La hispanofobia del Telegraph

Política internacional, economía, sucesos, sociedad, infraestructuras, etc.

Moderadores: anthony, CHINA

La hispanofobia del Telegraph

Notapor abismo » 12 May 2013, 17:01

No es la primera vez que el diario conservador británico The Daily Telegraph publica artículos incendiarios sobre la situación en España. Por no remontarnos a tiempos lejanos, recordaremos aquella portada (titular a 6 columnas)publicada el 20 de junio de 2012: 'Spain and Italy to be bailed out'. Ha pasado casi un año de aquella exclusiva y todavía ni Italia, ni España han sido rescatadas y ya nadie habla de ello.

No importa. La realidad no debe estropearte un buen titular. Ese parece ser el lema del Telegraph respecto a España.El 27 de septiembre de 2012, el diario británico, en tiempos considerado como un 'quality paper', publicó con gran despliegue: 'Spain is turning into the new Greece'. Todavía estamos a la espera de ver el Partenón a las afueras de Madrid. Ningún analista serio hubiera dicho eso en ese momento, ni mucho menos ahora.

El día 23 de marzo de este año, el Telegraph volvió a aplicar su fino olfato a la situación española, esta vez echando mano del antieuropeo Partido por la Independencia del Reino Unido: 'Ukip urges Brits to withdraw their money form spanish banks'. El eurófobo Nigel Farage aparecía sonriendo tocado con sombrero de ala mientras hacía ese llamamiento a los británicos a retirar su dinero de los bancos españoles. Parece que nadie le hizo caso.

Ahora ha sido el número dos del diario semitabloide, Jeremy Warner, el que ha titulado un artículo el pasado 10 de mayo: 'Spain is officially insolvent: get your money out while you still can'. Para apoyar esa rotunda declaración sobre la insolvencia de España (saquen su dinero mientras puedan), Warner decía apoyarse en el último informe Fiscal Monitor del FMI. El FMI ha desmentido la afirmación del periódico británico. El FMI nunca ha dicho que España sea insolvente.

No importa, el Telegraph seguirá con su campaña porque su línea editorial es profundamente anti europea y sus jefes creen que atacando a España podría lograr el éxito de romper el euro. El Telegraph no ha explicado a sus lectores que España ha hecho mucho más esfuerzo por reducir su déficit público que el Reino Unido, país que colocaría mucho peor que el nuestro su deuda si no estuviera el Banco de Inglaterra para hacerle el trabajo sucio.

Pero no, Reino Unido no está oficialmente en bancarrota ni los españoles deben retirar su dinero de sus bancos (a pesar de ser menos solventes que los españoles). Reino Unido debe permanecer en Europa porque es parte de Europa y a nadie debería alegrarle que el FMI tuviera que acudir en su rescate (como ya ocurrió).

Decía Gilbert Keith Chesterton, maestro de periodistas: "La maldición del periodismo, especialmente del periodismo amarillo, que es la vergüenza de nuestra profesión, es que nos creemos más listos que la gente, cuando, en realidad, generalmente somos más estúpidos".Sinceramente creo que los británicos son mucho más inteligentes que algunos periodistas del Telegraph.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/1 ... 54147.html
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
abismo
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1969
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor abismo » 12 May 2013, 17:16

mañana veremos si esto que ha publicado the telegraf afecta a la bolsa y a la prima de riesgo.

pero viendo lo que paso la ultima vez que publico algo similar, en lugar de perjudicar a españa, la beneficio, porque nadie se cree lo que dice este periodico y todo el mundo hace lo contrario a lo que dice, por lo tanto. seguro que la prima de riesgo española vuelve a bajar el lunes e1113
www.youtube.com Video desde : www.youtube.com
Avatar de Usuario
abismo
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1969
Registrado: 05 Ene 2011, 00:00

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor SanMartín » 12 May 2013, 17:55

El que a hierro mata... e1118
Imagen
Avatar de Usuario
SanMartín
USUARIO APRENDIZ
USUARIO APRENDIZ
 
Mensajes: 452
Registrado: 17 Ene 2012, 08:11

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor Fray » 12 May 2013, 19:23

La prensa británica no es que sea hispanófoba, es que es así de provocadora e insolente con cualquiera, incluso en su propio pais. Nada nuevo. No hace mucho que este tipo de prensa ha tenido problemas con los tribunales de aquel pais

http://www.elplural.com/2011/07/11/el-i ... -escuchas/
Avatar de Usuario
Fray
USUARIO TECNICO
USUARIO TECNICO
 
Mensajes: 3597
Registrado: 07 Ene 2011, 00:00

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor tunet » 12 May 2013, 20:03

mañana veremos si esto que ha publicado the telegraf afecta a la bolsa y a la prima de riesgo.


no pasara nada con la prima de riesgo porque un imbécil publique una opinión sin fundamento e1117 e1117

primero profetizaron el fin del euro, luego la salida de España del euro y después el rescate.. ahora profetizan la insolvencia e1118 algunos britis están verdaderamente enfermos.. lo malo para ellos es que no dan ni una, cada vez que escriben esas estupideces pierden la poca credibilidad que tienen
“Los fascistas del futuro, se llamarán a sí mismos antifascistas.”

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
tunet
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 21879
Registrado: 18 Feb 2011, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor Asturkick » 12 May 2013, 22:50

¿Los británicos difamando? Nada nuevo. Llevan siglos haciéndolo.
Imagen
Avatar de Usuario
Asturkick
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 20861
Registrado: 18 Abr 2011, 23:00
Ubicación: Asturies

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor Invitado1 » 13 May 2013, 00:33

El artículo es de una simpleza que causa vergüenza ajena.

Comentarios como los siguientes son dignos de lastima:

http://blogs.telegraph.co.uk/finance/jeremywarner/100024476/spain-is-officially-insolvent-get-your-money-out-while-you-still-can/

I'd not noticed this until someone drew my attention to it, but the latest IMF Fiscal Monitor, published last month, comes about as close to declaring Spain insolvent as you are ever likely to see in official analysis of this sort


NO me había dado cuenta hasta que alguien dirigió mi atención sobre el último informe del FMI, publicado el pasado mes, el cual declara, tan claramente cómo puede, que España es insolvente, como cualquiera puede ver en dicho análisis oficial.

Es decir, ......Que el análisis del FMI se publicó el mes pasado .......TODO Dios interesado en la materia lo ha más que releído (Ministros, Bancos, UE, etc) ......Tras leerlo TODA la gente que se juega su dinero, la prima ha bajado, la bolsa sube y entra dinero para la inversión .........y resulta que un mes después y por un casual, el Sr Jeremy Warner (un periodista) lo lee y ve la luz .... e2008 .. ......Y motivado por esa luz, que solo él ha sido capaz de ver, aconseja que la gente saque su dinero de España. ..... e2008

¿¿Pero este tío se droga???? ......¿ Como coño se puede ser tan pomposo de creer que él ha visto la luz donde nadie la ha visto???? ...... Bahhh!!! ...... Solo es amarillismo FANTASIOSO y mucha envidia REAL.

Bueno, .... el articulo esta lleno de Joyas de este tipo ..... En fin ......Lamentable...... Tanta estupidez es un claro síntoma de decadencia.

Es mucho mas interesante leer algunos de los comentarios de los lectores Ingleses, .... pues muestran la situación REAL de miseria que se vive en el UK:

My mother lives in Richmond, which isn't exactly a cheap area of London, and has a pension of 60 pounds a week (half the state pension). Had she retired in Spain, she would be getting 1,000 euros at least.
Pensioners are complaining bitterly about low pensions but most of them are getting in the region of 1,000 euros *from the State*.


Mi madre vive en Richmond, que no es precisamente una zona barata de Londres, y cuenta con una pensión de 60 libras a la semana (la mitad de la pensión estatal). Si se hubiera retirado en España, estaría recibiendo € 1000, por lo menos.
Los pensionistas Españoles se quejan amargamente de las pensiones bajas, pero la mayoría de ellos, están recibiendo en España alrededor de 1.000 euros del Estado


Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
Invitado1
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1772
Registrado: 28 Ene 2012, 17:38

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor summer_of_69 » 13 May 2013, 02:32

Supongo que denigrar a los demás es la manera que tienen los británicos de creerse que aún son una gran potencia...
Avatar de Usuario
summer_of_69
USUARIO CATEDRATICO
USUARIO CATEDRATICO
 
Mensajes: 16267
Registrado: 27 Dic 2012, 01:07

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor Zen » 13 May 2013, 02:58

Este artículo está rondando fb desde hace 2 días. Saquen sus conclusiones.

Spain is officially insolvent: get your money out while you still can


Zen
Avatar de Usuario
Zen
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 757
Registrado: 28 May 2012, 07:24

Re: La hispanofobia del Telegraph

Notapor tresher » 13 May 2013, 06:59

Imagen
El diario británico The Telegraph lleva hoy en la portada de su página web un artículo en el que analiza la situación financiera de España, asegurando que es "oficialmente insolvente" y que lo más recomendable es "sacar el dinero mientras se pueda".

El artículo, escrito por su editor asociado Jeremy Warner en un blog de finanzas del diario, se basa en el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado el pasado mes para concluir que la reestructuración de la deuda en España es "inevitable".

A pesar de señalar que el FMI, debido a que es una institución "demasiado diplomática", no ha calificado a España directamente como insolvente, entiende que sus últimas previsiones "con un aire realista en lugar del habitual optimismo" sitúan al país en este punto.

El diario británico recuerda que Europa ya aseguró que Grecia sería el primer y último país que sufriría una reestructuración financiera, pero luego Chipre se vio envuelta en una situación similar. Así, resalta que España está retrasando una recapitalización mayor de sus bancos a la espera de que se complete la unión bancaria europea, esperando que "haga el trabajo en su lugar".

No obstante, para The Telegraph esto conllevará "pagar un alto precio", si se tiene en cuenta el precedente de Chipre. En este sentido, destaca que los acreedores bancarios serán "ampliamente rescatados" y la confiscación de sus depósitos parece "muy posible".

"No aconsejo sacar el dinero a la ligera. De hecho, un consejo de este tipo suele ser considerado irresponsable, ya que corre el riesgo de inducir al pánico, pero mirando a las proyecciones del FMI resulta la única decisión racional", afirma el periodista británico.

En cualquier caso, el diario excluye de estas advertencias y recomendaciones a la rama británica del Banco Santander, al entender que se encuentra "totalmente aislada de la nave nodriza" en España.

Fuente: http://www.publico.es/dinero/455156/esp ... -telegraph
Avatar de Usuario
tresher
USUARIO PARTICIPE
USUARIO PARTICIPE
 
Mensajes: 1056
Registrado: 24 Abr 2012, 17:50

Siguiente

Volver a POLITICA INTERNACIONAL

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 76 invitados