¿Son, las Canarias, una colonia española?

El manicomio explayero
Humor, offtopics, redes sociales y noticias cientificas.

¿Son, las islas Canarias, una colonia del Reino de España?

Sí, son una colonia moderna.
1
9%
No, son tan españolas como La Rioja o Murcia.
10
91%
Otro (explicación).
0
No hay votos
 
Votos totales : 11

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor Midnight » 07 Abr 2012, 18:13

Peska, jurídicamente las islas están en igualdad de condiciones respecto a cualquier Comunidad Autónoma Española. No importan en este caso, las diferencias geológicas o geográficas. Importa lo que jurídicamente se puede decir respecto a Canarias. Cómo la obtuvo España, y cómo las mantuvo. Qué títulos tuvo y tiene España para considerar el territorio canario español. Esta claro que los títulos de propiedad, como por ejemplo, posesión indisputada, mantención constante del señorío territorial, etc, son indefectiblemente Españoles.

Ahora, las consideraciones geográficas y climáticas que me mencionás, no creo que tengan el peso suficiente. Que estén a 1400 kms de Europa, resulta poca cosa; es más, resulta también poca distancia. Hay naciones que por su desarrollo geográfico longitudinal, tienen varios husos horarios; Estados Unidos, por ejemplo; no creo que este punto sea lo suficientemente fuerte como para considerarlo dentro del alegato colonial.

Respecto a la masacre que se generó por la conquista de las islas, nada del otro mundo. España hizo lo mismo en América, y a su vez, Argentina, Chile, EEUU, Brasil, y todos los países americanos ampliaron y consolidaron sus fronteras en base a la anexión de territorios nativos obtenidos en base a guerras. Lo de España, es otra anécdota más; ¿O acaso la Argentina por la forma en que consolidó su territorio, en base a la conquista de tierras nativas, debe renunciar al 60% de su territorio? eso nos lo dicen constantemente los ingleses por malvinas, lo cual es una muestra de su descaro considerando cómo formaron su imperio. Lo siento, pero no me parece serio, si alguien alega ese punto.

Con respecto a las diferencias étnicas, tampoco me resultan lo suficientemente fuertes, considerando que es más el ordenamiento jurídico y territorial y la situación de Canarias lo que importa que la procedencia misma o la composición étnica de sus habitantes. Por otra parte, el resto de las diferencias culturales que me marcás, a la luz de lo que es España, no dejan de ser las típicas de cualquier Comunidad Autónoma; tienen su misma cultura y costumbres, surgidas en cierta forma del sincretismo entre lo hispánico y lo prehispánico; algo similar a lo ocurrido con los países de fuerte presencia indígena, como Perú o Bolivia, que hicieron una síntesis de la misma naturaleza; pero eso, en realidad, puede calificarse como costumbres propias, como las de cualquier comunidad autónoma.

La definición de Colonia o Situación es una cosa muy específica, y que se da ante la existencia de puebos que no adquirieron la plena autonomía para gobernarse así mismo de acuerdo a cómo dictan las normas, y la costumbre del derecho y la comuniad internacional.

Canarias no califica ni por asomo en algo así; y si nadie ha pensado ni dicho a nivel internacional, y a nivel ONU, UE, que las Canarias son una Colonia, bueno, creo que por algo será.


Pd: A ver, MANOLOS, qué cuernos tiene que andar haciendo un Argentino defendiendo la postura "No independentista" en favor de España. Verguenza deberíais tener... e187 e1118
Midnight
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4700
Registrado: 29 Ene 2011, 00:00

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor Asturkick » 08 Abr 2012, 18:34

¿Pero no crees que el proceso de conquista, colonización y demás es parecido al de las excolonias latinoamericanas? Si Cuba o Puerto Rico hoy fueran españolas, gozarían del mismo nivel de autonomía que el resto de comunidades autónomas. Si esto pasase, ¿dirías lo mismo que en el caso de las islas Canarias?

En el caso de Francia, tiene cinco departamentos de ultramar. Estas colectividades territoriales están integradas en la República Francesa, del mismo modo que los departamentos y regiones metropolitanos (Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa, Reunión y Mayotte).

De hecho, estas son las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea. ¿Cuáles de ellas calificarías de 'colonias' y cuáles no?
Imagen
Aquí para ver en grande: :arrow: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... egions.PNG
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor Midnight » 09 Abr 2012, 03:48

Cuba y Puerto Rico, de no ser por Daddy Yankee, serían también Colonias Españolas. Porque prima la distancia, en Derecho Internacional, respecto al criterio que puede seguirse respecto a cómo considerar aun territorio como una Colonia, y al Pueblo en él como en situación colonial, existe algo llamado "Teoría del agua Salada"; es decir, Metrópoli y Colonia, estaban separadas por un Mar o un Océano. Aún cuando los derechos sean iguales, y la igualdad ante la ley lo mismo, la situación colonial, en caso de no haber perdido España Cuba, Puerto Rico, y Filipinas, sería una situación Colonial.

Claramente, el hecho de ser territorios de Ultramar de la UE, no significa que todas, dentro de sus naciones, tengan el mismo status Jurídico, o incluso la misma historia. Malvinas, por ejemplo, dentro de esos territorios (aún con el litigio que tenemos con Gran Bretaña) no se parece ni remotamente al Caso de Canarias. En el caso Canario, tienen igualdad de derechos con el resto de las CC.AA y los Ciudadanos Canarios son Ciudadanos Españoles en igualdad de Ley y Derechos con el resto de los Ciudadanos de la Península. Muchos de los territorios que figuran allí, son territorios que están en el Comité de Descolonización de la ONU. Son 16, 10 de ellos, Británicos. Los Marco en negro.

Aquí los 16:

Anguila, Bermudas, Gibraltar, Guam, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Montserrat, Nueva Caledonia, Pitcairn, Sahara Occidental, Samoa Americana, Santa Helena y Tokelau.

Aparece Gibraltar, en Europa, como un territorio Colonial, pero no Canarias, un territorio de pleno derecho Español y Europeo, a pesar de estar en Africa. Por otra parte, como te he dicho, la distancia no resulta tan importante como para determinar que en el caso de Canarias existe una situación Colonial; Dirás, se aplica la teoría del agua Salada: Yo te diría que 1400 kms de Europa no son suficientes. Y culturalmente hablando, aún cuando existiese una situación similar a la ocurrida en América en Canarias, la posesión indiscutida y permanente de España sobre esas islas las vuelven un territorio Español en regla, aún con la distancia.

Si algún día los Canarios decidiesen separarse, sería por el Derecho a Autodeterminación de los Pueblos, pero sería una secesión, no la finalización de una situación colonial.
Midnight
USUARIO EXPERTO
USUARIO EXPERTO
 
Mensajes: 4700
Registrado: 29 Ene 2011, 00:00

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor EL LOBO » 09 Abr 2012, 22:31

En Canarias no hay un sentimiento independentista serio, te lo digo yo que he vivido allí. En cuanto a ese estudio genético que pones, es poco serio. Sin exagerar el 85% de los canarios son descendientes de peninsulares y de otros europeos y negarlo es ridículo.
-Decidle al señor duque de Enghien que agradecemos sus palabras,pero esto es un tercio español. -Capitán Alatriste.
Avatar de Usuario
EL LOBO
Ganador de la porra BBVA
Ganador de la porra BBVA
 
Mensajes: 1339
Registrado: 03 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Donde España me necesite.

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor Asturkick » 09 Abr 2012, 22:38

Puede que el 85% de los canarios tengan sangre europea corriendo por sus venas, lo que no significa que no tengan, también, sangre aborigen o de otros lugares no-europeos.

David Silva, canario de sangre oriental
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor EL LOBO » 11 Abr 2012, 00:20

David Silva es adoptado Peska, lo acogieron de pequenio los "Silva" y por eso lleva el apellido. Nadie sabe a ciencia cierta de donde eran sus progenitores. Es muy probable que estos no tuvieran ni siquiera la nacionalidad espanola.

En cuanto al canario medio, si te fijas en gente como Valerón, Kira Miró o la clase política canaria no se ve diferencia alguna con los espanoles peninsulares.

Y lo dice un godo, que eso me lo han llamado muchas veces, unas con carino y otras no tanto. e1118
-Decidle al señor duque de Enghien que agradecemos sus palabras,pero esto es un tercio español. -Capitán Alatriste.
Avatar de Usuario
EL LOBO
Ganador de la porra BBVA
Ganador de la porra BBVA
 
Mensajes: 1339
Registrado: 03 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Donde España me necesite.

Re: ¿Son, las Canarias, una colonia española?

Notapor Asturkick » 11 Abr 2012, 01:21

¡Por Dios! La de paridas que decís algunos...

David Josué Jiménez Silva, nació en la localidad grancanaria de Arguineguín, hijo de Fernando Jiménez, un ex policía municipal y actualmente responsable de la seguridad del estadio del Valencia CF y de Eva Silva, además tiene otros dos hermanos.1 Empezó a jugar a fútbol en el benjamín del UD San Fernando de la cercana Maspalomas, porque en su pueblo no había dicha categoría. A los 14 años recibe la oferta de incorporarse a la cadena filial del Valencia CF, en la que permanece hasta los 17 años, consiguiendo títulos como el campeonato de España cadete.

¿Adoptado? e1118 e1118 e1118
Esa es otra como la de que 'Rafael Nadal era gitano'.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Anterior

Volver a LA TABERNA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados