EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Debate sobre todos los acontecimientos de la historia universal

Moderador: Blackneis

EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Scipion » 14 Dic 2011, 21:54

El Gobierno australiano pide información a Navantia de cara a reemplazar sus submarinos

13/12/2011
(Infodefensa.com) Madrid – El Gobierno australiano ha pedido información a la empresa estatal española Navantia sobre el diseño de submarinos de cara a reemplazar su flota en la próxima década.

Según han confirmado fuentes de la compañía a Infodefensa.com, el programa incluye la construcción de 12 submarinos en Australia, aunque hasta el momento no se ha abierto concurso y sólo se ha realizado una petición de información.

Las mismas fuentes han explicado que Navantia ha presentado el nuevo submarino S-80 con las variantes necesarias en base a los requisitos de la Marina Australiana.

Las otras empresas que han presentado ofertas son la sueca TKMS/Kockums, la alemanda TKMS/HDW, la constructora naval francesa DCNS y la compañía británica BAE.

El ministro de Material de Defensa australiano, Jason Clare, ha afirmado hoy que “el Proyecto de Submarinos Futuros es el más grande y complejo en el que nos hemos embarcado nunca”, según informa la agencia Reuters.

Los 12 nuevos submarinos, cuya adquisición está valorada en 36 billones de dólares, entrarían en servicio hacia el año 2025. El proyecto supone el colofón de un programa de modernización militar ya en marcha que tiene un coste de 65 billones de dólares e incluye los nuevos vehículos de asalto anfibios, el avión de combate, helicópteros, carros de combate y sistemas anti-misiles.

El ambicioso programa está en parte dirigido a contrarrestar la expansión militar de China, que se extiende por el sudeste asiático y el Mar del Sur de China, donde Beijing está involucrado en disputas por la soberanía con otros países.

En este sentido, el Gobierno australiano también ha presupuestado la compra de hasta 100 aviones F-35 de Lockheed Martin, el doble de una adquisición prevista por Japón.

Además, el mes pasado, Australia acordó el establecimiento de una base estadounidense en el norte del país para proporcionar alcance militar en Asia y facilitar el movimiento de marines y barcos norteamericanos por los puertos australianos.

Sin embargo, Canberra justifica el incremento de sus capacidades militares en la necesidad de reforzar la seguridad para el desarrollo de sus recursos marinos y exportaciones de mineral, así como aumentar su capacidad de respuesta ante desastres humanitarios regionales.

http://www.infodefensa.com/?noticia=el- ... submarinos
Última edición por Scipion el 15 Dic 2011, 10:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Scipion » 14 Dic 2011, 21:56

Aún no se ha abierto el concurso, pero a este hecho, hemos de recordar que los aussies enviaron una delegación a Cartagena para conocer de cerca el proyecto del S-80
Última edición por Scipion el 15 Dic 2011, 10:53, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Scipion » 15 Dic 2011, 10:51

CARTAGENA
El S-80 apunta a Australia
Navantia refuerza sus opciones para suministrar doce submarinos a la marina australiana a partir de 2015
15.12.11 - 01:22 - G. MÁRMOL | CARTAGENA.

El submarino de la clase 80 que desarrolla Navantia en su astillero de Cartagena es uno de los tres modelos preseleccionados por el Gobierno de Australia, junto con el Scorpene francés y el 214 alemán (en Australia también citan el 212, aunque la versión para exportación suele ser el 214) para renovar su flota con doce nuevos buques a partir de 2015 y durante las próximas tres décadas. Así queda de manifiesto en un comunicado firmado por los ministros de Defensa y de Material de Defensa de aquel país, Stephen Smith y Jason Clare, respectivamente.

Navantia presentó a Australia los primeros dibujos de sus S-80 en febrero de 2006 por el interés de ese país en renovar su flota del tipo Collins. Desde entonces se han multiplicado los contactos, favorecidos por los contratos firmados para construir tres destructores y dos buques de proyección estratégica -con motores de la factoría de Cartagena- para la Marina Real.

Navantia compite en esta selección con la francesa DCNS y la alemana HDW, que a diferencia de la española ofrecen buques de capacidades contrastadas pues son utilizados por distintas marinas de guerra. El primero español, el S-81 para la Armada, se pondrá a flote aproximadamente en la época en que Australia tomará su decisión. Y no es habitual que un país compre a otro buques sobre planos, como reconoció recientemente el director del astillero, Manuel Filgueira.

En las últimas semanas, el Gobierno australiano y sus compañías asesoras han avanzado en el diseño del tipo de submarino que necesitan. «Hasta ahora habían dejado la puerta abierta a los nucleares, por lo que Navantia tenía menos opciones. Ya han decido que finalmente sean convencionales», destacó una fuente conocedora del proyecto. Y así queda de manifiesto en el comunicado ministerial.
Los ministros también reconocen la falta de capacidades técnicas de sus astilleros de Adelaida para liderar ese proyecto ya que su experiencia se ve mermada por «lagunas técnicas» en campos como el de la propulsión. No obstante, tratarán de subsanarlas hasta que llegue el momento de hacer los barcos.

La influencia americana

Los ministros australianos también citan otra cuestión que podría ser clave a la hora de la contratación: el asesoramiento de los Estados Unidos, ya que el grado de cooperación técnica de sus marinas es alto y pretenden aumentarlo. En este aspecto, fuentes militares subrayan que Navantia tendría cierta ventaja respecto a DCNS y HDW por el sistema de combate a utilizar. El Ministerio de Defensa español confió a la americana Lockheed Martin el de los S-80, dejando atrás cinco ofertas europeas, entre ellas las de las empresas suministradoras de DCNS y HDW. Aquella decisión fue tomada pensando sobre todo en la futura exportación del producto.

Los tres preseleccionados dispondrán de varios meses para concretar sus propuestas. En el plazo aproximado de un año, Australia decidirá nuevas especificaciones técnicas antes de definir su oferta económica y los plazos del programa de renovación de la flota.

http://www.laverdad.es/murcia/v/2011121 ... 11215.html
Directivos de Navantia calculan en unos 28.000 millones de euros la inversión australiana en submarinos.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor jackdaniels » 15 Dic 2011, 11:54

En el actual estado de cosas, puede entenderse una reducción o posposición de los gastos en defensa, pero una cosa es retardar la construcción de las unidades 2,3 y 4 de este submarino, y otra muy distinta es demorar la construcción de la primera unidad que, de estar terminada cuanto antes, facilitaría la venta de este producto, lo cual haría viable el proyecto y la continuidad de la propia compañía. Recortar en este proyecto sería un dislate, pero ya no nos extraña nada.
jackdaniels
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 916
Registrado: 07 Nov 2011, 21:04

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Alonso Quijano » 15 Dic 2011, 18:58

jackdaniels escribió:En el actual estado de cosas, puede entenderse una reducción o posposición de los gastos en defensa, pero una cosa es retardar la construcción de las unidades 2,3 y 4 de este submarino, y otra muy distinta es demorar la construcción de la primera unidad que, de estar terminada cuanto antes, facilitaría la venta de este producto, lo cual haría viable el proyecto y la continuidad de la propia compañía. Recortar en este proyecto sería un dislate, pero ya no nos extraña nada.


Coincido contigo jack...

Además quiero aclarar que el gasto de 36 Billones de dolares es en el sistema numerico Anglo, en el nuestro esos 36 Billones serían 36.000 Millones de dolares, cerca de 30.000 millones de euros.

Vamos lo que debe ahora nuestro ejercito... e1115
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Alonso Quijano » 15 Dic 2011, 19:00

Desde luego venderle esos 12 submarinos a los Australianos sería un pelotazo de prestigio para Navantia y nuestros submarinos...

Creo que para ellos los tendrían que modificar por una versión mas grande para tener mas autonomia...
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Scipion » 16 Dic 2011, 01:14

Parece ser que Navantia ya ha presentado diseños de acuerdo con las necesidades de Australia.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Alonso Quijano » 16 Dic 2011, 14:20

creo que necesitan que por lo menos tengan cerca de el doble de autonomía de un S-80 Español.

solo tienes que mirar los bastos Océanos que rodean Australia. el Indico. el Pacifico y la Antártida...

Mirando el mapa no me extraña que necesiten 12 y de largo alcance evitando también las camas calientes...

Imagen

al lado de lo que necesita España que si miramos el mapa no es ná al lado de Australia...

aunque pienso que España por lo menos 2 mas le irían muy bien...
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Scipion » 16 Dic 2011, 19:21

Alonso Quijano escribió:creo que necesitan que por lo menos tengan cerca de el doble de autonomía de un S-80 Español.

solo tienes que mirar los bastos Océanos que rodean Australia. el Indico. el Pacifico y la Antártida...

Mirando el mapa no me extraña que necesiten 12 y de largo alcance evitando también las camas calientes...

Imagen

al lado de lo que necesita España que si miramos el mapa no es ná al lado de Australia...

aunque pienso que España por lo menos 2 mas le irían muy bien...


Se supone que el arma submarina no debía bajar de ocho unidades, de hecho, los S-80 debían sustituir a los "Delfín" y los "Galerna" deberían ser sustituidos por otra clase o, supongo, por unidades adicionales de S-80. Al final los S-60 se fueron sin "herederos" con lo que sólo contaremos con cuatro submarinos, eso sí, magníficas naves pero solo cuatro. Como bien dices tú, un par de unidades no vendrían nada mal para cumplir con las misiones del arma submarina.
Avatar de Usuario
Scipion
Medalla al mejor tema
Medalla al mejor tema
 
Mensajes: 2805
Registrado: 06 Ene 2011, 00:00
Ubicación: Murcia

Re: EL S-80 APUNTA A AUSTRALIA

Notapor Alonso Quijano » 16 Dic 2011, 22:52

piensa que tener 4 submarinos en caso de conflicto significa que solo tienes 2 operativos un año o los 4 durante 6 meses...

con 6 tendríamos 3 operativos durante todo el año en caso de conflicto.super rascao...Atlántico. estrecho y Mediterráneo....

se piensa hacer una versión del S-80 mas barata para posibles exportaciones. puede ser que por ahí vengan los dos mas que necesita la Armada...
Imagen
«Llamo uñas arriba
A cuantos llamo,
Y al recibo los hiero
Uñas abajo. »Para el que me embiste
Pobre y en cueros,
Siempre es mi postura
Puerta de hierro.»
Avatar de Usuario
Alonso Quijano
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 9662
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00
Ubicación: España
Título forístico:: El Delfino.

Siguiente

Volver a HISTORIA Y MUNDO MILITAR

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados