Países sin Coca Cola

El manicomio explayero
Humor, offtopics, redes sociales y noticias cientificas.

Países sin Coca Cola

Notapor jimo » 18 Jun 2012, 06:36

Imagen
Cuba y Corea del Norte, dos países comunistas, son las únicas naciones del mundo donde Coca-Cola no tiene presencia oficial. El tercero era Birmania, país al que regresará la embotelladora tras sesenta años de ausencia.

Luego del anuncio de Estados Unidos de que se dispone a relajar las restricciones para inversiones, productos comerciales y servicios destinados a Birmania, Coca Cola anunció su regreso.

E hizo el anuncio poniendo énfasis en la capacidad de la compañía para abandonar mercados y regresar a ellos.

Por ejemplo, en 1949, Coca-Cola y otras compañías extranjeras fueron expulsadas de China por el gobierno comunista.

No obstante, tres décadas más tarde, en 1979, y luego de que se restablecieran plenas relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China, Coca-Cola hizo importar, por tren, 20,000 cajas de su bebida emblema desde Hong Kong, entonces aún territorio británico.

La compañia residente en Atlanta, Estados Unidos, llevó a cabo en Cuba una de sus primeras aventuras comerciales en el extranjero, en 1906.

Luego de la revolución que catapultó al poder a Fidel Castro, en 1959, su gobierno comenzó a nacionalizar las empresas privadas.

Pese a que, incluso entonces, unas cien compañías estadounidenses, entre ellas Ford Motor Co., obtuvieron licencias para operar en Cuba a través de subsidiarias, Coca-Cola liquidó y abandonó el país un año más tarde.

Si bien es cierto que Cuba creó su propia marca de la bebida llamada Tu Cola, la gaseosa estadounidense circula en ese país de manera extraoficial, probablemente proveniente de terceros países, aseguran corresponsales de la BBC. La empresa insiste en que no ha autorizado a nadie para vender su producto en la isla.

En cuanto a Corea del Norte, la multinacional embotelladora no ha operado jamás.

El país asiático también produce su propia versión de la bebida estadounidense.

Hay evidencia anecdótica de turistas que han encontrado la verdadera Coca-Cola en Pyongyang, no a la vista del público, y a precios exorbitantes.

Se afirma que esta bebida proviene de China, país con el que Corea del Norte tiene intercambios comerciales.

http://www.elnuevodia.com/paisessincoca ... 80522.html
Imagen
Avatar de Usuario
jimo
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 380
Registrado: 24 Abr 2012, 03:46
Ubicación: yauco,puerto rico

Re: Países sin Coca Cola

Notapor Asturkick » 18 Jun 2012, 14:45

Cuba y Corea del Norte son países verdaderamente libres.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Países sin Coca Cola

Notapor Sunay » 18 Jun 2012, 15:08

Eso quiere decir que en Nepal, en las islas de Nueva Guinea, hay Coca Cola?
Avatar de Usuario
Sunay
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3233
Registrado: 21 Mar 2011, 00:00
Ubicación: Edimburgo

Re: Países sin Coca Cola

Notapor Asturkick » 18 Jun 2012, 16:41

¡Incluso en Bután! La Coca-Cola es un medio exclavizador de los EEUU.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: Países sin Coca Cola

Notapor Paprika » 18 Jun 2012, 17:53

El mundo de coca cola está en Altanta, pero coca cola está en todo el mundo (casi)


Yo procuro no tomar mucha coca, por cuestión de cuidar mi salud, pero si me gusta el producto y la marca.



Les recomiendo visitar esta web, y si van a gringolandia y les gusta lo relacionado con coca-cola, hagan la visita real.


http://www.worldofcoca-cola.com/
"Nuestra conducta es la única prueba de la sinceridad de nuestro corazón."
Charles Thomson Rees Wilson
Avatar de Usuario
Paprika
EX-MODERADOR
EX-MODERADOR
 
Mensajes: 4632
Registrado: 12 Feb 2011, 00:00
Título forístico:: Pocahontas


Volver a LA TABERNA

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 53 invitados