Linajes moriscos en la actualidad

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Asturkick » 04 Ene 2016, 02:49

Interesante documental

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com


www.youtube.com Video desde : www.youtube.com


Web :arrow: http://www.losmoriscos.es
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Curricán » 05 Ene 2016, 07:25

e1118 e1118 Me puse a ver apellidos...

García apellido morisco ? e1117 http://www.losmoriscos.es/mv_losmorisco ... php?goto=3

Y conozco a más de un Baeza, Ayala, Acevedo, Cárdenas, Medina, Mendoza, Molina, Perez, Torres. De modo que hay mucho apellido morisco dando vuelta por ahí afuera....
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Asturkick » 05 Ene 2016, 22:10

No me fiaría yo mucho de esas listas de apellidos, la verdad. Aparecen algunos de lo más común. No puede ser.

Conozco a unas chicas que se apellidan Alfageme. Al parecer, es un apellido morisco. Me lo han dicho ellas. Eso sí, son de piel y rasgos claros. Nada que ver con las magrebíes semi-amulatadas que son comúnes en la actualidad, procedentes de Marruecos, Argelia y demás.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Fray » 15 Ene 2016, 16:44

Curricán escribió:e1118 e1118 Me puse a ver apellidos...

García apellido morisco ? e1117 http://www.losmoriscos.es/mv_losmorisco ... php?goto=3

Y conozco a más de un Baeza, Ayala, Acevedo, Cárdenas, Medina, Mendoza, Molina, Perez, Torres. De modo que hay mucho apellido morisco dando vuelta por ahí afuera....

Yo conozco a gente con esos apellidos, y si un morisco es alguien moreno de cara, ojos y pelo, pues son todo lo contrario. Porque es absurdo. Una vez pusieron apellidos judios, y yo creo que salieron todos los apellidos en español que existen ¿Pero tántos judios eran?¿Cómo saben que eran judios? Ya digo, no tiene sentido. Es como cuando ponen algunas estadísticas, completamente falseadas
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Ya sabes mi paradero » 16 Ene 2016, 02:44

Fray escribió:Yo conozco a gente con esos apellidos, y si un morisco es alguien moreno de cara, ojos y pelo, pues son todo lo contrario.

Los moriscos no eran ni morenos ni dejaban de serlo, ese es un mito hispanófobo que se inventó posteriormente en los países del norte de europa. Eran de mayoría bereber (generalmente blancos) pero había moros árabes (clase dirigente, también blancos), esclavos eslavos (blancos), esclavos negros subsaharianos, germanos convertidos al islam, etc. Los había rubios, pelirrojos y de todos los colores. Los negros y mulatos eran una minoría generalmente esclava que creo que solo tuvo relevancia al final de la reconquista en el Reino de Granada, cuando Marruecos era ya una potencia esclavista (siglo XV). El propio Mahoma era pelirrojo según la tradición musulmana y hay musulmanes que se tiñen de rojo por esa razón. Entre los cristianos era al revés, el pelo rojo provocaba desconfianza y tenía mala fama.

La idea de que los moros eran negros y morenos es una idea negrolegendaria ideada por los nórdicos para desprestigiar a los españoles africanizándoles (hablamos de una época en la que la superioridad blanca entre anglosajones y alemanes se daba por sentada y en la que en el campo de batalla España era casi invencible).

Alemania tampoco se quedó atrás. También cargó contra España, sobre todo a partir de 1546. Los eruditos germanos narraban la abundancia de "judíos, marranos y moros" que había en nuestro país. Y añadían que "rara vez se podía encontrar una mujer española de virtudes ya que se daban a todo lo que deseaban, principalmente al sexo".

"Los hispanos estábamos tachados de ser un pueblo 'moro y marrano' hasta el punto de que esta palabra, marrano, se convertiría en sinónimo de español", ha recordado la miembro de la RAE.

http://www.elmundo.es/cultura/2015/07/2 ... b4597.html

"Los españoles comen pan blanco y besan mujeres rubias con mucho gusto, y son tan marrones y negros como el rey Baltasar y su mono."

Johann Fischart, Geschichtklitterung (1575)

Desde luego en las representaciones de la época no se les pinta morenos a los moros, al contrario:
Imagen

Marruecos llegó a ser uno de los mayores o el mayor mercado de esclavos musulman (blancos y negros) del norte de África. Hasta el siglo pasado se podían aún encontrar esclavos negros en marruecos (y esclavas negras concubinas). Supongo que de ahí les viene el aspecto subsahariano a muchos además de que hay etnias de origen subsahariano que migraron a Marruecos (aunque sigue habiendo regiones de Marruecos donde siguen siendo perfectamente blancos). Algo similar ocurrió en la ciudad de Danizivilizator en América, por ejemplo.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Asturkick » 16 Ene 2016, 03:33

Y, pregunto, ¿no se daría algo similar en aquellos reinos cristianos en la época de la Reconquista? Me refiero al hecho de oscurecer el aspecto de los musulmanes. O, quizás, fue algo que se dio con posterioridad, surgida ya España, para tratar de diferenciar físicamente a moros y cristianos. Yo creo que aquí, en la Península, también andábamos con esos asuntos. No creo que nos los hayan exportados los norteños. Además, como bien dice el artículo, fueron los italianos los que empezaron a trolearnos llamándonos marranos y moros.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Ya sabes mi paradero » 16 Ene 2016, 03:50

En España no existía ese problema de oscurecer la piel o aclararla para tener mejor o peor estatus. Si fuera así en España nunca habría habido indios entre la nobleza (algo que ni se plantearon remotamente en el resto de Europa) y nunca se les habría hecho súbditos españoles. Los guanches en cambio, que si eran blancos, fueron esclavizados.

Prueba de ello es además el Romancero Castellano, donde no faltan tampoco los romances moriscos:

Romancero Castellano : — Así no marchite el tiempo
El abril de tu esperanza.
Que me digas, Tarfe amigo,
¿ Dónde podré ver á Zaida?
La forastera te digo ,
Aquella recien casada ,
La de los rubios cabellos,

Y mas que cabellos gracias :
Aquella que en menosprecio
De las damas cortesanas
Celebran los moros nobles
Con gloriosas alabanzas.
Voy por vella á la mezquita,
Por vella voy á las zambras,
Romancero Castellano 2 : Por la puerta de la Vega
Salen moros á caballo,
Vestidos de raso negro,
Ya de moche al primer cuarto,
Con hachas negras ardiendo,
Un ataud acompañando.
Un ataud acompañando.
¿Ado va el mal logrado Celin,
del alma y vida despojado'}
Matole el pasado dia
Sin razon un moro airado
En una fiesta solemne,
De que hubo presto el pago :
Llóralo toda Granada ,
Porque en extremo es amado.
«¿A dó va el desdichado , etc. »
Con él van sus deudos todos,

Y un alfaquí señalado,

Y cuatro moras hermanas ,
Con muchos en su resguardo ;

Y dicen al son funesto

De un atambor destemplado :
«¿A dó va el desdichado, etc.»
Mesan los rubios cabellos
Que enlazan á un libertado,

Y de entre ellos va saliendo
Un licor claro y salado ,

Y sobre rostros de nieve
Vierten el color rosado.

«¿A dóva el desdichado, etc.»
Romancero Castellano 3 : Que Zaida está con la Reina ,
Que la entretiene y regala.
Son estas las mas hermosas ,

Y de mas nombre en Granada:
Tiene Fátima en los ojos
Paraísos de las almas ,

Y en sus rubios cabellos
El rico metal de Arabia,
Romancero Castellano 4 : Suspira por Antequera
El Rey moro de Granada :
No suspira por la villa,
Que otra mejor le quedaba ,
Sino por una morica
Que dentro en la villa estaba ;
Blanca , rubia á maravilla ,
Sobre todas agraciada :
Romancero Castellano 5 : ¡ Que contento será verte
Cuando llegues áabrazallo,
Mezcladas tus trenzas rubias
Entre su copete blanco !
j Y cuando de la otra mora
Las gracias te esté contando,
Romancero Castellano 6 : ¡ Bella Zaida de mis ojos,

Y del alma bella Zaida ,
De las morasla mas bella,

Y mas que todas ingrata ,
De cuyos rubios cabellos
Enreda amor mil lazadas ,

https://books.google.es/books?id=ciJiAA ... os&f=false

En España a los judíos y a los moros no se les expulsa con lo puesto o se les decapita como hicieron en el resto de Europa. En España se les da la oportunidad de convertirse al catolicismo y si no querían se les permitía irse con sus pertenencias, es decir, que en España no se les expulsa por su raza, sino por su religión. Se les expulsa porque no forman parte de la uniformidad católica, lo que nos evitó las guerras de religión que asolaron toda Europa. En Inglaterra les habían expulsado 300 años antes y además confiscándoles sus bienes, en Francia otro tanto, y así en el resto de Europa.

Eligieron irse antes que convertirse al catolicismo. Eligieron su religión antes que seguir siendo españoles. Cosa que me parece muy respetable. Pero me parece una imbecilidad darles ahora a sus descendientes la nacionalidad española como se está haciendo, cuando fueron sus ancestros españoles los que decidieron abandonar España. Ser Español significaba entre otras cosas ser católico, para bien o para mal, y los que abandonaron España por su religión dejaron de ser españoles, y sus descendientes ya nacidos en el extranjero tampoco son ya españoles.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Curricán » 16 Ene 2016, 04:38

El negro "Estebanico" era moro no ? ...o igual, era solo un apodo
ಠ_ಠ Agorero del desastre
Avatar de Usuario
Curricán
Ganador porra copa america
Ganador porra copa america
 
Mensajes: 6857
Registrado: 25 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Donde termina la cultura...

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Ya sabes mi paradero » 16 Ene 2016, 06:17

Curricán escribió:El negro "Estebanico" era moro no ? ...o igual, era solo un apodo

Por lo que dice la wikipedia podría ser de cualquier parte. Le llamaban "Esteban el moro" o "Esteban el negro" porque era un musulman (negro) comprado como esclavo en el norte de áfrica, aunque adivina tu donde nació. Concretamente entró en Azemmour (actualmente en Marruecos) que en aquel entonces pertenecía a Portugal. Parece ser que una hambruna en la región empujó a 60.000 moros a entregarse como esclavos a los cristianos en aquella época huyendo del hambre y de las enfermedades.

[E]ra maravilla de ver los carcasos tantos que avia destos dichos moros
y por esta cabsa avia tantos moros ca el año pasado uvo tan grandísima
hanbre enallende lamar alla la via de çafi y de azamor que los mismos
moros se venyan a los cristianos y les rogavan que los cativasen y los
trujesen a españa y desta manera se trujeron tantos este año de veynte
y dos años que avia tantos que valian casy de balde ca valia un pieça
muy buena que fuese moça o moço synco o seys ducados y los nyños
a dos ducados y a tres los viejos como venyan dolientes yo vide dar
algunos aducado y fue por cuenta que se entraron de allende para traer
a españa sesenta mill anymas y vellos venyr era maravilla de los ver ca
venyan tan flacos y tan disformes de la gran hanbre que alla avian tenydo
que era maravilla delos ver y destos dichos moros todos los más se
murieron que muy pocos escaparon asy de la pestilencia como de otras
enfermedades en esta dicha pestilencia que… que començo por mayo
fué la mas bravisima que nunca los onbres vieron…
http://parnaseo.uv.es/lemir/Textos/Maura2.pdf

Otro dato importante es que los portugueses compraban esclavos negros a Marruecos (que como ya he comentado fue una potencia en este mercado) desde el siglo XV.
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Re: Linajes moriscos en la actualidad

Notapor Ya sabes mi paradero » 16 Ene 2016, 06:33

Encontré esto (del ministerio de educación y ciencia de España en los noventa) que creo que resume más o menos bien la situación antigua del norte de África y sus gentes:

En el Marruecos antiguo vivían Blancos, en inmensa mayoría, y
Negros, sobre todo en el Sur. La región de los Blancos era llamada
Libia, y Etiopía la de los Negros (por el color de su rostro "quemado",
en griego). Los negros vivían en el oasis y frecuentemente eran
tomados como esclavos por cartagineses y romanos. Tenían la
costumbre de teñirse la piel, unos en blanco y otros, en rojo, como nos
cuentan Plinio, Mela y Ptolomeo.
Los blancos son los libios o bereberes, dos términos sinónimos. Los
romanos han distinguido entre Africano (bereber romanizado),
Númida (bereber sujeto pero no asimilado) y Moro (autóctono libre,
frecuentemente nómada). Este último, irreductible, vive en un sistema
tribal, como respuesta defensiva frente a los conquistadores, a
diferencia de los romanizados, sedentarizados y urbanizados.
http://www.galeon.com/arkeomelilla/hmarruecos.pdf
Civilizador escribió:En el Perú se eligió al idioma castellano y no español, como idioma debido a que era mucho más fácil aprenderlo


ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Ya sabes mi paradero
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 2606
Registrado: 05 Jul 2015, 23:20
Ubicación: En la frontera entre Narnia y la nación catalana.

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados

cron