HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

El manicomio explayero
Humor, offtopics, redes sociales y noticias cientificas.

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 26 Nov 2015, 20:34

Doña Berenguela escribió:
Bitelchús escribió:¡Jo, jo, jo…!

¿Y tú por qué no te enteras de lo que significa “liberal” para los usacos?

e1118

La aplicación de “neoliberalismo” que se hace a las políticas de Reagan es en tono peyorativo (tal y como hacéis vosotros) pero no tiene nada que ver con lo que significaba la palabra en origen. En realidad esas políticas eran mucho más liberales –o ultraliberales- que neoliberales.

Lee, anda:

https://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo



Vale, leo:

Ya no quedan dudas de que el modelo neoliberal es incapaz de dar respuesta a los principales problemas que siguen aquejando a la sociedad: altos índices de desempleo, trabajo en negro, pobreza y exclusión social. Su debacle es el resultado de la aplicación de las políticas del "derrame", según las cuales bastaba con el crecimiento de los grandes grupos concentrados ya que estos últimos difundirían los beneficios hacia el resto de la sociedad productiva y laboral. Pues bien, ahora está claro que este "goteo" no llegó ni llegará; que no hubo ni habrá un correlato distributivo y de cohesión de la base social.


Hale... leído...

;-))


.


No, jodía, manipulas:

“En la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI, el término ha sido crecientemente usado con carácter peyorativo. El escritor Mario Elgue, por ejemplo, afirma:

Ya no quedan dudas de que el modelo neoliberal es incapaz de dar respuesta a los principales problemas que siguen aquejando a la sociedad: altos índices de desempleo, trabajo en negro, pobreza y exclusión social. Su debacle fue el resultado de la aplicación de las políticas del "derrame", según las cuales bastaba con el crecimiento de los grandes grupos concentrados ya que estos últimos difundirían los beneficios hacia el resto de la sociedad productiva y laboral. Pues bien, ahora está claro que este "goteo" no llegó; que no hubo un correlato distributivo y de cohesión de la base social.“


e2007
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Doña Berenguela » 26 Nov 2015, 20:41

.

Dice Vargas Llosa que: "Un “neo” [neoliberal] es alguien que es algo sin serlo"...

Bien, pues yo no puedo estar más de acuerdo con esto... un neoliberal es alguien que se dice liberal, pero que no lo es en absoluto...


Chapeau, don Mario... ya sé que no era su intención, pero me vale...

;-))


Edito: El término "neoliberal" es un término espurio... normal que la gente lo utilice de forma peyorativa...


.
Última edición por Doña Berenguela el 26 Nov 2015, 20:44, editado 1 vez en total

Tantos imbéciles... ¡¡y tan pocas balas!!
Avatar de Usuario
Doña Berenguela
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7556
Registrado: 14 Mar 2013, 13:07
Ubicación: Aquí mesmo, ridiela.

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 26 Nov 2015, 20:43

Doña Berenguela escribió:.

Dice Vargas Llosa que: "Un “neo” [neoliberal] es alguien que es algo sin serlo"...

Bien, pues yo no puedo estar más de acuerdo con esto... un neoliberal es alguien que se dice liberal, pero que no lo es en absoluto...


Chapeau, don Mario... ya sé que no era su intención, pero me vale...

;-))


.


Claro... es que yo tampoco conozco a nadie que se defina como neoliberal.

e111
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Doña Berenguela » 26 Nov 2015, 20:48

Bitelchús escribió:Claro... es que yo tampoco conozco a nadie que se defina como neoliberal.

e111



Últimamente no, claro... menudo "historial" tienen...

El término "neoliberal" es, a día de hoy, casi sinónimo de "hijo de puta"...


Ps/... Yo, si fuera neoliberala, diría que soy rociera... e1118

.

Tantos imbéciles... ¡¡y tan pocas balas!!
Avatar de Usuario
Doña Berenguela
USUARIO CUM LAUDE
USUARIO CUM LAUDE
 
Mensajes: 7556
Registrado: 14 Mar 2013, 13:07
Ubicación: Aquí mesmo, ridiela.

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 26 Nov 2015, 21:19

Doña Berenguela escribió:
Bitelchús escribió:Claro... es que yo tampoco conozco a nadie que se defina como neoliberal.

e111



Últimamente no, claro... menudo "historial" tienen...

El término "neoliberal" es, a día de hoy, casi sinónimo de "hijo de puta"...


Ps/... Yo, si fuera neoliberala, diría que soy rociera... e1118

.


Lo mismo me pasaría a mí si fuera comunaca (o neocomunaca, tanto da).

Pero curiosamente estos van sacando pecho.

e111

Vivir para ver.
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Zaratrustro » 26 Nov 2015, 21:23

Pikotasso escribió:
Zaratrustro escribió:No quiero ver videos con el movil.

