulata y de numerosos mesoamericanos. Las huellas de corte evidencian su sacrificio y sugieren la ingesta ritual de su carne.

Los frailes españoles que acompañaron la conquista han dejado descripciones de lo que debieron ser estas ofrendas. A los cautivos se les obligaba primero a bailar entre cánticos de esclavos; luego eran decapitados, desmembrados y comidos. Ante el dios de la guerra se les arrancaba el corazón. Los despojos se arrojaban por las escaleras de los templos. En el caso de la ciudad de Zultépec, las cabezas fueron exhibidas en un tzompantli, un altar del terror erigido sobre cientos de cráneos. Otros huesos sirvieron para presidir salas principales del conjunto arquitectónico.

La respuesta de Cortés llegó demasiado tarde. El conquistador, a su regreso a Tenochtitlán, se enfrentó a una furiosa rebelión azteca. Ante su avance, la noche del 30 de junio de 1520 abandonó la capital bajo el viento de la derrota. Tardaría meses en recuperarse y sólo entonces enviaría una expedición de castigo.

Cuando Gonzalo de Sandoval, al mando de 15 jinetes y 200 infantes, llegó al lugar, sus antiguos compañeros ya no estaban. El sacrificio se había consumado. En una pared, el capitán de Cortés pudo leer cómo un cautivo había escrito con carbón: “Aquí estuvo preso el sin ventura de Juan Yuste”. No hubo piedad para los acolhuas. De poco sirvió su intento de huir. Tampoco les valió, como revelan la excavaciones, esconder en aljibes todo aquello que habían traído los cautivos. Zultépec fue devastada. En su lugar sólo quedó una humeante ruina. Y con el tiempo, el emplazamiento recibió un nuevo nombre: Tecoaque, “el sitio donde los señores fueron devorados”. El 13 de agosto de 1521, Tenochtitlán se rindió ante Hernán Cortés.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor sys_1971 » 16 Oct 2015, 16:06

Que conste que me ha gustado leerlo...pero para ser justos, habría que explicar la otra versión.

Quiero decir, que en nombre de "salvarlos" de la barbarie, alguna que otra injusticia se cometió.
Avatar de Usuario
sys_1971
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1686
Registrado: 21 May 2015, 09:07

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Ya sabes mi paradero » 16 Oct 2015, 22:32

Pocas veces se cuentan los horrores, las penurias y las matanzas a las que hicieron frente los propios conquistadores. Solo se habla de la injusta conquista sobre los indios que vivían en el paraíso terrenal. Paraíso mis cojones, a no ser que paraíso signifique esclavizar, sacrificar y devorar a niños, mujeres y vencidos. Comer o ser comido, porque no tenían ni cerdos, ni caballos, ni siquiera míseras ruedas para trabajar.

Los pueblos indígenas de América estaban tan hasta los cojones de los abusos y horrores de los imperios azteca e inca que no solo se unieron a los españoles, es que fueron ellos mismos quienes les conquistaron América a los españoles que con gran habilidad diplomática, poco esfuerzo militar y unos pocos miles de hombres, llegaron a conquistar a millones.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Asturkick » 17 Oct 2015, 00:01

Efectivamente. Totonacas y tlaxcaltecas, entre otros, se unieron a los españoles en la conquista del Imperio azteca. Sin embargo, en México, se ensalza a este imperio clasista, opresor, esclavizador y canibal. Quizás, por eso la sociedad mexicana está podrida en la violencia. Son herederos de los aztecas. El nacionalismo mexicano los ha usado para justificar su guerra contra la metrópoli, en su tiempo. Poniéndose en la piel de los conquistados, obtendrían mayor apoyo popular. Así como lo obtienen ahora. Pero, nadie se acuerda de los pueblos indígenas que se aliaron con los españoles. Yo creo que éstos han caído en desgracia y son considerados una vergüenza en el país. Por eso, hay tantos mexicanos que se consideran "aztecas", sin tener ni puta idea. Porque, estos pueblos han sido borrados del mapa.

Otra evidencia de que América no era un paraíso, es lo que se encontaron los españoles en las Antillas. Los taínos, estaban siendo conquistados y diezmados por los caribes, que habían "saltado" a las islas desde Venezuela. Eran un pueblo hostil y canibal. Las crónicas españolas describen todo tipo de crueldades abominables de las que eran partícipes. De todo esto se olvidan los indigenistas y pseudo-indigenistas, que son mucho más numerosos que los primeros. Vamos, hipócritas e ignorantes en toda regla.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor sys_1971 » 17 Oct 2015, 08:48

...suerte que llegamos los europeos (en general) a América.

De verdad que me interesa leer otras versiones de la historia, pero se te ha olvidado nombrar los 300 años de Inquisición. Eso y la conquista del territorio, también debió sembrar un poco de rencor.
Avatar de Usuario
sys_1971
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1686
Registrado: 21 May 2015, 09:07

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Ya sabes mi paradero » 17 Oct 2015, 09:51

sys_1971 escribió:...suerte que llegamos los europeos (en general) a América.

De verdad que me interesa leer otras versiones de la historia, pero se te ha olvidado nombrar los 300 años de Inquisición. Eso y la conquista del territorio, también debió sembrar un poco de rencor.

Al igual que la Conquista de América, también la inquisición española está adulterada por la leyenda negra.

La inquisición tenía prohibido abrir juicio sobre los indígenas, en todo caso abrió juicios contra los españoles que pudieron explotar a los indígenas. La inquisición española en sus 400 años de historia ejecutó unos pocos miles de personas (aproximadamente 3.000). Siempre utilizando un reglamento que no le permitía torturar más de 15 minutos al recluso (la tortura era algo habitual en el derecho y en todas las cortes europeas) y estaba formada por letrados.

Las inquisiciones del resto de Europa quemaron a 150.000 mujeres solo por el delito de brujería. En la tortura no tenían ni límites de tiempo ni límites en sus métodos, ni reglamentos que les limitasen en ninguna forma para obtener las respuestas que buscaban. La inquisición inglesa, la holandesa, la alemana, etc. Todas eran mucho más salvajes que la española. Con diferencia.

¿De donde viene entonces esta leyenda que hace tan horrible a la inquisición española precisamente y no a las de los demás países que fueron muchísimo más sanguinarias? De la propaganda protestante anti-católica y anti-española propagada principalmente por los ingleses desde hace 500 años. La fuerza que les faltaba para vencer a España y arrebatarle territorios, la obtuvieron sin embargo con la imprenta. Se dedicaron a poner a parir todo lo español, lo católico, y lo católico-español (la inquisición española) con todo tipo de medio-verdades, mentiras, exageraciones y fantasías. Para España la guerra estaba en el campo de batalla, defendiéndose contra todos. Para los ingleses, los alemanes, los italianos, los franceses, etc. el campo de batalla estaba en los libros descalificando a los españoles como vagos, crueles, inútiles, avaros, cobardes, idiotas, etc.

Si estás interesad@ aquí hay una página de wikipedia acerca del tema:
https://es.wikipedia.org/wiki/Leyenda_n ... a%C3%B1ola

Y aquí un documental británico:
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Roldan. » 19 Oct 2015, 00:25

Ya sabes mi paradero escribió:Pocas veces se cuentan los horrores, las penurias y las matanzas a las que hicieron frente los propios conquistadores. Solo se habla de la injusta conquista sobre los indios que vivían en el paraíso terrenal. Paraíso mis cojones, a no ser que paraíso signifique esclavizar, sacrificar y devorar a niños, mujeres y vencidos. Comer o ser comido, porque no tenían ni cerdos, ni caballos, ni siquiera míseras ruedas para trabajar.

Los pueblos indígenas de América estaban tan hasta los cojones de los abusos y horrores de los imperios azteca e inca que no solo se unieron a los españoles, es que fueron ellos mismos quienes les conquistaron América a los españoles que con gran habilidad diplomática, poco esfuerzo militar y unos pocos miles de hombres, llegaron a conquistar a millones.


No puedes comparar al Imperio Inca con las civilizaciones del norte, la razón que pueblos como los cañaris se unieran a Pizarro en su lucha contra el imperio fue la guerra civil, al ser estos masacrados por los partidarios de Atahualpa, buscaban vengarse de los cuzqueños.
Las crónicas afirman que muchos indios lloraban cuando el ultimo Inca de Vilcabamba Túpac Amaru I fue decapitado cuarenta años después de la llegada de los españoles.
Para buscar mayor apoyo entre los indígenas en su rebelión José Gabriel Condorcanqui se autoproclamo Inca, doscientos años después el E2002 titulo todavía era recordado como lo intuyo Francisco de Miranda precursor de la Independencia americana.
Roldan.
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2522
Registrado: 05 Jun 2014, 03:34

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Ya sabes mi paradero » 19 Oct 2015, 01:32

Roldan. escribió:
Ya sabes mi paradero escribió:Pocas veces se cuentan los horrores, las penurias y las matanzas a las que hicieron frente los propios conquistadores. Solo se habla de la injusta conquista sobre los indios que vivían en el paraíso terrenal. Paraíso mis cojones, a no ser que paraíso signifique esclavizar, sacrificar y devorar a niños, mujeres y vencidos. Comer o ser comido, porque no tenían ni cerdos, ni caballos, ni siquiera míseras ruedas para trabajar.

Los pueblos indígenas de América estaban tan hasta los cojones de los abusos y horrores de los imperios azteca e inca que no solo se unieron a los españoles, es que fueron ellos mismos quienes les conquistaron América a los españoles que con gran habilidad diplomática, poco esfuerzo militar y unos pocos miles de hombres, llegaron a conquistar a millones.


No puedes comparar al Imperio Inca con las civilizaciones del norte, la razón que pueblos como los cañaris se unieran a Pizarro en su lucha contra el imperio fue la guerra civil, al ser estos masacrados por los partidarios de Atahualpa, buscaban vengarse de los cuzqueños.
Las crónicas afirman que muchos indios lloraban cuando el ultimo Inca de Vilcabamba Túpac Amaru I fue decapitado cuarenta años después de la llegada de los españoles.
Para buscar mayor apoyo entre los indígenas en su rebelión José Gabriel Condorcanqui se autoproclamo Inca, doscientos años después el E2002 titulo todavía era recordado como lo intuyo Francisco de Miranda precursor de la Independencia americana.

¿Te has golpeado en la cabeza? No se ni que coño quieres decir si es que pretendes ser coherente. Normal que ejecutaran a los incas que se rebelaron contra los españoles tras ejecutar al USURPADOR del trono inca Atahualpa (que además asesinó al legitimo gobernante que estaba bajo protección de los españoles: Huascar). Menuda pieza ¿que esperabas? ¿has visto alguna vez que se hiciera lo contrario en algún lugar de la tierra en algún momento de la historia de la humanidad?
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Roldan. » 23 Oct 2015, 03:34

Ya sabes mi paradero escribió:
Los pueblos indígenas de América estaban tan hasta los cojones de los abusos y horrores de los imperios azteca e inca que no solo se unieron a los españoles, es que fueron ellos mismos quienes les conquistaron América a los españoles que con gran habilidad diplomática, poco esfuerzo militar y unos pocos miles de hombres, llegaron a conquistar a millones.


Decir que el imperio Inca era igual a los aztecas es como decir que el imperio británico fue igual que el Imperio Español.
Los hispanos llegaron en plena guerra civil así que el Tahuantinsuyo ya estaba dividido.
Roldan.
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2522
Registrado: 05 Jun 2014, 03:34

Re: El sacrificio ritual de los 550 hombres de Hernán Cortés

Notapor Otger Cathalo » 23 Oct 2015, 15:42

Muy interesante

Turismo en sultepec

Buen lugar para visitar, sobretodo si tienes un trapo con aguilucho
Avatar de Usuario
Otger Cathalo
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 15
Registrado: 16 Oct 2015, 14:45
Ubicación: Barcelona - Catalunya

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados