Página 1 de 1

La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 25 Sep 2018, 23:42
por SeaWind
Es un tema que ha aparecido muchas veces como debate en todos los ámbitos, foros y vida real, y yo (como muchos otros), he apoyado que la diferencia de edad no tiene ninguna importancia si los sentimientos son sólidos y…. bla, bla, blá.

Pero resulta que llevado a la práctica las cosas no son tan románticas, ni tan bonitas. Cuando hay una diferencia de edad sustancial entre los miembros de la pareja (digamos superior a 5 años), la edad no perdona y los achaques y problemas no son iguales para los dos. Con lo cual, uno de los miembros se ve condicionado a cuidar de un padre/madre-abuelo/a siendo aún lo suficientemente joven como para disfrutar de la vida que le queda a sí mismo, y antes de que empiecen sus propios achaques.

Supongo que puede parecer un pensamiento egoísta, pero ni siquiera hablo en primera persona (mi pareja y yo no llegamos ni a esos 5 años de diferencia), sólo estoy viendo casos a mi alrededor que me están haciendo plantear mis antiguas convicciones.

¿Qué opináis desde un ángulo un poco más realista, y menos hormonal, del “viva el amor sin diferencia de edad”?.

Re: La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 26 Sep 2018, 20:57
por Bertinosborne
La diferencia de edad? pssss, hace más pupa la diferencia cultural. e1120

Re: La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 26 Sep 2018, 23:59
por SeaWind
Interesante planteamiento, ¿podrías ampliar?.

No es que busque simple debate (los problemas que estoy viendo son serios), es por ver puntos de vista que se me escapan.

Bertinosborne escribió:La diferencia de edad? pssss, hace más pupa la diferencia cultural. e1120

Re: La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 29 Sep 2018, 01:23
por summer_of_69
Es un problema en las parejas muy jóvenes (por ejemplo, 15 y 20 años: uno aún es un niño, y el otro, ya un adulto), y en las muy mayores. Yo he visto varios casos... durante muchos años, todo va bien, pero llega un momento en el que un miembro de la pareja es aún un adulto con mucha energía, y el otro, ya no está para muchos trotes. Pero bueno, pongamos que, cuando se conocen, uno tiene 40 y el otro 30... tienen para más de 30 años antes de que empiecen a aparecer esos problemas.

Re: La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 29 Sep 2018, 22:46
por SeaWind
A esto me refería, a los problemas que conlleva la diferencia de edad cuando se es mayor. Hay casos en los que es evidente que los achaques tienen que llegar (digamos que entre los dos miembros en los que uno tiene 70 y el otro 80, o 60/70, que ya son edades de colesterol, diabetes, hipertensión, etc., si no cosas más serias). Pero más asombroso me parece en gente que está entre los 45 y 55 y ya empiecen con problemas de distinta mentalidad y comienzo de achaques, leves pero achaques.

Lo que estoy viendo es que no valoran los años que han pasado con una cierta felicidad, con metas comunes (hipotecas que pagar, hijos que criar, problemas cotidianos que solucionar.... pero siempre juntos y con oasis de felicidad entre problema y problema), todo eso parece ya no pesar nada en la balanza y sólo parece quedar que ya no tienen nada en común.

Me gustaría creer que no es la generalidad, quizá sea que sólo me fijo más porque son varios los casos (de distintas edades, aunque todos ya mayorcitos). Pero me está poniendo los pelos como escarpias.

summer_of_69 escribió:Es un problema en las parejas muy jóvenes (por ejemplo, 15 y 20 años: uno aún es un niño, y el otro, ya un adulto), y en las muy mayores. Yo he visto varios casos... durante muchos años, todo va bien, pero llega un momento en el que un miembro de la pareja es aún un adulto con mucha energía, y el otro, ya no está para muchos trotes. Pero bueno, pongamos que, cuando se conocen, uno tiene 40 y el otro 30... tienen para más de 30 años antes de que empiecen a aparecer esos problemas.

Re: La diferencia de edad en las parejas

NotaPublicado: 01 Oct 2018, 22:05
por summer_of_69
A veces, se van acumulando los problemas, los desacuerdos, las diferencias, ... no se solucionan, y van quedando ahí, hasta que acaban formando un muro que ya no hay quien salte ni eche abajo.