Define neoliberal....



¿Que te defina lo que es un neoliberal?

Pues un neoliberal es un sujeto con la mentalidad, discurso y forma de actuar de estos ejemplares que pongo a continuación, que representan a la perfección a esta fauna. Un surtido de neoliberales en estado químicamente puro. Además, ellos mismos se encargan de propagar a los cuatro vientos su condición de neoliberales, de la que se sienten por lo visto muy orgullosos.


¿Alguna duda todavía?



Imagen

Imagen

Salvador Sostres


Imagen

Miguel Blesa


Imagen

Federico Jiménez Losantos


Imagen

Francisco Marhuenda


Imagen

Luis del Pino


Imagen

Esperanza Aguirre



Q mierda de definicion me haces? e1118 e1123

El rey nuevo y el viejo se definen como democratas, Felipe Gonzalez como socialista, Aznar y Rajoi como populares...


Zapatero decia tener buen gusto futbolistico, Quien va a la universidad se dice q ya aprende a pensar, Berenguela se dice mas lista q yo, Atenea se dice agricultora....


(mañana te ilustro a cada uno con foto, igualando fuerzas e2009 )
Imagen
Avatar de Usuario
Zaratrustro
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 916
Registrado: 24 Ago 2014, 21:22

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 27 Nov 2015, 21:48

granmojón escribió:Putero mediohombre, realmente eres tonto, pero de estos tontos de montar relojes...


¡Jo, jo, jo...!

e1118

Ya...

Tú, sin embargo,eres muuuuy listo, granmojón; una puta lumbrera. Cualquiera que haya perdido cinco minutos en leerte, fijo que se ha dado cuenta del nivelón intelectual que gastas. Esa soltura en el lenguaje, ese dominio del vocabulario, esa claridad en la exposición de tus ideas, esa profusión de conceptos...

Para flipar, ¡oh, sí!

e1018

El informe Oxfam tiene total validez, los economistas de cartón que descreditan este informe lo hacen de manera dogmatica segun sus credos gilipollescos, esto es el primer punto...


e190

e2007

Claro... tiene validez porque lo dices tú, ¿verdad, eminencia?

e1118

¿Acaso te has molestado en leer lo que dicen esos “economistas de cartón”, cosita boba y simplona?

¿O es que eres tan idiota que no has entendido absolutamente nada, para variar?

e1117

Lee y digiere, cretino.

Cinco grandes mentiras de Oxfam sobre la pobreza y la desigualdad en Europa

Tal y como viene sucediendo en los últimos años, Oxfam Intermón ha vuelto a publicar un informe sobre la pobreza y la desigualdad que, en este caso, sufre la UE, cuyos principales conclusiones son alarmantes:

• "En el seno de las prósperas naciones de la Unión Europea, 123 millones de personas se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social, lo cual supone una cuarta parte de la población".

• "Casi 50 millones de personas sufren severas privaciones materiales, ya que carecen de dinero suficiente para pagar la calefacción de sus viviendas o hacer frente a gastos imprevistos".

• "La pobreza en la Unión Europea no es un problema de escasez, sino de distribución de los recursos (renta y riqueza)".

• "Los siete millones de personas más ricas de Europa poseen la misma riqueza que los 662 millones más pobres (incluyendo a los países que no forman parte de la Unión Europea)".

El informe publicado este miércoles, bajo el sugerente título Europa para la mayoría, no para las elites, concluye que este "inaceptable"aumento de la pobreza y la desigualdad en la UE se debe a tres razonesbásicas:

• En primer lugar, porque los "ricos [...] han secuestrado los procesos de toma de decisiones políticas, manipulándolos para que favorezcan sus intereses, en detrimento de aquellos a quienes estos procesos deberían servir".

• En segundo lugar, por los "programas de austeridad", ya que "incrementan la fiscalidad regresiva, recortan el gasto público, privatizan los servicios públicos, hunden los salarios y deterioran las condiciones laborales".

• Y, en tercer lugar, porque "los injustos sistemas fiscales no sólo no corrigen las desigualdades de renta sino que, lo que es peor, en realidad están contribuyendo a incrementar la brecha de desigualdad" al beneficiar a rentas altas y grandes empresas.

Sin embargo, tal y como reza el dicho, el diablo está en los detalles. Y es que, a pesar de los llamativos titulares que arroja el estudio, la pobreza y la desigualdad en Europa esconden una realidad muy distinta y alguna que otra verdad incómoda para la citada ONG. A continuación, se resumen las cinco grandes falacias que, en gran medida, desmienten las conclusiones del informe.

1. No mide la pobreza real

Esos 123 millones de personas en "riesgo de pobreza o exclusión", equivalentes al 24,5% de la población europea, es el último dato oficial que arroja Eurostat para la UE-28, correspondiente al ejercicio 2013. Sin embargo, aquí radica la primera gran falacia, ya que, en realidad, no son pobres. ¿Quién lo dice? Eurostat y la letra pequeña (notas al pie) del propio informe de Oxfam.

"La tasa de riesgo de pobreza es el porcentaje de la población cuya renta media disponible ecualizada (tras las transferencias sociales) está por debajo del umbral de riesgo de pobreza, que está establecido en el 60% de la renta nacional mediana disponible ecualizada tras las transferencias sociales. Este indicador no mide la riqueza o la pobreza, sino las rentas bajas en comparación con otros residentes en el país en cuestión, lo cual no implica necesariamente un bajo nivel de vida."

Así pues, dicho indicador no mide la pobreza real, es decir, lo que el común de los mortales entiende por "pobreza" (recursos insuficientes para poder mantener un mínimo nivel de vida). Tal y como aclara el Instituto Nacional de Estadística (INE), "la población en riesgo de pobreza es un indicador relativo, que mide desigualdad. No mide pobreza absoluta, sino cuántas personas tienen ingresos bajos en relación al conjunto de la población".

Además, el umbral de riesgo de pobreza se fija en el 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo de las personas y, en este sentido, cabe recordar que la "mediana" no es lo mismo que la media: "Es el valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor ingreso, deja al 50% a cada lado".

2. El "riesgo de pobreza" no aumenta

Por otro lado, Oxfam enfatiza que la población en riesgo de pobreza ha aumentado en cerca de 7 millones de personas durante la crisis, al pasar de 116 millones en 2008 a casi 123 millones en 2013. ¿Mucho o poco?
Lo primero que cabe señalar es que esa cifra equivale a un aumento del 6%. Es decir, a pesar de que Europa ha sufrido la peor crisis económica en tiempos de paz desde la Gran Depresión de los años 30, el número de europeos "en riesgo de pobreza o exclusión social" tan sólo ha crecido un 6%. No se trata, por tanto, de un incremento alarmante ni especialmente significativo estadísticamente.

De hecho, esos siete millones extra apenas equivalen a poco más del 1% de la población de la UE. Dicho de otro modo, sólo el 1% de los europeos ha caído en "riesgo de pobreza o exclusión" durante la crisis. El alarmismo, pues, brilla por su ausencia.

Y es que, al tratarse de un indicador relativo y no absoluto, se observa que el "riesgo de pobreza o exclusión social" se mantiene más o menos estable en el tiempo y sus variaciones responden más al incremento de la población europea que al deterioro de las condiciones de vida.

En 2008, los europeos en esa situación se situaban en el 23,8% de la población total frente al 24,5% de 2013, pero apenas ha subido una décima respecto a 2007 (24,4%), en plena burbuja crediticia, e incluso hoy presenta un porcentaje inferior al de 2006 (25,3%) o 2005 (25,7%).

Dicho de otro modo, si se amplía la perspectiva temporal, se observa quela población "en riesgo" ha bajado en los últimos diez años en casi 3 millones de personas, a pesar de la crisis. Todo ello demuestra, una vez más, la inutilidad de este indicador para medir la pobreza real.

3. La pobreza real, inferior al 10%

Y puesto que ese manido concepto no mide la pobreza real, Oxfam aporta otro indicador más fiable al respecto: el que mide la denominada "privación material severa". Tal y como aclara Oxfam en su informe:

"La privación material se refiere a una situación de dificultad económica, que se define como la incapacidad (forzosa, no la elección de no hacerlo) para hacer frente a gastos imprevistos, pasar una semana de vacaciones fuera de casa una vez al año, comer carne, pollo o pescado al menos cada dos días, mantener una temperatura adecuada en su vivienda, adquirir bienes materiales como una lavadora, una televisión en color, un coche o un teléfono, y la obligación de hacer frente a pagos atrasados (de hipoteca o alquiler, facturas de servicios, cuotas de compras a plazos u otros pagos de préstamos)."

En concreto, la "privación material grave" es la incapacidad que tiene una persona para costearse, al menos, cuatro artículos de la lista anterior. Si se atiende a este indicador, el número de pobres europeos desciende a unos 48 millones de personas, el 9,6% de la población de la UE en 2013, según Eurostat. Es decir, unas 2,5 veces menos que el famoso "riesgo de pobreza o exclusión".

Además, cabe señalar una serie de puntualizaciones importantes:

• En 2008, este porcentaje ascendía al 8,5% de la población, unos 42 millones de europeos, de modo que la pobreza real en la UE ha crecido cerca de un 14% durante la crisis.

Los porcentajes más altos de "privación severa" se concentran, como es lógico, en los países del sur, los más golpeados por la crisis (con elevadas tasas de paro), y en Europa del este, los últimos en incorporarse a la UE y con rentas muy inferiores a la media europea (los países más pobres).

• De hecho, el menor índice de "privación severa" de toda Europa se registra en algunos de los países más capitalistas, con mayor libertad económica y mayor número de ricos del continente, desmontando así la tesis socialista que defiende Oxfam, empezando por Suiza (0,7%) y seguido de Suecia (1,4%), Luxemburgo (1,8%), Noruega (1,9%), Finlandia (2,5%), Holanda (2,5%), Dinamarca (3,8%) o Austria (4,2%).

Por otro lado, en el caso de España, la pobreza real se ha duplicado durante la crisis, al pasar del 3% en 2007 a algo más de 6% en 2014, unos 3 millones de personas, según los datos del INE. Si, además, se acota la medición a la incapacidad de "comer carne, pollo o pescado cada dos días", el porcentaje se reduce al 3% de la población española (1,5 millones de personas).

Un situación dramática, pero, en todo caso, muy alejada de los titulares alarmistas que suelen difundirse. De hecho, se coja el indicador de privación material que se coja, los españoles están hoy mucho mejor que en los años 90.

Imagen

4. Desiguales, pero ricos; iguales, pero pobres

Otro de los grandes mitos que trata Oxfam es el relativo a la desigualdad, al interpretar este concepto como algo negativo per se.

La pobreza en los países de la Unión Europea no es un problema de escasez, sino que tiene que ver más bien con la distribución de los recursos y con cómo una pequeña minoría de la población acapara un desproporcionado nivel de ingresos y de renta que supera con mucho sus necesidades, mientras que otras personas quedan excluidas y tienen dificultades para pagar sus facturas.

Es decir, el origen de la pobreza, según Oxfam, estriba en la existencia de ricos y la insuficiente redistribución de recursos por parte del Estado a través de la recaudación de impuestos. Y todo ello, en base al siguiente postulado:

Los países donde la desigualdad de ingresos es mayor también tienden a tener un mayor porcentaje de población en situación de pobreza; aquéllos donde la distribución del ingreso es más igualitaria albergan a menos personas que sufren privaciones materiales severas.

El único problema es que no es cierto. La desigualdad en materia de ingresos o la desigual distribución de la riqueza no tiene nada que ver con el mayor o menor nivel de vida que registra la población o la tasa de pobreza que sufre un determinado país.

El coeficiente de Gini mide el nivel de desigualdad en la sociedad, con valores que van de 0 a 100, donde 0 es igualdad total (todos los miembros de la sociedad poseen lo mismo) y 100 es desigualdad total (una sola persona lo tiene todo y el resto no tiene nada).

Según destaca Oxfam, "Grecia, Alemania, Portugal y Reino Unido son los países más desiguales en términos de ingresos, con unos coeficientes de Gini de 50 o más". Así pues, algunos de los países más desiguales en ingresos resulta que son, al mismo tiempo, algunos de los más ricos (Alemania y Reino Unido) y más pobres (Grecia y Portugal) de la UE, y con mayores y menores tasas de privación severa (Grecia con más del 20%, frente a Alemania con poco más del 5%).

Pero es que, además, los países más igualitarios, como Eslovaquia, Malta, República Checa y Eslovenia tienen rentas per cápita muy inferiores a la media comunitaria, de modo que la igualdad no es sinónimo de bienestar económico y social, ni la desigualdad síntoma de pobreza, ni mucho menos.

Oxfam utiliza también el denominado "índice Palma", que permite calcular el ratio entre los ingresos del 10% más rico de la población y los del 40% más pobre con el fin de medir la concentración de la riqueza. Pero, nuevamente, esto no indica nada respecto al bienestar general de la población: "En la República Checa, Suecia, Dinamarca y Chipre, el 10% más rico de la población posee más de dos tercios de la riqueza del país, frente a aproximadamente un tercio en Eslovaquia y Eslovenia".

De hecho, según el informe, "Bulgaria y Letonia son los países de la Unión Europea con mayores niveles de desigualdad: los ingresos del 10% más rico son 1,4 veces mayores que los del 40% más pobre. En Eslovenia y Eslovaquia, los dos países de la Unión Europea con el índice de Palma más bajo, los ingresos del 10% más rico de la población son 0,8 mayores que los del 40% más pobre". Es decir, se da la paradoja de que los países más y menos desiguales en cuanto a la concentración de riqueza se sitúan, al mismo tiempo, entre los más pobres de Europa.

Asimismo, Alemania y Reino Unido son los que albergan el mayor número de milmillonarios, pero su población disfruta de una renta per cápita muy superior a la media de la UE.

5. El Estado del Bienestar no reduce la pobreza

Por último, Oxfam defiende un elevado gasto público y una estructura fiscal mucho más progresiva para redistribuir recursos y, de este modo, reducir los niveles de desigualdad y pobreza en la UE.

Sin embargo, el propio estudio de la ONG se contradice, ya que "el gasto de los Gobiernos de Hungría e Italia asciende a aproximadamente el 50% de su PIB, pero Hungría sólo reduce la desigualdad económica en 24 puntos de Gini a través de la redistribución, mientras que en Italia la disminución es de sólo 16 puntos". Así pues, un nivel de gasto muy elevado no implica, necesariamente, una mayor reducción de la desigualdad.

Además, "tras aplicar impuestos y transferencias, en la Unión Europea hay 120 millones de personas que se encuentran en riesgo de pobreza y 40 millones que no pueden satisfacer sus necesidades básicas", reconoce el estudio.

Es decir, a pesar de que Europa cuenta con el Estado del Bienestar más desarrollado del mundo y muy altos niveles de gasto público, los estados miembros de la UE sólo reducen mínimamente el porcentaje de población en "riesgo de pobreza" y con "privación severa", evidenciando así el absoluto fracaso de la redustribución pública en esta materia.

http://www.libremercado.com/2015-09-09/ ... 276556637/

Otro:

Las mentiras del informe Oxfam

Señala Intermon Oxfam en un reciente informe que las 85 personas más acaudaladas del planeta acumulan más riqueza que la mitad de la población mundial. Contundente titular pero completamente falso.

A la postre, la ONG convertida en un lobby progubernamental nos remite a sendas fuentes de datos: el informe de 2013 de Credit Suisse sobre la riqueza familiar en el mundo y la Lista de milmillonarios de Forbes.

Ninguna de ambas fuentes, como sus propios autores reconocen, resulta demasiado fiable, por cuanto sigue habiendo más arte que ciencia en su elaboración; pero ni siquiera aceptándolas como fidedignas representaciones de la realidad, los demagogos titulares de Oxfam resultan certeros.

Algunos datos 'mienten'

No en vano, según el informe de Credit Suisse, los 1.151 adultos más ricos del planeta (repito: los 1.151, no los 85) poseen un patrimonio que en ningún caso supera el 1% de la riqueza global, mientras que el 68,7% de la población mundial alcanzan el 3%. Si por otro, recurrimos a los datos de Forbes -cuya metodología no es idéntica a la de Credit Suisse, pues mide la riqueza individual y no la familiar- las 85 personas más ricas del planeta poseen el 0,7% de la riqueza mundial y los 1.000 más ricos, cerca del 2%. Esos -y no otros- son los datos a disposición de Oxfam.

Todo lo demás es pura propaganda de parte interesada. Ahora bien, probablemente tampoco resulte demasiado reconfortante pensar que unas 1.000 personas posean una riqueza que, pese a no superar a la del 50% de la población adulta mundial, sí se le acerca significativamente. Sucede que el informe de Credit Suisse subestima muy considerablemente la riqueza del 91,5% de la población mundial por dos motivos.

Primero, porque sólo trata de medir la riqueza que los individuos poseen en forma de inmuebles, tierras y activos financieros: como es obvio, las familias del Tercer Mundo apenas poseen activo financiero alguno y sus propiedades inmobiliarias tienen un valor extraordinariamente inferior a las del Primer Mundo (una vivienda o una hectárea de tierra en Nigeria no poseen el mismo valor de mercado que en Alemania o España); a su vez, los activos que sí suelen integrar el patrimonio de las familias del Tercer Mundo (bienes muebles: herramientas o ganado) están excluidos del estudio.

Segundo, y mucho más importante, porque también se excluyen otras formas de riqueza de enorme relevancia en Occidente: por un lado, el capital humano (la formación de los agentes económicos que contribuye a aumentar su productividad); por otro, los servicios que los ciudadanos reciben de un Estado de Bienestar que se ven obligados a financiar con cargo a sus ahorros.

Así, por ejemplo, el trabajador español medio no es capaz de acumular un mínimo patrimonio porque está forzado a entregarle al Estado más de 9.000 euros anuales en impuestos y cotizaciones sociales a cambio de que éste le brinde acceso "gratuito" (sic) a toda una cartera de servicios públicos: el valor de esas prestaciones estatales, en el que se inmovilizan coactivamente los ahorros de los españoles, no aparecen reflejadas en el informe de Credit Suisse (verbigracia, el derecho a una renta vitalicia en forma de pensión de jubilación a partir de los 67 años aparentemente no posee ningún valor económico para el banco suizo).

En contra de lo que incorrectamente señala Intermon Oxfam, pues, aun cuando el Estado duplicara su gasto social, la brecha entre ricos y pobres no se reduciría apreciablemente, ya que todo ese gasto extraordinario no aparecería contabilizado como mayor riqueza de los ciudadanos: en suma, es la existencia de un Estado de Bienestar desproporcionado y financiado con los tributos de las clases medias lo que sesga estadísticamente al alza las diferencias entre ricos y pobres.

Esto sí es verdad

Lo anterior, empero, no significa que los distorsionados datos que presenta Intermon Oxfam no deban preocuparnos: como la propia ONG resalta -esto sí correctamente-, una parte significativa de la superricos lo son merced al intervencionismo gubernamental. Verbigracia, la lista de Forbes la encabeza Carlos Slim, magnate de las telecomunicaciones que ha amasado la mayor parte de su fortuna bajo la protección de las autoridades mexicanas. Asimismo, en España, son harto conocidos los casos de empresarios, especialmente entre la construcción y la banca, que han acumulado sus fortunas merced al intervencionismo gubernamental.

¿Hasta qué punto cabe considerar a un capitalista que vive de la obra pública o de la banca central como un genuino empresario privado y no como un rentista que se ha lucrado a costa de todos los contribuyentes? Son aquellos ricos que han medrado gracias a la coacción estatal sobre el ciudadano, en lugar de creando valor dentro del mercado para los consumidores, los que sí deberían preocuparnos.

Si alguna conclusión deberíamos sacar del informe Oxfam es justo la opuesta a la que se nos vende: la enconada distribución mundial de la riqueza debe inquietarnos en la medida en que resulte del estatismo desaforado que hemos padecido durante el último medio siglo. La desigualdad verdaderamente rechazable es la que deriva de los privilegios gubernamentales a los lobbies y del saqueo tributario de familias y empresas: la única solución posible a tal plaga no es cebar todavía más ese parasitario Estado, sino reducirlo a su mínima expresión.

http://www.eleconomista.es/firmas/notic ... oxfam.html

e1004

Y ahora tú, que eres tan listo, me los rebates.

Va a ser glorioso

e187

Y no veo que hayas dicho algo de los informes del OCDE, ni del otro link, eso es el segundo punto...


e190

e1117

Eso es porque, como ya te he dicho, eres tan jodidamente tonto que no te enteras de lo que lees. El aumento de la desigualdad no es un efecto del liberalismo (que no sé de dónde coño os sacáis que en Europa se apliquen políticas liberales, pero esa es otra historia que ya te explicaré más adelante si me sale de los cojones y tal) sino de la crisis económica. No hay una puta línea en el informe de la OCDE que apunte a las políticas liberales como la causa de la desigualdad, sino a la crisis y al paro.

Lo que me extraña es lo poco que se os oía quejaros a los antiliberales de las políticas económicas durante el mandato de Zapatero I “El Liberal”. Es más, la verdad es que durante cuatro años la izmierda se jartó de sacar pecho por lo cojonudo de su gestión.

Claro que entonces el personal andaba muy ocupado comprando casas de 600.000€ con un sueldo de 1.200€ y un contrato de 6 meses, pero ellos, pobres, no tienen culpa de sus desgracias; la culpa es del neoliberalismo.

Ya…

e1117

Anda y lee, puto mono ignorante:

Diez gráficos sorprendentes sobre pobreza y desigualdad en España

Se mida como se mida, los españoles viven hoy mejor que hace 20 años, a pesar de la crisis económica.

http://www.libremercado.com/2014-11-02/ ... 276532259/

e2006

Y para terminar no tienes ni puta idea del oque es neoliberalismo...Neoliberalismo es sencillamente lo que viene aplicandose desde los años 70, con Reagan y Thatcher como titeres de estas nuevas políticas economicas...El liberalismo, en su séntido contemporaneo, fue el resultado de estas políticas que nos llevaron a la Gran Depresión de 1929...Desde ahi, surgieron las políticas intervencionistas del Estado, basado en los estudios de Keynes...Las dos crisis petroleras de los 70 hizó que este modelo intervencionista puesto en marcha en unos grados diferentes segun que paises fuera duramente criticado y puesto en duda (paro e inflación que aumentaban), y desde ahi empezó la era del neoliberalismo...


e2007

Pero pedazo de simio subnormal, ¿te quieres leer algo de lo que he linkado y dejar de soltar gilipolleces?

El neoliberalismo nace en la década de los 30, PRECISAMENTE COMO UNA CONSECUENCIA DEL KEYNESIANISMO. Dicho de otro modo, EL INTERVENCIONISMO DE KEYNES ES EL PRECURSOR DEL NEOLIBERALISMO:

“Originalmente el neoliberalismo era una filosofía económica surgida entre los eruditos liberales europeos en la década de 1930 que trataban de encontrar un «tercer camino» o un «camino entre medias» de la disputa que en ese momento se libraba entre el liberalismo clásico y la planificación económica. El impulso de desarrollar esta nueva doctrina surgió del deseo de evitar nuevos fracasos económicos tras la Gran Depresión y el hundimiento económico vivido en los primeros años de la década de1930, fracasos atribuidos en su mayoría al liberalismo clásico. En las décadas siguientes la teoría neoliberal tendió a estar en contra de la doctrina laissez-faire del liberalismo, promoviendo una economía de mercado tutelada por un Estado fuerte, modelo que llegó a ser conocido como la economía social de mercado.

../..

El neoliberalismo, como política tecnocrática y macroeconómica (y no propiamente filosófica), tiene una dimensión geopolítica mercantilista ajena en la práctica al liberalismo económico propiamente dicho, es decir el neoliberalismo no es necesariamente sinónimo de mercado libre –sin trabas burocráticas ni privilegios sectoriales–, razón que explicaría que sea asociado al corporativismo internacional.

…/…

...el neoliberalismo es un liberalismo heterodoxo, desgajado del tronco principal de la ideología burguesa del que procede. Considera al neoliberalismo propio del Estado de bienestar implantado en los países capitalistas más desarrollados después de 1945, del que sería uno de los tres pilares básicos, junto a la democracia cristiana y la Socialdemocracia, con los que considera que hubo una convergencia ideológica tras 1945 en torno al Estado social.

https://es.wikipedia.org/wiki/Neoliberalismo

¿Ves como eres un puto zote ignorante con aires de grandeza?

e111

Para el que le interesa el tema, les recomiendo esta pelicula, lo resume todo bastante bien:


Joder, sí… Un documental absolutamente imparcial y nada tendencioso, como todo lo que hace Moore, ese gran economista.

e1118

Hala y vete a cagar, anda.

Para resumir, los que defienden el neoliberalismo de hoy son unos hijos de puta o son rematamente tontos,..Igual tambien son puteros, eso ya no lo sé... e1123


e1117

Claro, mona facha: todo el que no esté de acuerdo con tus ideas es un hijo de puta. Los demócratas sois así

e1118

En fin, puesto que has abierto el melón, de tu madre ya hablaremos luego, tú tranquilo.

Verás qué bien lo vamos a pasar contando sus andanzas, mona histérica.

e1002

Nota : Creo que el psicopata putero no entenderá nada de nada de este video...Mejor hacerle un dibujito con el logotipo de un puticlub... e1118


Eso… y procura no salirte al colorearlo, Rey de Coria.

e1033
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 30 Nov 2015, 19:57

granmoñigo escribió:
Así pues, dicho indicador no mide la pobreza real, es decir, lo que el común de los mortales entiende por "pobreza" (recursos insuficientes para poder mantener un mínimo nivel de vida). Tal y como aclara el Instituto Nacional de Estadística (INE), "la población en riesgo de pobreza es un indicador relativo, que mide desigualdad. No mide pobreza absoluta, sino cuántas personas tienen ingresos bajos en relación al conjunto de la población".

Además, el umbral de riesgo de pobreza se fija en el 60% de la mediana de los ingresos por unidad de consumo de las personas y, en este sentido, CABE RECORDAR QUE LA "MEDIANA" NO ES LO MISMO QUE LA MEDIA: "Es el valor que, ordenando a todos los individuos de menor a mayor ingreso, deja al 50% a cada lado".


Error..Oxfam no ha hablado de pobreza absoluta...Menos de un 60% de la RENTA MEDIA es una puta mierda en cuanto a ingresos...Y sí, es pobreza relativa...Que no te enteras de nada, tonto mediohombre... e1123


e190

e190 e190 e190

¡Je, je, je!...

¡JAAAAAA, JA, JA!...

¡¡¡JUAAAAAAA, JUAAAAAAAAAAAAAA, JUAAAAAAAAAAAAA!!!…

¡¡¡Que no me entero, diiiiiiiice!!!

¡¡¡JOOOOOOOOOOOO, JOOOOOOOOO, JOOOOOOOOOOOOO…!!!

e1018

Este pollo es todo un chiste.

e1118

Jodido mono subnormal, tú sí que no te enteras de nada: la mediana, pedazo de gilipollas, no la renta media… LA ME-DIA-NA. Y no será que no lo dice bastante clarito.

e1117

¿Qué, nos hemos pasado con las pirulas este finde, o te caíste en la marmita de pequeño mientras las cocinaba tu madre?

Porque tan gilipollas no se puede nacer. Es biológicamente imposible parir un ser tan bobo, coño, por mucho que tus padres fueran primos y retrasados.

e111

Y sí, Oxfam habla de pobreza relativa (aunque la palabra “relativa”, curiosamente, no salga ni una puta vez en todo el informe, donde sólo habla de pobreza) que, como ya te he dicho y repetido, no es otra cosa que un indicador de desigualdad, y no de pobreza en sentido estricto.

Vuelve a leer, subnormal de los cojones:

Este indicador no mide la riqueza o la pobreza, sino las rentas bajas en comparación con otros residentes en el país en cuestión, lo cual no implica necesariamente un bajo nivel de vida.”

Y más:

“si se amplía la perspectiva temporal, se observa que la población "en riesgo" ha bajado en los últimos diez años en casi 3 millones de personas, a pesar de la crisis. Todo ello demuestra, una vez más, la inutilidad de este indicador para medir la pobreza real.”

¿Lo pillas, tontoloscojones?

e2006

No, claro, si eres idiota… qué cosas tengo

e1117

El resto es más de lo mismo, una mezcolanza de cagajones y falsedades tan simplonas y evidentes que no merece la pena que pierda ni un milisegundo más en desasnatarte. Ya sabes, margaritas, cerdos y tal.

A aprender al cole, chapero soplapollas.

e1004


P.D.: Los únicos cuernos que hay en mi casa son los de tu padre y los tengo colgados como un trofeo encima de la chimenea, castrón medio lelo.

e1033
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Bitelchús » 01 Dic 2015, 15:14

granmojón escribió:Más facil me lo pones, pedazo de pagafantas de puticlub... e1118 Por si no lo sabías, la renta mediana es incluso más baja que la renta media...O sea, que un 60% de una mierda, es una soberana mierda, más o menos como tu...


e190

e2007

¡Pues claro que es más baja, mono drogota! Hay muchos más mileuristas que salarios de 90.000€ aquí y en Tombuctú, y si te vas a cualquier paraíso comunista, ya ni te cuento. Allí unas élites lo tienen todo y el resto se reparte la miseria.

Y sí, la diferencia ha aumentado todavía más con la crisis, nadie lo niega.

De hecho la renta se ha visto reducida durante la crisis para un 90% de los asalariados en España, y muy especialmente para los trabajadores por cuenta propia, autónomos y pequeños empresarios.

Y si las rentas han caído para 9 de cada 10 españoles, es absolutamente normal que la diferencia aumente.

Lo que los economistas de cartón y yo te estamos tratando de explicar, mojón con patas, es que eso no tiene nada que ver con las políticas liberales sino con los efectos de una de las mayores crisis económicas de la historia, tal y como demuestran la ristra de datos que facilitan y que es evidente que ni siquiera entiendes.
Las rentas medianas, cretino cum laude, son iguales que las rentas medias para el 90% de los españoles. Tan sólo difieren para el 10% de la población con más pasta. El problema es que, como decía el otro, en los detalles está el diablo. Esas rentas se miden brutas (antes de impuestos), y da la puta casualidad de que, mientras los tipos marginales para esas rentas era de un 55% en 2011 (año del último EFF del Banco de España), las rentas más bajas pagaban un 24,75%.

¿Entiendes por qué ese indicador es una puta mierda para medir la pobreza, gran tostón?

e111

Para lo único que sirve es para medir desigualdad entre RENTAS BRUTAS (antes de impuestos), cuando lo que debería de medir son las RENTAS DISPONIBLES (después de impuestos).

Ese indicador es el mismo en otros paises de la UE, esto lo fija la Eurostat, pedazo de follamoscas sin cerebro...Esto es lo que es ser un tonto que va de listo..Que no se entera de nada el putero bobo... e1123


e1117

Me parece de puta madre, tonto diplomado. Es un muy buen indicador para medir desigualdad salarial bruta, y una puta mierda casi tan grande como tú para medir la pobreza.

¿Te has enterado ya, orangután de los cojones?

e2006

De mi padre ? Yo solo veo los cuernos de tu mujer, que hasta me valen para colgarles mis condones desgastados...


e190

Ya… ¿Y para cuantas chapas dices que te da un condón antes de desgastarse?

e111

Joder, gabacho, si algo hay que reconocer que eres todo clase y estilo.

Por si quedaban dudas, digo.

e1118

(Por cierto, ni esa que ves es mi mujer, ni eso son condones: eso es un puto árbol de navidad con lacitos de colores y tú llevas un colocón del doce. Deja las pastis, chaval)

e2008

Saludos a tu madre, la tragapollas...


e1117

De tu parte, granmojón, aunque me da que con esa vida que llevas y esa bocaza tan llena de mierda, pronto vas a poder dárselos tú personalmente.

Llámalo un pálpito.

e1033
Respice post te! Hominem te esse memento!
Avatar de Usuario
Bitelchús
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3083
Registrado: 22 Mar 2014, 15:16
Ubicación: El no mundo

Re: HASTA LOS COJONES DE LOS NEOLIBERALES.....

Notapor Pikotasso » 01 Dic 2015, 16:34

Imagen
Avatar de Usuario
Pikotasso
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 24621
Registrado: 14 Feb 2013, 15:59

AnteriorSiguiente

Volver a LA TABERNA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados