Página 10 de 15

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 19 Nov 2015, 12:26
por camilo de madarnás
Ya lo he investigado, pues me acuerdo de la entrevista aquella, pero no aparece por ningún lado...

Fue contra Suansak Muangsurin... perdió en Bangkok (KO en el octavo asalto) y con ello el Título Mundial... perdió después contra el mismo boxeador en la revancha en Madrid (por puntos)... eso marcó el declive ya sin retorno de su carrera...

En el toutube solo está el combate de Madrid...

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 19 Nov 2015, 12:47
por camilo de madarnás
Otros combates MÍTICOS... pero realmente MÍTICOS fueron los protagonizados por Pedro Carrasco y el mexicano nacionalizado estadounidense Mando Ramos... todos marcados por la polémica pero realmente épicos...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 19 Nov 2015, 12:58
por camilo de madarnás
Estos también fueron míticos... Pedro Carrasco vs Miguel Velázquez, con el morbo añadido de que se odiaban a muerte dentro y fuera del ring...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 20 Nov 2015, 17:51
por Pikotasso
La increíble historia de Jack Johnson, el primer campeón del mundo en los pesos pesados de raza negra. Un hombre que tuvo que luchar a brazo partido, y nunca mejor dicho, para abrirse camino en el cruel ambiente de la América del racismo.

Un hombre que, pese a las tremendas circunstancias en las que le tocó vivir, logró ser la estrella del boxeo mundial e incluso tuvo la osadía de enfrentarse y humillar a los racistas blancos que le persiguieron sin descanso durante toda su vida, recurriendo a todo tipo de zancadillas, calumnias, trampas jurídicas y bajezas contra él, ciegos de odio ante los éxitos del para ellos insolente negro que, para más inri, se atrevía a tener amantes blancas de muy buen ver. Jack Johnson fue también un provocador, sí, pero que nadie olvide que esa actitud fue su defensa en el mundo tan hostil en el que tuvo que desenvolverse. Nunca fue un negro sumiso y manejable para los blancos al estilo de Joe Louis o Floyd Patterson, es decir, un negro 'bueno', sino más bien un digno predecesor de otro rebelde como Muhammad Ali, que le admiraba y que, como él, jamás aceptó la injusta legalidad vigente ni la discriminación de cada día.

Incluso a los que no sean aficionados al boxeo, la vida de Jack Johnson como persona y campeón negro en un país tan racista como los Estados Unidos, puede hacerles reflexionar sobre nuestra condición humana:


Jack Johnson contra el mundo:

http://fightland.vice.com/es_mx/blog/la ... a-el-mundo

_______________________________________________________________________________________

Otro interesante artículo:

http://www.vavel.com/es/boxeo/412814-ja ... eston.html

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 21 Nov 2015, 00:33
por yoou
camilo de madarnás escribió:Otros combates MÍTICOS... pero realmente MÍTICOS fueron los protagonizados por Pedro Carrasco y el mexicano nacionalizado estadounidense Mando Ramos... todos marcados por la polémica pero realmente épicos...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com


Pedro Carrasco,otro buen boxeador español.

Pero al igual que a Perico Fernández le salió el tailandés Saensak Muangsurin ( "el chino ese" decía el mañico...jaja )...a Pedro Carrasco le salió otro tipo difícil de pelar,el californiano "Mando" Ramos.Y viendo que no iba a poder con él,Carrasco que era más técnico,menos pegador,pero más inteligente que Perico se retiró del boxeo,se dedicó a sus negocios y se casó con Rocio Jurado (aunque eso no sé si calificarlo de inteligente o qué... e1118 )

En un hipotético combate entre Perico y Carrasco yo siempre hubiera apostado como ganador al primero...

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 21 Nov 2015, 00:51
por yoou
Pikotasso escribió:La increíble historia de Jack Johnson, el primer campeón del mundo en los pesos pesados de raza negra. Un hombre que tuvo que luchar a brazo partido, y nunca mejor dicho, para abrirse camino en el cruel ambiente de la América del racismo.

Un hombre que, pese a las tremendas circunstancias en las que le tocó vivir, logró ser la estrella del boxeo mundial e incluso tuvo la osadía de enfrentarse y humillar a los racistas blancos que le persiguieron sin descanso durante toda su vida, recurriendo a todo tipo de zancadillas, calumnias, trampas jurídicas y bajezas contra él, ciegos de odio ante los éxitos del para ellos insolente negro que, para más inri, se atrevía a tener amantes blancas de muy buen ver. Jack Johnson fue también un provocador, sí, pero que nadie olvide que esa actitud fue su defensa en el mundo tan hostil en el que tuvo que desenvolverse. Nunca fue un negro sumiso y manejable para los blancos al estilo de Joe Louis o Floyd Patterson, es decir, un negro 'bueno', sino más bien un digno predecesor de otro rebelde como Muhammad Ali, que le admiraba y que, como él, jamás aceptó la injusta legalidad vigente ni la discriminación de cada día.

Incluso a los que no sean aficionados al boxeo, la vida de Jack Johnson como persona y campeón negro en un país tan racista como los Estados Unidos, puede hacerles reflexionar sobre nuestra condición humana:


Jack Johnson contra el mundo:

http://fightland.vice.com/es_mx/blog/la ... a-el-mundo

_______________________________________________________________________________________

Otro interesante artículo:

http://www.vavel.com/es/boxeo/412814-ja ... eston.html


Pikotaso...

Impagables esas viejas imágenes en blanco y negro,de como era el boxeo hace más de 100 años,con Jeffries arrodillado en la lona,el árbitro esperando a que se levante (sin cuenta de protección ni ostias)...y con Johnson al lado ( e190 ) también esperando para atizarle de nuevo...

Y después de leerme esos dos artículos tan buenos,tengo muy claro que Jack Johnson fue algo más que un boxeador,fue el símbolo del miedo de la América blanca hacia la comunidad negra.Y teniendo en cuenta la época tan difícil que le tocó vivir y todos los obstáculos que tenía por delante (joder,pero si le acusaban hasta de ser arrogante y demasiado "cariñoso" con las mujeres blancas)...pienso que los logros que consiguió son los más importantes.Más que ningún otro campeón mundial que haya venido después...

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 24 Nov 2015, 15:57
por Pikotasso
Libro recomendado: 'TODA LA VERDAD', una autobiografía de Mike Tyson en la que el que fuera campeón del mundo de los pesados describe con implacable sinceridad su trayectoria personal y deportiva, sus vivencias y también algunos mitos sobre su figura, sin espacio para las florituras o la autocomplacencia. No lo he leído entero todavía, pero las páginas a las que he echado un vistazo me han impresionado por la crudeza con la que el autor retrata su propia persona, algo que no suele darse en este tipo de obra.


http://www.casadellibro.com/libro-toda- ... 13/2624547

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 25 Nov 2015, 11:55
por yoou
Seguro que el libro está interesante...y también que habla de esto,¿recuerdas? :

Junio de 1997.Once años después de haber conquistado por 1ª vez el título mundial,Tyson ya no era ni sombra de lo que había sido.Y aquí,en la revancha contra Evander Holyfield se le fue la olla definitivamente...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com


Eso si,varios años después con cara de niño bueno y de no haber roto nunca un plato ( e1118 ),le devolvió el pequeño trozo de oreja que le había quitado...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 25 Nov 2015, 12:49
por Doña Berenguela
yoou escribió:Seguro que el libro está interesante...y también que habla de esto,¿recuerdas? :

Junio de 1997.Once años después de haber conquistado por 1ª vez el título mundial,Tyson ya no era ni sombra de lo que había sido.Y aquí,en la revancha contra Evander Holyfield se le fue la olla definitivamente...

Eso si,varios años después con cara de niño bueno y de no haber roto nunca un plato ( e1118 ),le devolvió el pequeño trozo de oreja que le había quitado...




Sí, y fue cuando le dijo...

..."Toma tu fucking oreja, sabe a pollo"...

;-))


.

Re: EL CUADRILÁTERO

NotaPublicado: 25 Nov 2015, 19:03
por Pikotasso
yoou escribió:Seguro que el libro está interesante...y también que habla de esto,¿recuerdas? :

Junio de 1997.Once años después de haber conquistado por 1ª vez el título mundial,Tyson ya no era ni sombra de lo que había sido.Y aquí,en la revancha contra Evander Holyfield se le fue la olla definitivamente...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com


Eso si,varios años después con cara de niño bueno y de no haber roto nunca un plato ( e1118 ),le devolvió el pequeño trozo de oreja que le había quitado...

www.youtube.com Video desde : www.youtube.com



Por supuesto que también habla del famoso 'orejazo' de Evander Holyfield, y lo hace de frente y sin rodeos. Según sus palabras, y si ves los vídeos de las dos peleas (el pique venía ya de la primera) hay que darle la razón, el bueno de Holyfield utilizó la cabeza constantemente como si fuera el tercer puño, lo que encolerizó a Tyson sobremanera, más que nada porque el árbitro hacía caso omiso a sus protestas.

En la primera pelea se aprecia claramente que Holyfield embistió con su duro cabezón no menos de 10 veces, como si en lugar de un combate de boxeo se tratara de una corrida en la que él protagonizaba el papel del toro, especialmente a partir del cuarto asalto, cuando se sentía bastante perdido, abriéndole una brecha en la ceja a Tyson en el sexto, que a partir de entonces perdió la iniciativa al estar bastante grogui por dichos golpes. En el segundo combate la cosa fue aún peor, ya que Holyfield peleaba más con el cabezón que con los puños, y a los pocos minutos, en el segundo asalto, otro brutal cabezazo de Holyfield le partió de nuevo una ceja a Mike, sin que el árbitro se diera por enterado pese a sus quejas, y a partir da ahí perdió los papeles.

Mike debió pensar que si su contrincante utilizaba la cabeza como arma secreta para mantenerse en pie y ganar finalmente el combate al dejar aturdido al adversario y el árbitro permitía esos manejos, él tenía otra no menos contundente: sus dientes. Y zas, le mordió dos veces, arrancándole media oreja, una acción que no estuvo nada fina, por supuesto. Pero es que Tyson nunca fue un hombre fino, ni tampoco lo ha pretendido.

Que sí, que Mike es una bestia, pero igualmente cierto es que Holyfield ha sido uno de los boxeadores más guarros que se han visto en la historia de los pesos pesados, cosa que han certificado todos sus contrincantes, como por ejemplo Lennox Lewis o Riddick Bowe, que también encajaron un buen montón de cabezazos y golpes bajos en sus varios encuentros con Evander.