"La Guerra Fria"...(Eric Hosbawn)

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

"La Guerra Fria"...(Eric Hosbawn)

Notapor kematian » 27 Ene 2011, 02:55

Imagen
"Los Cuarenta y cinco años transcurridos entre la explosion de las bombas atomicas (1945) y el fin de la Union Sovietica (1991) no constituyen un periodo de la historia homogeneo y unico (...).Sin Embargo, la historia de este periodo en su conjunto siguio un patron unico marcado por la peculiar situacion internacional que lo domino hasta la caida de la URSS: el enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas despues de la Segunda Guerra Mundial, la Denominada Guerra Fria.(...)Generaciones enteras crecieron bajo la amenaza de un conflicto Nuclear Global que,tal como creian muchos,podi estallar en cualquier momento y arrasar a la humanidad.

La Singularidad de la Guerra Fria estribaba en que, objetivamente hablando, no habia ningun peligro inminente de Guerra Mundial. Mas aun: pese a la retoria apocaliptica de ambos bandos,sobre todo del lado norteamericano, los Gobiernos de ambas Superpotencias aceptaron el reparto global de fuerzas establecido al final de la Segunda Guerra Mundial. La URSS dominaba o ejercia una influencia preponderante en una parte del globo: la Zona Ocupada por el Ejercito Rojo y las otras Fuerzas Armadas Comunistas al final de la Guerra, sin intentar extender mas alla de su esfera de influencia por la fuerza de las armas. Los Estados Unidos controlaban y dominaban el resto del mundo Capitalista, ademas del hemisferio Occidental y los oceanos, asumiendo los restos de la vieja hegemonia imperial de las antiguas potancias Coloniales.En contrapartida, no intervenian en la zona aceptada como Hegemonia Sovietica.

La delimitacion de influencias estaba clara en Europa y en Japon (...).

La disputa por la influencia se manifestaria en los Antiguos Imperios Coloniales(...).Como la orientacion futura de los nuevos Estados Post-Coloniales no estaba clara, fue en esta zona donde las dos Superpotencias siguieron compitiendo en busca de apoyo e influencia durante toda la Guerra Fria, alli era donde resultaban mas probables los conflictos armados que acabaron por estallas (Korea y Vietnam son los mas caracteristicos)(...).

Una vez que la URSS se hizo con armas nucleares, atomica en 1949 e hidrogeno en 1953, ambas Superpotencias dejaron de utilizar la Guerra como arma politica en sus relaciones mutuas, pues era el equivalente a un pacto suicida. Sin embargo, ambas Superpotencias se sirvieron de la amenaza nuclear(...) la confianza de que no se utilizarian parecia estar justificada, pero al precio de desquiciar los nervios de varias generaciones (...)"

Eric Hosbawn: Historia del Siglo XX
kematian
 

Re: "La Guerra Fria"...(Eric Hosbawn)

Notapor Noexistencoincidencias » 27 Ene 2011, 11:21

kematian escribió:Imagen
"Los Cuarenta y cinco años transcurridos entre la explosion de las bombas atomicas (1945) y el fin de la Union Sovietica (1991) no constituyen un periodo de la historia homogeneo y unico (...).Sin Embargo, la historia de este periodo en su conjunto siguio un patron unico marcado por la peculiar situacion internacional que lo domino hasta la caida de la URSS: el enfrentamiento constante de las dos superpotencias surgidas despues de la Segunda Guerra Mundial, la Denominada Guerra Fria.(...)Generaciones enteras crecieron bajo la amenaza de un conflicto Nuclear Global que,tal como creian muchos,podi estallar en cualquier momento y arrasar a la humanidad.

La Singularidad de la Guerra Fria estribaba en que, objetivamente hablando, no habia ningun peligro inminente de Guerra Mundial. Mas aun: pese a la retoria apocaliptica de ambos bandos,sobre todo del lado norteamericano, los Gobiernos de ambas Superpotencias aceptaron el reparto global de fuerzas establecido al final de la Segunda Guerra Mundial. La URSS dominaba o ejercia una influencia preponderante en una parte del globo: la Zona Ocupada por el Ejercito Rojo y las otras Fuerzas Armadas Comunistas al final de la Guerra, sin intentar extender mas alla de su esfera de influencia por la fuerza de las armas. Los Estados Unidos controlaban y dominaban el resto del mundo Capitalista, ademas del hemisferio Occidental y los oceanos, asumiendo los restos de la vieja hegemonia imperial de las antiguas potancias Coloniales.En contrapartida, no intervenian en la zona aceptada como Hegemonia Sovietica.

La delimitacion de influencias estaba clara en Europa y en Japon (...).

La disputa por la influencia se manifestaria en los Antiguos Imperios Coloniales(...).Como la orientacion futura de los nuevos Estados Post-Coloniales no estaba clara, fue en esta zona donde las dos Superpotencias siguieron compitiendo en busca de apoyo e influencia durante toda la Guerra Fria, alli era donde resultaban mas probables los conflictos armados que acabaron por estallas (Korea y Vietnam son los mas caracteristicos)(...).

Una vez que la URSS se hizo con armas nucleares, atomica en 1949 e hidrogeno en 1953, ambas Superpotencias dejaron de utilizar la Guerra como arma politica en sus relaciones mutuas, pues era el equivalente a un pacto suicida. Sin embargo, ambas Superpotencias se sirvieron de la amenaza nuclear(...) la confianza de que no se utilizarian parecia estar justificada, pero al precio de desquiciar los nervios de varias generaciones (...)"

Eric Hosbawn: Historia del Siglo XX


¿Leíste entero ese libro? Yo no, hay capítulos que por obviedad o poca atención, me salté, sin embargo ese capítulo lo leí.

Efectivamente, como señala el autor, la Guerra Fría comenzó con un pacto, con un tratado a través del cual las dos superpotencias de la época se dividían el Mundo: el tratado de Yalta, en el mismo la tajada estaba clara, los soviéticos y estadunidenses sabían DONDE NO DEBÍAN METERSE, y por ello los gringos casi nunca intervinieron de forma explícita en áreas como la Europa del Este o en la misma URSS, pues la disputa era el África, Asia y en menor medida Sudamérica.

Cabe señalar que la URSS no sólo pactó, sino que durante los años de la guerra fría, terminó resultando funcional a los intereses geopolíticos de Estados Unidos, se hizo un SUBIMPÉRIO estadunidense, y ello por dos grandes factores: I) mantener a Alemania subyugada y dividida (su gran rival), y II) mantener a los comunistas, nacionalistas y cualquier movimiento autónomo a raya.

Es interesante este segundo punto pues en lo que más ayudó la URSS a Estados Unidos, fue en mantener orden en el Mundo, y ello se ejemplifica por ejemplo, con la experiencia comunista en 1947 en Grecia.

En definitiva, la URSS no dejaba lugar a movimientos AUTÓNOMOS, y a Estados Unidos tal cosa le convenia bastante.

Saludos.
Avatar de Usuario
Noexistencoincidencias
NUEVO USUARIO
NUEVO USUARIO
 
Mensajes: 255
Registrado: 26 Ene 2011, 00:00


Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados